Etiqueta: instalaciones

  • PVEM de acuerdo en liquidar LyFC

    La bancada del Partido Vede Ecologista de México en el Senado respaldó este lunes la decisión del gobierno del presidente Felipe Calderón de liquidar la compañía de Luz y Fuerza del Centro.

    Sin embargo, los legisladores de esta fracción presidida por Jorge Legorreta advirtieron que se mantendrán pendientes y vigilarán que no se atente contra los derechos de los trabajadores.

    Para la bancada verde en el Senado la decisión fue correcta debido a las pérdidas financieras que Luz y Fuerza del Centro registró durante los últimos años.

    También mostró su beneplácito por el anunció del presidente Felipe Calderón de que no se privatizará el sector eléctrico.

    La bancada del PVEM consideró que las cifras dadas a conocer, demostraron la inviabilidad financiera de dicha empresa, lo que justificó su liquidación.

    Consideraron que esta y otras decisiones demuestran el interés del gobierno federal hacia el sector eléctrico y energéticos del país

    Technorati Profile

  • NO se privatizara la luz en zona centro

    Josefina Vázquez Mota, coordinadora de la bancada panista en la cámara de Diputados, afirmó que en el caso de la liquidación de Luz y Fuerza del Centro, más que cualquier costo político es una resolución que se había querido desde hace muchos años y en la que muchos ciudadanos también esperaban un mejor servicio.

    La panista reiteró que esto no significa una privatización de la empresa, y que se salvaguardarán los derechos de los trabajadores.

    Reiteró que no se está desmantelando a esta empresa y que la Comisión Federal de Electricidad es la que en estos momentos atenderá el servicio para todos los mexicanos.

    Dijo que como legisladora estarán en la mejor disposición de escuchar la voz de los trabajadores.

    Sin embargo, reiteró que fue la mejor decisión y que el PAN respalda la decisión del presidente Felipe Calderón en este caso.

    La panista asistió al arranque de la semana sobre cáncer de mama que se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Cancerología a la que asistieron legisladoras de otros partidos políticos

    Technorati Profile

  • Seran 20 puntos para la liquidacion de LyFC

    El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) , a través de la página electrónica de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) , dio a conocer una lista de la ubicación de 20 centros de indemnización para que los trabajadores de la paraestatal reciban sus liquidaciones.

    «Para atender con prontitud las necesidades de los trabajadores y sus familias, el gobierno actuará de manera diligente en el proceso de pago de las indemnizaciones, el cual dará inicio el día miércoles 14 de octubre de 2009. La atención se dará de 09:00 a 18:00 horas» , precisa.

    En cuanto a los trabajadores retirados, aclara que se garantizará el pago íntegro y puntual de sus jubilaciones. Cualquier trabajador en esta situación podrá solicitar que se le deposite su jubilación en una cuenta bancaria, o bien podrá seguir cobrándola en efectivo.

    El SAE informa además que también tendrán derecho a la jubilación aquellos trabajadores que, a la fecha del decreto de extinción del organismo descentralizado, hayan cumplido con los requisitos necesarios.

    En la página electrónica de LyFC también se incluyó información para que los usuarios del servicio realicen sus pagos de consumo de luz, sin costo adicional, a través de distintas sucursales bancarias y tiendas de autoservicio

    Technorati Profile

  • La OPINION de Marcelo Ebrard y LyFC

    La extinción de la compañía de Luz y Fuerza del Centro es una decisión que provocará desempleo, un estado de exclusión y de conflicto muy grande, advirtió el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, quien consideró inadecuado el método a través del cual se hicieron las cosas.

    Entrevistado luego de inaugurar el 5º Congreso Internacional de transporte sustentable, el mandatario local comentó que su gobierno estará atento para evitar que haya confrontaciones en las calles, pero también la falta del servicio de energía eléctrica, sobre todo en puntos estratégicos como el Metro.

