Invasión, tala ilegal y tráfico de fauna, amenazas que combatirá Gendarmería Ambiental. La tala ilegal, el tráfico de fauna y las invasiones a las Áreas Naturales Protegidas (ANP) del país, son algunas de las amenazas a las que hará frente la nueva Gendarmería Ambiental, que podría comenzar a operar a finales de este año.
El titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, resaltó que esta nueva gendarmería estará a la par de los Rangers de Estados Unidos y de la Policía Montada de Canadá, que cuidan los parques nacionales de sus respectivos países.
Esta acción es relevante si consideramos que hoy en día, México cuenta con 177 Áreas Naturales Protegidas, que equivalen al 12 por ciento del territorio nacional, cifra que se busca incrementar hasta llegar al 17 por ciento, enfatizó en entrevista.
Desde luego, dijo, “no se trata nada más de decretar terreno por que sí, sino de garantizar que los servicios ambientales, que los ecosistemas y que las especies que allí habitan eventualmente, se protejan y se conserven”.
Pacchiano Alamán advirtió que hoy las ANP están sujetas a amenazas como la tala ilegal, el tráfico de fauna e invasiones ilegales, e incluso en algunas se presenta el problema de delincuencia común en contra de las personas que las visitan.
Ante este escenario, era necesario establecer un cuerpo de seguridad profesional, ya que los guardaparques de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y los inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a pesar de su profesionalismo y entrega, no siempre están preparados para enfrentar al crimen organizado o este tipo de amenazas.
De esta manera, con el acuerdo signado entre la Semarnat y la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), se buscará formar a un cuerpo de seguridad en materia ambiental a fin de asegurar que las ANP del país estén protegidas.
Además, ya se está trabajando con la CNS para definir cuáles son las Áreas Naturales Protegidas prioritarias a proteger y la idea es que este mismo año se puedan tener desplegados ya los primeros elementos.
El titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales subrayó que una de las ventajas que tendrá esta Gendarmería Ambiental será su gran proximidad social y el hecho de que estarán vinculadas con las actividades económicas de las ANP y en donde las comunidades aprovechan sus recursos de manera sustentable.
Otra ventaja que tendrá este nuevo cuerpo es su capacidad de movilización, de manera que “ellos pueden estar hoy en las reservas de Montes Azules, en la selva lacandona, y de ahí se podrían trasladar de manera muy fácil a Quintana Roo o cualquier lugar dentro de la República”.
El funcionario federal reconoció la actual labor de las fuerzas armadas del país, las cuales han sido un importante aliado hasta el momento en materia de cuidado ambiental, sin embargo, hasta ahora la forma de trabajar con ellos ha sido “caso por caso y de manera reactiva ante un problema”.
Ahora con la nueva Gendarmería, la cual actuará de forma permanente, se podrá brindar seguridad de manera más proactiva que reactiva, principalmente en las áreas terrestres.
A pesar de ello, aseguró que en otras áreas se seguirá recurriendo al apoyo oportuno de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), dada su experiencia para responder de forma oportuna a retos como la protección de la Vaquita Marina.
En la conformación de la nueva Gendarmería, la Semarnat y la CNS desarrollarán de manera conjunta y coordinada la conceptualización, planeación, previsión presupuestal y desarrollo de diversas acciones como la definición del modelo de operación; precisión de sus procedimientos de operación; mecanismos para su capacitación; requerimientos de infraestructura y equipamiento; áreas responsables y mecanismos de coordinación e intercambio.
Etiqueta: invasion
-
Invasión, tala ilegal y tráfico de fauna, amenazas que combatirá Gendarmería Ambiental
-
Jeb Bush también hubiera invadido Irak
El ex gobernador de Florida y potencial candidato presidencial por el partido Republicano Jeb Bush admitió que hubiera invadido Irak tal como lo hizo su hermano a comienzos de la década pasada.
