Etiqueta: institucional
-
Pide Justicia el PRI por Torre Cantu
El gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández y la lideresa nacional del PRI, Beatriz Paredes, exigieron justicia para castigar a los asesinos del candidato, Rodolfo Torre Cantú, abatido ayer por un grupo armado.
En el Polyforum de Victoria ante simpatizantes y servidores públicos del gobierno del estado, Paredes pidió sobre ponerse a los hechos y continuar en la elección para renovar la gubernatura, alcaldías y Congreso local. Y también demandó â??respeto a nuestro dolor, a nuestro dueloâ?.
Dijo a los tamaulipecos que se sienten dolidos y ofendidos por el asesinato, que â??no están solos, el país está de luto, pero creemos que en México hay más gente que quiere el bienâ?.
Tanto la dirigente priista como el gobernador Hernández agradecieron a lideres, dirigentes y militantes de otras fuerzas políticas, su asistencia y su respaldo en estos momentos difíciles.
Paredes dijo que quienes están aquí lo hacen de buena voluntad y acuden sin el interés de lucro como otros lo hacen.
En ese sentido, reiteró, su exigencia de respeto al dolor de los priistas, pues â??nosotros no utilizamos nuestros duelos para hacer cadenas nacionalesâ?.
El primer orador en el homenaje de cuerpo presente a Rodolfo Torre Cantú y sus cuatro acompañantes que perdieron la vida en el mismo atentado de este lunes fue el gobernador Eugenio Hernández.
Agradeció la presencia de 15 de los 17 gobernadores priistas, de los coordinadores parlamentarios del PRI, de los líderes de los tres sectores partidistas, el obrero, el campesino y el popular.
Al iniciar su discurso mencionó a todos y cada uno de los deudos y dijo que ésta es la â??última despedida para un enorme tamaulipeco y un gran mexicanoâ?
Reiteró que â??estamos consternados, profundamente agraviados por el asesinato de Rodolfo Torres Cantúâ?.
â??Estamos también dolidos por la muerte del diputado Enrique Blackmore Smer y los demás miembros de su equipoâ?, añadió.
De quienes dijo acompañaron a Roberto Torre en su último y trágico viaje.
Hernández se dirigió a la familia de Rodolfo Torre y de frente ofreció sus â??condolencias y solidaridad para la amiga Beba (esposa de Rodolfo) y sus hijos Paulina, Rodolfo y Laura Gracielaâ?.
El gobernador alzó la voz: â??México y Tamaulipas están agraviados, los priistas estamos dolidos por la pérdida de un gran hombre a quien el PRI cobijó porque siempre fue sinónimo de unidadâ?.
Recordó que la campaña de Rodolfo Torre en busca de la gubernatura siempre fue de propuestas, porque él creía en la buena política, creía en la concordia y en los avances basados en el juego limpio.
â??La política de jugar derecho es la que hoy demanda México y la que perfecciona la democraciaâ?, afirmó el mandatario estatal.
Hernández sostuvo que â??Rodolfo no sólo era candidato del PRI al gobierno del Estado sino que era símbolo de la esperanza de un mejor futuro para todosâ?.
A nombre de los tamaulipecos, el jefe del Ejecutivo estatal dijo que la lucha contra el crimen organizado requiere nuevos esquemas, mejores estrategias que recuperen la tranquilidad de la sociedad.
â??Los discursos se han agotado, la sociedad exige resultados. No podemos permitir que el país se nos vaya de las manosâ?, advirtió -
Mensaje del Presidente Felipe Calderon
Buenas tardes, señoras y señores de los medios de comunicación.
Hoy me dirijo a ustedes y a todos los mexicanos para expresar mi más enérgica condena, la del Gobierno Federal y la de toda la sociedad mexicana, por el cobarde asesinato de Rodolfo Torre Cantú, candidato de la Coalición Todo Tamaulipas, conformada por el Partido Revolucionario Institucional, el Partido Verde Ecologista y el Partido Nueva Alianza, a la Gubernatura del Estado de Tamaulipas, así como de varias personas que lo acompañaban.
Se trata de un hecho absolutamente condenable, que merece el repudio de la sociedad entera.
Expreso mis más profundas condolencias por estas pérdidas irreparables a los familiares y amigos de Rodolfo Torre Cantú, a su esposa, Laura de la Garza, y a sus hijos, Laura, Rodolfo y Paulina Torre.
También a los familiares y amigos de Enrique Blackmore, Aurelio Balleza, David Castelo, Dante Quiroz y Gerardo Subiate.
