El dirigente empresarial de Guatemala, Juan Carlos Zapata, dijo hoy que la renovación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá fortalecerá la economía del bloque y favorecerá a Centroamérica con nuevos espacios de negocios e inversiones
Etiqueta: inversiones
-
La renovación del TLC ayuda a los negocios en Centroamérica
-
Agroindustria en Morelos cosecha inversiones: Graco Ramírez
Durante la inauguración de México Alimentaria 2016, «Food Show», el gobernador de Morelos, Graco Ramírez señaló que el campo de la entidad es más competitivo y los productores tienen presencia a nivel nacional e internacional.
Por su parte el presidente Enrique Peña Nieto dijo que con el desarrollo agroalimentario este año se alcanzaron 30 mil millones de dólares, cantidad superior a lo alcanzado por los conceptos de remesas, turismo y petróleo.
Actualmente el estado de Morelos es primer lugar a nivel nacional en producción de nopal, higo, rosas, nochebuenas y peces de ornato, mientras que en aguacate ocupa los primeros cinco lugares; además se producen 15 mil toneladas del mejor arroz en México, por eso la agroindustria en Morelos cosecha inversiones, expresó Graco Ramírez.
El estado exporta 150 toneladas de higo a Canadá́, 200 de aguacate a la Unión Europea y 150 de cítricos, así como hierbas finas y aromáticas a Estados Unidos. La caña de azúcar, tomate rojo, sorgo, nopalitos y cebolla son los cultivos que generan el mayor valor de la producción en el estado. Mientras que la miel se exporta a Arabia Saudita, con una comercialización de 700 millones de pesos.
En cuatro años la inversión en el campo de Morelos es de más de nueve mil 800 millones de pesos, ocupando el sexto lugar a nivel nacional en productividad y se crearon cadenas productivas con la renta por contrato, mercados verdes y Orgullo Morelos.
Al respecto el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Morelos, Roberto Ruiz Silva aseguró que se apoya la inversión en maquinaria y equipo, la tecnificación del riego, la organización para el almacenamiento y venta.
Además el Gobierno de Morelos protege los cultivos en cada ciclo con la contratación de coberturas de riesgos, además que se ha promovido el uso de fertilizantes y agroquímicos orgánicos y saneado el crédito de miles de productores.
La empresa de origen francés, Malta Cleyton, invirtió más de 130 millones de pesos en Morelos, para aumentar al 100 por ciento su producción de alimentos para mascotas, esto debido a que el estado cuenta con la capacidad para abastecer de sorgo a su planta ubicada en el municipio de Yecapixtla.
Por su parte el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa afirmó que se busca que México se ubique como un referente internacional de negocio para que productores, compradores, desarrolladores de tecnología, inversionistas, emprendedores, universitarios y público en general conozcan las oportunidades de desarrollo que ofrece el campo mexicano.
Aseguró que México es más productivo y competitivo en el sector agroalimentario, con una importante cobertura al interior y al exterior, gracias a la sanidad, inocuidad y calidad de sus productos, de hecho se espera una cosecha de 26 millones de toneladas de maíz y que continúe siendo el 12 productor de alimentos en el mundo.
El Centro Banamex fue adornado con flores provenientes del estado de Morelos.
-
México, atractivo para inversiones
Así lo afirmó la subsecretaria de Transportes de la dependencia, Yuriria Mascott Pérez, quien señaló que es la SCT quien ejecuta el Plan más ambicioso de las últimas décadas.
“Somos la Secretaría que une a los mexicanos”, expresó la funcionaria al dirigirse a los servidores públicos de la SCT en Guerrero.
Recordó que a la fecha se han concluido 26 nuevas autopistas, 57 carreteras federales y 28 mil kilómetros de caminos rurales.
Al encabezar, con la representación del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el evento conmemorativo al 125 aniversario de la creación de la SCT en Acapulco, Guerrero, dijo que se han sentado las bases para que México y sus ciudadanos gocen de mejores condiciones de conectividad, logística y calidad de vida.
En su intervención, el director del Centro SCT Guerrero, Eduardo Rodríguez Abreu, aseguró que en la institución se han logrado historias de éxito, en donde los trabajadores con dedicación y profesionalismo han cumplido como servidores públicos en beneficio del país.
La SCT a través de un comunicado informó que en el acto se otorgaron reconocimientos a 12 servidores públicos con 36 y hasta 45 años de servicio, también se reconoció la labor de ex directores del Centro SCT en el estado.
