Etiqueta: internacional

  • Algo ridiculo y lamentable

    Nada mas díganme si es o no una vergüenza, en México, existe una librería por cada 170 mil habitantes; mientras en Estados Unidos hay una librería por 10 habitantes, estarán de acuerdo que de esta forma, un sindicalismo charro, un pueblo con, pocas ganas de hacer las cosas y un atraso apoyo al conocimiento, simplemente no se puede buscar el regresar a ser de las 10 economías mas grandes del mundo.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • El G7 apuntalara y reconstruira la economia de Georgia

    Excelente le debió haber parecido la noticia a los ministros y el presidente de Georgia.
    Acaba de darse a conocer por parte de un comunicado firmado por Henry Paulson, director del tesoro norteamericano, que el las naciones del G7 están de acuerdo en ayudar a Georgia y apuntalar su economía y sistema financiero.
    Así tal cual, las siete naciones mas industrializadas (Italia, Canadá, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Japón y Estados Unidos) han dicho apuntalaran el resultado de reformas que se han llevado acabo durante los últimos años para que la recuperación de Georgia sea mas pronta y menos costosa.
    De hecho, en el mismo comunicado los ministros de finanzas de las naciones económicamente poderosas, piden a organismos mundiales a que s sumen a esta tarea, Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Banco Asiático de Desarrollo, etc.
    ¿Saben quien no esta muy contento?… si, bebe vodka y cada vez con acciones y declaraciones como las que hizo su antecesor, esta quedándose mas solo, Dmitri Medvedev, presidente ruso.
    Technorati Profile

  • Cita el PRD al Banco Mundial en informe

    Tiene usted siquiera idea, ¿de cuanto cuesta la corrupción al año?
    Le creo al PRD cuando dice que le cuesta 60 mil millones de dólares (caray, bajo de acuerdo a una cifra que publique hace unos cuantos años, aquí­ mismo en el Blog cuando se hablaba que el 10 por ciento del producto interno bruto, pero bueno) es lo que le cuesta a México en el cobro de forma sesgada o sencillamente, no cobro de diversos mecanismos como multas, permisos ante la autoridad, etc. la corrupción al año.
    Esta cifra, lógicamente no la ha calculado el PRD con Guadalupe Acosta Naranjo, Jesús Ortega y Alejandro Encinas, ¿verdad? sino la sacan de un informe que hace el Banco Mundial.
    Pero lo mas extraño es que un diputado del PRD habla y dice (el es Hugo Martí­nez de la bancada del sol azteca) que es lastimoso ver que existan estas cifras y nadie haga nada, cuando en el seno del PRD muchas veces al Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, Banco Interamericano de Desarrollo y demás instancias por el estilo, son desestimadas por considerarlas í­dictatorialesí®, í­rapiñaí® o hasta el caso, í­injerencistasí®, í­manipuladorasí® e í­instrumentos de otros paí­ses para que se apoderen de los pobres y sus recursosí®.
    Entoncesí? ¿en que quedamos?
    Technorati Profile

  • «Los recursos del estado no son infinitos»

    El Fondo Monetario Internacional llama a las naciones del mundo a ver el caso de México que, ante el momento coyuntural, incremento el gasto social.
    Si, como escribí hace unas horas, el que México incrementara su gasto social en los albores de la recesion o crisis norteamericana, fue la mejor solución que pudo haber tomado.
    Claro, como lo dijo ya el presidente Calderón sobrevolando el área afectada del estado de Zacatecas con la gobernadora Amalia Hernández (ese vuelo, no es un reconocimiento de una perredista a la embestidura presidencial que, se dijo en el partido no se haría?, vamos, donde están los Fernández Noroña o las Dolores Padierna, los Alejandro Encinas y Alejandra Barrales que piden la cabeza de Leonel Godoy o Ruth Zavaleta, Guadalupe Acosta Naranjo y demás…?, les diré que calladitos, ya que Zacatecas aporta recursos económicos a la causa de López Obrador, así que, ni chistan lo que haga Amalia Hernández, todos un atajo de hipócritas) y viendo la dimensión del problema y la forma en que las entidades solicitan recursos y recursos pero, no apoyan las reformas estructurales que podrían beneficiar a México, declaro Felipe Calderón «los recursos del Estado no son infinitos».
    Pero, al menos el incrementar las ayudas al campo, buscar el mejorar la atención medica, la educación y asistir en desastres a la población, son áreas de alto impacto entre la gente la cual, puede evitar estallidos sociales en momentos como los que esta experimentando el mundo con energéticos caros y, alimentos igualmente caros.
    Al menos en México se hace pero aquí entre nos, cree que alguien se de cuenta de los mexicanos de a pie?
    Technorati Profile

  • Bajan petroprecios, ¿ya paso todo?