Son hechos que nos llenan de dolor e indignación a todos los mexicanos.
Me he comunicado con la Presidenta del Partido Revolucionario Institucional, la licenciada Beatriz Paredes Rangel, así como con el Gobernador del Estado, Eugenio Hernández Flores, para ofrecerle el apoyo incondicional del Gobierno Federal en el esclarecimiento de estos lamentables hechos.
Trabajaremos sin descanso con las autoridades estatales de Tamaulipas para encontrar a los culpables y llevarlos a la justicia.
Estos sucesos representan un atentado, no sólo contra un ciudadano, un ciudadano que aspiraba a servir a su comunidad desde una responsabilidad pública, sino que son atentados contra toda la sociedad.
Se trata de un hecho, no sólo contra un candidato de un partido político, sino contra las instituciones democráticas y, por tanto, es un hecho que reclama una respuesta unida y firme de parte de todos los que creemos en la democracia.
Hemos analizado estos hechos en el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal y hemos ya asignado las tareas que corresponden a cada una de las dependencias para fortalecer, precisamente, la investigación en curso que llevan las autoridades y, por supuesto, contribuir con las autoridades de Tamaulipas en el tema del proceso electoral y de la seguridad que éste implica.
Como he subrayado, hoy el crimen organizado representa la mayor amenaza para la seguridad, la libertad y la tranquilidad de los mexicanos; es un enemigo que no conoce límites, que lastima profundamente a toda la sociedad por igual, que atenta contra la paz, contra nuestra seguridad y contra nuestras instituciones.
Por ello, la lucha por la seguridad, la justicia y en contra del crimen, debe ser una lucha que esté por encima de partidos y diferencias políticas. Es una lucha de todos. Porque es de todos el interés de que no se apoderen de nuestra sociedad y de nuestras instituciones, intereses tan aviesos.
Es una lucha de todos y en particular de quienes tenemos una representación ante los ciudadanos en cualquier nivel de Gobierno y en cualquier poder.
Hoy hemos comprobado que el crimen organizado es una amenaza permanente y que debemos cerrar filas para enfrentarlo y evitar que se repitan acciones como el cobarde asesinato que este día ha conmovido al país.
La lucha por la seguridad exige corresponsabilidad y participación decidida de todos los órdenes de Gobierno, de los tres Poderes de la Unión y de la sociedad en su conjunto.
Sucesos como el que hoy lamentamos profundamente, son un recordatorio de que enfrentamos un enemigo común y de que no podemos cejar en la lucha contra él.
Y esa es, precisamente, la razón por la cual el Gobierno Federal combate con toda la fuerza del Estado a la delincuencia organizada, en particular en el Estado de Tamaulipas y en otros estados del país.
Además de ser nuestra obligación, es un compromiso ineludible con el bienestar de las familias y el futuro de los mexicanos.
No podemos, ni debemos permitir que el crimen pretenda imponer su voluntad y sus reglas perversas, como ahora pretende intervenir en las decisiones de los ciudadanos y en los procesos electorales.
El único camino hacia la paz y la libertad de los ciudadanos es encarar con firmeza y con determinación a la delincuencia organizada, hacerle frente hasta derrotarla. Porque la lucha contra la inseguridad es, precisamente, por la defensa de la vida, la integridad y los derechos de los mexicanos.
En su intento por controlar territorios, los delincuentes han buscado intimidar, no sólo a otros criminales y grupos delincuenciales, sino también a las autoridades y a la sociedad, cometiendo una serie de delitos que dañan profundamente a todos.
El Gobierno Federal, por mi conducto, refrenda su compromiso de actuar con firmeza, precisamente, para preservar la seguridad de los ciudadanos y la estabilidad de las instituciones.
Debemos unir esfuerzos muy por encima de intereses políticos o partidistas. Esta lucha es de todos y en beneficio de todos.
Hago también hoy un llamado a todas las fuerzas políticas del país, a las y los legisladores, a las señoras y señores Gobernadores, para unirnos en la defensa de las instituciones en estos momentos delicados de la vida nacional.
Que más allá de las diferencias partidistas, que particularmente suelen evidenciarse en momentos electorales como éste, tengamos la madurez y la sensatez para comprender que problemas como el atentado que hoy se sufre, que problemas como éste, que afectan a la vida democrática del país, reclaman una respuesta unida y de todos, más allá de las diferencias partidistas presentes en una democracia como la mexicana.
