Etiqueta: interes

  • Banco central Chino baja las tasas de interes

    El Banco central Chino redujo el sábado las tasas de interés por segunda vez en tres meses, en un nuevo indicio de que los líderes chinos están preocupados porque la desaceleración económica se esté agravando demasiado.
    El Banco central Chino anunció una rebaja del 0,25 en los intereses de los préstamos a un año de bancos comerciales, hasta el 5,35%. El tipo de interés pagado por un depósito de un año se bajó 0,25 puntos, a, 2,5%-
    Las tasas se habían bajado por última vez el 22 de noviembre. Los nuevos baremos entran en vigor el domingo.
    El crecimiento económico de China cayó el año pasado al 7,4%, la cifra más baja desde 1990. Se espera que remita más este año, y un brusco declive económico podría aumentar el riesgo de que se destruya empleo, amenazando la estabilidad política.
    La última ronda de cortes sigue a una serie de reducciones de impuestos y otras medidas para apuntalar el crecimiento. El gobierno bajó los impuestos a las empresas la semana pasada y ha anunciado una subida salarial para los funcionarios.
    Se espera que las tasas de interés más bajas reduzcan los costes financieros de las empresas estatales, y son una señal a los bancos estatales para impulsen los préstamos a esas corporaciones públicas.
    El crecimiento económico de la segunda economía más grande del mundo lleva dos años perdiendo velocidad de forma constante, debido principalmente a los esfuerzos del gobierno por llevar la economía a un crecimiento más sostenible basado en el consumo interno y en reducir la dependencia del comercio y la inversión.
    Banco central Chino

  • Portugal asusta de nuevo

    potugal da la nota de nueva cuenta

    De nueva cuenta la deuda de Portugal da la nota al elevarse la tasa de interés de una forma importante en la subasta de colocación de estos bonos a dos años.

    12.07% deberán pagar al año las autoridades lusitanas si desean que sus bonos se coloquen, 10 puntos por encima de la tasa de interés que paga Alemania.

    Hace dos meses Portugal coloco 2 mmdd en deuda y todaví­a lo hizo â??bienâ?, gano tiempo y se especulo que China entrarí­a al rescate de Europa.

    Hoy Portugal muestra signos de desconfianza en los mercados y muy profundos, no solo urge el rescate lusitano sino también reformas ya al interior del paí­s.

  • ¿Homicidio o enfrentamiento? la version de FEMSA

    El corporativo Femsa, la embotelladora de cerveza y refrescos más grande de Latinoamérica, aclaró que dos de sus guardias murieron ayer en un enfrentamiento con grupos de la delincuencia organizada, y rechazó que el atentado ocurrió por un intento de secuestro contra un hijo de un directivo de la empresa.

    Al filo de las 14:30 horas de ayer, un grupo de guardias de Femsa que se desplazaba por la avenida Ignacio Morones Prieto, a la altura del Colegio Americano de Santa Catarina, se topó con dos camionetas con pistoleros de la delincuencia organizada, contó un vocero de la empresa.

    En la balacera murieron dos escoltas, tres más quedaron heridos y cuatro fueron «levantados».

    «Por la madrugada las cuatro personas desaparecidas se reportaron a la empresa y se encuentran en buen estado de salud», mencionó el vocero de Femsa.

    El portavoz de la embotelladora atribuyó el enfrentamiento al clima de inseguridad que se vive actualmente en la zona metropolitana de Monterrey.

    Versiones extraoficiales atribuyeron el enfrentamiento a un intento de secuestro. Además, la madrugada de este sábado se informó sobre la muerte de dos de los cuatro escoltas que fueron liberados por sus captores.

    La empresa emitió un comunicado para «agradecer y rendir un homenaje a nuestros compañeros, que nos han dado ejemplo de valor, al dar su vida heroicamente en cumplimiento de su trabajo».

    «Estamos totalmente consternados e indignados por estos acontecimientos. Reprobamos que personas inocentes y de bien, padres de familia, personas entregadas a su trabajo se vean afectadas por la violencia que está imperando en nuestra ciudad», subrayó el texto de FEMSA.

