Etiqueta: insultos

  • Zlatan Ibrahimovic en la polémica por insultos a Francia

    Zlatan Ibrahimovic suele estar rodeado por la polémica y en esta ocasión ha sido el centro de atención del mundo político francés tras la molestia que expresó luego de finalizar el partido del domingo, en el que el Paris Saint-Germain cayó 3-2 en su visita ante el Bordeaux.
    Al finalizar el encuentro, camino a los vestidores, una cámara captó los insultos lanzados por Zlatan Ibrahimovic al árbitro del encuentro y en general a toda Francia. «Despierta, no somos amateurs (…) Nunca he visto esto en 15 años jugando fútbol. He jugador por 15 años y nunca he visto buen arbitraje en este país de mi… No merecen que el PSG esté en este país».
    El sueco Zlatan Ibrahimovic pidió disculpas posteriormente en su cuenta de Facebook. «No eran en contra de Francia o los franceses. Hablaba de fútbol. Perdí el partido, lo acepto, pero no puedo aceptarlo cuando el árbitro no sigue las reglas (…) Mis disculpas sinceras si alguien se ofendió o lo tomó de la forma equivocada».
    Sin embargo tal arrepentimiento del futbolista Zlatan Ibrahimovic no ha sido suficiente. La líder del partido de extrema derecha Frente Nacional, Marine Le Pen, dijo el lunes que «aquellos que consideren que Francia es un país de mi… pueden irse. Así de simple», al tiempo que señaló que lo mínimo que pueden hacer las autoridades del fútbol francés es sancionar al delantero.
    Por su parte este martes el Primer Ministro Manuel Valls, del Partido Socialista, señaló haber quedado sorprendido por la actitud y las palabras de Zlatan Ibrahimovic. «Un futbolista debe saber que siempre debe comportarse bien. Zlatan Ibrahimovic debe estar al tanto que cada palabra cuenta en estos tiempos problemáticos».
    La Federación Francesa de Fútbol dijo estar investigando la situación y anunciará el jueves si castiga al sueco. Ibrahimovic anotó dos goles el domingo y es tercero en la tabla de goleadores de la Ligue 1 de Francia. La semana pasada también fue criticado por una acción que le generó la expulsión del duelo de la Liga de Campeones de Europa entre el PSG y el Chelsea.
    Zlatan Ibrahimovic

  • Jóvenes en noviazgo, sufren violencia

    En México sufren violencia emocional por lo menos 39 por ciento de los jóvenes de entre 15 y 24 años de edad que tienen una relación de noviazgo, coincidieron los investigadores universitarios Roberto Castro e Irene Casique.

    Indicaron que casi siete por ciento de las mujeres en ese rango de edad sufre maltrato, que puede ir desde insultos, humillaciones y amenazas, hasta golpes, y ocho por ciento es objeto de agresión sexual.

    Según los resultados de la Encuesta Nacional de Violencia en el Noviazgo 2007, en cuyo análisis de datos participaron los investigadores, se vive un grave problema social porque en ese tipo de relaciones comienzan a desarrollarse y reforzarse desigualdades de género que se traducen en patrones de abuso emocional, físico y sexual.

    Al referirse a su investigación ‘Violencia en el Noviazgo en México’, los especialistas del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la UNAM establecieron una relación entre la edad de los adolescentes y las formas de maltrato que sufren.

    Un hallazgo relevante es que la intimidación se incrementa conforme aumenta la edad, lo que se refleja en que entre los 15 y 19 años 32 por ciento de los jóvenes en el noviazgo sufre violencia emocional, mientras que de los 20 a los 24 el porcentaje crece a 41 por ciento.

    Con la agresión física ocurre lo contrario ya que al menos 7.4 por ciento de los jóvenes de entre 15 y 19 años sufre violencia física y el porcentaje disminuye a seis entre los de 20 y 24 años.