Es tarea de todos también, y así lo asume el Gobierno Federal, el enfocarnos a generar un clima de colaboración en el que, sin demérito de los diferentes puntos de vista que prevalecen en una sociedad democrática como la nuestra, podamos entendernos en lo esencial, especialmente en circunstancias como las que hoy se viven, y ante problemas que afectan al interés nacional, como es, precisamente, la acción de la criminalidad en contra de las instituciones democráticas.
Me he comunicado también el día de hoy con Presidentes de varios de los partidos políticos, con Coordinadores Parlamentarios, con objeto de dialogar con ellos, con miras al trabajo conjunto que debe unirnos en propósitos superiores, como lo es el de defender nuestras instituciones democráticas y lograr la seguridad que anhelamos.
Lo he hecho hoy, y espero hacerlo pronto para que entre todos asumamos, no sólo la corresponsabilidad que nos corresponde, sino también acciones concretas en beneficio de la institucionalidad democrática del país.
Mexicanas y mexicanos:
Vivimos momentos decisivos en la historia de México. De nosotros depende convertirnos en una generación que enfrentó y derrotó con decisión, unidad y firmeza a los enemigos de México.
Una generación que, por encima de diferencias políticas, se supo unir en lo esencial en el momento histórico que se nos exigió para recuperar a México de manos de la delincuencia, evitar que nuestro país caiga en manos de ella y ponerlo en la ruta para ser un país desarrollado y próspero, un país justo que avance por la vía del orden, de la equidad, de la legalidad y de la paz.
En el caso concreto, trabajaremos en plena coordinación con el Gobierno del Estado de Tamaulipas para el esclarecimiento de estos hechos y en total apoyo a lo que decidan, tanto las autoridades electorales de esa entidad, como el Partido Revolucionario Institucional y los demás partidos que postulaban, precisamente, a este Candidato.
El crimen organizado nunca conseguirá sus objetivos. No conseguirá vencer nuestra fe en la democracia, ni doblegar nuestra confianza en el futuro de México.
Frente a la cobardía de la delincuencia organizada, sólo cabe la unidad y la corresponsabilidad de los mexicanos. Seguiremos actuando con todos los instrumentos que nos proporciona el Estado de Derecho, redoblando nuestros esfuerzos conjuntos para poner un alto a los criminales.
El Gobierno Federal está absolutamente decidido a seguir combatiendo sin tregua a la criminalidad, hasta conseguir ese México de seguridad, de justicia y de paz al que todos aspiramos.
Muchas gracias.
-
Presidente Felipe Calderon culpa al crimen organizado
El presidente Felipe Calderón culpó al crimen organizado del asesinato el lunes del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno del estado norteño de Tamaulipas.
En un mensaje a la prensa, el mandatario también señaló a la delincuencia organizada de buscar interferir en los procesos electorales, con el homicidio del candidato Rodolfo Torre Cantú, favorito para ganar los comicios del domingo en Tamaulipas.
«Hoy hemos comprobado que el crimen organizado es una amenaza permanente y que debemos de cerrar filas para enfrentarlo y evitar que se repitan acciones como el cobarde asesinato que este día ha conmovido al país», dijo Calderón.
«No podemos ni debemos permitir que el crimen pretenda imponer su voluntad y sus reglas perversas, como ahora pretende intervenir en las decisiones de los ciudadanos y en los procesos electorales», añadió desde la residencia presidencial y acompañado de los miembros de su gabinete de seguridad.
Torre, de 46 años, fue asesinado el lunes junto con cuatro personas cerca de Ciudad Victoria, capital del estado norteño de Tamaulipas y a más de 700 kilómetros al noreste de la ciudad de México. Se trata del primer crimen contra un candidato a un gobierno estatal en la historia reciente -
Se declara alerta en Tamaulipas
Desde este mediodía, el gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, citó al gabinete de seguridad local e invitó a representantes de las fuerzas federales en la entidad a analizar de forma urgente la situación.
La anterior medida fue tomada luego del asesinato del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno estatal, Rodolfo Torre Cantú.
En la reunión también se espera la presencia del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont.
Se espera que después de la 16:00 horas haya una conferencia de prensa conjunta del gobernador Eugenio Hernández y el secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont para dar a conocer las acciones a seguir.
Mientras tanto numerosos convoyes de las fuerzas federales tanto del Ejército Mexicano, la Policía Federal y la Secretaría de Marina Armada de México, han arribado a Ciudad Victoria, procedentes del estado de Nuevo León y la ciudad fronteriza de Matamoros.
