Etiqueta: internet

  • Empresas de telecomunicaciones solidarias con guerrerenses por “Otis”

    Empresas de telecomunicaciones solidarias con guerrerenses por “Otis”

    Empresas del sector de telecomunicaciones se unieron a los esfuerzos de ayuda colectiva para las y los damnificados por el huracán “Otis“, el cual pisó tierra la noche del martes pasado y ha dejado al menos 39 muertos y 10 desaparecidos.

    Las empresas de telefonía permitieron el libre acceso a sus servicios; así como el acceso a internet con el fin de permitir la conexión en la zona del desastre, esto de forma conjunta a los esfuerzos por restablecer la línea lo más pronto posible.

    A partir del 27 de octubre al 2 de noviembre, los clientes de Telcel, tanto prepago como postpago podrán contar con dichos beneficios, los cuales aplicarán para los usuarios en Acapulco, Chilpancingo, Atoyac, Ometepec, Tixtla, Chilapa de Álvarez, Tierra Colorado y Coyuca de Benítez.

    Para los clientes prepago, habrán llamadas, mensajes de texto y WhatsApp ilimitados sin costo, además del abono de 400 megas de navegación. En cambio, para usuarios postpago, además de contar con llamdas, mensajes de texto y servicio de WhatsApp ilimitado, se abonarán sin costo 2000 megas de navegación.

  • Gana niño concurso de disfraces al vestirse de tamal oaxaqueño

    Gana niño concurso de disfraces al vestirse de tamal oaxaqueño

    Los disfraces en el Día de Muertos dejaron una serie de sucesos muy curiosos que se hicieron virales en las redes sociales, uno de ellos es el disfraz que un niño portó en un concurso, pues lo que llamó la atención de más de uno es que se caracterizó de un tamal oaxaqueño.

    Un video compartido por una usuaria de TikTok dejó ver el disfraz que este pequeño portó, siendo un tamal oaxaqueño que hasta sus respectivos cubiertos llevaba en sus manos, un atuendo que sobresalió de las demás propuestas al hacer alusión a este clásico platillo mexicano.

    Te puede interesar Se saturan panteones en CDMX tras Día de Muertos

    Gana niño concurso de disfraces al vestirse de tamal oaxaqueño

    El niño se muestra sonriente portando una caja de cartón que fue forrada con hojas de plátano, las mismas que se usan para envolver a esta delicia oaxaqueña. Mientras que, en sus manos llevaba un grande tenedor y un cuchillo de papel para complementar su disfraz como se debía.

    Algunos usuarios de las redes aseguraron que este evento ocurrió en el marco del Día de Muertos en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y presuntamente el niño ganó el primer lugar del concurso de disfraces con este atuendo tan particular que seguramente nadie pensaba que podría ser el ideal para esta fecha del año.

    Te puede interesar Conoce la nueva tradición del “Día de Muertos para Mascotas”

    @nrtmexico #tamal #Niño #Disfras#DíaDeMertos #CDMX #NRTMéxico ♬ sonido original – NRT México

    El breve video actualmente ya cuenta con 1.5 millones de vistas, 157.6 mil “likes, me gusta” y casi mil comentarios en donde resaltan la creatividad de los padres de familia para disfrazar al pequeño como un rico tamal.

    “Lo que no sabe es si es un tamal de mole o de chipilín”, “Es un tamal!! lo ame”, “El disfraz Perfecto no exist…”, “Que padre tan creativos me encantó”, “La neta si le quedo rifado el disfraz”, “Esos son los disfraces que llaman la atención, por creativos”, fueron algunos de los comentarios que recibió.

    Te puede interesar Estos son los mejores destinos para disfrutar Día de Muertos

    Sin duda alguna, el tamal causó tal euforia porque al menos todos los mexicanos lo consideran una verdadera joya gastronómica que sale de la cocina mexicana y en esta ocasión hasta fue la inspiración para un disfraz en Día de Muertos que llamó la tención de cientos de personas en redes sociales.

