Etiqueta: interna

  • Y el muro virtual, sueños nada más

    La secretaria de Seguridad Interna (DHS) de Estados Unidos, Janet Napolitano, defendió hoy la evaluación sobre el futuro del llamado muro virtual en la frontera con México, debido a que â??no ha sido lo que se esperabaâ?.

    Napolitano dijo que esta nueva evaluación busca determinar cómo â??podemos cubrir esta amplia fronteraâ?.

    â??Es justo decir que (el sistema de vigilancia) no ha sido lo que se esperaba al inicio, pero también hay que decir que esta es una frontera complejaâ?, dijo durante una entrevista con el canal de noticias Fox News.

    Napolitano puso de relieve los retos que la vigilancia fronteriza presenta en varias regiones a lo largo de la frontera y señaló que el objetivo de éste es que la misma tecnologí­a funcione igual en toda la frontera.

    En marzo pasado, Napolitano ordenó desviar una partida de 50 millones de dólares destinados al sistema de vigilancia fronteriza conocido como SBInet, para adquirir otras tecnologí­as usadas ya en su frontera sur.

    El reajuste derivó de la frustración de Napolitano con los atrasos que han plagado el sistema de 100 millones de dólares, cuyo primer tramo debió haber entrado en operación en 2009.

    La partida, remanente de los fondos autorizados hasta ahora para el SBInet, será usada en tecnologí­a comercial de seguridad que es utilizada en la frontera sureste, incluyendo tecnologí­a móvil, imagen térmica y detección de naves ligeras no piloteadas.

    En su presupuesto para el año fiscal 2011, el DHS recortó en 225 millones de dólares los fondos destinados para SBInet respecto de los 800 millones que fueron solicitados en 2010.

    Entre 2006 y 2009, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) pagó a la compañí­a Boeing mil 100 millones de dólares para crear y construir la primera fase de la llamada Red de Seguridad Fronteriza o SBInet.

    Bajo dicha iniciativa, Estados Unidos pretende establecer un cerco de vigilancia electrónica a lo largo de toda la frontera suroeste con torres dotadas de sensores, radar y cámaras de video diurno y nocturno, para operar las 24 horas del dí­a.

  • Cifra record en deportaciones

    La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, anunció hoy una cifra récord de más 392 mil deportaciones de inmigrantes indocumentados en el año fiscal 2010.

    Del total de deportaciones ejecutadas por el Departamento de Seguridad Interna (DHS), más de 195 mil fueron de criminales convictos, dijo Napolitano.

    En comparación con el año fiscal 2008, los datos representan un incremento de más de 23 mil en el total de deportaciones y 81 mil en las deportaciones de criminales, un aumento de más de 70 por ciento en deportaciones de extranjeros criminales con relación al gobierno del ex presidente George W. Bush.

    Napolitano indicó en una rueda de prensa que en los últimos 20 meses, el gobierno se ha enfocado en medidas sensatas y eficaces para velar por el cumplimiento de las leyes de inmigración.

    Afirmó que la prioridad es la deportación de criminales extranjeros que representan una amenaza para la seguridad pública.

    â??Este gobierno se ha centrado en velar por el cumplimiento de nuestras leyes de inmigración de una manera sensata y eficaz, que le da prioridad a la seguridad pública y nacional, y hace que los empleadores rindan cuentas por infringir las leyes a sabiendas y repetidamenteâ?, indicó.

    Agregó que â??esta estrategia ha producido resultados históricos, y se ha deportado a más criminales extranjeros condenados que nunca antesâ? y se han emitido más sanciones contra empleadores que infringen las leyes de inmigración

  • El tabaquismo puede detonar suicidio

    Ricardo Sandoval Padilla, especialista en neurología y medicina interna, advirtió que hay una fuerte relación entre tabaquismo y suicidio, pues fumar es una adicción que depende en gran parte de la sicología del individuo.

    En entrevista con Notimex, el jefe de la Clínica para dejar de Fumar del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición «Salvador Zubirán» (INCMNSZ) expuso que fumar influye también en los neurotransmisores de la persona.