Asimismo, fuentes del gobierno estatal informaron que autoridades locales y federales analizan las condiciones sociales y políticas que prevalecen en la entidad luego de los actos violentos en que murieron también seis miembros del equipo de campaña de Torre Cantú.
A la casa de gobierno arribaron representantes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, Defensa Nacional, Marina y Procuraduría General de la República (PGR) .
También están presentes el procurador de Justicia de Tamaulipas, Jaime Rodrígez Inurrigarro. el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, José Ives Soberón, y el secretario general de Gobierno, Andrés Araujo de la Torre -
Candidatos de Zacatecas piden apoyo al ejercito
Los candidatos a la gubernatura de Zacatecas, Miguel Alonso, del PRI; Cuauhtémoc Calderón Galván, del PAN; David Monreal Ávila, del PT, y Antonio Mejía Haro, del PRD, condenaron el asesinato de candidato a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú.
Ante este acontecimiento, también se ha pedido la presencia del Ejercito mexicano en los comicios del 4 de julio.
En un comunicado, el petista David Monreal aprovechó para solicitar a las autoridades, principalmente al Ejército, que brinden las garantías necesarias en la jornada electoral que se llevará a cabo de varios estados del país con el objetivo de que «no prive la incertidumbre y la desolación».
También pidió que este acontecimiento «no vaya quedar en el archivo de los casos sin resolver y a la vez pedir calma a la población en general al confirmar que los hechos ocurrido en Tamaulipas «no enrarezca el ambiente para el próximo 4 de julio».
Por su parte, el priísta Miguel Alonso Reyes, candidato a la gubernatura de Zacatecas por la alianza Primero Zacatecas (PRI-PVEM-PNA), también convocó a la clase política y gobiernos para replantear la estrategia de seguridad pública para recuperar la paz y tranquilidad.
De igual manera, los otros dos candidatos ala gubernatura manifestaron sus condolencias y reprobaron este hecho -
Prensa Internacional escribe sobre Rodolfo Torre Cantu
Pistoleros asesinaron al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, en un presumible ataque del crimen organizado que enrarece el clima político para los comicios del domingo en varias localidades del país.
Torre fue asesinado el lunes junto con cuatro personas cerca de Ciudad Victoria, capital del estado norteño de Tamaulipas y a más de 700 kilómetros al noreste de la ciudad de México. Se trata del primer crimen contra un candidato a un gobierno estatal en la historia reciente.
El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, confirmó el crimen y sugirió que el narcotráfico estaría involucrado, al decir que el homicidio «refrenda la necesidad de combatir el crimen organizado desde todos los frentes».
En 1994 el entonces candidato a la presidencia, Luis Donaldo Colosio, fue asesinado, aunque no se involucró al crimen organizado.
Torre aparecía como favorito en las encuestas para alzarse con el triunfo en las elecciones del 4 de julio y competía por una coalición encabezada por el PRI y apoyada por los minoritarios partidos Verde Ecologista y Nueva Alianza.
El PRI condenó el asesinato de su candidato y exigió a las autoridades «una rápida investigación» del crimen, mientras el oficialista Partido Acción Nacional (PAN) anunció la suspensión de las campañas de sus candidatos en Tamaulipas, las cuales estaban previsto que concluyeran el miércoles.
«Este lamentable suceso ocurre a seis días de las elecciones, e inevitablemente contribuirá a enturbiar este proceso que vemos como la vía adecuada para alcanzar la plenitud democrática, en contra de quienes han preferido la violencia», señaló la líder nacional del PRI, Beatriz Paredes, en una declaración escrita.
El domingo habrá elecciones para gobernador y legislativos locales en 12 de los 31 estados mexicanos, incluido Tamaulipas.
Estaciones de televisión presentaban imágenes de los cuerpos cubiertos con sábanas mientras las autoridades los levantaban de la carretera.
El PRI señaló que el crimen ocurrió cuando Torre se dirigía al aeropuerto de Ciudad Victoria, e identificó a tres de los otros fallecidos como el diputado Enrique Blackmore Smer y los activistas Alejandro Martínez y Rubén López.
Gómez Mont calificó los hechos como «absolutamente reprobables» y «execrables», y anunció que el gabinete de seguridad del presidente Felipe Calderón prevé una reunión para evaluar la situación.
Torre fue secretario de salud de Tamaulipas entre el 2005 y el 2009 cuando fue elegido al congreso del estado.