    Añadió que hasta ahora no se ha tenido ningún problema por apagones o fallas en el suministro y aunque la ciudad cuenta con un sistema de emergencia «sería mejor que no ocurriera».

    Comentó que en este conflicto se deben respetar los derechos de los trabajadores de la compañía porque es un exceso culparlos de las fallas en la empresa cuanto ésta tiene un cuerpo directivo responsable.

    Dijo desconocer si el gobierno federal actuará de la misma forma en otros casos para liquidar sus empresas y eliminar sindicatos: «no lo sabemos, pero el punto principal es que debió haberse buscado una salida donde hubiera acuerdo con el sindicato

    Technorati Profile

  • SME lanza advertencia en Hidalgo

    Durante un mitin realizado esta mañana en Pachuca el secretario local del Sindicato Mexicano de Electricistas, Luis Espinosa, advirtió que a partir de hoy en la noche se encuentra en riesgo el abasto de energía, en los 45 municipios de Hidalgo, donde Luz y Fuerza del Centro (LyFC), prestaba el servicio, debido a que las subestaciones requerirán de transferencia de carga que no podrá ser atendida por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    En el mitin realizado alrededor de las 09:00 de la mañana, en la subestación eléctrica de Santa Julia, en la ciudad de Pachuca, unos 500 trabajadores, aseguraron que defenderán con su vida a Luz y Fuerza. Entre consignas y pancartas señalaron, «si Calderón quiere sangre, sangre tendrá».

    En tanto el líder sindical, afirmó que las movilizaciones continuarán el jueves en la ciudad de México y Pachuca, con el apoyo de organizaciones campesinos, telefonistas y el sindicato de Seguro Social.

    Lamentó que en conflicto laboral se convirtiera en político y dijo, que ya han empezado los problemas de suministro de energía en lugares como Toluca y Tlalnepantla, hecho que no ha sido dado a conocer por el gobierno federal.

    En el caso de Hidalgo afirmó que alrededor de las 08:30 de la noche en que se requerirá mayor flujo de energía, comenzará a fallar el suministro. Consideró que el personal que tiene la CFE no podrá operar las subestaciones y estas podrían «reventar» en cualquier momento.

    En Hidalgo, LyFC prestaba el servicio a 45 municipios entre ellas algunas zonas de las principales ciudades como son Pachuca, Tulancingo y Tula, donde se centra la mayor población de Hidalgo y las zonas industriales.

    Explicó que si el fin de semana no hubo ningún problema con la generación de energía por ser días de relativa calma, sin embargo a partir del lunes en la noche se registrarán algunos apagones.

    Destacó, que además de las acciones que se realizarán de manera política como son las marchas y el reparto de trípticos. En el área jurídica en Hidalgo se tramitan ya alrededor de 5 mil 100 amparos individuales de trabajadores en activo y jubilados. Además también se manejan amparos colectivos con los cuales los electricistas pretenden mantener su fuente de empleo.

    «Sabemos que estamos en una condición crítica, pero recurriremos a todas las acciones para revertir el decreto de presidente». Ante ello precisó que analizan la posibilidad de pedir el apoyo del gobernador Miguel Ángel Osorio y del Congreso local para que emitan un exhorto y se impida el cierre de Luz y Fuerza

    Technorati Profile

  • Se anuncia marcha por LyFC este JUEVES 15 de Oct

    El lí­der del Sindicato Mexicano de Electricistas, Martí­n Esparza anunció que el próximo jueves encabezará una marcha para defender la autonomí­a sindical.

    En entrevista con Carlos Puig, en Hoy por Hoy, Esparza, quien no es reconocido por el gobierno federal, llamó a todas las organizaciones sindicales a sumarse a esta movilización que, a partir de las 16:00 horas, saldrá del íngel de la Independencia y al Zócalo capitalino.

    El objetivo, dijo, es crear un gran frente nacional en defensa de las garantí­as de los trabajadores.

