Acudió a la sesión ordinaria de la CANACINTRA Zona Oriente
«Hoy para la comunidad internacional, Morelos es un lugar confiable en donde se puede invertir en favor de la sociedad, con la certeza y seguridad que el gobierno de Graco Ramírez hace lo conducente para garantizar que estas inversiones en el estado permanezcan por muchos años», afirmó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
Lo anterior, al acudir a la sesión ordinaria de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), del Consejo Directivo subdelegación zona oriente, en el municipio de Yautepec, donde estuvo también presente el alcalde, Agustín Alonso Mendoza.
Ante empresarios, Matías Quiroz dio cuenta que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inversión directa en Morelos ha sido del 72 por ciento norteamericana, 14 por ciento francesa, 10 por ciento alemana y uno por ciento canadiense.
Asimismo indicó que en comparación con el 2014, la recaudación del Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo ha crecido de manera considerable ya que de recaudar 99 millones de pesos, en el primer trimestre del 2015 se obtuvo 133 millones 765 mil pesos, lo que ha permitido fortalecer los programas de promoción de empleo.
Mencionó que en Morelos el 97.2 por ciento de la Población Económicamente Activa cuenta con empleo, y sólo el 2.8 de este sector no lo tiene, es decir, se han mejorado las condiciones para acceder a una fuente de trabajo.
Reconoció la confianza, compromiso y el deseo que tiene CANACINTRA por invertir en Morelos, por ello, dijo que el Gobierno del Estado es un aliado importante para detonar el polo de desarrollo industrial y generar mayor inversión en esa región.
En ese contexto, aseveró que en la medida en que el sector industrial y de transformación deposite la confianza en las instituciones, se generarán nichos de inversión que hace falta para detonar la economía de toda la población.
Matías Quiroz detalló algunos de los proyectos que se contempla poner en marcha en la zona oriente, como una sede de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos en Yecapixtla, la reactivación del ferrocarril, un centro multimodal de carga, abasto de gas natural mediante el gasoducto y la operación de la termoeléctrica, así como inversión para Oaxtepec, con el fin de reactivar estos polos.
Durante el acto, le secretario de Gobierno tomó protesta a los nuevos integrantes de CANACINTRA, zona oriente.
Al hacer uso de la palabra, Adrián Inda Valencia, primer vicepresidente de CANACINTRA delegación Morelos, externó su disposición cerrar filas junto a favor de las familias morelenses.
Aunado a ello, dio cuenta que en breve pondrán en marcha la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría y Conocimiento, lo que va a permitir potencializar muchas acciones a favor de Morelos y su gente.
Mientras tanto, David Juárez Linares, presidente de CANACINTRA Zona Oriente, expresó su voluntad para recuperar la confianza de la ciudadanía y de las y los empresarios, a fin de que inviertan en el estado, sobre todo en la zona oriente.
Etiqueta: inversion
-
Apuesta la comunidad internacional en Morelos para generar inversión: Matías Quiroz
-
Hace falta seguridad en México, para atraer inversión
A pesar de las repercusiones “dramáticas y dolorosas en el corto plazo”, la lucha contra el crimen organizado en el país es una acción necesaria para atraer inversiones, señaló el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso y esto solos e lográ garantizando la seguridad en México.
Al ser entrevistado en el marco de la 25 Convención de Aseguradores de México, el funcionario destacó que “las acciones que ha ido tomando el Estado mexicano en la desarticulación de grupos criminales y en el combate a la inseguridad, es el camino por el que debemos de seguir para seguir atrayendo inversión al país”, porque garantiza que en nuestro país se esta brindando la seguridad en México que todos deseamos.
Agregó el secretario que “sin duda este tipo de acciones tienen consecuencias dramáticas y dolorosas en el corto plazo, pero es lo que se necesita hacer para establecer un clima de seguridad en México y de cumplimiento de la ley, y éste es el clima que permite atraer inversiones como las que están llegando a México”.
Detalló que incluso en el estado de Jalisco, donde recientemente se suscitaron actos violentos, se ha registrado un aumento en las inversiones, gracias al trabajo de las autoridades por preservar el Estado de derecho.
En este sentido, Luis Videgaray recalcó que “debemos de expresar nuestro mayor reconocimiento a las Fuerzas Armadas y nuestra solidaridad con las familias de los miembros del Ejército mexicano que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber”.
Agregó que los actos de violencia “para nada abonan a la confianza, a la seguridad y por supuesto a la atracción de inversiones”, por lo que es necesario que el Estado siga enfrentando de forma contundente al crimen organizado.
Por su parte, los economistas del sector privado que consulta el Banco de México han expresado por 16 meses seguidos, que la inseguridad es lo que más afecta al crecimiento del país.
México avanza en reducción de la informalidad.