El líder nacional del PAN, César Nava, confió que se realizarán las elecciones y que la gente saldrá a votar para enviar una señal de paz al crimen.
Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos, es uno de los estados más afectados por la violencia del narcotráfico que en todo el país se ha cobrado más de 22.700 víctimas desde que Calderón lanzó una ofensiva contra el crimen organizado en diciembre del 2006.
Las autoridades han atribuido la creciente violencia en Tamaulipas a una disputa entre el Cartel del Golfo y sus antiguos aliados de Los Zetas
-
No habra ley antisecuestro expres, dice el PRI
El presidente de la Comisión de Justicia, el priista Humberto Benítez Treviño, aseguró que no legislará al vapor la minuta del Senado en materia de secuestro.
â??Más que cosa de urgencia o legislar al vapor, la opinión que se ha vertido al interior del grupo es revisar el articulado a fondo para sacar una buena ley, la que más convenga a la sociedadâ?, subrayó el diputado del PRI.
En este sentido, Valdés Huezo destacó que a la fecha se han recibido 40 observaciones por parte de los diputados Ardelio Vargas Fosado, Carolina Viggiano Austria, Alfonso Navarrete Prida y Arturo Zamora, del PRI; Carlos Pérez Cuevas y Sonia Mendoza Díaz, del PAN; Dolores de los íngeles Nazares Jerónimo y Enoé Margarita Uranga Muñoz, del PRD; Rodrigo Pérez Alonso y Eduardo Ledesma Romo, del PVEM y Pedro Vázquez González, del PT, integrantes del órgano legislativo.
Muchas de estas observaciones, giran en torno a especificar los tipos de secuestro y sus penas; hacer más congruentes las sanciones para no incurrir en la inconstitucionalidad o en la impunidad, en su caso y evitar duplicidades.
â??La cuestión de la competencia sigue siendo una inquietud de los diputados. Piden que se precise qué le corresponderá a la Federación y qué a las entidadesâ?, indicó.
Entre las observaciones, la diputada perredista Dolores de los íngeles Nazares propuso que en la Ley antisecuestro se establezca que las unidades especiales que investigarán este tipo de delitos se integren con policías certificados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Asimismo, hizo hincapié en que además de reparar el daño al ofendido o a la víctima, se haga a la comunidad donde se cometió el delito. Otra propuesta es incorporar la no sanción penal a quienes tengan amistad cercana con el secuestrador o funjan como sus defensores.
Consideró que se debe modificar el artículo 19 de la minuta y establecer que ningún secuestrador tenga la oportunidad de recibir el indulto o la amnistía.
A su vez, en su pliego de observaciones, el diputado del PT, Pedro Vázquez González respaldó la propuesta perredista y agregó que de operar el apoyo a víctimas de secuestro como se prevé en la minuta, tendría que hacerse también a aquellos delitos que se establecen en el artículo 194 del Código Federal de Procedimientos Penales y en el artículo 2º de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.
Por el PRI, el diputado Alfonso Navarrete Prida observó que en la minuta enviada por el Senado falta claridad en la competencia de las autoridades para la persecución del delito.
â??No precisa si el secuestro va a ser perseguido por el Ministerio Público Federal en todos los casos, como parte de la delincuencia organizada, la cual se establece en la Constitución ni tampoco qué le corresponderá a las entidades federativasâ?.
Otro asunto, añadió, es clarificar la gradualidad de las penalidades. Un asunto más es la imprescriptibilidad del delito de secuestro a diferencia del homicidio, cuando el máximo valor jurídico que protege el derecho mexicano es la vida.
En tanto, el diputado Carlos Alberto Pérez Cuevas, del PAN, pidió definir si la Ley antisecuestro â??es general o reglamentariaâ?, así como especificar las competencias tanto de la Federación como de los estados y municipios en la persecución del delito.
Coincidió en que se debe dejar claro el asunto de la imprescriptibilidad del delito de secuestro, al igual que las penalidades
-
Beatriz Paredes dice hay que tener nueva estrategia
La presidente del CEN del PRI, Beatriz Paredes, afirmó que es necesario un cambio de la estrategia del gobierno federal hacia la frontera norte del país, que permita el desarrollo de la región y genere oportunidades.
En una reunión con empresarios, Paredes aseguró que en los temas de seguridad los juarenses tienen toda la solidaridad «y la decisión de nuestra parte para fortalecer el rol del Estado para el cumplimiento de su primera responsabilidad que es preservar la tranquilidad pública y la vigencia del Estado de Derecho».