    Esta bajando el precio del petróleo, a pasado todo?
    La respuesta es muy sencilla, no.
    Aunque es verdad que los reportes trimestrales de empresas sensibles en Wall Street y bancos no fueron tan oscuros como se esperaban, el animo de bajar los precios y el anuncio de que Estados Unidos podría ir a cazar yacimientos de petróleo por el mundo, reduciendo su compra a los mercados, son buena señal.
    Pero aun así, los inversionistas están sensibles y para que regrese la confianza se habla de hasta un par de años.
    Y eso dependerá también de, que ocurra en esos dos años, aunque se ha tratado de relajar la situación con Iran, ir buscando soluciones para la crisis alimentaría, etc. estamos retirados de ver, confianza en Estados Unidos.
    Y creo, que el valor del barril de petróleo regresara en el caso de México a unos 72 dólares, lo que deberían observar los analistas de la secretaria de hacienda y crédito publico porque eso significa recortes en el gasto del estado.
    Technorati Profile

  • ¿Estados Unidos ignorara a la Corte Penal Internacional de la Haya?

    Me gustaría saber… si Estados Unidos que para algunas cosas hace caso de instancias internacionales y en otras ocasiones, sencillamente ignora olímpicamente, no hiciera caso de la Corte Penal de la Haya en el detener las ejecuciones de 5 Mexicanos?
    Mmm… desde que llego el presidente Calderón al gobierno federal la cancilleria retomo la defensa de estos mexicanos que, en sus procesos tuvieron irregularidades que quizá, los llevaron al pasillo de la muerte en la prisiones donde están.
    Así, de acuerdo al derecho internacional, eso es una violación que debería motivar repetir el juicio, pero en Estados Unidos estas causas son casi desestimadas en cuestión de emigrantes, pero no de ciudadanos norteamericanos, esto ha llegado hasta la Haya.
    Pero, muchos dicen «de que sirve», de mucho, el país que no ve por sus ciudadanos mas allá de su territorio, no es país, es una extensión de terreno sin sentimientos.
    En fin, veamos si se detiene la ejecución de estos cinco mexicanos programada para estas próximas semanas.
    Technorati Profile

  • Rodrigo Rato habla de la economia europea

    Para llegar a ciertos cargos internacionales es verdad, mucho tiene que ver la política y los apoyos que se dan entre naciones.
    El director del Banco Mundial siempre lo designa Estados Unidos así como el del Fondo Monetario Internacional, Europa, es parte de una hegemonía que se tiene desde la fundación de ambas instituciones en el mundo económico de la pos-guerra mundial, del siglo pasado.
    Pero rara vez se encuentra un mal elemento en dichos cargos, digo, el ultimo caso fue el hace no mas de un par de años en el Banco Mundial, el norteamericano Paul Dundes Wolfowitz, tuvo que renunciar ante una serie de escándalos que sencillamente fueron minando la confianza que en el se tenia y se había forjado en sus trabajos en Estados Unidos.
    Pero en general todos los directores de ambos organismos han sido bastante buenos, al grado que se les reconoce trayectoria antes y después de sus cargos en dichas instituciones.
    Por lo cual, sus opiniones aun ya no siendo titulares de dichos organismos, son importantes; el caso es que un ex director del Fondo Monetario Internacional (Rodrigo Rato) en una conferencia que dio dijo que es muy loable que los bancos centrales busquen en el mundo el frenar la inflación, ya que los factores de inflación y crecimiento lento y magro son una bomba de tiempo económica y social.
    Nada del otro mundo, aunque si muy cierto.
    Imaginen ustedes el que con casi imperceptible crecimiento económico en un país por razones internas o externas, crezca desempleo, suban los precios mas no los salarios y esto desencadenándose el que se pierda el poder adquisitivo, ruina de empresas y claro están descontento social.
    En Europa es muy difícil, ya que sus instituciones son fuertes y son conservadores en sus finanzas aunque ya inflaciones del 8 por ciento es demasiado y si prende muy importantes protestas.
    Pero que me dicen de… América latina?, ¡frica?, algunas naciones de Asia?
    Terrible, verdad?
    Technorati Profile