    LM

  • Esta es la cantidad que una mujer debe de estacionamiento desde 2017

    Esta es la cantidad que una mujer debe de estacionamiento desde 2017

    Seguro que si en algún momento de tu vida perdiste el boleto de estacionamiento, sentiste un pequeño sobresalto por la multa que podrías pagar, sin embargo, hay personas a las que eso no les quita el sueño, tal cómo ocurre con esta mujer.

    Mediante redes sociales se hizo viral la historia de una mujer que intentó pagar un boleto de estacionamiento del año 2017 para ver si la máquina aún lo leía y descubrió que tienen una gran deuda.
    La historia ocurrió en Plaza Universidad en la Ciudad de México, donde la joven llamada Shey Flores ingresó un boleto que tenía desde el 30 de abril de 2017.

    Te puede interesar Opaca Chambelán A Quinceañera Durante Coreografía (Video)

    Esta es la cantidad que una mujer debe de estacionamiento desde 2017

    Mujer encontró un boleto de 2017 y se sorprendió a todo Internet

    Al meter el boleto de estacionamiento la máquina sí lo leyó y le marcó que tenía un adeudo de 726 mil 757 pesos mexicanos.

    «No lo puedo creer, esto es lo que debo desde el 2017» confeso la mujer entre risas.

    La historia rapidamente se hizo viral y tiene más de 200 mil reproducciones y cientos de comentarios de gente que bromeaba con comentarios como: «es mejor dejarles el carro».

    Te puede interesar Fallece Antes De Comprometerse Y Joyería Busca A Novia Para Darle El Anillo

    También entre los usuarios surgió la duda de cómo sacó su carro si no pagó el boleto, pero Shey explicó que había perdido ese boleto y tuvo que pagar otro, pero al encontrarlo lo quiso guardar de recuerdo.

    @sheyhdzflores ♬ sonido original – Shey Hdz Flores 🇲🇽

    LM

  • Cuba Internet Freedom

    Unos 40 blogueros, youtubers y emprendedores cubanos participaron en la segunda edición de la conferencia Cuba Internet Freedom
    Cuba Internet Freedom

  • Prince no se llevaba bien con internet

    Prince no se llevaba bien con internet. Prince mantuvo una relación tensa con internet y los seguidores que lo busquen en YouTube para recordar sus mejores momentos podrían decepcionarse al encontrar muy poco. Eso responde a motivos bien claros: protegía su derecho intelectual vigorosamente, era propietario de los derechos de publicación de sus canciones y perseguía celosamente a los sitios en internet que usaban su material sin permiso.
    Tras su fallecimiento el jueves, he aquí una recapitulación de lo que dijo Prince a lo largo de los años y que describe su opinión sobre el papel de los artistas en la era tecnológica.
    «INTERNET ESTÁ TERMINADA»
    En una entrevista en julio de 2010 con el reportero Peter Willis, del Daily Mirror, Prince dijo que entregaba su álbum «20TEN» a los lectores del Daily Mirror gratuitamente. Durante la entrevista se quejó de que portales como iTunes no pagaran anticipos por la música y compara internet a una moda pasajera como MTV.
    ¿TONOS MUSICALES? NO…
    Si alguien tiene una canción de Prince en el tono musical del teléfono debería saber que aquel no lo aprobaría. En una entrevista en junio de 2011 con Dorian Lynskey, de The Guardian, Prince dijo que no toleraba la música digital ni la cacofonía de los tonos musicales telefónicos. «¿Has estado alguna vez en una sala donde suenan 17 tonos a la vez?», comentó.
    ¿UN iPHONE? «¡NO!»
    Prince no solo desdeñaba internet sino las herramientas de acceso a la red. Cuando Vanessa Grigoriadis, de la revista V, le preguntó en julio de 2013 si poseía un iPhone, le respondió: «¿Hablas en serio? No, demonios», e imitó la voz aguda de una mujer que se lamenta de haberlo perdido. También ensalzó el placer de escuchar a Joni Mitchell en vinilo.
    «DECÍAMOS QUE ESTABA MUERTA PARA NOSOTROS»
    Prince explicó su comentario sobre internet a Nekesa Mumbi Moody, de The Associated Press, en una entrevista exclusiva en su complejo de Paisley Park en septiembre de 2014, aun mientras almacenaba canciones en YouTube de artistas como James Brown y FKA Twigs. Simultáneamente, su música está en iTunes y Spotify. Actualmente, artistas importantes como Taylor Swift, Adele y Kanye West escogen dónde difundir su música, al igual que Prince.
    «SPOTIFY NO PAGABA Y POR ESO HAY QUE CERRARLA»
    En una entrevista para Ebony con Miles Marshall Lewis publicada en diciembre, Prince explicó por qué retiraba su música de la mayoría de los servicios de transmisión en internet en tiempo real para cargarla toda en Tidal, pero la entrevista fue retirada a pedido de Prince, según Billboard y todo lo que queda en el cibersitio de Ebony es la insistencia de Prince sobre lo importante que es que los artistas sean propietarios de los medios de distribución. «Cuando consigamos finalmente estar en una posición de manejar las cosas, todos deberíamos ayudar».
    Prince no se llevaba bien con internet