    «Es importante destacar que hoy más que nunca tenemos que valorar la labor entregada que el Ejército y la Marina de México están llevando a cabo en esta lucha», concluyó el comunicado de la empresa

  • Finanzas Saludables en tu Tj. de Credito por Marilu Chavez

    Cada día esta mas en uso acudir a algún lugar y hacer uso de tu tarjeta de crédito, pero es momento de recapitular ciertas cosas que podemos controlar al usarla, nos son de mucha utilidad pues minimizamos el riesgo de traer efectivo en la cartera y evitamos sustos, así podemos tener in financiamiento saludable: pagando el total de su consumo en las fechas indicadas, no pagas intereses, recordemos que son un medio de financiamiento a corto plazo, verificando que su CAT sea razonable (Costo Anualizado Total), por ello es importante al adquirir una tarjeta de crédito, saber los porcentajes de interés promedio o CAT promedio de 57.99% COSTO ANUAL TOTAL (CAT) (Este concepto se refiere al costo anual total de financiamiento expresado en términos porcentuales anuales de un crédito, ya que incluye la tasa de interés, comisiones, gastos, impuestos y cualquier otro cargo que usted paga mientras su crédito este activo).

    El CAT podrá ser usado con fines informativos y de comparación para las diversas ofertas crediticias, y a través del conocimiento del costo tomar la decisión que más le convenga. En un solo dato, se puede observar el porcentaje que usted pagaría si utilizara su línea de crédito al 100% y tan sólo efectuara el pago mínimo requerido por la institución otorgante.

    Para las tiendas departamentales es un indicador además de esto muy importante en la rotación de su cartera de cliente pues ven los porcentajes de rotación de la cartera de cliente, la cartera vencida, con ello tomas estrategias para poder analizar las políticas de crédito, y con ello tener unas finanzas saludables, es por esto que analizan cada 6 meses tu historial crediticio y pueden aumentarte, disminuirte o dejar tu línea de crédito, esto lleva a tener políticas flexibles o estrictas dentro de las políticas crediticias de una tienda departamental.

    Ya que todo esta presupuestado y no permitirán que se les vaya el presupuesto o el % de cartera vencida a las cuentas incobrables. Esto es una estrategia de presupuesto que tienen como empresa pues es parte de ciclo financiero interno.

    En el caso de las tarjetas de crédito, se calcula el CAT tomando en cuenta los intereses y cuotas de los próximos 10 años. Además de verificar si la Tarjeta de crédito cobra o no cuota anual.

    Por parte de el tarjeta habiente les puedo decir que en finanzas a corto plazo tómenlas como una herramienta de financiar cosas en un periodo de tiempo, esto es pagar en tiempos establecidos, manejar las cuentas, los imprevistos, con ellos podemos estructuras nuestros ingresos, haciendo frente a los egresos de la manejas mas sencilla, teniendo el control de ellas, podemos tener créditos sin costo y sin pagar de mas a la institución bancaria o crediticia.
    Con ello les dejo los tips para tener finanzas saludables:

    Elabora un presupuesto de tus gastos, con relación a tus ingresos para que estos no se eleven y no incurras en gastar mas de lo que puedas pagar.

    Paga mayor cantidad de dinero a la tarjeta de crédito que estés a punto de liquidar.

    Toma en cuanta que los meses sin intereses te restan liquidez pues es un pago que tienes mes a mes, tomas este beneficio cuando tengas un beneficio a largo plazo.

    Verifica tus fechas de corte, fechas de pago y montos.

    *Maria de la Luz Chavez estudió lic. Contaduria y finanzas trabaja en E-Commerce

  • Fiat quiza y quiere tambien GM Europa

    Es un hecho que Fiat, la empresa que entre sus curiosidades tiene las marcas Alfa Romeo, Ferrari y claro esta, Fiat, tenga ya en su poder, un grueso paquete accionario de Chrysler.

    De hecho, va como punta de lanza para hacerse de la quiebra controlada de Chrysler, con ayuda del sindicato de trabajadores de la industria automotriz y, desde luego, el Tesoro Norteamericano.

    Esto se entiende ya que Fiat que es 80 por ciento italiana y solo 20 por ciento de capital financiero, en diversas parte del mundo, es una de las pocas firmas que en el rubro automotriz ha mantenido la serenidad y salvo, por su principal marca, Fiat, que le da nombre e identidad, no hace autos en producción de masas.

    Ok, pero ya que esto esta «bien», porque nada mas aprovechar Chrysler?, quizá, si se logran promesas de créditos importantes, sería MUY provechoso, comprar a General Motors Europa.

    Claro, no toodoo el consorcio General Motors, solo la división Europa que tiene a la Alemana Opel, a la Sueca Saab y la Británica Vauxhall, creando una firma junto con la italiana que estaría reportando ventas de unos 85 mil millones de euros al año… interesante, cierto?

    Pues si logra los acuerdos de los gobiernos italiano, sueco y alemán así como el segundo visto bueno desde la oficina de Timothy Geithner en el tesoro norteamericano, nacería la firma europea quizá mas poderosa de todos los tiempos en el rubro automotriz, Fiat Group Automóviles.

