Etiqueta: intelectuales

  • Izquierda uruguaya señala a Cuba

    Intelectuales de izquierda uruguayos emitieron una carta pública condenando «los hábitos estalinistas en Cuba» y se declararon indignados por la falta de condena contra la isla por parte de la coalición oficialista de izquierda Frente Amplio (FA).

    Cuba «ha perseverado en hábitos marcadamente estalinistas», dice la carta, divulgada por la prensa, que marca su postura tras la muerte del preso Orlando Zapata, tras una prolongada huelga de hambre.

    La misiva «surgió por una indignación compartida», dijo el reputado historiador Gerardo Caetano en radio El Espectador.

    El FA bloqueó en tres ocasiones un texto de condena contra Cuba en el Parlamento, y emitió una declaración de apoyo a la isla, aunque lamentó «la pérdida de vidas humanas».

    El texto denosta «la imposición del partido único» en Cuba, el «desconocimiento de derechos fundamentales» y el «encarcelamiento de personas con coraje, que se han atrevido y se atreven a reclamar y se proponen ejercer sus derechos básicos de reunión, de asociación, de opinión y de desplazamiento».

    Asimismo, rechaza «la construcción sistemática de dictadura pregonada como una forma más perfecta de ‘democracia’» y «la alta concentración de poder simuladamente compartido con algunos correligionarios y verdaderamente absoluto para el ‘jefe máximo’», así como «las penas draconianas a los ciudadanos llamados ‘conflictivos’, que se atreven a disentir».

    Pese a que recuerda que «el contexto de los acontecimientos del presente se compone también por una larga historia de atropellos de Estados Unidos», estima que «resulta demasiado simple, y hasta de mala fe, justificar el atropello cotidiano de los legítimos derechos del ‘conflictivo’ con la mención del bloqueo del imperialismo».

    Considera que Zapata «se ha convertido en el más eficaz cuestionador del poder establecido» en Cuba, un «preso de conciencia según Amnistía Internacional (¿cuántas veces recurrimos a ella los uruguayos en los años de la dictadura?), que estuvo tan dispuesto a no doblegarse que se dejó morir de hambre».

  • Artistas, intelectuales y politicos transmitiran solidaridad con Mexico (GRACIAS)

    Madrid, 6 may (EFE).- Intelectuales, políticos y artistas transmitirán este jueves en Madrid su solidaridad a México por las consecuencias de la epidemia de gripe AH1N1, que ha causado ya más de 40 muertos en el país norteamericano, en un acto organizado por la Casa de América, informó hoy esa institución.
    Para ello, cineastas como Manuel Gutiérrez Aragón, escritores como Álvaro Pombo y Andrés Neuman y músicos como Andy Chango leerán mensajes de apoyo hacia el pueblo mexicano en un acto que se desarrollará en la escalinata del Palacio de Linares, sede de la Casa de América.
    La Casa de América quiere mostrar así su apoyo al pueblo mexicano, «que está sufriendo desde hace días los efectos no sólo de un virus sino los del aislamiento que conlleva», indicó la institución en un comunicado.
    «Es por ello que a partir de mañana, y durante unos días, Casa de América se convertirá en Casa de México», añadió.
    Al acto han confirmado también su asistencia el coordinador del Bicentenario de la Ciudad de México, Enrique Márquez; el secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del Partido Socialista, Pedro Zerolo, y el responsable de Inmigración y Cooperación del Gobierno regional de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty.
    También participarán el artista mexicano Juan Sebastián Barberá y los escritores Santiago Rocagliolo, Jorge Eduardo Benavides, Andrés Neuman, Cristina Peri Rossi y Juan Cruz.
    La Casa de América ha habilitado en su página web un espacio donde combinará los mensajes de intelectuales, políticos y representantes del mundo de la cultura que no podrán estar presentes en el acto pero quieren apoyar la iniciativa con los que lleguen de México contando como se vive en el país «esta difícil situación»

    Technorati Profile