  • Teléfono móvil, lo más usado por mexicanos para conectarse a Internet

    Teléfono móvil, lo más usado por mexicanos para conectarse a Internet. Los dispositivos más utilizados para conectarse a Internet en México son el teléfono móvil, con 67 por ciento, y la computadora de escritorio, con 50 por ciento, de acuerdo con los resultados de un estudio presentado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel).
    Al presentar los datos arrojados de la cuarta encuesta para conocer los patrones de consumo y experiencia de los usuarios sobre los servicios de Internet, telefonía fija, telefonía móvil y televisión de paga que se proveen en el país, el organismo regulador expuso que 5.0 por ciento de los usuarios encuestados ha cambiado de proveedor en los últimos 12 meses.
    De los cuales, señala, 79 por ciento lo hizo a un nuevo proveedor y 10 por ciento regresó a su proveedor anterior.
    Refiere que el precio es la principal razón de elección del servicio de Internet, y la calidad percibida es la principal causa de permanencia.
    En tanto, 61 por ciento de los usuarios encuestados de telefonía fija cuenta con un plan que incluye llamadas de larga distancia a Estados Unidos y Canadá, sin embargo, del total de encuestados, sólo 26 por ciento realiza llamadas de larga distancia internacional.
    El Ifetel informa también que el motivo principal de elección de proveedor de telefonía fija es la costumbre y que la razón de permanencia es que están conformes con el servicio.
    En el caso de telefonía móvil, 21 por ciento de los encuestados de prepago y 36 por ciento de pospago realizan cambio de equipo terminal cada dos años, y en ambos casos el equipo terminal se adquiere con mayor frecuencia con el proveedor del servicio de telecomunicación móvil.
    De los usuarios de telefonía móvil que tienen contratado un esquema de prepago, 53 por ciento desconoce lo que sucede con su saldo una vez que expira, y poco más de la mitad que tiene contratado un plan pospago conoce la cantidad de datos incluida en su plan; de ellos, un tercio refirió tener entre 1GB y 3GB.
    De igual manera, 58 por ciento de los usuarios en la modalidad de prepago recarga entre 10 y 50 pesos, 30 por ciento de los encuestados de prepago afirma que hace una recarga cada semana; y en pospago, 54 por ciento paga entre 200 y 500 pesos al mes.
    En cuanto a los usuarios con discapacidad, de acuerdo con el estudio, este sector no encuentran en los proveedores de servicios un trato acorde a sus necesidades, además la oferta de servicios de telecomunicaciones proporcionada no atiende sus necesidades específicas, por mencionar algunos inconvenientes.
    Teléfono móvil, lo más usado por mexicanos para conectarse a Internet