Mascott Pérez aseveró que en estos 125 años de la SCT se ha avanzado por buen camino y el esfuerzo de todos aquellos que forman y han formado parte de esta gran institución sigue rindiendo frutos.
“Por nuestra parte, redoblaremos esfuerzos para seguir cumpliendo nuestras metas y posicionar a México como una gran plataforma logística global, además de un destino turístico de clase mundial en beneficio de toda la población”, concluyó.
-
Reconoce Colombia el trabajo e inversiones que Morelos ha hecho en seguridad
Matías Quiroz se reunió con Fabián Laurence Cárdenas, director de Planeación de la Policía Nacional de Colombia
En Morelos son notorias las inversiones y el trabajo que se han hecho en seguridad, destacó Fabián Laurence Cárdenas, director de Planeación de la Policía Nacional de Colombia, al secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
Reunidos en el C5, se compartieron experiencias que ha hecho Colombia contra la delincuencia organizada, y los resultados que ha logrado en la materia.
Matías Quiroz detalló sobre las herramientas tecnológicas, preparación académica y adiestramiento táctico que Morelos a más de tres años de administración, ha hecho.
Precisó que el Gobierno que encabeza Graco Ramírez no bajará la guardia y hará frente a todos aquellos actos que atentan o laceren el desarrollo y progreso de Morelos, toda vez que lo que importa es la tranquilidad de las familias.
Posterior a la reunión, Fabián Laurence Cárdenas realizó un recorrido por las instalaciones del C5.
-
Más y mejores inversiones para Morelos en 2016: Graco Ramírez
Al anunciar nuevas inversiones en el ramo hotelero y comercial en 2016, y la realización aquí de la asamblea nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en octubre, el gobernador Graco Ramírez Garrido aseguró que estas son las señales que en Morelos “ya hay seguridad para morelenses, visitantes e inversionistas”.
El mandatario aseguró lo anterior durante la entrega a representantes de los sectores hoteleros, gastronómico y turístico el distintivo “Morelos la primavera de México”, el cual está registrado ante la Secretaría de Turismo (Sectur) Federal y es la marca registrada que garantiza la calidad y calidez de los servicios turísticos, así como la autenticidad de historia, tradición, riqueza artística, cultural, climas y paisajes ofrecidas por Morelos, explicó la titular del Sectur local, Mónica Reyes Fuchs.
Ramírez Garrido enumeró las inversiones a iniciarse en breve: plaza comercial y hotel en los terrenos de la antigua fábrica de textiles Rivetex-Confitalia, con inversión de 2 mil 700 millones de pesos; otra similar en lo que fue el Club del Lago y la instalación del hotel Mundo Imperial en Tequesquitengo. “Estas inversiones son el resultado del esfuerzo compartido de empresarios, trabajadores con el gobierno del estado”.
Al mencionar la construcción del Museo “Juan Soriano” y nuevo auditorio de la zona arqueológica de Teopanzolco que abrirán sus puertas en 2016, Graco Ramírez señaló: “El gobierno no gana solo, juntos construimos lo mejor para Morelos, por eso los convoco a ser optimistas; cuando uno cree en sí mismo, puede creer en otros”.
Narró que se obtuvo la sede de la asamblea nacional de Coparmex –a la que asistirán mil 200 empresarios y sus familias de todo el país– después de una deliberación de la mesa directiva de la agrupación, en la que se votó entre Querétaro y Morelos. Se lograron 30 votos, por 22 de aquella entidad, porque los empresarios concluyeron: “era más fácil ir a Querétaro, pero más importante venir a Morelos”.
Julieta Goldzweing Cornejo, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) y Alejandro Uribe García, de la Cámara de Comercio de Cuernavaca reconocieron la apertura, sensibilidad y respaldo del gobierno de Morelos para trabajar con base en las demandas específicas de los integrantes de estas agrupaciones.
“Esta disposición es lo que ha permitido que la gente de México venga a Morelos; en hoteles, restaurantes y comercio se ve una afluencia como la que no había visto desde hace diez o doce años; la responsabilidad social de las empresas y el admitir y corregir errores, por parte del gobierno, ha posicionado a Morelos como uno de los destinos de México”, advirtió el mandatario estatal.
El logotipo de “La primavera de México” es una flor multicolor cuyos 33 pétalos representan a los municipios de la entidad y su contorno es el mapa de Morelos, porque la entidad es una “gama cromática que renace en su variedad de climas, sitios naturales arquitectónicos y arqueológicos”, explicó la titular de Turismo Mónica Reyes Fuchs. -
La Secretaría de Hacienda buscará retornar recursos privados a México
No hay mejor encargado de buscar inversiones de mexicanos en el extranjero que la Secretaría de Hacienda pero hacerlos retornar y engordar el mercado interno, no me queda muy claro si la propia Secretaría de Hacienda es la indicada.
