Etiqueta: internet

  • Las graficas no mienten, se recupera Ernesto Cordero

    ernesto cordero le va ganando a josefina vazquez mota en internet

     

    Cuando las cosas son medibles, uno tiene un punto de comparación para saber si los cambios, son para bien.

    Quizá y usted no conoce ni siquiera a Ernesto Cordero, pero permítame decirle que Ernesto Cordero es un aspirante que esta en precampaña por el Partido Acción Nacional para ser el abanderado el próximo año en las elecciones 2012, a la presidencia.

    Quizá y ya sabe usted, quien es Ernesto Cordero y podrá estar o no de acuerdo en la forma en la que Ernesto Cordero lleva su campaña.

    Lo cierto es que las graficas no mienten y mas cuando indican el crecimiento de una campaña de ciertas semanas a la fecha.

    Hoy un amigo me hace llegar esta grafica que les presento aquí, luego de que ayer Ernesto Cordero fuera Trend Topic en twitter por ser rock star (en un próximo escrito hablo de ello) y me doy cuenta de que Ernesto Cordero es un real contendiente a las elecciones internas del PAN, que Ernesto Cordero esta buscando a los panistas para que sepan que tiene una visión de México y un proyecto de gobierno con el cual muchos mexicanos comulgamos. ¿Le conoce usted?

  • Economia y redes sociales

    economia y redes sociales en la semana nacional pyme

    La economía y las redes sociales son sin duda algo que para muchos no está ligado, permítanme decirles que no es así.

    Sucede que el próximo jueves 10 de noviembre (si, este jueves) en la semana nacional Pyme que se llevara a cabo en el centro de eventos Banamex tendré a bien dar una plática sobre este tema, economía y redes sociales.

    La economía la tenemos en todos los aspectos de la vida, las redes sociales desde hace años, sumadas a lo que ya es arte de nuestra vida, internet.

    Internet jamás fue concebido para lo que hoy en día lo usamos, solo ese esperaba el poder acotar distancias y poder entrar en un mundo de posibilidades.

    Todo cambio cuando alguien vio la posibilidad de hacer negocio y de esta manera comenzó a girar dinero entorno a internet. La presencia de las marcas comenzó con temor a estar en el internet luego en redes sociales.

    Es normal que ante lo nuevo nadie quiera averiguar o ser de los pioneros, pero en negocios y redes sociales ya veníamos con el bagaje cultural que eran negocios en internet.

    La cuestión es ¿Qué tanto penetra en la economía el negocio y lo que entorno a él hay, de internet? ¿Y de las redes sociales?

    Acompáñenme el próximo jueves 10 de noviembre a las 10 am a mi plática.

    Roberto Barrios
    @el_enigma
    http://www.mojitoart.com

  • Internet y cifras en Mexico

    mexico cada vez mas comunicado

    Podríamos hablar y mucho sobre lo que vemos día a día en las redes sociales, hay medios de comunicación que ya tienen un par de reporteros / redactores para que estén sondeando nada mas las redes sociales más importantes (facebook y twitter) y puedan tomar el pulso de lo que ahí se dice.

    ¿Pero qué valor hay de las redes sociales en la economía mexicana? Si tuviéramos que tasarlo aun es imposible realmente aproximarnos a un dato fehaciente.

    De acuerdo a INEGI en su último censo, hay más de 31 millones de conexión de internet en México, esto no se traduce a número de personas conectadas ya que algunas conexiones aunque fueran caseras están siendo compartidas por dos o más individuos en el dicho hogar.

    De acuerdo a INEGI mismo, para 2010 el número de internautas en México llegó a 34.9 millones y se ve una tendencia de crecimiento del 20 por ciento anual, así que cerraríamos 2011 40 millones de personas que usan internet en el país. ¿Qué valor especifico da esta cifra en la economía formal?

    Mucho y nada eso mismo tenemos nosotros que ver dependiendo el rubro, puesto que englobar el sector de internautas ya sea servicio o productos, es brutal.

    Lo que es un hecho es que cada vez mas gente esta en internet y un alto porcentaje que se conecta a la supercarretera de información en el país, esta interactuando con redes sociales.

    ¿Usted y su producto ya están ahí para ser vistos?

  • Sigue hundiendose Yahoo

    la empresa parece que se interna en la noche de los negocios

    Me extraña y mucho como las cosas en los negocios se van presentando de una forma que parece se pudieran prevenir. No me mal interprete, sabía Yo que Carol Bartz la ex CEO de Yahoo no duraría mucho y que honestamente no podría hacer mucho por Yahoo luego de que una serie de pésimas decisiones han llevado a la firma a estar casi en el fondo de lo que era hace unos años.