La presidente del PRI dijo que no se puede decir que las cosas en el país han estado bien, sino al contrario, han estado mal particularmente en la política industrial, donde «se perdió la brújula».
Paredes indicó que en términos comerciales nuestra experiencia y la experiencia de los empresarios es que en los países con quienes somos socios hay apoyos, estímulos y proteccionismo que generan una competencia bastante desigual.
Por ello, resaltó la importancia de encontrar un régimen para la zona fronteriza que permita replantear el sistema para la región, en el marco de los instrumentos internacionales vigentes.
Destacó que además es necesario un programa de equipamiento urbano para la zona fronteriza, porque en esta ciudad «ustedes reciben ciudadanos de todo el país y porque su crecimiento demográfico no corresponde sólo a la dinámica local, sino está matizado y acrecentado por el flujo migratorio».
Además, expresó la necesidad de encontrar una estrategia de financiamiento para la vivienda con apoyos específicos e innovadores.
Paredes señaló que para establecer estas nuevas estrategias la seguridad es una precondición, que permita el libre ejercicio de los empresarios sin amenazas ni riesgos.
La dirigente del PRI pidió a los empresarios su apoyo para lograr que los candidatos del PRI al gobierno del estado, César Duarte Jáquez, y a la alcaldía de Ciudad Juárez, Héctor Murguía Lardizábal, obtengan el triunfo en las elecciones del próximo 4 de julio.
Manifestó que el PRI está en una racha ganadora en todo el país porque los mexicanos que le dieron oportunidad a otras fuerzas políticas ya se dieron cuenta de que en el Revolucionario Institucional sí sabemos gobernar.
Hizo un reconocimiento a las propuestas vanguardistas que en materia de seguridad ha presentado el senador Fernando Baeza, y los planteamientos que a tiempo hicieron los chihuahuenses de los problemas y la demanda oportuna de apoyo de la Federación para la transformación de sus instituciones.
Finalmente, reconoció las propuestas que en materia de seguridad y desarrollo regional ha expresado Duarte Jáquez para alcanzar mejores niveles de bienestar en Chihuahua y las que ha presentado Murguía Lardizábal para el municipio de Juárez.
La gira de la presidente nacional del PRI también incluyó una reunión con las estructuras de activismo y representación electoral de Ciudad Juárez
-
Solo-Opiniones abierto para todos por El Enigma
Los tiempos políticos están mas que adelantados, lo que me preocupa esta que la persona común y corriente, como usted o Yo, podamos ser rebasados.
Le digo esto ya que muchos creemos (me incluyo) que el candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) será el actual gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto.
¿Bueno?, ¿malo?, ¿el cambio que necesitamos?
Mire no voy a jugar aun, al sospechosismo político y renuncio sin que este declarado como siquiera, candidato a la candidatura por su partido, ya cuando llegue el momento en que los partidos políticos estén en su ejercicio interno de selección de candidato a la presidencia del 2012, ahí comenzare a despotricar y analizar con ustedes a los candidatos.
Lo que me apura es la ineptitud de algunos servidores públicos y la corta memoria de la ciudadanía que en un ejercicio de inusitados resultados, a unos amigos de la FES (ya no ENEP, ¿ok? O sea ya es Facultad de Estudios Superiores ACATLAN y dejo de ser Escuela Nacional de Estudios Profesionales) Acatlan les llamo la atención la forma tan rápida de olvido del mexicano promedio en asuntos que muchas veces, deberían no olvidarse.
Nuestro resultado, fue el de no hay memoria política de eventos no agradables, mayor a dos años.
Ok pues desde esta humilde trinchera permítanme decirles a los políticos que creen quizá que ya la hicieron puesto que pocos recordaran sus chapucerías, que entre mis amigos colaboradores y ciudadanos que nos leen, será difícil olvidar.
Pero no seremos un gestor político o como quizá algunos creen, un portal del golpeteo ciudadano, no, aquí ustedes, senadores, munícipes, secretarios, etc. tienen derecho de réplica así que sin problema alguno siéntanse en la libertad de escribirnos y darnos parte de su personalísimo punto de vista en el asunto que nos atañe.
PRI, PAN, PRD, Convergencia, Nueva Alianza, PT o PVEM, ustedes dicen si para sus candidatos el estar así, de frente a la nación, es mejor que andar desde sus curules, autos, templetes y micrófonos hablándole a la gente.
La mano esta tendida en el aire y espera a quien guste tomarla.
*El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones