Etiqueta: integrantes

  • Rinden protesta integrantes del Consejo Ciudadano de la Ecozona de Cuernavaca

    Esta mañana se instaló de manera formal el Consejo Ciudadano de la Ecozona de Cuernavaca, el cual tiene la función de coordinar las acciones encaminadas a disminuir la contaminación ambiental y aquellas de carácter artístico-cultural.
    El gobernador Graco Ramírez Garrido, quien tomó protesta a los integrantes del Consejo, comentó que la decisión de iniciar en Cuernavaca la primera Ecozona de América Latina, es una acción que trasciende los tiempos gubernamentales, porque se trata de generar un bien a toda la sociedad: habitantes y visitantes.
    El Consejo lo integran comerciantes del Centro Histórico, representantes de cámaras y organismos empresariales, un representante del Centro “Mario Molina”, autoridades estatales y municipales.
    Los objetivos principales de la Ecozona son disminuir la contaminación ambiental, por lo que el proyecto incluye el saneamiento de la barranca de Amanalco, ya en proceso; la regulación del paso a vehículos del transporte público, además de la recuperación y embellecimiento de los espacios públicos.
    Graco Ramírez convocó a la sociedad en general a apoderarse y hacer suyo el Centro Histórico de Cuernavaca, porque que es la misma gente quien le da vida al corazón de la ciudad.
    Francisco Baronés, Director Ejecutivo del Centro “Mario Molina”, propuso seis acciones puntuales para rescatar el Centro Histórico de Cuernavaca, y así lograr que la gente lo disfrute y visite cada vez más.
    Las propuestas son: continuar el programa de verificación vehicular obligatorio, restringir la circulación a vehículos altamente contaminantes, reordenar y modernizar el transporte público, realizar acciones de mejoramiento de banquetas y peatonalizar algunas zonas, ordenar los espacios para estacionar vehículos y por último, designar un espacio para el uso de bicicletas.
    Jorge Morales Barud, presidente municipal de Cuernavaca, señaló que decisión de establecer la Ecozona es congruente con las decisiones tomadas en la COP 21 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en busca de reducir la contaminación ambiental.
    En el Consejo Ciudadano de la Ecozona de Cuernavaca intervienen las secretarías de Desarrollo Sustentable, Turismo, Obras públicas, Comisión Estatal del Agua, Educación, Cultura, la secretaría Ejecutiva del Gobierno; así como sus pares del Ayuntamiento de Cuernavaca.
    Durante la toma de protesta a los integrantes del Consejo, el Gobernador aprovechó para dar a conocer acciones a desarrollar en 2016, como la integración y remodelación de la Plaza de Armas “Emiliano Zapata Salazar” y el Jardín “Juárez”, mejor conocido como “El Kiosco”.
    Graco Ramírez anunció que la noche del 30 de diciembre se inaugura la remodelación de las fuentes ubicadas en el Puente “Porfirio Díaz”, las cuales estrenarán un sistema de iluminación que las harán más atractivas.
    Junto con la Ecozona de Cuernavaca, agregó el mandatario, los habitantes y visitantes de Cuernavaca podrán disfrutar de la rehabilitación del Jardín Borda, es cual están proceso de restauración y recuperación del diseño original.
    Además los museos “Juan Soriano” y el nuevo Auditorio “Teopanzolco”, también serán un gran atractivo, apuntó el Gobernador.
    Rinden protesta integrantes del Consejo Ciudadano de la Ecozona de Cuernavaca

  • Silvio Berlusconi se va quedando solo

    Los integrantes del Ejecutivo italiano que pertenecen al grupo Futuro y Libertad (FLI), que lidera Gianfranco Fini, el ex aliado del presidente del gobierno, Silvio Berlusconi, presentaron hoy, como habían anunciado, su dimisión irrevocable.

    Con este gesto, el FLI de Fini sale definitivamente del gobierno, en lo que se traduce como el primer paso formal de la crisis que vive el Ejecutivo de Berlusconi.

    El FLI fue creado después de que Fini fuese expulsado del partido de Berlusconi, Pueblo de la Libertad (PDL), por sus divergencias con el primer ministro.

    Dejan así el gobierno el ministro de Políticas Europeas, Andrea Ronchi; el viceministro de Desarrollo, Adolfo Urso, y los subsecretario de Ambiente, Roberto Menia, y de Agricultura, Antonio Bonfiglio.

    Según los medios de comunicación, las cartas con la dimisión han sido ya entregadas al subsecretario de la Presidencia del gobierno, Gianni Letta, que se las comunicará a Berlusconi.

    Las cartas con la dimisión, explicó hoy, Buonfiglio, «son tres líneas y no contienen comentario alguno».

    A los miembros del FLI se unirá también la dimisión del subsecretario de Infraestructuras y Transportes, Giuseppe María Reina, después de que su partido, el siciliano Movimiento por la Autonomía (MPA), anunciase también la retirada del apoyo al gobierno.

    Berlusconi afrontará un cuestión de confianza en el Parlamento, aunque sólo después de que se apruebe la Ley de Presupuestos Generales.

    Además, sobre el gobierno pesa una moción de censura presentada por los grupos en la oposición Partido Demócrata (PD) e Italia de los Valores (IdV).

    Las fechas tanto de la cuestión de confianza como de la moción de censura se fijarán la próxima semana, aunque todas las fuerzas políticas están de acuerdo en que primero se tiene que aprobar la Ley de Presupuestos.