    En cuanto a la agresión sexual por lo menos 8.3 por ciento de las mujeres de 15 a 19 años de edad es víctima de esa práctica, porcentaje que desciende a 7.8 por ciento entre el segmento de 20 a 24 años.

    Los especialistas consideraron que las diversas formas de maltrato están relacionadas entre sí.

    La información confirmó que ser objeto de algún tipo de abuso incrementa las probabilidades de padecer otro. Entonces, quienes fueron agredidos emocionalmente tienen más riesgo de serlo también físicamente.

    De igual forma las mujeres violentadas físicamente son más vulnerables de ser abusadas sexualmente.

    Cuando los adolescentes son vulnerados y piden ayuda lo hacen principalmente a los amigos y a la madre, mientras que los aestros y el personal de instituciones públicas se ubican entre las alternativas menos recurridas.

    Tanto mujeres como hombres califican estas conductas como poco positivas.

    No obstante, al menos 17 por ciento de varones (casi el doble que ellas) consideró a la violencia física como una condición normal en el noviazgo.

    Mientras un mayor número de mujeres (con una proporción de siete a cinco por ciento) dijo sentir vergüenza de reportar esos incidentes alguna persona de confianza o autoridad, concluyeron los expertos.

    ¿Quiere saber mas?

    La violencia de género no es exclusiva de la mujer.

    Violencia. Por Gabriel Regino

    EU con medidas contra la violencia doméstica

  • Quejas de violencia 48% del DF

    El secretario de Desarrollo Social capitalino, Martí­ Batres, afirmó que en lo que va del año las Unidades de Atención y Prevención de la Violencia han recibido 13 mil 633 denuncias por casos de bullying en las escuelas, principalmente de las delegaciones Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco y Cuauhtémoc.
    Señaló que para atender y prevenir este fenómeno que se da en mayor medida en las secundarias, se reforzarán los talleres y las platicas de orientación a los padres de familia.
    A la fecha se han llevado a cabo este tipo de reuniones en 121 planteles públicos a las que han asistido alrededor de 13 mil padres de familia y estudiantes.
    â??Nos preocupa que la tercera parte de los estudiantes de primaria y secundaria señalen haber sido ví­ctimas de humillaciones o insultos inflingidos por un compañero hombre. Nos preocupa que una cuarta parte las realizaran mujeres y un diez por ciento algún docente.â?
    En conferencia de prensa, el funcionario aseguró que de acuerdo con estudios a nivel nacional, el 90 por ciento de los alumnos de sexto de primaria reconocen haber recibido humillaciones e insultos por parte de sus compañeros.
    Batres advirtió que es necesario trabajar en la prevención de la violencia al interior de la familia porque muchas de estas conductas, más tarde, son trasladadas al ámbito escolar generando severas consecuencias para miles de menores.
    Debido a que no pueden ingresar a los planteles a ofrecer estas pláticas puesto que no se cuenta con la autorización de la Secretaria de Educación Pública, las autoridades capitalinas promueven estas pláticas en sitios alternos con la presencia de representantes de la Red de Padres de Familia, personal docente y los especialistas de la
    â??El objetivo es coadyuvar a disminuir el fenómeno del â??bullyingâ? desde el ámbito de la prevención de la violencia familiar y a su vez, evitar el cí­rculo vicioso entre este fenómeno y la violencia familiarâ?, comentó.
    El bullying es una palabra de origen inglés que significa intimidación. De acuerdo con los especialistas se caracteriza por crear el perfil de ví­ctima en niñas y niños mediante acoso, violencia y abuso de poder permanente, consistente e intencionado de hacer daño, sea de manera individual o grupal.
    Este fenómeno se da de manera particular entre los 11 y los 14 años de edad, justo en el último año de la primaria y durante toda la etapa de secundaria de los adolescentes.
    De no tratarse a tiempo genera bloqueo social, intimidación, manipulación, exclusión social y amenazas. Las consecuencias de lo anterior pueden llevar en casos extremos al aislamiento e incluso al suicidio.
    La directora de Igualdad y Diversidad Social de la dependencia capitalina, Marí­a Elena Ortega informó que las unidades de prevención han trabajado entre marzo y junio de este año con alumnos, padres y maestros de 121escuelas donde se les ofreció orientación para identificar y prevenir casos de bullying, así­ como fomentar las relaciones de respeto entre compañeros de grupo.
    Entre las nuevas acciones que se van a implementar para disminuir los casos de bullying en las escuelas están el llevar a cabo talleres para educadoras y educadores sobre resolución de conflictos de manera no violenta.