    Esperemos noticias

    Technorati Profile

  • La tasa de interes en Mexico inicia estabilizacion.

    Quizá y es un respiro que podría traducirse en alivio a partir de enero mas o menos si las cuestiones continúan como vamos.
    Me explico, los bonos sobre deuda mexicana a 10 y 20 años que era una de las presiones que estaban sobre la inflación en México, han comenzado a relajarse y bajaron una décima de punto en la ultima quincena.
    Y eso alivia un poco las presiones inflacionarias que han venido haciendo que el gobernador del Banco de México subiera las tasas de interés hasta el punto de hoy en día.
    Lógicamente encareciendo el dinero para que se ahorre, no se gaste aunque genere una desaceleración económica.
    Pero de seguir el panorama así, quizá en tres meses ya veamos la luz al final del túnel en la muy particular economía mexicana.
    Estamos?
    Technorati Profile

  • ¿Subira Banxico de nuevo las tasas de interes?, cartas al Blog

    Me escribe Mauricio, estudiante de preparatoria para preguntarme (quiere el próximo año ingresar a la Universidad a la carrera de economía), si ya no subirá la tasa de interés el Banco de México.
    La pregunta que Yo creo mas del 70 por ciento de analistas, corredores de bolsa y bancos se realizan, ya que nadie sabe, es mas, ni los miembros del consejo monetario del Banco de México, saben con exactitud.
    ¿Porque?
    Eso depende única y exclusivamente de la situación de como se vaya presentando la inflación en este ultimo trimestre que esta por venir, donde el dinero se gasta mucho mas por fin de año y la gente recibe bonos y aguinaldos, que rara vez usan para poder solventar su situación personal.
    Y es que la inflación aun cuando Banxico la pronostico en valores no superiores al 4 por ciento, ya la tenemos en casi 6 y quizá llegue a 8 o 9.
    Las condiciones son subyacentes al entorno mundial, así que aun cuando es de preocuparse, ya que el poder adquisitivo se va perdiendo, la estabilidad se pone en entredicho y, cuesta tanto el financiamiento que hasta hay gente que cae en insolvencia y los bancos e instituciones crediticia caen en problemas que provocan una serie de cambios sumamente desfavorables para el país y lógicamente, su gente.
    Así que si me lo preguntas en el aspecto mas personal… Yo creo que si, un cuarto de punto hasta medio punto porcentual, dejándolas un rato en 8.50 u 8.75 por ciento, con el consabido incremento en las tarjetas de crédito y todos los prestamos no contratados a plazo fijo y mensualidades congeladas.
    Agradezco tus palabras y usted amigo lector, si así como Mauricio desea expongamos su mail con la consabida respuesta de un servidor, solo tiene que escribirme a el.enigma@gmail.com o en Twitter, darse de alta y agregarme ya que estoy como El_Enigma, en Facebook buscarme como Enigmatario El y con gusto, me pondré a sus ordenes.
    Technorati Profile

  • Guerra a la inflacion por parte de Banco de Mexico, Hacienda no parece ayudar

    Si bien ya el Banco de México ha declarado la guerra a la inflación y por ello mismo viendo los resultados de la inflación acumulada hasta hace unos días, decidió subir su tasa de interés.
    Bien, eso además de encarecer el dinero y por ende, hacer mas difícil el pago de las deudas como el conseguir créditos, se hace mas complicado.
    Pero bueno, los principales pensamientos económicos de México como lo son el de Banco de México, Secretaria de Hacienda y Crédito Publico y por parte del estado y el de cámaras de empresarios y sindicatos por parte de la ciudadanía, nada mas no se ponen de acuerdo.
    Y lo vemos así de fácil.
    Sabemos que entre mas trabajo exista, mas dinero podrá haber y en teoría podríamos decir que los salarios mejoran lo que permite que cada día existan menos pobres y una fluctuante y cada vez mas robusta la clase media seguirá haciendo que el ciclo económico se repita varias veces.
    ¿Si?
    Pero tarde que temprano hay que ir eliminando cuestiones como los subsidios.
    Ejemplo, el que tienen los energéticos (gasolina y diesel, ya que turbosina dijeron que no y así se quedo) o por ejemplo el agro (aunque Felipe Calderón ya prometido 200 mil millones de pesos para esta administración en apoyos al campo que, se traducen en apoyos y a la larga sino se tiene cuidado, subsidios como si fuéramos una nación rica que tiene a su campo bien pagado para muchas otras cosas, pero bueno) y ahora, el Banco de México dice que no es momento para ir restándole subsidio a la gasolina mientras la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico quieren ir restando dicha carga fiscal a lo cual empleados dicen que no les alcanzara el dinero y los patrones que tendrán que subir los costos.
    Y aunque el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade diga que no hay cambios en la política de fijación de precios de la gasolina y el diesel, que nadie le crea ya que sigue estando indexado su precio (que sube cada vez) y en los tiempos de turbulencias económicas mundiales, es difícil ver la luz al final del túnel aunque vamos a buen paso.
    Pero honestamente, ¿Por qué hacemos cosas para sobrevivir y no para vivir lo mejor posible?
    Technorati Profile