  • Van trabajadores del ISSSTE a instancias internacionales

    La semana pasada hablamos señalamos y comentamos sobre que los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, estarían hablando, discutiendo, fallando y deliberando sobre la Ley de pensiones del ISSSTE.
    Y es que si hacemos un segundo historia, sucede que iniciando este sexenio el presidente Calderón llego casi con la reforma al sistema de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado redactada y hablada con las bancadas del Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México; el primer mensaje enviado es que aun después de los problemas pos electorales, en México el gobierno lograba consensos.
    Así, con esta reforma la nueva Ley del ISSSTE parecía desventajosa ante los ojos de muchos y es comos e promovieron cerca de cuarto de millón de amparos para que a los trabajadores al servicio del estado no se les aplicara de forma retroactiva.
    Ese cuarto de millón de amparos valían casi un millón de personas.
    La semana pasada la Suprema Corte de Justicia de la Nación en una votación 8 a favor de la nueva ley y 2 en contra (declarándole inconstitucional) llego a la conclusión de desechar dichos amparos y, no declarar en lo general inconstitucional la ley que habría venido a costar muchísimo dinero al país y una crisis ligera a tres años en la nación y su crecimiento económico.
    Ahora son los trabajadores que ante este fallo han dicho irían a cortes internacionales para defender sus derechos; por ejemplo, Organización Internacional del Trabajo (OIT) , la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Amnistía Internacional.
    Así que la lucha, continua.
    Technorati Profile

  • Por la prohibicion de las bombas de racimo

    bomba de racimoMe congratulo de leer este tipo de información aunque para que sea internacional debería existir el compromiso de todas las naciones.
    El nuevo proyecto de tratado para prohibir las bombas de racimo, lo llevo el ministro irlandés de Asuntos Exteriores, Micheal Martin, a los representantes del Gobierno noruego, quienes, llevaran una copia del nuevo acuerdo para que será ratificado por los 111 países firmantes en diciembre. Próximo.
    Este nuevo acuerdo establece que queda prohibido, bajo cualquier circunstancia, el uso, desarrollo, fabricación, adquisición y almacenamiento.
    ¿Claro?
    Lo que preocupa son naciones como Estados Unidos, Rusia, China e India que son no solo almacenadotes sino también productores de las mismas.
    Mucho se habla de que mientras un par de países de los que producen estas armas y no firman estos acuerdos, son solo meros buenos deseos, pero lo que se esta buscando es cada vez hacer el tratado un poco mas perfecto para que como en el caso de las minas antipersonales, se prohíban en el mundo.
    El acuerdo que les prohibió fue firmado en Japón 1997, y aunque no lo ratifico Estados Unidos, el uso de estas minas puede ser considerado ya como delito de guerra por el Tribunal Penal Internacional de la Haya, así que aunque no lo firmara Estados Unidos tiene muchísimo cuidado de haber cerrado la venta de estos artículos.
    Si de por si la guerra es deleznable, con este tipo de armas, es terrorífico.
    Technorati Profile

  • SHCP corrige al FMI

    Dijo el Fondo Monetario Internacional que México crecería 2 por ciento del producto interno bruto para este 2008.
    Bueno, parecería un pronostico hasta favorable cuando Naciones Unidas nos sitúa en el orden del uno por ciento, así que es hasta cierto punto entendible de acuerdo a los movimientos que se ven en el corto plazo para los mercados financieros y la recesión como impactara economías que dependen tanto de la norteamericana que estará recesiva.
    Pero fíjense que apareció el mismísimo secretario de hacienda y crédito publico a decirle al Fondo Monetario Internacional de que sus cálculos son erróneos y que México no crecerá el 2% sino el 2.8%
    Es una declaración fuerte ya que el administrador de los dineros y encargado de la recaudación de los impuestos para que se hagan balances y cuadren cifras en el gasto de la cuenta corriente del gobierno federal, esta mas empapado de la economía mexicana que el propio fondo monetario internacional.
    Solamente que el FMI tiene mas elementos para hablar de impactos en nivel de crecimiento y economía mundial a economías como la mexicana.
    La razón la dará el tiempo y espero de todo corazón que al final de año la razón este con nuestro secretario de hacienda mas allá de un sentido nacionalista o patriotero, sino porque dicho porcentaje de crecimiento en año recesivo dará fortaleza a México en el futuro.
    Technorati Profile