  • Inician preinscripciones por internet

    Inician preinscripciones por internet. Se recibirán más de 80 mil registros vía electrónica, estiman autoridades.
    A partir de este martes 2 de febrero, se abrió la plataforma electrónica de Preinscripciones por internet 2016, para nivel Preescolar con apellidos de inicial A y B, acorde con el calendario emitido por el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM).
    Así lo informó Blas Eduardo Ruíz Ramírez, director de Planeación Educativa, «para la entidad serán dedicadas 6 semanas a este proceso: las dos primeras para nuevo ingreso de nivel preescolar, el par siguiente primarias y concluiremos con dos semanas extras para secundarias”, señaló.
    El sistema web escolar.iebem.edu.mx estará funcionando gratuitamente, de lunes a viernes de 9 de la mañana a 8 de la noche, con el objetivo de que madres y padres de familia tengan oportunidad de realizar la pre-matrícula de sus hijos de manera oportuna.
    El funcionario destacó que el IEBEM tomó las medidas necesarias para garantizar el correcto funcionamiento de esta página electrónica, como la simplificación del procedimiento, y el incremento en el ancho de banda requerido, por lo cual, invitó a paterfamilias a realizar dicho trámite de acuerdo con los lineamientos de la convocatoria publicada por el IEBEM, tanto en la página oficial del Organismo www.iebem.edu.mx, así como en las redes sociales del mismo instituto.
    El directivo detalló que este procedimiento también puede ser efectuado de manera tradicional sin costo alguno, acudiendo a la dirección plantel de su preferencia, con la Clave Única de Registro de Población (CURP) del menor, donde el padre de familia será atendido.
    Con este ejercicio, concluyó Ruíz Ramírez, se garantiza la correcta planeación y distribución de materiales educativos, personal docente y libros de texto en cada uno de los mil 900 planteles a nivel estatal.
    Inician preinscripciones por internet

  • EL peor amigo de Enrique Peña Nieto se llama Omar Fayad

    Son momentos en los que sencillamente si se llegan a encontrar de frente, no sería extraño que Enrique Peña Nieto le dijera a Omar Fayad: «¡No me ayudes, compadre!». Que mal tino, estupido momento y sobretodo tacto politico tiene Omar Fayad para haber presentado su ley con manejos y control de internet y delitos ciberneticos.
    Si usted cree que es una ley como cualquier otra, dejeme decirle que se equivoca, Omar Fayad presento una ley que e sun bodrio sin el mas minimo sentido de usuario y activismo en internet.
    Al día siguiente de que el Presidente habló en la Cumbre Mundial de la Alianza para el Gobierno Abierto, el senador priista salió con una iniciativa contra los delitos cibernéticos que se convirtió en objeto de duras críticas en las redes sociales. Omar Fayad sencillamenye pago a alguien, que quizá es de algun lugar en el pais donde no hay internet, para que le haga el marchote de esta ley.
    Este proyecto ha sido bautizado como «Ley Fayad», sus críticos la ven como un intento de ley mordaza pues sanciona a quienes revelen o difundan información «sensible» de alguien sin tener su autorización. Imagine usted donde estaria el mundo sin wikileaks entre otras cosas.
    Por si fuera poco, faculta a la Policía Federal para actuar ante empresas proveedoras de internet a fin de «suspender sitios, páginas electrónicas y cualquier contenido que atenten contra la seguridad pública». Así que Omar Fayad piensa que la policia federal puede entrar a los servidores de infinitum o no se, Go Daddy en México y decir esta pagina la tiro porque lo digo yo.
    Nadie sabe si la iniciativa cuenta con el aval del gobierno federal, pero seguro que se la cargarán a su cuenta y Omar Fayad seguramente ha sido ya catalogado por todos los usuarios de internet como alguien que no es grato en el cibermundo.
    EL peor amigo de Enrique Peña Nieto se llama Omar Fayad