    Carol Bartz llego luego de que Yahoo rechazara la fusión o compra por parte de Microsoft, polémica que evidenció que mal estaba Yahoo.

    Se va Carol Bartz pero me queda claro que ella misma debe estar feliz ya que lo hundido que esta Yahoo se antoja muy difícil que alguien pueda recomponer el barco y con ello sacar a flote de nueva cuenta dicha empresa que sea dicho de paso, ya parece vieja, no actualizada, le falta creatividad y debe darse cuenta que no todo, es su nombre.

  • Del otro lado de la pantalla

    que quien y porque hacemos esto los que estamos de este lado del monitor
    Por @lydia70c

    Mucho se ha hablado de las redes sociales, el crecimiento de Twitter, que si el valor de facebook, que si myspace ya se murió y nadie le aviso y esas cosas.

    Por eso yo no voy a hablar de eso.

    Me gustan muchos los juegos, por lo que juego mucho en facebook después de un largo dí­a de trabajo y antes de dormir, dejo mi cerebro en la almohada y me pongo a jugar. En uno de los juegos no tení­a yo muchos â??vecinosâ? y yo sufrí­a amargamente porque no podí­a terminar las â??misionesâ?, y tengo una â??vecinaâ? que siempre me ayuda, y lo que le pida ahí­ esta súper dispuesta, alegre y amable. Me recomendó a sus vecinos y bueno ahora tengo muchos vecinitos y ya no sufro. No se que edad tiene, no se si trabaja o no, no se mucho de ella, ya que creo que hay una caracterí­stica en estas redes y es que llega a ser impersonal al menos en las áreas de juegos ya que todos conocemos nuestras ciudades, granjas, etc pero es poco probable que sepamos más allá de eso.

    Hace tiempo que no la veí­a jugar y le mande un mensaje que decí­a ¿Todo bien? Tardó tiempo en contestarme pero la vi regresar a jugar, así­ que pensé pues estuvo ocupada y punto. Tiempo después recibí­ su respuesta.

    Decí­a algo así­ como: Estoy a punto de cambiarme de casa y he estado muy ocupada empacando, además descubrí­ que mi esposo no ha dejado su adicción a las drogas entonces estoy muy enojada y no se si mi iré solo con mis hijos o que voy a hacer. Tengo 2 hijos uno de 5 años que es autista y uno de 12 que se le cayó a mi esposo cuando tení­a dos años y tiene trauma cerebral.

    Entonces me puse a pensar, cuanta gente utiliza (¿o utilizamos?) estas redes con sus juegos como un escape de nuestra realidad, que tan importante es para algunos tener el mejor puntaje porque quizá sienten (¿o sentimos?) que es lo que podemos controlar en nuestra vida.

    Porque eso si, si uno entra a los foros de los juegos cuando éstos no funcionan, se puede leer cualquier cantidad de comentarios donde la gente esta desesperada por estar perdiendo el tiempo sin poder jugar. ¿Será esto o solo será una adicción?

    ¿Cuantas veces interactuamos con personas que nos parecen las más despreocupada y en realidad no sabemos nada de sus infiernos personales?. Y creemos que están muy tranquilas viendo pasar la vida cuando quizá lo que buscan es huir de su realidad que es tan violenta que les exige un momento de evasión. ¿Es válido o sano evadirse asi? Yo no lo sé, solo se que me impactó la historia personal de esta mujer y me dejo pensando mucho tiempo en que en mi opinión las redes sociales son como la sociedad actual, vemos o dejamos ver solamente lo que nos conviene.

    Claro, es solo una opinión.

  • El autentico negocio de internet

    el verdadero negocio en internet

    El negocio de internet es tan variado que muchos creen que la mina de oro esta en lo nuevo. Sorpresa, no es así­. Aun cuando existe un aumento de servicios de redes sociales y mensajerí­a instantánea, de todos los sabores y colores, el rey de las ganancias en internet es el enví­o de correos electrónicos y el uso de motores de búsqueda.

    ¿Cifras para que tengamos una idea?, bien.

    De acuerdo a un estudio que presentara una empresa que se encarga de medir el mercado en internet (y que por cuestiones de confidencialidad no puedo divulgar del todo) en el mundo hay unas 1800 millones de personas que navegan en internet; por cada uno de ellos hay unos 560 páginas / sitios / portales etc. lo que sin un motor de búsqueda poderoso y estable, simplemente seria un caos como encontrar las cosas. Pero si esa cifra les parece â??increí­bleâ?, diariamente se enví­an unos 210 MIL MILLONES de correos electrónicos.