-
Pemex reduce su inversión para al menos el próximo año
Para 2016 Petróleos Mexicanos prevé inversiones cercanas a 20 mil millones de dólares, cifra que sólo le permitirá mantener el ritmo actual de producción, pues asegura que su presupuesto ya está siendo esquemado de manera más racional y acorde a los precios del crudo.
En enero, la empresa estimaba que el capital que sería ejercido para el próximo año alcanzaría 32 mil 400 millones de dólares; sin embargo, ante las condiciones actuales del petróleo en los mercados internacionales, el monto esperado es inferior en 12 mil millones de dólares.
Mario Beauregard, director de Finanzas de Pemex, asegura a los medios de comunicación que con la aprobación de la Reforma Energética se espera una “cascada de inversiones” para los nuevos proyectos de la empresa, con montos cercanos a cinco mil millones de dólares al año, los que permitirán compensar parcialmente la reducción en los planes de inversión de la empresa.
“Esta cifra toma en cuenta los proyectos de farm outs o de asociación del sector privado con Pemex en exploración y producción, y la parte de las migraciones de las asignaciones a los contratos. El monto pudiera ser un poco mayor a cinco mil millones”.
Pemex va a mantener escenarios conservadores sobre el precio del petróleo, pues tan sólo el recorte al presupuesto de este año tomó como base un costo de 55 dólares por barril; aunque, para 2016 “podríamos estar tomando una cifra similar, y si somos conservadores hasta un poco más baja”
-
En Morelos hay certeza a la inversión: Empresarios
En presencia del gobernador Graco Ramírez Garrido, el director general del puerto de Liverpool en Morelos, Graciano Guichard, afirmó que existen las condiciones para invertir y generar empleo en Morelos, en razón de que sus autoridades facilitan esa posibilidad.
En Morelos hay certeza a la inversión
Esta mañana Graco Ramírez acudió como invitado especial a la apertura de la tienda departamental Fábricas de Francia del grupo Liverpool, en la Plaza Comercial Los Atrios.
«Deseamos expresar nuestro agradecimiento al Gobierno del estado y al gobierno municipal, su profesionalismo facilitó el cumplimiento de la estrategia de inversión», puntualizó el empresario.
Graco Ramírez agradeció la confianza de los inversionistas de Fábricas de Francia para instalarse en la Heroica Ciudad de Cuautla, situada en el polo de desarrollo en que se está convirtiendo la zona oriente de Morelos.
Con la infraestructura carretera como la autopista Amecameca-Cuautla, la modernización de la carretera Chalco-Cuautla, la ampliación de Libramiento La Pera-Cuautla y la construcción de la Autopista Siglo XXI, la zona oriente tiene todas las condiciones para el desarrollo.
A ello se agrega que las industrias establecidas en los parques industriales de la región, en breve van a contar con gas natural y una central generadora de energía eléctrica, lo cual se complementa con la reactivación del ferrocarril de Cuautla.
Graco Ramírez señaló que Cuautla merece un mejor porvenir, negado durante años por los gobernantes porque sólo tomaban en cuenta a los municipios de la zona metropolitana de Cuernavaca.
Graciano Guichard informó que se trata de la tienda 102 en México y la segunda en Morelos, la apertura implicó una inversión de 82 millones de pesos, con una generación de 200 empleos directos y 260 indirectos.
«Gracias por confiar en México, por confiar en Morelos, bienvenido grupo Liverpool y bienvenida su inversión porque da empleo a los morelenses y vamos a estar de la mano para que siga habiendo más inversiones», dijo el Gobernador.
El mandatario estatal estuvo acompañado del secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce; la secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina y el presidente municipal de Cuautla, Jesús González Otero.
-
Convencidos empresarios de invertir en Morelos
Con el gobierno de Graco Ramírez existen metas claras y condiciones idóneas a fin de que empresarios, consideren a Morelos como la mejor opción para invertir y detonar a su vez el desarrollo del estado.
Así manifestó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, a Mario Saldívar Villarreal, presidente de grupo CEO GoNet México, Luis León Páez, socio director de Digital Business y Florencio Lugo Pérez, socio director de Innovación, quienes conocieron las instalaciones el C5.
Acompañado del Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra. la secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), Brenda Valderrama Blanco y un representante de la Secretaría de Economía, Matías Quiroz agradeció a los ejecutivos la confianza que tuvieron en Morelos para iniciar inversión y con ello dar mejores oportunidades de competitividad a las y los morelenses.
Tras conocer los avances tecnológicos del centro de vigilancia del C5, los representantes de CEO GoNet México quedaron convencidos de que su inversión estará segura en Morelos.