  • Ahmadinejad le responde a Sarkozy

    El presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, aseguró este martes que los franceses «merecen mejores dirigentes que los actuales», en respuesta a unas declaraciones similares de su homólogo francés Nicolas Sarkozy a fines de agosto sobre Irán.

    Al periodista que lo hacía reaccionar a las declaraciones de Sarkozy, Ahmadinejad respondió: «el señor Sarkozy injiere en los asuntos internos de nuestra nación. Yo también tengo una opinión parecida».

    «Pienso que el pueblo francés merece mejores dirigentes que los actuales. La cólera del señor Sarkozy es inaceptable», añadió.

    El 31 de agosto en Berlín Sarkozy había declarado: «quisiera decir cuánta admiración despierta en nosotros el ánimo del pueblo iraní. Quiero insistir en que merece algo mejor que sus actuales dirigentes».

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] ¿Que diferencio estas elecciones?

    Enmedio de zafarranchos, quejas y multas impuestas por organismos electorales transcurren las horas previas a las comicios que el domingo 5 de julio se realizarán en el paí­s. Los ánimos se encienden, principalmente en los estados de San Luis Potosí­, Sonora, Querétaro, Nuevo León, Campeche y Colima, donde se elegirán gobernadores, diputados federales y estatales, así­ como alcaldes.

    En San Luis Potosí­, tanto el Partido Acción Nacional (PAN) como el Partido Revolucionario Institucional (PRI) han desplegado a sus cuadrillas de â??cazamapachesâ?, principalmente en la capital y en la región de la huasteca, donde ambos tienen sus bastiones polí­ticos.

    Prevén â??elección de Estadoâ?

    La dirigencia estatal del PRI, que preside Aurelio Gancedo Rodrí­guez, insiste en que se fragua â??una elección de Estadoâ? para beneficiar al candidato panista Alejandro Zapata Perogordo.

    Aseguran que recaban evidencias para comprobar ante las instancias electorales â??la compra del votoâ? y â??el desví­o de recursosâ? por parte del gobierno estatal que preside el panista Marcelo de los Santos Fraga.

    En tanto que las denuncias del PAN pueden judicializar el proceso electoral, ya que Héctor Mendizabal Pérez aseguró que el tricolor pretende â??polarizar y crisparâ? la elección, lo que pudiera generar connatos de violencia.

    Dan despensas en Campeche

    La madrugada del viernes, en el municipio de Hopelchen, Campeche, un grupo de prií­stas sorprendió a sus contrincantes del PAN repartiendo despensas y cerdos.

    El hecho provocó la ira de los simpatizantes del partido tricolor que airados reclamaron; de las palabras pronto pasaron a los golpes con saldo de dos lesionados, quienes tuvieron que ser hospitalizados. No se informó a que partido polí­tico pertenecen los golpeados.

    Multas al PAN en Sonora

    En Sonora, el pleno del Consejo Estatal Electoral impuso una multa por 332 mil 894.70 pesos al PAN y por $166 mil 457.20 pesos a su candidato a gobernador, Guillermo Padrés Elí­as, por la utilización de los espacios de radio y televisión destinados para el blanquiazul en la pauta federal.

    Es decir, que en lugar de que los candidatos a diputados federales de Acción Nacional hicieran uso de los espacios, fueron reasignados a Padrés Elí­as.