La Secretaría de Hacienda propuso al Senado crear el Programa de Repatriación de Recursos Mantenidos en el Extranjero, la deducción fiscal inmediata por inversión a pequeñas y medianas empresas, y aplicar sorteos fiscales, como parte de las 15 medidas de ajuste y precisión a las reglas fiscales, clasificadas en estimulación en el ahorro, la inversión y la formalidad.
De esta forma la Secretaría de Hacienda esta buscando que mexicanos y extranjeros traigan sus dolares a México, engorden la economia nacional, a través de una serie de estimulos fiscales y quizá la deduccion inmediata de los montos si es que se va a invetir, no solo especular como lo hacen fuertemente en los mercados de valores los capitales golondrinos.
México en el paquete presupuestal 2016 tiene que ver la forma en que va a remontar la crisis economica internacional y va a incentivar que las reformas estructurales den resultado como sea, pero lo antes posible para que el animo de los mexicanos y claro, inversionistas y empresarios, sea el mejor en un ambiente no tan favorable
-
Viaja gobernador de Morelos por mayores inversiones a Francia
En redes sociales informa el gobernador Graco Ramírez que viaja a Francia con los gastos pagados invitado por la empresa gala Saint Gobain para conocer su fabrica en aquella nación y traer más inversiones al estado.
A partir del 29 de junio y hasta el 8 de julio próximos, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu viajará a Paris, Francia, en su calidad de vocero de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en materia de seguridad, y coordinador de la Comisión de Educación, además de buscar nuevas inversiones y afianzar la presencia del Estado en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
La importancia del viaje del gobernador Graco Ramírez estriba en el fortalecimiento de la inversión extranjera directa en Morelos, ademas de la creación de trabajos para el fortalecimiento de la economía familiar.
Actualmente, en Morelos las empresas de capital francés emplean a más de 1,620 personas: Maped (artículos escolares), Saint Gobain (Materiales innovadores para construcción), Alianza Francesa (enseñanza del idioma), Escuela Moliere (Liceo franco-mexicano), Gemalto (componentes eléctricos) y Malta Cleyton (Alimento para animales) que invirtió 170 millones de pesos en la Planta de Yecapixtla que genera 300 empleos indirectos.
Morelos tiene potencial de ser puerto de recepción de capitales internacionales referente a tecnología, ciencia, innovación ademas de desarrollo sustentable.
Graco Ramírez recibió una invitación para visitar las plantas de Saint Gobain y Malta Cleyton en Francia, empresas que están interesadas en ampliar sus instalaciones y diversificar sus operaciones en Morelos: Domolab Saint Gobain, empresa líder en la fabricación de tipos de vidrio, a la Planta de Yeso Saint Gobain (Vaujours); InVivo (Malta Cleyton). La invitación es con los gastos pagados.
-
Y el mercado interno?
Por El Enigma
Que distante estamos de la complicadísima situación de hace dos años con la recesión, ¿verdad?
Pero ¿hemos hecho la tarea para que nos fortalezcamos y en el futuro eventos así, puedan hacernos lo que el viento a Juárez?
Es muy lógico que luego de cómo la pasamos muchos hayan entendido que la deuda se debe controlar de que los prestamos deben estar al día, que buscar la mejor tasa de interés será siempre la opción, muchos cancelaron sus tarjetas de crédito y muchos otros preferiblemente las pagaron y las tienen encerradas bajo 7 sellos.
¿Y qué hicieron las autoridades Mexicanas?
Digo, nuestro país por la situación tan compleja y complica que vivió Estados Unidos que arrastro a Europa y claro está, Asia, comenzó a ver que no debería depender tanto de Estados Unidos y sus consumidores, pero no ha logrado hacer nada para fortalecer el mercado interno.
El que tuviéramos un mercado interno fuerte y robustecido lograría que los propios productores que están en nuestro país, tengan la certeza de que aun cuando fuera de nuestro país hay un huracán, la lluvia sea algo que se cuele pero no exista peligro de zozobra.
Además, el mejorar nuestro mercado interno produciría mejores empleos y la tan anhelada confianza que necesita México en tiempos actúales para que inversionistas vengan de todo el mundo.
¿Aprendimos la lección?