Alejandro Guzmán Aldaco y Luis León Páez explicaron a los funcionarios el proceso de producción de la empresa GoNet México, industria de software para el Centro de Aplicaciones Móviles, la cual busca también fomentar el empleo generando mano de obra especializada.
«En Morelos la inversión productiva es prioridad, el Gobierno de Graco Ramírez trabaja cada día para generar las mejores condiciones que permita dar certeza en la inversión y seguridad en el empleo», concluyó, Matías Quiroz. -
Facebook reajusta los precios de publicidad
Según las estadísticas de Facebook para abril, los usuarios de la red social han incrementado el número de clics en anuncios. Durante el primer trimestre de 2014, el número de clics aumentó en 160% en comparación al trimestre anterior a la vez que el número de impresiones generales de anuncios aumentó en 40%. Por ello mismo Facebook reajusta los precios de publicidad.
Según la empresa de análisis Omnicom, esta situación parece estar atrayendo un número cada vez mayor de anunciantes a Facebook, que en vista de la mayor demanda ha incrementado sus tarifas. Según la empresa, las tarifas por clic aumentaron en 2013 en 120% con respecto a 2012.
La empresa atribuye esta situación al crecimiento orgánico del mercado publicitario en redes sociales, y no a una estrategia interna de la propia Facebook. Pero cuidado, Facebook reajusta los precios de publicidad
En declaraciones hechas a la publicación VentureBeat, Steve Katelman, de Omnicom Media Group, señaló que el desempeño mejorado de Facebook coincide con la madurez natural del mercado de intercambios publicitarios. Observó que en la medida que un número cada vez mayor de empresas y agencias publicitarias integran sus sistemas al intercambio publicitario de Facebook, suben las pujas y, proporcionalmente, las tarifas. Por ello mismo Facebook reajusta los precios de publicidad a su beneficio, lastima todos aquellos que apuestan a Facebook para sus campañas, a los webmasters que tienen paginas de Facebook de sus productos alimentadas por likes pagados, etc.
Según la fuente, los anunciantes están gastando mucho más dinero en anuncios en Facebook, que lo que ocurre con los tuits patrocinados. Sin embargo, Twitter parece estar teniendo un mejor resultado al presentar los anuncios a la audiencia correcta.
-
Dice SHCP que la inversión crecerá el doble en 2015
Dice SHCP que la inversión crecerá el doble en 2015 ¿le creemos?, el próximo año el gobierno federal hara una serie de gastos en su cuenta corriente ya que vienen elecciones, elecciones que da recursos a los partidos politicos que bajan dichos recursos a la poblacion y con lo que se acelera el proceso economico que claro, no es para siempre, en 2016 se vera desacelerado.
Y es que tambien la SHCP en voz de su titular el Dr. Luis Videgaray dice que impulsada por las recientes reformas estructurales aprobadas y por el manejo de las finanzas públicas, la inversión productiva en México crecerá dos veces más el próximo año comparado con lo calculado para 2014, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
¿Usted, que opina?
Dice SHCP que la inversión crecerá el doble en 2015 -
Frenan proyecto que arruinaría la isla de Holbox
Frenan proyecto que arruinaría la isla de Holbox
Después de 13 años de litigios, diputados de todas las fracciones parlamentarias negaron autorización al proyecto turístico «La Ensenada», en la isla Holbox, en Quintana Roo, por los severos impactos ambientales que ocasionará a los ecosistemas.
Las legisladoras del Movimiento Ciudadano junto con integrantes de la Comisión de Medio Ambiente y del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), presentaron un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y recursos naturales (Semarnat), Rafael Elvira Quesada a rechazar la edificación de ese emporio turístico.
Las diputadas Luisa María Alcalde Luján, Aida Fabiola Valencia Ramírez y Lourdes Adriana López Moreno expusieron que el proyecto turístico afectaría más de 928 mil metros cuadrados por la construcción de tres hoteles, lotes residenciales, villas, condominios, zona comercial y un puerto.
En el documento se establece que Holbox tiene alrededor de 2 mil habitantes que se dedican a la pesca y al turismo sustentable, 42 kilómetros de largo y dos de ancho, que la isla ofrece 36 kilómetros de playas prístinas de arena blanca, coralina, manglares y lagunas.
Dado su alto valor ambiental, la isla Holbox está catalogada como Área Natural Protegida por sus humedales, donde alberga una gran variedad de hábitat marino y terrestre, así como de mamíferos neotropicales, anfibios, reptiles y plantas endémicas.
Los principales ecosistemas y especies de Yum Balam, donde se localiza Holbox, que se verían afectados, son los manglares rojo, blanco, negro y botoncillo; la selva baja subcaducifolia, pastizales y diferentes palmares.
La Laguna Yalahau/Conil estaría en riesgo por las obras de excavación y dragado. Es un área de alimentación, protección y crianza de varias especies de peces de importancia comercial como la langosta.
