Etiqueta: internacional

  • Festival Internacional de Narración Oral Cuentalee México

    La narradora española, Cristina Temprano participó en la clausura del XXIX Festival Internacional de Narración Oral Cuentalee México, en la Sala Manuel M.Ponce del Palacio de Bellas Artes.
    Festival Internacional de Narración Oral Cuentalee México

  • Encuentro internacional de negocios en Jalisco

    El presidente de la Asociación Jalisciense de Industrias Creativas, Gabriel Torres Espinoza, informó hoy que se llevó a cabo Sublime Jalisco, el primer encuentro internacional de negocios de las industrias creativas que se realiza en México.
    Encuentro internacional de negocios en Jalisco

  • Incrementa su trafico el Aeropuerto Internacional de Toluca

    El Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) «Adolfo López Mateos» incrementó en 22 por ciento el flujo de pasajeros comerciales en octubre pasado, con respecto al mismo mes de 2016, al sumar 58 mil 859 usuarios
    Incrementa su trafico el Aeropuerto Internacional de Toluca

  • Programa Internacional Altruista de Neurocirugía Comunitaria

    El presidente de la Fundación Mission Brain, Alfredo Quiñones-Hinojosa, mejor conocido como «Doctor Q» dijo que seis pacientes con tumores cerebrales, tumores de base de cráneo y craneosinostosis, del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca, serán intervenidos quirúrgicamente y de manera gratuita gracias a la séptima edición del «Programa Internacional Altruista de Neurocirugía Comunitaria».
    Programa Internacional Altruista de Neurocirugía Comunitaria

  • Por terminar el Festival Internacional de la Obsidiana

    El Festival Internacional de la Obsidiana, que tiene como objetivo promover el trabajo de artesanos locales que crean figuras con dicho material, inicia hoy y concluirá el próximo 21 de marzo
    Por terminar el Festival Internacional de la Obsidiana

  • Liderazgo internacional de Maduro mermado

    La figura internacional del presidente venezolano Nicolás Maduro se vio mermada este año debido a la crisis económica, la escasez de productos de primera necesidad y la elevada inflación que afecta a este país petrolero, opinaron analistas locales.
    En entrevista con Notimex, el internacionalista venezolano Sadio Garavini explicó que la caída de los precios del petróleo “dejó en evidencia” el fracaso del “Socialismo del Siglo XXI” que pregona Venezuela, pero este país nunca fue ejemplo a seguir económicamente.
    “Venezuela fue el aliado, el mecenas y protector de la izquierda latinoamericana, pero nunca fue un modelo a seguir”, indicó.
    “De hecho, ni siquiera los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) siguieron el ejemplo venezolano», acotó el exembajador venezolano en Suecia.
    Garavini recordó que los demás países del bloque de izquierda “revolucionaria” de la región como Ecuador, Bolivia o Nicaragua se negaron a seguir el modelo venezolano basado en los controles y las expropiaciones al sector privado.
    La “revolución bolivariana”, admitió Garavini, creó una suerte de franquicia política exitosa que imitaron estos países: llegar al poder, convocar a una Asamblea Constituyente, redactar una nueva Carta Magna y establecer poderes públicos favorables al gobierno.
    Garavini recordó que el chavismo como fenómeno político tuvo tres pilares fundamentales: un líder carismático (Hugo Chávez), la mayor bonanza petrolera de la historia venezolana y la falta de una oposición articulada, lo que le permitió gozar del apoyo popular.
    Sin embargo, tras la muerte de Chávez, en marzo de 2013 como consecuencia de un cáncer, el desplome de los precios del petróleo a partir de 2014 y la articulación de la oposición en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) han hecho tambalear este modelo político.
    El doctor en Ciencias Políticas sostuvo que por ello “el gobierno ha sufrido una catastrófica caída en su popularidad este año», que derivó en la contundente derrota que sufrió el chavismo en las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre.
    El economista José Toro Hardy sostuvo que la abundancia de recursos durante la bonanza petrolera (2003-2014) hizo creer al entonces presidente Chávez -y luego a Maduro- que tendrían los recursos para exportar la revolución a la región.
    “Chávez dijo en varias oportunidades que los precios del petróleo ascenderían hasta llegar a los 200 dólares o incluso más, por lo que se asumió que se contarían con recursos abundantes para hacer la revolución en América Latina», recordó el experto.
    Toro Hardy señaló que la caída del crudo hasta los 30 dólares y el fracaso del modelo de controles y expropiaciones derivó en la crisis actual de inflación y escasez, lo que demostró a nivel internacional que el «socialismo bolivariano» nunca fue un modelo viable.
    Garavini pronosticó que Maduro seguirá contando con el apoyo de sus aliados “incondicionales” como Cuba, Nicaragua, Bolivia o Ecuador, mientras países de la izquierda moderada como Brasil o Uruguay se han distanciado “discretamente”.
    Liderazgo internacional de Maduro mermado

  • Morelos inicia el año con participación turística internacional

    Como parte de la estrategia de promoción de Morelos como destino turístico mundial, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo, participará en las dos ferias de turismo más importantes de Europa a principios del 2016.
    Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, informó que distintas comitivas morelenses viajarán a España para proyectar a la Primavera de México en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), del 20 al 24 de enero y el Salón Internacional de Turismo Gastronómico, Xantar 2016, plataforma en la que Morelos representará a México del 3 al 7 de febrero.
    “Son puntos de encuentro global, para profesionales de turismo reconocidos a nivel internacional, por lo que Morelos se situará como el destino turístico por excelencia; participan los atractivos naturales, como también los chefs que darán a conocer la gastronomía de la entidad, pero también de todo México” aseveró.
    Reyes Fuchs explicó que FITUR es la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica y donde Morelos mostrará su oferta turística innovadora, ante más de 125 mil participantes profesionales, 97 mil personas del público y 7 mil periodistas especializados de 60 países.
    Xantar Expourense se constituye como la feria española más importante de gastronomía, para lo cual la Secretaría de Turismo en coordinación con la iniciativa privada restaurantera, y otros prestadores de servicios, han destinado una estrategia conjunta para poner en alto la gastronomía de Morelos a nombre de México como país invitado.
    En un recinto, de 12 mil metros cuadrados, Morelos montará un restaurante con lo mejor de sus platillos tradicionales, en un menú para cerca de 100 comensales diarios de comida y cena.
    Se intensificará la promoción de la Primavera de México, ya que este 2015 Morelos demostró ser competitivo y a la altura de las exigencias internacionales, por lo que se aprovecharán las plataformas de ferias en el extranjero para fomentar el flujo de personas hacia Morelos” concluyó la secretaria de Turismo.
    Morelos inicia el año con participación turística internacional

  • Enrique Vila-Matas recibe premio en la FIL

    Los novelistas engendran obras discursivas porque se centran en hablar sobre un asunto mientras que el arte auténtico no hace eso, aseguró el escritor español Enrique Vila-Matas (1948) al recibir el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances.
    Al arrancar las actividades de la 29 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el autor cuya obra ha sido reconocida con diversos premios como el Rómulo Gallegos o el Médicis, recibió el citado galardón de manos del presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa
    “Quiero hablarles sobre el futuro de la novela y quiero contarles como durante años imagine se presentaba el futuro. Sitúense en 1948 año en que nací y comenzó a sonar en las estaciones de música de Maryland la primera canción de rock and roll de la historia, era ‘Demasiado pronto para saberlo’, del grupo The Orioles”, dijo el autor.
    Acompañado de diferentes personalidades como Fernando del Paso, Premio Cervantes de Literatura 2015, y la periodista Silvia Lemus, viuda de Carlos Fuentes, Vila-Matas también señaló que “la inteligencia es el arte de encontrar un pequeño hueco por donde escapar de la situación que nos tiene atrapados y siempre he tenido la suerte de acabar encontrando el hueco mínimo que me llevaba a un nuevo libro”.
    “Y quizá, agregó, los callejones sin salida han sido el motor central de mi obra y por eso no me extraña que ahora me quiera complicar la vida y hablar sobre el futuro, estoy acostumbrado a relacionarme con él”.
    El galardonado habló sobre cómo le gustaría escribir en el futuro: “Me gustaría ahora escribir alzándome sobre la pesada vida terrestre, pero en caso de lograrlo, coincidiría mi itinerario con los trayectos nocturnos que sospecho, seguirá la novela del futuro”, indicó.
    El español se refirió a un relato de Mario Lebrero, respecto que “los escritores son presa fácil de las depresiones, porque no pueden tolerar la idea de vivir en un mundo estropeado por los imbéciles… En un mundo en el que quienes leen son una pavorosa minoría, un escritor ya bastante hace con sobrevivir”.
    Consideró que aunque cada día son más difíciles de encontrar, todavía quedan algunos escritores “de antes”, que son supervivientes de una especie en extinción.
    En su intervención, el crítico literario Christopher Domínguez elogió el trabajo literario de a quien llamó “un símbolo de la universalidad de Barcelona”, al tiempo que pugnó por reclutarlo entre los autores “híbridos”.
    “Al observar el arte contemporáneo, su obra es de las pocas que mira el presente, con animación y apetito, sin miedo, seguro de que el verdadero misterio sigue ahí, en la fijeza de la lengua impresa y su lectura a través del libro”, apuntó.
    En tanto, Raúl Padilla López, presidente de la FIL de Guadalajara, dio la bienvenida a los presentes y expresó su beneplácito de que en esta edición Reino Unido sea el invitado de honor.
    Dijo que el 2015 representa una oportunidad para profundizar en el entendimiento y fortalecer los lazos existentes entre ambas naciones, al tiempo que señaló que la FIL constituye el punto de confluencia clave de la cultura británico-mexicana al celebrar la literatura, las manifestaciones artísticas y la ciencia de esta nación.
    En su discurso, Padilla López repudió los atentados terroristas acontecidos hace un par de días en París, Francia, y expresó su solidaridad con el pueblo francés.
    Tras refrendar a la FIL, como el principal encuentro del libro en español y con indicadores cada vez más satisfactorios, Padilla López habló sobre la “atinada propuesta” de creación de la Secretaría de Cultura, la cual dijo, “se trata de un proyecto que por cierto, fue planteamiento recurrente en diversos foros y mesas en ediciones de esta feria”.
    “Hacemos votos para que la creación de esta Secretaría sea motivo de una redefinición de la política cultural en el país, que propicie el establecimiento de una política cultural de Estado en la que la cultura, además de fortalecer nuestra identidad, se convierta en un mejor pivote para nuestro desarrollo.
    “Una nueva Secretaría que más allá de agrupar a los organismos ya existentes, de lugar a la conformación de espacios, la participación de los sectores estratégicos y los actores más relevantes de la cultura nacional”, expresó.
    Mientras que Rafael Tovar y de Teresa, titular de Conaculta, se congratuló por la apertura de la fiesta literaria, al tiempo que felicitó a dos de los homenajeados presentes: Fernando del Paso por sus 80 años de vida y a Vila-Matas por el Premio Fil Lenguas Romances.
    Dijo que celebrar al libro es seguir formando lectores capaces de reflexionar sobre sus propias prácticas y sobre su entorno, “de discutir sus ideas y expresar sus opiniones en forma verbal o escrita; es por tanto una celebración de la vida y cultura”.
    Tonatiuh Bravo Padilla, rector de la Universidad de Guadalajara, también celebró la apertura del encuentro literario que acogerá a más de 600 autores y la presentación de 550 libros y más de tres mil actividades durante nueve días.
    Dijo sentirse orgulloso por la presencia de Reino Unido como invitado de honor en esta edición “agradecemos el extraordinario programa de actividades, que permitirá al público apreciar el milenario y basto legado de la cultura anglosajona”, subrayó.
    Asimismo, pidió al secretario de Cultura británico, John Whittingdale, que durante los nueve días del festejo, “se cambie de manera temporal el nombre de una de las canciones de The Beatles: “Let it be” por “Let it read”.
    Whittingdale aceptó la propuesta al tiempo que detalló las actividades que la delegación británica trae a esta 29 edición que concluirá el próximo 6 de diciembre.

  • Siria y lo que ahi ocurre

    la situacion esta complicada

    La situación en Siria está cada vez más al borde de compararse con Libia o con una guerra civil. El ejercito por una parte está luchando con la sociedad civil puesto que se piden reformas democráticas en Siria, lo que podría ser la reminiscencia de los movimientos en África en la pasada primavera que derroco varios gobiernos.

    Pero el caso de Siria es mucho más completo, ya que es de las naciones cercanas a Irán, que apoyan y solapan grupos terroristas que van contra blancos estadounidenses o israelíes, etc. por lo cual, no me extraña la exigencia de Estados nidos hoy. EU exige la entrada de la cruz roja internacional a Siria y evalué los hechos.

    Si Siria hace eso es casi un cheque al portador para que se le recrimine y se busque una sanción internacional. Así que dudo y mucho se logre saber un poco mejor y de mano de fuerzas humanitarias no beligerantes la situación que hay en dicha nación.

    en siria se habla de guerra civil

  • Nasa hace ajustes a lanzamiento

    El último viaje de un transbordador espacial estadunidense fue fijado para el 19 de abril, cuando el «Endeavour» parta con destino a la Estación Espacial Internacional (ISS), informó hoy la agencia espacial estadunidense NASA.

    Tras numerosos problemas técnicos, el lanzamiento del transbordador «Discovery» fue programado para el 24 de febrero a las 16:50 horas (21:50 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, en el estado norteamericano de Florida.

    La NASA señaló que las dos fechas no son fechas de lanzamiento oficiales y que pueden cambiar.

    La misión del «Endeavour» será la 134 misión del programa de transbordadores de la NASA, que duró unas tres décadas.

    En el futuro, los viajes espaciales estadunidenses serán organizados por empresas privadas. Sin embargo, la NASA aún espera que el Congreso apruebe fondos adicionales para un nuevo viaje del «Atlantis» en el verano (boreal).