  • Cuidado, Mexico sin reforma energetica una quiebra anunciada

    Sin inversión privada ni un interés puro sincero en la forma en que se haga dinámica la economía mexicana, a través de estas «reformas» emprendidas por el Presidente, México lleva la tendencia a un problema serio a mitad de la próxima década.
    ¿Alarmista?
    No, serio y presentando los hechos que podrían ocurrir sino hay un cambio honesto en la forma de ver y hacer la política en pro de ayudar en las finanzas públicas del país.
    La reforma del Partido Revolucionario Institucional es un analgésico para un enfermo agonizante.
    Y no por ello apoyo la aprobación de la reforma presentada por el gobierno federal, es un antibiótico de amplio espectro para un enfermo agonizante.
    Y la propuesta del Partido de la Revolución Democrática, sencillamente seguimos esperando pero, se sabe excelentemente que la reforma del presidente Calderón, es la que mas alcances tiene y proyecta inversión privada para refinerías que necesita México.
    Acabado el petróleo, México podría tener una fuerte presencia en el mundo del petróleo con la petroquímica, pero ni a eso podemos apostarle.
    Ahora… no se que pensar, si la energía no le interesa a los políticos y los ciudadanos no ven dicha importancia, puesto que ya piensan el gas licuado esta caro, la gasolina esta cara y todo lo demás ya que es transportado con vehículos que usan gasolina o las máquinas con que se hacen usan gas natural o licuado… dejen por ahí del 2015 en que los subsidios sean insostenibles y el gobierno federal diga «hasta aquí», habrá una crisis que mostrara la del 94, como un día de recreo en un kinder jugando a la comidita.
    Se pone en riesgo, hasta la tranquilidad social del país.
    Con eso, lo digo todo.
    Porque ninguna de las tres reformas, permite un auténtico saneamiento de las finanzas de un país que depende en 25 por ciento de su gasto total, del petróleo.
    Bajaran expectativas de mercado, capitales no vendrán a invertir, México perderá aun mas competitividad, el 20 por ciento de los ingresos del estado se verían cada vez mas reducidos, la gasolina y gas subirían de precio, la inflación golpearía muy fuerte, aniquilando el poder adquisitivo de la moneda, provocando quizá, disturbios en las calles, etc.
    Pero… ¿acaso hay alguien a quien le importe?
    Parece que no.
    Technorati Profile

  • Suben las tasas de interes en Mexico, ¿que es eso?

    Cuando se habla de que el banco central de un país, sube las tasas de interés, tiende a dar luz verde para que suban todos los porcentajes que se aplican en el país.
    Sobre todo, los que tienen que ver con el crédito.
    Muchos de los deudores que tienen compromisos a tasa variable o al consumo, se darán cuenta de ello, pero, ¿que pasa con los que tienen hipotecas?
    Me acaban de escribir para preguntarme si el incremento de cuarto de punto que hizo el banco central mexicano, impactara las hipotecas de organismos tipo Fovissste e Infonavit.
    Bien, pues por el momento lo único que se sabe es que el director general, Víctor Manuel Borrás Setién ya dijo que Infonavit no tiene previsto el incremento de tasas de interés, negociación de hipotecas o ajustes en tiempo para los que tienen contratados sus créditos y están ya calculados.
    Pero, que en breve se podrían hacer ajustes de los próximos prestamos para los trabajadores.
    El que suban las tasas de interés primordialmente es para evitar que la inflación acabe con el poder adquisitivo de la moneda que perjudica aun mas a la población.
    Y aprovecho para decir que lamenta (y yo también ya que tiene toda la razón) no se este construyendo vivienda en la ciudad de México para personas que ganan menos de siete salarios mínimos, lo que significa que no hay vivienda barata en el DF.
    Habrá que tenerlo en cuenta.
    Pero por el momento no hay cambios en los créditos del infonavit, Fovissste no ha dicho nada pero no creo que ajuste tarifas y mensualidades, aunque habrá que ver y esperar.
    Technorati Profile