    Martí­n Esparza dijo que acudirá al Congreso de la Unión para abrir una controversia constitucional y revertir la desaparición de LyFC. Exigió al gobierno federal que cumpla con el convenio de continuidad pactado. Insistió en que la liquidación de los trabajadores â??es arbitrariaâ?

    Technorati Profile

  • Juristas declaran ilegal el decreto presidencial

    La liquidación de la empresa paraestatal Luz y Fuerza del Centro (LFC) es un acto presidencial que viola los artí­culos 14, 16, 73 y 131 de la Constitución, sostuvieron ayer, en entrevistas por separado, los constitucionalistas Elisur Arteaga y Miguel Eraña, catedráticos de la Escuela Libre de Derecho y de la Universidad Iberoamericana, respectivamente, y los abogados laboralistas Néstor de Buen, Manuel Fuentes y Eduardo Miranda, los dos últimos asesores jurí­dicos del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

    Los juristas agregaron que el decreto de extinción «es ilegal», pues Felipe Calderón, titular del Ejecutivo federal, rebasó sus atribuciones constitucionales al pasar por encima de los «derechos exclusivos» del Congreso de la Unión.

    Incluso, Eraña consideró que el Congreso tiene que llamar a juicio polí­tico a la secretaria de Energí­a, Georgina Kessel, porque incurrió en responsabilidad polí­tica debido a que «se tardó tres años en descubrir que la empresa es un barril sin fondos».

    Agregó que por «enésima ocasión», Calderón â??vuelve a hacer uso excesivo y abusivo de sus facultades, porque con una apariencia de legalidad está recurriendo a múltiples leyes en los fundamentos de la actuación en el decreto y solamente a un artí­culo de la Constitución, el 89, pero se le olvidó el fundamental: el 131.

    â??Para que el Presidente pueda tomar decisiones legislativas extraordinarias â??que es lo que hizo en el decretoâ?? tiene que contar con la autorización previa del Congreso de la Uniónâ?, destacó Eraña.

    Arteaga sostuvo que la ví­a de defensa más factible para los trabajadores afectados (cerca de 42 mil) es el juicio de amparo, pues una probable controversia constitucional contra el decreto presidencial que pueda presentar un grupo de legisladores ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), «tendrí­a pocas posibilidades de salir victoriosa».

    A decir de Arteaga, para que los trabajadores puedan resistir todo el litigio contra el gobierno, será vital que obtengan de un juez federal la suspensión del acto reclamado, lo cual «sinceramente se ve difí­cil», destacó.

    Agregó que si los quejosos no consiguen la suspensión provisional del decreto de Calderón, se corre el riesgo de que desistan de su intención de obtener un amparo de fondo, ya que un juicio de esa í­ndole puede tardar hasta dos años, y durante ese tiempo dejarí­an de recibir sus pagos nominales, lo que los obligarí­a a aceptar las «jugosas indemnizaciones» que les ofrece el gobierno.

    «El Presidente (Calderón) violentó garantí­as constitucionales de los trabajadores (de LFC) desde el momento en que los privó de sus derechos por virtud de un acto que se realizó sin seguir los lineamientos que se estipulan en la escritura constitutiva de la empresa para disolver la sociedad», indicó Arteaga.

    Eduardo Miranda, presidente de la Unión de Juristas de México, aseguró que la decisión presidencial «viola los artí­culos 14 y 16 de la Constitución, que fijan los principios de legalidad, seguridad jurí­dica, audiencia y derecho de defensa de los trabajadores».

    Manuel Fuentes, con más de 25 años de litigar juicios laborales, sostuvo que el decreto de extinción «es violatorio del artí­culo 73 de la Constitución, el cual indica que estas cuestiones, como la materia eléctrica, son un área estratégica que debe ser manejada exclusivamente por el Congreso de la Unión».