    La infracción se originó de una denuncia presentada ante el Consejo por Francisco Antonio Zepeda Ruiz, en su carácter de comisionado propietario de la Alianza PRI Sonora-Nueva Alianza-Verde Ecologista de México, quien acusó al albiazul y a su candidato de no cumplir con el artí­culo 26, del Código Electoral del estado.

    En Querétaro, otra denuncia

    También, el gobernador de Querétaro, Francisco Garrido Patrón, fue denunciado ante el Instituto Electoral del estado y ante la Fiscalí­a Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuradurí­a General de la República (PGR), por presumirse que incurrió en delitos electorales.

    Sócrates Alejandro Valdés González, quien es representante ante el Instituto Electoral de Querétaro (IEQ) de la coalición Juntos para Creer, lo acusó de la entrega de material educativo, así­ como de vehí­culos como parte del Programa de Acción Comunitaria (PAC).

    Colima sin propuestas

    El Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), envueltos en sus pugnas internas, se disputarán este domingo la gubernatura de Colima en medio del creciente desempleo, acusaciones mutuas por ví­nculos con el narcotráfico y con gobiernos autoritarios sumidos en la opacidad, aseveró el politólogo de la facultad de Ciencias Polí­ticas de la Universidad colimense, Josúe Noé de la Vega Morales.

    La valoración del ex consejero del Instituto Estatal Electoral apunta a que â??gane quien gane, â??nada cambiaráâ?, porque en Colima â??no hay diferencias entre el PRI y el PAN en sus estilos de gobierno, son iguales y en las campañas electorales ofrecieron lo mismo, no se diferenciaronâ?, señaló el académico.

    Los colimenses, expuso el catedrático de la Vega Morales, vivieron una campaña empobrecida por la ausencia de propuestas y por la división que enfrentaron ambos partidos desde antes de la elección de sus candidatos.

    Pronostican alto abstencionismo

    El investigador pronosticó que el abstencionismo podrí­a ubicarse cerca de 50%. â??Es un poco más que la media nacional, porque tendremos elecciones en los 10 municipios de la entidadâ?, aclaró

    Technorati Profile

  • Muñoz Ledo fallo feo en declaraciones

    Bueno ahora si la confrontación total y absoluta en el Partido del sol azteca.
    Ocurre que el actual dirigente, Guadalupe Acosta Chaparro, aun seudo desconocido por la fracción de Alejandro Encinas y todos los demás esbirros de Andrés Manuel López Obrador, dijo y señaló muy claramente que aun cuando Andrés Manuel haya convocado a una movilización nacional por la defensa del petróleo, el PRD se deslinda de ella.
    Si, esa es la opinión del PRD, donde a través del consejo político, se vera que acción tomar frente a la aprobación de la reforma a PEMEX.
    Bueno, pues le va contestando Muños Ledo, coordinador en jefe del Frente Amplio Progresista y le llamo «estorbo para la izquierda» por aquello de no promover la unión entre correligionarios aun, del mismo partido.
    Bueno, pues cuando esperaban muchos que Guadalupe Acosta tuviera el rabo entre las patas y, se quedara silencioso, Acosta pidió que Muñoz Ledo deje el FAP y propuso a Manuel Camacho, Agustín Basave o Jesús González Schmal para sustituirlo.
    Esto le subió los colores al rostro a Muños Ledo y señalo que esa declaración era una «estupidez y una traición» y le llamo «lacayo de Calderón» al dirigente nacional del PRD…
    Bueno bueno bueno… viniendo ese «insulto» de parte de Porfirio que nació y se hizo en el PRI, fue al PRD para unirse luego al PARM, hundirlo y apoyar a Fox en el 2000 lo que le valió la embajada de México ante la Unión Europea y, olvide sus clases de equitación a la alta escuela así como la mansión que habito tres años, mínimo, las cajas de vinos que compro y las fiestas que organizaba… me parece como que risible.
    Pero veamos que le responde Acosta Naranjo, mostrando que el PRD, esta mas dividido que nunca.
    Technorati Profile