Etiqueta: Intel

  • Dell e Intel juntos en tecnología para todos

    maquinas de excelente calidad
    Dell e Intel juntos en tecnologí­a para todos
    Hace unas horas estuve en el evento donde Dell e Intel presentaron diversos equipos con tecnologí­a de punta que hace una delicia a las manos del usuario final.
    Los equipos que vimos con inteligencia Core i de Intel es genial.
    Hay laptops, tablet y claro, un equipo que si bien conozco nunca he tenido uno ya que son unos auténticos monstruos para jugar (aunque conozco a alguien que la utiliza para desarrollar programación).
    Los equipos XPS 15, 14R y 15R, Inspiron Duo y Vostro 3450 son por mencionar equipos de la gran lí­nea Dell que cuentan con la nueva tecnologí­a Core i de Intel que les hace ms poderosos y a la vanguardia en el rubro mismo.
    tablet o netbook? no sabemos pero usted seguramente lo averiguara
    Aquí­ quiero hacer una pausa, ¿conocen la â??Inspiron Duoâ??, hay gente que no sabe si es una tablet o netbook, ya que es un producto muy esperado en el mercado, ya que la Inspiron Duo es una tablet convertible con un diseño inédito y novedoso en su arquitectura, este modelo de Inspiron combina lo práctico de una tableta con la funcionalidad de una portátil.
    Si, ya trae la tecnologí­a Intel Core i en su interior.
    Ahora si permí­tanme les hablo del poder de maquinas que parecen de escritorio pero son móviles.
    Las Alienware M11x y Alienware M17x son maquinas pensadas para gamers que desean tener la experiencia en maquinas portátiles como si estuvieran en unas muy buenas maquinas de escritorio, puesto que para la experiencia de un gamer, los gráficos, la memoria y la capacidad de respuesta del microprocesador se necesita inmediata y pueda tenerse la certeza de que por mas especificaciones técnicas que tenga el videojuego, la Alienware responderá excelentemente.
    Bueno si a ustedes les gusto esta serie de equipos permí­tanme decirles que no se van arrepentir y ya están en no más de un par de semanas disponibles en dell on line pero, también en ciertas tiendas departamentales en México.

  • Intel compra McAfee, ¿porque? por El Enigma

    Y los negocios deben avanzar y aunque hemos hablado de quiebras y de situaciones por las cuales, simplemente las condiciones de un paí­s no están en lo mejor de una recuperación económica como para que se siga creyendo en que todo â??ya pasoâ?, el dinero tiene un camino que seguir.

    Y lo digo ya que podrí­a parecer cuasi increí­ble que una empresa como Intel, que hace microprocesadores y es lí­der en el mercado, comprara una firma como la del antivirus McAfee.

    La transacción es de lo mas normal, una firma de 7800 millones de dólares que se da en el marco de que la firma Intel ha comprado diversas compañí­as especializadas en software, como Wind River y Havok en los últimos años.

    ¿Pero porque antivirus?

    La respuesta es sencilla, ¿Por qué no?

    Siendo que McAfee ha reportado una estabilidad durante los últimos años en el valor de sus acciones, sin duda es una buena idea el tenerle en la mira y mas, conforme el software lí­der en el mundo de las computadoras personales siga siendo Windows.

    ¿Por qué lo digo?

    El 96% de los virus en el mundo están diseñados para aprovechar las vulnerabilidades del software de Microsoft, el resto está pensado en otras plataformas y usualmente no es tan común amén de que siendo complicado tener tantí­simas vulnerabilidades al mismo tiempos sea en Mac o en Linux, simplemente los desarrolladores cibernéticos de programas maliciosos se van por el trabajo mas fácil.

    Y que esto quede entre nos, si bien no es la mejor marca de antivirus si es la mejor marca de microprocesadores en este momento en el mercado, así­ que no sabemos que pudiera ocurrir, de hecho, los últimos 18 meses ambas compañí­as han estado trabajando de manera conjunta en una variedad de proyectos y nadie espero que la semana pasada se diera a conocer la noticia de la compra.

    En fin, así­ son los negocios, ahora habrá que esperar y saber cuál es el próximo movimiento.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • General Electric, Microsoft, Intel, Sony, Motorola, Ericsson con despidos multitudinarios

    ¿Quieren ver que un gigante mundial, mundial realmente y que muchos conocemos, esta comenzando a reportar problemas económicos que han encendido luces amarillas en los mercados?

    La semana pasada, General Electric o mejor conocida en las finanzas como, GE Capital, anuncio que en el ultimo trimestre del año pasado, tuvo un retroceso del 44 por ciento en sus ganancias que, el mismo periodo del 2007.

    ¡¿Que que?!

    Si, lamentable pero las cifras del ultimo trimestre del 2007 y del 2008, hay una diferencia del 44% lo que ha hecho que los accionistas e inversores comiencen a tronarse los dedos y, claro esta, iniciar revisión de estrategias.

    Pero, lo que no saben es que les evito de forma rápida un papeleo que quizá no entiendan a primera mano o con una primera lectura, las finanzas de toodoo General Electric han caído el año pasado, el 67% movido a que bueno, esta bien que hay crisis pero su división de electrodomésticos cayo en el 2008 solamente el 83%, 22% el área de desarrollo satelital y 12% su área de aeronáutica en general.

    ¿Situación?

    Alerta amarilla, lo que sigue es esperar algún anuncio de recortes o paros escalonados, pero en vía de mientras el nerviosismo de muchos aunado a las noticias de Microsoft, Intel, Sony, Motorola, Ericsson, etc. de recortes y paros, siendo grandes empresas, han vuelto la volatilidad a los mercados en los tiempos en que el nuevo presidente norteamericano, Barack Obama, no ha declarado sus planes económicos y, se espera dijera algo desde el discurso de toma de posesión

    Technorati Profile