    «Se ha visto que se tiene una relación directa entre los neurotransmisores, y muchas de las personas tienen una adicción sicológica muy grande y probablemente es que haya relación entre el tabaquismo y el suicidio», explicó.

    El especialista de esa clínica del Instituto Salvador Zubirán, adscrito a la Secretaría de Salud (SSA), abundó que la influencia del cigarro en enfermedades siquiátricas es muy significativa, pues 90 por ciento de los esquizofrénicos fuman.

    Dichos enfermos mueren no precisamente por la esquizofrenia, sino por enfermedades relacionadas con el tabaquismo como son infartos al corazón, al cerebro, enfisema, diabetes y otros males.

    De igual forma se ha visto que las personas que se suicidan, la mayor parte por depresión, son fumadoras de mucho tiempo.

    El neumólogo indicó que otra forma en que el fumar daña al organismo está en las más de cuatro mil sustancias que tiene el cigarro, 250 de las cuales son catalogadas como tóxicas, no se pueden eliminar del tabaco con la industrialización y al contrario, se le agregan más.

    Debido a la fertilización de la planta del tabaco se tienen partículas de cadmio, acetonas, de arsénico y de polonio, lo que alcanza a tocar todas las partes del organismo ya que se instalan en el torrente sanguíneo.

    Sandoval Padilla refirió que otro problema grave es que cuando se enciende el cigarro, la combustión produce temperaturas de 300 grados centígrados en el interior de la corriente del pitillo y el humo desprende casi 10 trillones de partículas oxidantes por gramo de tabaco.

    Una partícula oxidante es como ponerse agua oxigenada en la mano y quema, y una quemadura química es la que produce el humo del cigarro al ser inhalado; se introducen al pulmón 10 trillones de partículas oxidantes, las cuales se difunden hacia todo el organismo.

    «Esta irritación constante del que fuma llega a concluir en un cáncer y todo esto es importante que lo conozca la gente porque un cigarro, aunque parece inofensivo, comparado con 10 o más que fuma mucha gente tiene su riesgo con el paso del tiempo», alertó.

    El jefe de la Clínica para dejar de Fumar añadió que la constancia de fumar, aunque sea sólo un cigarrillo, representa mucho daño desde el punto de vista químico.

    En un espacio cerrado de 10 a 12 centímetros cuadrados donde se fuma se detectan partículas del cigarrillo tres meses después de haberlo hecho, lo que es algo muy relevante pues demuestra la fuerza que tienen dichas sustancias en el medio ambiente.

    Ricardo Sandoval reconoció que hay sensibilidad de las personas con relación al cigarro, porque no todos desarrollan enfisema, sólo 15 por ciento de los fumadores.

    Sin embargo, en realidad no se sabe quién va a desarrollar cáncer o una enfermedad cardiovascular, o quién se suicidará; lo que sí es seguro es que todas esas enfermedades se pueden prevenir.

    «Se piensa que 10 cigarros es más riesgo que cinco, pero lo importante es el hecho de que no se crea que el fumar un cigarro no es nada, porque representa meter al organismo 10 trillones de partículas oxidantes, lo que se multiplica por cada cigarro y por los días o el tiempo que se fume», recordó.

    Finalmente, el investigador Ricardo Sandoval Padilla afirmó que «un cigarro puede ser la entrada, la puerta, de fumar cada vez más»

  • Es fraude el desfalco en cooperativa Cruz Azul

    Socios y jubilados de la Cooperativa Cruz Azul denunciaron en la Cámara de Diputados un presunto y millonario fraude fiscal de las empresas outsourcing con las que trabaja la empresa.

    Además, debido a la crisis interna de la Cooperativa, en su pasada asamblea general no se creó el Fondo de Previsión Social, por lo que este año no serán deducible de impuestos sus gastos de salud, funerarios y becas educativas.

    Con ello se causa un nuevo quebranto de casi mil millones de pesos a los trabajadores, indicaron los cooperativistas al reunirse con las comisiones de Hacienda y del Trabajo de la Cámara de Diputados.