  • Foto que sube Emily Ratajkowski enciende internet

    En reiteradas ocasiones hemos hablado de la modelo y actriz Emily Ratajkowski quien conforme pasa el tiempo, sencillamente se hace una de las favoritas de los fans en internet.
    No solamente porque sean seguidores de Emily Ratajkowski, sino que la modelo y actriz británica Emily Ratajkowski simplemente es considerada ya por publicaciones electrónicas como una de las mujeres más sexys del mundo, conforme sube una foto a redes sociales, gana y gana y gana adeptos, de esta manera con esta nueva foto volvió a encender el fuego en las redes sociales con un provocativo escote que le permite a sus seguidores apreciar sus atributos.
    Con una falda y una blusa abierta hasta el torso, Emily Ratajkowski se tomó una selfie, con la que logró cautivar a sus fans de Instagram que hay que decirlo ya se cuentan por miles, por miles de fans y miles de seguidores que le conocen su trayectoria.
    La imagen de Emily Ratajkowski tienen poco menos de un día de haberse publicado y ha logrado sumar más de 150 mil ‘likes’, una marca que no cualquiera puede lograr con facilidad.
    La mujer más sexy del mundo Emily Ratajkowski según la revista GQ, no deja de cautivar a su público con su belleza y escultural figura que lo ha mostrado con diminutos atuendos o sin nada de ropa pero también hay que reconocer, que es cuando más errores cometen las actrices y por ello mismo más y más reflectores atraen.
    Emily Ratajkowski la mujer má sexy del mundo

  • Apple quiere ser dueño del streaming en internet

    Con iTunes Apple ayudó a cambiar el modo en que los melómanos adquirían sus canciones favoritas, reemplazando los discos plásticos por descargas digitales. Ahora el fabricante del iPod y el iPhone quiere forjarse un nombre como líder en la revolución musical, con un nuevo servicio pago de streaming que debutaría este verano.
    Millones de escuchas ya disfrutan de servicios de streaming como Pandora y Spotify, pero analistas y fuentes de la industria de la música dicen que Apple ha estado preparándose para lanzar su propio servicio, dirigido a recuperar parte de la clientela y llevar a los usuarios de iTunes a un nuevo modelo de consumo.
    Se anticipa que Apple anuncie el servicio en su conferencia anual para programadores de software, que comienza el lunes en San Francisco. En una sesión inaugural, también se espera que el director ejecutivo Tim Cook y otros muestren las nuevas aplicaciones del sistema operativo de Apple para iPhones, iPads y computadoras Macintosh, así como herramientas para construir nuevas apps para el reloj Apple Watch. Los analistas también esperan mejoras en el servicio de pago móvil Apple Pay.
    La primera compañía tecnológica del mundo percibe la mayor parte de sus ganancias vendiendo artefactos portátiles como el popular iPhone y otro hardware para computadoras. Pero Apple usa su Conferencia Mundial de Programadores para resaltar el software, los servicios en línea y aplicaciones que hacen que esos artefactos sean indispensables para los consumidores.
    Junto con el nuevo servicio de música, los expertos esperan que Apple anuncie un nuevo paquete para streaming de video y mejoras para su servicio Apple TV. Pero eso podría retrasarse, según reportes del New York Times y el blog de tecnología Re/code, que dijeron que Apple aún está negociando con emisoras y no está lista para hacer un anuncio.
    Eso pone el foco en la iniciativa musical. Los analistas dijeron que la compañía necesita construir un negocio robusto de streaming si quiere mantener su papel central en el popular ecosistema de la música. La mayoría de las grabaciones hoy se siguen vendiendo a través de tiendas digitales como iTunes, que abrió en el 2003. Pero esas ventas han bajado, mientras que los servicios de streaming van sumando suscriptores, y ganancias, con rapidez.
    Unas 41 millones de personas en todo el mundo ahora pagan por servicios de streaming de música como Spotify y Deezer, según la Federación Internacional de la Industria Fonográfica, que dijo que las ganancias por suscripción crecieron 39% el año pasado, a 1.600 millones de dólares. Las ventas de música descargable bajaron 8%, a 3.600 millones de dólares.
    Apple Inc. compró el servicio de streaming de música de la fabricante de audífonos Beats por 3.000 millones de dólares el año pasado, pero datos de editoras confirmados por la compañía de seguimiento de regalías Audiam muestra que Beats Music sólo tenía 303.000 suscriptores en Estados Unidos hasta diciembre, frente a los 4,7 millones de Spotify, el líder del mercado.
    Apple quiere ser dueño del streaming en internet