No es del todo pero lo que si me queda claro es que México está luchando a brazo partido para sacar las reformas estructurales pero como la agenda del país está supeditada a la agenda legislativa y la agenda legislativa está supeditada a la agenda política y esta se encuentra secuestrada por la agenda electoral, México podría quedarse sin reformas estructurales ya por lo que resta de este sexenio.
-
¿Son malos los Mundiales y Juegos Olimpicos?
Los ‘megaeventos’ deportivos como los Juegos Olímpicos y los Mundiales de futbol son una oportunidad para impulsar el derecho a una vivienda digna, pero sus efectos negativos sobre las poblaciones y las ciudades son alarmantes, según denuncia la ONU.
Entre tales efectos negativos, la relatora especial de la ONU para la Vivienda, Raquel Rolnik, destaca desde la escalada de los precios de alquiler y venta, a la reducción de disponibilidad de viviendas sociales, pasando por el impacto en grupos vulnerables o expulsiones forzosas de residentes.
La experta, que presentará su informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU mañana, viernes, se muestra especialmente preocupada por las expulsiones forzosas, la criminalización de las personas sin hogar y de actividades informales como la venta callejera o la prostitución, en el contexto de esos ‘megaeventos’.
También hace recomendaciones, tanto a los Gobiernos y ciudades afectadas, como a el Comité Olímpico Internacional (COI), organizador de los Juegos Olímpicos y a la FIFA, organizadora del Mundial de futbol, para que tengan en cuenta el derecho a la vivienda digna y el impacto en las poblaciones a la hora de elegir una sede y de organizar estos actos multitudinarios.
La relatora afirma que el desplazamiento y las expulsiones forzosas son hechos comunes en los preparativos para los ‘megaeventos’, y entre los ejemplos cita que en Barcelona, 200 familias fueron expulsadas para dejar sitio a la construcción de nuevas carreteras de circunvalación de cara a los Juegos Olímpicos de 1992.
En Seúl, agrega, el 15 por ciento de la población fue expulsada por la fuerza y 48 mil edificios fueron demolidos en preparación de los Juegos Olímpicos de 1988.
En Nueva Delhi se expulsó a 35 mil familias para los Juegos de la Commonwealth de 2010, y en Sudáfrica 20 mil residentes de un asentamiento informal han sido echados para el Mundial que se celebrará este verano
-
¿Porque Mexico llama la atencion del mundo?
Un detalle que pocos han llegado a pensar en el actual gobierno y claro esta menos en los tiempos electorales en donde todos tienen los ojos puestos en la segunda parte del sexenio del presidente Calderón.
La reunión del G20, las visitas que se han llevado a cabo del ex canciller Pérez Roque, así como del premio nobel de la paz el presidente costarricense Oscar Arias, la visita de los príncipes de Noruega como los de Bélgica, la secretaria de estado Hillary Clinton, que me dicen del presidente francés Nicolás Sarkozy, etc. una pléyade de personas que en poco tiempo (medio sexenio) han desfilado por aquíâ?¦
Se han preguntado, ¿Por qué?
Amen claro esta de que me digan que México es un país muchísimo mejor parado en todos los sentidos que un soldado de la guardia real inglesa del palacio real en Londres y bla bla bla que es mas un discurso patriotero que real, sucede que la política exterior, que también ya se encargo de arreglar la situación con Bolivia, Ecuador, Cuba y por supuesto, Venezuela, restando poder y presencia a Lula Da Silva que ya esta por salir y que no hay quien le suceda en Brasil, quizá cortando con ello el empuje que trae del líder sindical llegado a presidente, esta cada día mas proactiva.
¿Por qué?
La respuesta obedece a algo tan sencillo que ni las potencias mas proactivas del mundo están consientes de que país que con todos puede hablar es un país que esta forjando poder poco a poco en el quehacer político diplomático, y en un corto tiempo México estará de nuevo en el consejo de seguridad de naciones unidas donde, podrá mostrar que su mentalidad y compromiso con la intervención, es también el respeto a la opinión de una nación como la mexicana que en muchos estándares (propiamente dicho, principalmente el económico) le ubica entre las mejores 20 del mundo, habiendo poco mas de 200 naciones de acuerdo a naciones unidas) tiene un sentir y va conociendo poco a poco su papel importante en el mundo.
Con todo y por todo, sepamos algo, si queremos crecer no hay que dar concesiones, sino mas bien, mostrar la calidad de nación que somos y somos una, que no cree en el intervencionismo lo cual nos ha ganado el respeto primordialmente, en Europa.