    ¿Se lo habí­an imaginado?

    La búsqueda de cosas y el emailing siguen siendo las actividades que mas hace la gente aun por básicas que sean en internet, aunque usted no lo crea

  • Primer dominio .xxx

    primer dominio con terminacion xxx

    Se hablaba mucho de los dominios .xxx pero por fin se sabe que está el primero de forma activa. Casting.xxx abre las puertas y con ello es un sitio dedicado a realizar pruebas a actrices para filmes de adultos, por lo cual podrí­a parecer cualquier cosa pero es el primer sitio web terminación .xxx. De esta forma la industria para adultos tendrá su propio dominio que fue aprobado hace ya varios meses pero que no habí­a visto la luz el primer sitio así­. Y es que la Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados (ICANN, por sus siglas en inglés) autorizó en marzo de este mismo año la extensión .xxx luego de casi 10 años de discutir la propuesta. Los programas para poder navegar de forma segura ya tienen la opción también de poder bloquear la terminación de cualquier dominio y con ello sea más â??seguroâ? el que niños puedan navegar, pero o se fie, aun es el primer sitio con contenido para adultos que se abre, faltan muchos más que migre si es que así­ lo desea hacer.

  • 37% de mexicanos que no usan internet, NO les importa

    quienes usan internet en Mexico

    Van dos dí­as en que voy poniendo aquí­ para usted, extractos de un estudio que llego a mis manos (y que lamentablemente puedo irle comentando mas no citarle con toda puntualidad, disculpe) sobre hábitos en internet en México.

    Bueno pues ahora permí­tame decirle que así­ como el 38 por ciento de la gente cree absolutamente todo lo que hay en internet asimismo hay un segmento de la gente en México (y as de lo que usted o Yo pudiéramos imaginarnos) que no le interesa en nada, lo que en internet pasa.

    Este estudio revela que el 37 por ciento de las personas que no usan Internet tienen como principal razón el desinterés. Uno se pregunta ¿será que no le conocen? ¿Será que creen es todo diversión? El desinterés absoluto de más de una tercera parte de la gente que NO usa internet en México (poco mas de 40 millones de personas) quizá y usted imagina es gente de escasos recursos, pues no, es de tres extractos, clase baja, media y alta.

    La razón que han colocado en dicho estudio es â??no importarles lo que en internet hay o sucedeâ?. ¿Abuelos?, tampoco, gente de 18 a 45 años. Interesante ya que los que nos dedicamos a esto, nos abre el panorama.

  • 38% cree lo que lee en Internet

    consumidores que creen lo que leen

    Dentro de los retos que hay para quienes generamos contenidos, tenemos el de siempre tener la veracidad de nuestras palabras para generar la confianza en el lector. Cuando generamos esto lo importante es mantenerla ya que se pierde en un instante. De acuerdo a un estudio que se realizo en México, el 38 por ciento de los usuarios de internet en México (los cuales se cuentan con cifras de 32 millones de personas, así que hablamos de unos 14 millones del total) cree que todo lo que hay en internet es verdad por lo cual, son difusores de lo que leen y consumen en la red. Esto es preocupante puesto que son consumidores vegetales como dicen algunos, que toman las cosas como van sin reflexionarlo lo que se traduce en un peligro ya que no discrecional izan ni tampoco saben que en lugar de informan están deformando lo que acaban de leer. ¿Usted es acaso uno de ellos?

  • Se disuelve LulzSec

    los hackers desaparecen

    Dicen que una vez que se ha hecho lo que se tenía planeado, ¿Qué necesidad de seguir adelante? Esto mismo piensan los hackers de LulzSec que han anunciado su disolución una vez que han terminado sus ataques al FBI, CIA o la Policía de Arizona por quejas ante la Ley SB1070 desde el año pasado.

    Claro, este mismo anuncio lo tomo con cuidado puesto que hace unos días dieron a conocer una serie de documentos que indican que la policía de Arizona sin enterar a las autoridades mexicanas, supieron hora, lugar y fecha donde estaría el Chapo Guzmán en México y no colaboraron con su detención compartiendo esta misma información.

    Bueno, la razón por la que tomo esta información con cuidado es que creo que LulzSec se habrá dado cuenta de que ya están detrás de ellos y prefieren escapar y no ser detenidos antes de que les echen el guante por seguir existiendo.

    Es más difícil seguirles la pista si cada quien tiene un camino diferente en la organización. ¿Sera que saben perfectamente ahora son blancos por los cuales se puede crear una cacería de brujas?