    Néstor de Buen, también experto en materia laboral, indicó que el decreto «es un acto presidencial sin fundamento legal constitucional»

    Technorati Profile

  • Declara AMLO sobre Luz y Fuerza del Centro

    Macuspana, Tab., 11 de octubre. Andrés Manuel López Obrador repudió «el golpe» contra los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), les expresó su respaldo pleno y demandó a los legisladores frenar la intentona de «los potentados y sus halcones» de liquidar a Luz y Fuerza del Centro, ya que se pretende profundizar en su privatización «en beneficio de Carlos Salinas de Gortari y sus allegados».

    Desde su tierra natal, envió un mensaje a los electricistas: «vamos a apoyarlos, digan lo que digan, que no quede la menor duda». Anunció que en la concentración que hoy encabezará fuera de la Cámara de Diputados, además de presentar la iniciativa de ley para acabar con los privilegios de los grandes empresarios que no pagan impuestos, exigirá parar ese «atropello» del Ejecutivo contra el SME.

    El polí­tico tabasqueño deploró la embestida mediática que precedió a la decisión de «los jefes de Calderón» de acabar con un gremio combativo e independiente, pero advirtió que «todaví­a está por verse» que lo logren, ya que conoce la capacidad de lucha de los trabajadores del SME, que «no van a estar solos en esa batalla».

    En su último dí­a de gira por Tabasco, López Obrador dedicó la parte central de su discurso a condenar el sabadazo, una acción arbitraria «que no fue nada más una decisión de Calderón. ¡Claro que no, ahí­ está la mano peluda de Salinas de Gortari!»

    Detrás, insistió, está también el interés de participar en el negocio de la industria eléctrica de los 30 potentados que detentan el poder económico y polí­tico en el paí­s. Recordó que un dí­a antes denunció que dos de los hombres claves de Salinas, el empresario Claudio X. González â??quien fungió en su sexenio como su asesor económicoâ?? y el llamado superasesor, José Córdova Montoya, son dueños de una de las empresas privadas que generan electricidad, violando la Constitución.

    Recibido por sus paisanos como «presidente legí­timo» de México â??habí­a mantas y pancartas alusivasâ??, López Obrador llamó a los legisladores federales a detener «la arbitrariedad» del Ejecutivo, ya que, dijo, tienen facultades para ello.

    «Ahí­ vamos a ver si el PRI actúa de manera independiente o, como lo he venido denunciando, es igual que el PAN y forma parte de la mafia de potentados que dominan a los partidos y todas las instituciones. Ahí­ vamos a ver si los diputados prií­stas actúan como representantes del pueblo, o lo hacen por órdenes de Salinas de Gortari.»

    Comentó que «da pena ajena» ver hasta dónde llega Calderón, quien no dudó en echar mano del Ejército para tomar una empresa pública, «porque aunque recurrió a la Policí­a Federal Preventiva (PFP), desafortunadamente esa corporación está integrada por militares».

    Hizo notar que Calderón empleó con el SME el mismo método que Salinas de Gortari desplegó para privatizar Teléfonos de México (Telmex): desprestigiar a la empresa y los trabajadores, acusándolos de ineficientes y de tener grandes salarios.

    â??Llama la atención la actitud servil, rastrera y vendida de la mayorí­a de los medios de comunicación, que tení­an información anticipada de la intención de liquidar a Luz y Fuerza del Centro y antes de ello comenzó la guerra sucia, en prensa, radio y televisión, con todos los columnistas afines al gobierno, hablando de que se tení­a que poner en orden al SME.

    «Nosotros vamos a apoyar a los trabajadores del SME. Que no quepa la menor duda. Desde aquí­, desde Macuspana, les digo: ¡no están solos!»

    Anunció que en la asamblea que esta tarde efectuará su movimiento fuera de la Cámara de Diputados van a tratar también el caso del SME, además del tema programado: demandar a los legisladores que no se apruebe el paquete económico de Calderón e insistir en su propuesta alterna.