De acuerdo con el artículo 65 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), la Semarnat deberá formular en un plazo de un año, contado a partir de la publicación de la declaratoria respectiva en el Diario Oficial de la Federación, el programa de manejo del área natural protegida.
Para la elaboración del mismo, deberá hacer partícipes a los habitantes, propietarios y poseedores de los predios, dependencias y gobiernos competentes, así como a organizaciones sociales, públicas o privadas, y demás personas interesadas.
Empresarios y políticos detrás del proyecto. Jaime Manuel Zetina González, primo y presta nombre del exgobernador de Quintana Roo, Félix González Canto; Fernando Ponce, concesionario de Coca-Cola en el sureste del país, y el exdiputado y excandidato a la alcaldía de Monterrey, en Nuevo León por el PRI, Felipe Enríquez, son algunos de los inversionistas del proyecto “La Ensenada”.
La propuesta de Fernando Ponce forma parte del proyecto Península Maya, conocido como “La Ensenada”, que ofrece terrenos comerciables a lo largo de 21.25 kilómetros de franja costera en Holbox, entre Punta Mosquito y Cabo Catoche.
Fernando Ponce García es dueño de Grupo Bepensa que tiene en su portafolio a las marcas Coca-Cola, Cristal y Agua Purificada Cristal, Friolín, Jugus y Bevi.
A partir de ahí expandió su emporio a negocios de distribución y transporte, además de talleres mecánicos.
Obtuvo la concesión de automóviles Volkswagen y camiones International e inició el negocio de renta de maquinaria.
Incursionó en el mercado de agua purificada, fabricación de enfriadores y carrocerías, y comenzó la elaboración de envases y tapas para las bebidas.
Entre su catálogo están productos químicos para la industria, mantenimiento y tratamiento de agua como MegaEmpak, con cuatro plantas en Mérida, Cancún, Guadalajara y Querétaro; Metaplus, fabricante de carrocerías y enfriadores; Cinplasa, dedicada a la transformación de resinas para la fabricación de productos plásticos para la industria
También Innopack, planta industrial donde se manufacturan preformas para botellas y envases plásticos, así como tapas de polipropileno; Plastherm fábrica productos de polietileno y polipropileno, principalmente empaques flexibles y bolsas.
Además de que cuenta con Agronegocios, donde se produce leche con nuestra marca propia, Lattia.
Bepensa Motriz es la división que abarca las empresas de distribución de automóviles Porsche, Audi, Volkswagen y Seat, maquinaria y camiones, y las arrendadoras de vehículos y maquinaria.
Felpie Enríquez, exdiputado federal por el PRI en la anterior legislatura y excontendiente a la alcaldía de Monterrey en las pasadas elecciones, es dueño de terrenos en Isla Blanca, al norte de Cancún, S.A. de C.V., y de Ucú, al poniente de Mérida, a través de la empresa Raíces Consultoría.
Creó Desarrollos Punta Piedra, S.A. de C.V., para adquirir casi cuatro hectáreas de tierras frente al mar al sur de Tulum; el Consorcio GH, S.A. de C.V. y también la empresa RYR, S.A. de C.V., en ambas asociado con familiares del ex gobernador neoleonés Natividad González Parás y con los socios españoles del grupo hotelero Martinon.
De Jaime Manuel Zetina González, quien es contador público, egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán y cuenta con maestría en Administración con especialidad en Mercadotecnia, por la Universidad La Salle, fue tesorero del ayuntamiento de Benito Juárez en el interinato en la presidencia municipal de Jaime Hernández Zaragoza.
Es señalado como uno de los responsables del despojo de tierras y fraude a 65 ejidatarios de Holbox en 2010 y prestanombres de su primo, el exgobernador de Quintana Roo y actual senador de la República, Félix González Canto.
Por Roxana Howard para Luces del Siglo.
La isla de Holbox, tesoro en el caribe -
Pemex tiene casi el 30% de Repsol
Lo que mucha gente quizá no llega a entender que los planes de desarrollo y expansión de Pemex están muchas veces orientados para que evitar la actual legislación que existe en el país que no permite se haga absolutamente nada.
Así es como el día de hoy podemos saber que Petróleos mexicanos está en poder del 29.8 por ciento de la empresa española de petróleo Repsol. Repsol es una empresa que tiene en explotación varios pozos en el mundo (entre ellos los que hay en el golfo de México de propiedad cubana) y en exploración en muchos otros lugares mas (como por ejemplo en las costas de Chile) sin que hasta el momento se sepa de explotación en la zona.
Bueno, sino fuera porque con creatividad y diligencia se están logrando una serie de negocios la paraestatal de México, la empresa mas importante del país, estaría aun mas quebrada de lo que esta actualmente