    El presidente de la Comisión del Trabajo, el diputado priista Tereso Medina, afirmó que «hay evidentes excesos en el manejo de las cooperativas».

    «El caso Cruz Azul es ejemplo de la forma en que se busca evadir el pago de impuestos y restar prestaciones a miles de trabajadores por medio de la elusión del pago del IMSS e Infonavit», subrayó.

    En la documentación, los cooperativistas precisaron que «el hecho de que Cruz Azul no maneje bien el pago de los seguros de vida hace que esta prestación de previsión social sea un ingreso gravable para los socios y trabajadores de la cooperativa».

    «Como consecuencia habrá este año una seria situación para los trabajadores de la Cruz Azul pues deberán pagar el ISR correspondiente a este ingreso», indicaron los cooperativistas inconformes.

    Dijeron que esto causará una contingencia fiscal onerosa debido a que entre el pago del impuesto omitido (IVA) más multas y recargos podría rebasar los 500 millones de pesos sólo en lo que va del año.

    Además, la falta de control y de manejo de la información redunda en que la mayoría de los socios y trabajadores no tienen sus comprobantes de ingresos ni sus declaraciones de impuestos por los últimos 5 años.

    «Este hecho podría tener una contingencia fiscal para los socios y trabajadores de la cooperativa mayor a mil millones de pesos», advirtieron.

    En la documentación destacan que en la pasada asamblea del 31 de julio en Ciudad Jasso, Hidalgo, no se dio cuenta en el orden del día sobre este tema que únicamente puede ser resuelto en esa instancia.

    «El daño es para los mil 43 socios activos, 560 socios jubilados y 3 mil 100 trabajadores ya que los gastos erogados por la cooperativa por previsión social no serán deducibles de impuestos, lo que originará un gasto de mil millones de pesos», insistieron

  • Dice EU que su frontera ahora si es segura

    La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, denunció hoy que con demasiada frecuencia lemas políticos ‘de calcomanía’ se presentan como soluciones reales en lo que respecta a seguridad fronteriza.

    La funcionaria federal lamentó que las ‘percepciones erróneas’ relacionadas a la seguridad de la frontera ‘sigan abriéndose paso en el debate público’, cuando la realidad es totalmente distinta.

    ‘Si se miran los hechos, la frontera es más segura que nunca antes. La realidad es que en verdad hemos hecho muchos progresos para asegurar la frontera’, señalo Napolitano en un artículo de opinión escrito para el periódico The Arizona Daily Star.

    ‘Puede ser que uno no tenga esta impresión de aquellos que buscan ganar puntos políticos diciendo que la frontera está fuera de control. Pero las cifras cuentan la historia precisa, y van en la dirección correcta’, indicó.

    Señaló que los cruces ilegales a lo largo de la frontera suroeste disminuyeron el año pasado en un 23 por ciento respecto al año precedente y constituyen una fracción de su máximo histórico.

    Informó también que en 2009 los decomisos de contrabando aumentaron significativamente en todos los ámbitos. El Departamento de Seguridad Interna decomisó 14 por ciento más de dinero en efectivo ilegal, 29 por ciento más de armas ilegales y 15 por ciento más de drogas ilegales que el año anterior.

    Napolitano aseguró que según todos los parámetros, ‘los niveles de delincuencia en las ciudades fronterizas de Estados Unidos se han mantenido estables o se han reducido en la mayor parte de la última década’.

    ‘Estamos viendo estos resultados debido a que el gobierno de Estados Unidos ha dedicado más recursos -en términos de mano de obra, tecnología, infraestructura- a la frontera suroeste en los últimos 16 meses que en cualquier otro momento de la historia’, aseguró

  • FCH y Janet Napolitano en los Pinos

    El presidente Felipe Calderón se reunió esta mañana en privado con Janet Napolitano, secretaria de seguridad interna de Estados Unidos.

    La funcionaria estadounidense está en México en visita de trabajo para la conclusión de varios acuerdos, algunos de ellos relacionados con la aviación.