En entrevista este domingo con Fox News, Jeb Bush también dijo que en su opinión Hillary Clinton también hubiera ordenado tal acción militar. «Yo lo hubiera hecho y también Hillary Clinton, sólo para recordarle a todos. Y también lo hubiera hecho casi cualquier persona que se enfrentaba con la información de inteligencia que ellos recibieron», indicó.
En la entrevista el dirigente también habló sobre la necesidad de una reforma migratoria. «Tiene que haber un punto en donde arreglemos este sistema para que la inmigración legal sea más fácil que la inmigración ilegal, y mostremos respeto por lo gente. Decirle a un niño con 10 años aquí, que puede ser el mejor estudiante de su escuela secundaria, ‘no, no, no puedes ir a la universidad’, simplemente creo que hay un punto en que nos pasamos de la raya».
Aunque Jeb Bush no ha confirmado sus intenciones de buscar la presidencia, sigue apareciendo entre los principales nombres Republicanos en distintas encuestas. Un reciente estudio de Bloomberg Politics/Saint Anselm en el estado de New Hampshire, segundo en el que se realizan elecciones primarias, lo coloca un punto por detrás de Rand Paul y Scott Walker en una muy igualada lucha. -
EXtraterrestres nos vigilan… dicen
Expertos internacionales en el fenómeno de los objetos voladores no identificados (OVNI) advirtieron hoy aquí que la Tierra es ‘vigilada’ por extraterrestres y aseguraron que ello ‘preocuparía’ a los países más desarrollados del mundo.
Los especialistas, que participan este fin de semana en la capital peruana en el IV Congreso Mundial de Ovniología, dijeron que la región costera peruana de Chilca, así como extensas zonas de Argentina son ‘permanentemente observadas’ por los alienígenas.
El presidente de la Organización Alfa y Omega, el peruano Antonio Córdova, advirtió incluso sobre la posibilidad de que en el año 2013 se produzca una ‘invasión’ masiva de OVNIS y un terremoto que ‘hundirá’ a Estados Unidos.
Córdova y un grupo de ufólogos debatieron este fin de semana en Lima aspectos de la ‘política exterior intergaláctica’ e insistieron que en el mundo hay apariciones de seres de otro planeta.
El comandante retirado de la Fuerza Aérea de Perú, Julio Chamorro, uno de los expositores del encuentro, aseguró que hay una marcada preocupación entre las grandes potencias por la presencia creciente de avistamientos OVNI.
Indicó que el tema preocupa desde la década de 1940 a los países más desarrollados del mundo, aunque abiertamente no se pronuncian sobre este caso.
La «parasíquica» peruana Giannina Bertoli, por su parte, aseguró que ella tiene ‘enlaces’ con seres de otros planetas, pero tampoco dio pruebas de su aseveración y sólo comentó que ha logrado que la presencia de extraterrestres fuera videograbada.
Anticipándose a las críticas de los sectores escépticos de la población, Bertoli lamentó que las autoridades de diversos países no acepten la presencia de OVNIS por temor al escarnio público.
El congreso de Lima es organizado por la denominada Asociación Misionera de la Orden Revelada Alfa y Omega y el programa de radio «Viaje a otra dimensión».
En el encuentro, Córdova aseguró que ya se prepara una ‘invasión’ alienígena
-
¿Posible invasion a Honduras?
El presidente de facto Roberto Micheletti dijo que si Estados Unidos o una alianza militar latinoamericana invaden eventualmente a Honduras para restituir por la fuerza al mandatario depuesto Manuel Zelaya, ordenará al ejército que no dispare ni un solo tiro para evitar la muerte de sus compatriotas.
Sin embargo, decartó la invasión militar. «Ya nos quitaron la ayuda económica, lo que afecta a la gente más pobre del país, y no creo que haya más qué hacer», dijo en un comunicado divulgado el domingo por la presidencia.