    «Vamos no sólo a protestar, sino a decirles que hay otras opciones para enfrentar la crisis de las finanzas públicas, sin seguir sangrando al pueblo, sin más impuestos ni aumentos a las tarifas públicas.» Adelantó que van a presentar la iniciativa de ley para eliminar los regí­menes especiales y otros privilegios que permiten a las 100 grandes corporaciones empresariales del paí­s no pagar impuestos. Adelantó que dará a conocer otros nombres de «potentados» que no aportan nada de sus riquezas al fisco, entre ellos Gastón Azcárraga.

    López Obrador concluyó ayer una gira de siete dí­as por Tabasco, en la que visitó los 17 municipios de la entidad, para hacer campaña en favor de los candidatos del PRD a las alcaldí­as y diputaciones locales. Acompañó ayer en dos actos a Fernando Mayans, quien disputa Villahermosa en contienda cerrada con el PRI.

    Technorati Profile

  • SHCP calcula maximo, 10mil recontrataciones de LyFC

    Explica Agustí­n Carstens que se ofrecerán apoyos para que los antiguos empleados laboren como proveedores o subcontratistas

    Los trabajadores que serán recontratados para la nueva etapa de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC) rondarán los 10 mil, informó el secretario de Hacienda, Agustí­n Carstens.

    Antes de ser liquidada, LyFC contaba con 44 mil trabajadores.

    â??Es una decisión de fondo, difí­cil, pero indispensable para la sostenibilidad de Méxicoâ?, dijo el titular de la Secretarí­a de Hacienda y Crédito Público en entrevista televisiva.

    El funcionario adelantó que se ofrecerán apoyos para que los antiguos trabajadores de Luz y Fuerza del Centro puedan empezar un proceso de cadenas de proveedores a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o laboren como subcontratistas.

    Aclaró que no se modificarán las actuales polí­ticas tarifarias del servicio eléctrico.

    â??Con los estándares de calidad con la que opera la Comisión Federal de Electricidad se dará un mucho mejor servicio sin incurrir en mayores costosâ?, comentó.

    Carstens Carstens estimó que la liquidación de Luz y Fuerza ahorrará entre 18 y 20 mil millones de pesos para 2010.

    Declaró que el destino final de dichos recursos dependerá de lo que decida el Congreso de la Unión.

    â??Nosotros desearí­amos que se fuera a continuar el combate a la pobreza, infraestructura, educaciónâ?¦â?, manifestó.

    El secretario de Hacienda detalló que aún no se determina si la Comisión Federal de Electricidad se quedará con la operación permanente de la extinta LyFC o si se crea una nueva compañí­a

    Technorati Profile

  • Sener confirma que CFE no quedara al frente de LyFC

    La Secretarí­a de Energí­a descartó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) vaya a quedarse con la operación de la extinta Luz y Fuerza del Centro.

    â??Estamos pensando en cuál es la mejor estructuraâ?, comentó Georgina Kessel, secretaria de Energí­a, en entrevista televisiva.

    Explicó que la CFE permanecerá al mando hasta que el Gobierno federal tenga una decisión al respecto, la cual podrí­a prolongarse por algunos meses.

    â??La operación está totalmente normal (â?¦) no tengo reportes de que tengamos ningún tipo de fallas en el servicio eléctricoâ?, mencionó la funcionaria.

    Kessel informó que las recontrataciones que se realizarán para operar la nueva empresa estarán enfocadas en garantizar la mayor productividad posible, pero todaví­a no hay una cifra de empleados definitiva.

    Sobre las acusaciones de trabajadores de LyFC de que la Comisión Federal de Electricidad les vendí­a muy cara la luz, la titular de la Sener precisó que el costo aproximado era de 92 centavos, mientras que el consumidor terminaba pagando 1.4 pesos.

    â??(LyFC) Tení­an un margen importante (â?¦) para tener una operación eficienteâ?, consideró.

    La secretaria de Energí­a insistió en que la desaparición de Luz y Fuerza generará beneficios al sector energético, pues los ahorros comenzarán a percibirse a partir de 2010

    Technorati Profile