    El encuentro Calderón-Napolitano se llevó a cabo en la residencia oficial de Los Pinos y asistieron la canciller Patricia Espinosa y el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont

  • Nueva ley de seguridad interna para celulares y aparatos electronicos en EU

    Ahora si, que estamos hechos.
    Fíjense que en Estados Unidos se acaba de aprobar una ley para que en las aduanas, la autoridad sea capas de requisar aparatos telefónicos celulares.
    ¿Les parece demasiado?
    Lo es.
    Y sucede que le da discrecionalidad a las autoridades de aduanas por parte del Departamento de Seguridad Interna para que discos duros, ipods, telefonos celulares, beepers, etc. cualquier aparato capas de almacenar información de forma digital o análoga, pueda ser requisitado por tiempo indefinido.
    Medida que se puede aplicar a extranjeros o ciudadanos norteamericanos, que deseen ingresar al país.
    En serio… pocos son los que se dan cuenta de que el gobierno norteamericano esta retirando libertades civiles a sus ciudadanos o no, en su territorio, en nombre de la seguridad.
    Eso se llama paranoia.
    Technorati Profile

  • Se busca Mexico ahorre dinero

    Aparece esta semana una nota que menciona la baja capacidad de ahorro en un país que esta creciendo y es estable como México.
    ¿Porque?
    Diversos factores están influyendo en una serie cuestiones que llevan a la persona como usted o como yo, a no ahorrar.
    Fíjense, un salario, costos de vivienda, alimentación, así como vestido, etc. y de ahí tener luego la posibilidad de diversión y entretenimiento amen de la capacidad de ahorro, es difícil.
    Esto, se quiera o no, esta provocando que el Programa Nacional de Financiamiento para el Desarrollo (Pronafide) no tenga clara la expansión que requiere como parte de su necesidad de recursos.
    Vamos, el Pronafide saca recursos del ahorro en los bancos a través de lo que vulgarmente llamamos «deuda interna o publica», ya que la pagamos entre todos a través de impuestos.
    La consigna que ve Pronafide es que como parte medular para el crecimiento económico y la obtención de recursos mediante el ahorro financiero del país, incentivar o promover haciendo notar las virtudes del ahorro.
    Si le tenemos que ir poniendo cifras a la cuestión, veremos que el ahorro financiero en México creció durante los últimos siete años a una tasa promedio de 1.88 por ciento, pues totalizó 6 billones 16 mil millones de pesos al cierre del primer trimestre del año; se necesita de menos una tasa del 2.2 por ciento.
    ¿Titánica tarea?
    Si mas cuando vemos que no hay crecimiento detonado ahora, por cuestiones exteriores, como el mercado de los energéticos y ahora, alimentos.
    Technorati Profile

  • Los Cardenas contra los Lopezobradoristas por Michoacan, el PAN puede ganar

    Leonel GodoySabí­amos que en algún momento se darí­a la lucha de titanes, al menos eso creen que aun son en su partidoí?
    Este año, como lo hemos venido diciendo, son tres las elecciones para gobernador que hay en los tiempos polí­ticos del paí­s, ya se llevo acabo la de Yucatán, donde el PRI hizo lo que muchos sabí­amos harí­a ante la inexistencia del PRD en dicho estado y un PAN lleno de problemas internos y luchas intestinas, gano.
    Baja California viene en el futuro, pero la elección que viene es la de Michoacán, reducto de poder de los Cárdenas que están alejados del partido desde que fue secuestrado a inicios del 2005, cuando el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano renuncio a la serie de cargos en el partido en un cisma que sacudió al PRDismo pero que mostró cuan secuestrado se encontraba el partido por el mesí­as, López Obrador.
    Se sabe que desde ese momento tuvo ví­a libre para hacer los acomodos pertinentes a su antojo para que su gente mas cercana estuviera a sus ordenes en puntos neurálgicos, de hecho, esa soberbia fue la inicio el principio del fin para las aspiraciones de López Obrador a la presidencia, por unos cuantos miles de votos que la alianza con Cárdenas le habrí­a dado, creyó que seria invencible y por eso, lo ignoro y creyó no le harí­a daño.
    cuauhtemoc cardenasAsí­, los Cárdenas se refugiaron en Michoacán y el ingeniero, en pocas pero significativas entrevistas dentro de las esferas silenciosas de la polí­tica, sino dí­ganme ustedes, como es que acepto en franco reto a López Obrador, el jefe máximo del PRD y candidato que llevarí­a a la izquierda mexicana a la presidencia, el cargo de organizador de las fiestas del centenario de la revolución y bicentenario de la independencia de mano del mismo presidente Fox, ¿increí­ble?, no tanto, era un claro mensaje para México de que los Cárdenas no estaban con López Obrador.
    Pero las facturas se deben pagar, y ahora los Cárdenas están de vuelta y quieren no solo no les quiten el feudo que tienen en el estado de Michoacán, sino también, quizá la recuperación de su partido, el gobernador saliente, Cárdenas Batel esta buscando el poner en la candidatura por el PRD local, un hombre de sus confianzas.
    Desde el centro del paí­s, el DF, López Obrador esta viendo la posibilidad de quitarle el feudo a los Cárdenas, restar su poder y colocar a un colaborador cercano en un puesto de poder donde se pueda negociar directamente con el poder federal cierta cantidad de cuotas al año.
    lazaro cardenas batelQuizá y el dinero que desembolsa Marcelo Ebrad en recursos y efectivo, no sea lo suficiente para las aspiraciones de López Obrador para las elecciones al congreso o denominadas intermedias a suceder en el 2009, quizá y ya desde ahora esta haciendo su í­ahorraditoí® para en el 2012 contender de nueva cuenta a la presidencia.
    Pero mas allá de todo, hay un tercer grupo, uno que esta muchí­simo mas centrado que los dos anteriores y mencionados que lo único que están buscando es evitar una í­rupturaí® que ya existe en el partido y son los únicos que se niegan a ver, los í­Los Chuchosí® (de Jesús Ortega y compañí­a que son la corriente interna conocida como Nueva Izquierda).
    Y es que en Michoacán se vive una peculiar guerra polí­tico-electoral, que no enfrenta a los tres grandes partidos polí­ticos mexicanos pero tampoco se pelean puestos de elección popularí? se vive la existencia del PRD local en manos de los Cárdenas o del centro en manos de López Obrador.
    Y es que históricamente, todos los Cárdenas han pasado por este simbólico estado n su gobierno, de hecho, en las dos ultimas décadas podemos decir tranquilamente la hegemoní­a de la clase polí­tica en la entidad ha estado en manos de los Cárdenas puesto que con la fundación del Frente Democrático Nacional (quizá y hablo de la prehistoria polí­tica para algunos, este frente ya no existe, es el papa del PRD) se ogro que la tercera generación Cárdenas (Batel hijo del Ingeniero) arribara a la gobernatura en el 2002.
    Ahora, según algunos PRDistas la verdadera razón para arrebatar este feudo a los Cárdenas no es el dinero (que ya mencione arriba) sino que tanto ahí­, como en el amarillo estado de Zacatecas, se gesto una í­traicióní® en contra del í­legitimoí® presidente López Obradorí? así­ que recuperar luego del 2 de julio, el control de estos estados en manos de í­traidoresí® seria el primer eslabón en continuidad en los planes a la presidencia del 2012 de López Obrador.
    rene bejarano¿Me estoy adelantando?, si quizá si, pero ya me confiaron de que Andrés Manuel López Obrador esta en busca de ir reconstruyendo toda su imagen, su poder, su hegemoní­a, su control desde el PRD nacional y sus esbirros para lograr de nueva cuenta la candidatura a la presidencia por los partidos de izquierda y í­ahora si, ganarí®.
    Así­ que no es que lo difame o crea en futurismos, según la fuente que tengo, ya esta en franca carrera por la presidencia de las siguientes elecciones, al menos eso cree, ya que falta ver las intermedias y les puedo ir adelantando que conforme veo el panorama polí­tico, a menos de un gran cambio de rumbo en el timón de la nave, el PRD y partidos pequeños no tendrán nada nuevo bajo el horizonte, al contrario, perderán espacios.
    Vamos poniéndole nombre entonces a los actores de todo esto en Michoacán, Cristóbal Arias y Enrique Bautista, es de parte de López Obrador los candidatos í­idóneosí®, de hecho Lopezobradoristas reconocidos han llegado a operar a su favor, José Guadarrama y René Bejarano y arrivaron a la entidad.
    Ante tal aparato de partido, los Cárdenas parece que tienen un as bajo la manga, sino gana (que es casi improbable que gane) su candidato a sucederles en la gobernatura, apoyaran al PAN y así­, con los movimientos polí­ticos que ha hecho el gobierno federal a favor de la entidad y en combate al narcotráfico, hay fuertes posibilidades gane, así­ gana el PAN, ganan lo Cárdenas y vuelve a perder el í­legitimoí®.
    ¿Y el PRI? No figura, así­ que esta elección es PAN / PRD y vayan haciendo sus apuestas.
    Technorati Profile

  • Que poca verguenza, partidos politicos de quinta clase

    No sé que pensar…
    Estoy casi ofendido por conocer que el PAN había tenido en una primera reunión, la idea de acordar que el tope de pre campaña de donde, saldrá el que los represente en la elección del 2006, de casi 350 millones de pesos*.
    ¿Pues que diablos les pasa?
    ¿Qué no ven que hay otras cosas en que usar el dinero?, ¿No tienen acaso sensibilidad en un país de 40 millones de pobres?, ¿No tienen sentido común cuando se pelean una controversia constitucional sobre el presupuesto?,, ¿No existe en ustedes, señores del PAN, congruencia con la situación que vive el país?
    Digo, no es 350 millones de pesos por pre candidato, estaría organizando una protesta con antorchas esta noche misma donde acabaríamos poniendo en la hoguera a Espino e incendiando las oficinas de Acción Nacional, pero hay 4 candidatos a la candidatura oficial por la presidencia del 2006.
    Creel, aunque el aun diga que no a decidido si va o no, Alberto Cárdenas que esta trabajando silencioso, Francisco Barrio que alguien le dijo que era ípresidenciableî y lo peor de todo, se lo creyó… y Felipe Calderón que a mi juicio, si fuera PANista me parecería el mejor candidato.
    Aunque reconozco que soy apartidista, apolítico politizado.
    Pero vean, 350 millones de pesos sigue siendo una burla para el México de hoy, ya que entre 4 monitos gastarse el valor casi de 20 escuelas primarias con los respectivos sueldos de sus profesores (de acuerdo al tabulador del SNTE) o un poco mas del doble de la recuperación de IVA atrasado del ejercicio de 1997 por la Tesorería del DF (152 millones de pesos), es casi el valor de los desayunos escolares para las primarias del DF (324 millones) y me la podría pasar haciendo mas comparaciones, pero son una burla.
    Claro, ya vi que no solo Yo levanto la voz, el Lic. Jacobo Zabludovsky en su programa radiofónico de 1 a 3 que se transmite por Radio Red, en cobertura nacional, hizo ese comentario y el Lic. Joaquín López Doriga, también hizo mención de ello, cuestión que no dudo haya creado ya un poco de reflexión en los dirigentes del PAN, pero de verdad, no puedo imaginar posibles candidatos a la Presidencia sin tal tacto para con la sociedad.
    No sé, quizá Yo ando divagando en mi pensamiento, pero me molesto mucho saber esto…
    Y ahora que ustedes lo saben, ¿qué opinan?
    * 350 millones de pesos, para las personas que no son de México, equivalen al tipo de cambio al día de hoy, que cerro según el portal del Banco Banamex, a 11.08 son 31 millones 588 mil 447 dólares con 65 centavos.
    Technorati Profile