Agregó que la comunidad internacional «comienza a reflexionar» sobre el golpe de Estado del 28 de junio en Honduras y «hay senadores republicanos que exigen al presidente (estadounidense Barack) Obama que ponga más atención a nuestra situación».
El derrocamiento de Zelaya «fue una sucesión presidencial constitucional, no un golpe de Estado», insistió.
«Si viene una invasión norteamericana o de una alianza latinoamericana, no dispararemos ni un sólo tiro porque no queremos que se muera ningún hondureño», expresó Micheletti que dio las declaraciones el sábado tras inaugurar un proyecto de electricidad rural en San José de Pane, a unos 100 kilómetros al norte de Tegucigalpa.
El presidente de facto respondió así al ser consultado sobre la reunión que tendrán el lunes en Nueva York la secretaria norteamericana de Estado, Hillary Clinton, y el presidente costarricense y mediador de la crisis hondureña Oscar Arias.
Tras el golpe de Estado, la Organización de los Estados Americanos expulsó de su seno a Honduras mientras que Washington retiró la visa a numerosos políticos y empresarios, y cortó casi la totalidad de su ayuda financiera al país, y Europa anuncia medidas similares.
Estados Unidos respalda el Acuerdo de San José que Arias puso en marcha en julio para lograr una salida negociada a la crisis hondureña. La iniciativa establece como punto clave el retorno de Zelaya, lo que Micheletti no acepta.
Además, cuatro de seis candidatos presidenciales para los comicios del 29 de noviembre se disponen a viajar a Washington a reunirse con funcionarios de Obama. El candidato presidencial del opositor Partido Nacional, Porfirio Lobo Sosa, dijo a periodistas que «eso se concretará muy pronto».
Los candidatos visitaron la semana pasada en San José a Arias y acordaron ayudar al proceso.
Micheletti confió en que «las cosas cambiarán con las elecciones generales de noviembre, donde habrá transparencia y una masiva votación».
Los zelayistas del Frente Nacional contra el Golpe de Estado festejaron el domingo los 57 años de su líder con un convivio popular en esta capital, al que asistió la familia del derrocado mandatario.
-
Mexico y Pakistan, invadibles segun EU
El Departamento de la Defensa de Estados Unidos, indica que, México así como Pakistán tienen una situación de inseguridad tal, que son candidatos serios a una intervención militar para sostener a las instituciones gubernamentales y evitar su colapso.
No esta diciendo este informe (que se puede buscar en ingles con el nombre de «el entorno operativo conjunto»), que se vaya invadir México, pero se hace el señalamiento para que se tenga pleno conocimiento de que México, como vecino y socio estratégico de Estados Unidos, esta en una situación precaria ante el combate al crimen organizado.
De hecho, ¿no es entonces mas cierto que nunca, lo que la próxima secretaria de estado, Hillary Clinton, dijo ante el congreso?, mas que nunca (menciono), mas que nunca hay que apoyar a México, fortalecer lazos y estrechar acuerdos en pro del futuro.
Comercial, seguridad, derechos humanos, política migratoria, economía, política, etc.
Que terrible, personalmente y como alguien ensimismado en la situación de México, creo que quizá no logro ya dimensionar lo que ciertamente ocurre, los informes de 8 decapitados en Guerrero, 9 en Tijuana, decomiso de armas en Estado de México, medio millón de cartuchos fueron incautados en Baja California, un alto mando fue detenido por corruptelas, otro en otra dependencia y mas allá, varios arraigados de otras instituciones; mandos del norte, centro y sur del país, acribillados, nuevos relevos para las vacantes de dichos mandos asesinados que, a las pocas horas son ajusticiados o, mejor renuncian y dejan la corporación para evitar morir.
Si, ese es nuestro México, así de «seguro», quizá y el informe que única y exclusivamente señalan un grave riesgo para Estados Unidos, también quizá haga falta que nos abriera un poco los ojos.