Etiqueta: inseguridad

  • Una discriminación que no termina. Por Jaime Fiscal

    â??El respeto al derecho ajeno es la pazâ? es un término usado por nuestro héroe nacional Benito Juárez quien para mí­ nos enseña que aunque no exista un conflicto bélico, aunque no se derrame sangre pero exista el racismo, la discriminación, la distinción de clases, nunca podremos vivir en paz.

    Kant nos enseña el valor de la dignidad, que ninguna persona tiene precio ya que cuenta con ella, pero en nuestro mundo capitalista dí­a a dí­a valoramos a las personas que tienen mayores posesiones, valoramos y respetamos a aquel que posee grandes riquezas pero ¿qué paso con el respeto hacia los demás? El respeto hacia la gente de bajos recursos, el saber que toda persona sin importar su estado económico, piensa y siente como cada uno de nosotros, ¿Cuántos de nosotros respetan al peatón?¿cuántos de nosotros respetamos al que lava los coches, a un albañil, ¿qué pasa si una persona importante nos calla? Guardamos silencio aceptando su importancia, en cambio si una persona de bajos recursos nos calla nos sentimos insultados y respondemos de inmediato sin importar que sea mayor que nosotros. Según Kant, el hecho de que alguien no tenga algún estatus social no nos da derecho a faltarle al respeto o a hacerlo menos porque ellos al igual que nosotros tenemos dignidad y somos invaluables.

    Aristóteles nos deja la enseñanza de un mundo con personas prudentes, de un mundo en búsqueda de la felicidad, la búsqueda de un mundo en equilibrio, el punto medio de todas las cosas y esta enseñanza es para mí­ una de las mas sabias, encontrar el punto medio entre trabajo y familia, que si todos encontráramos el punto medio de todas las cosas no existirí­a el alcoholismo o tantos excesos que hoy conocemos.

    La ética dialógica para mi es una de las más importantes, hoy en dí­a nuestras decisiones son tomadas por personas que no piensan en la sociedad y solo piensan en sus propios intereses, hoy en nuestro paí­s existen pocos polí­ticos que realmente piensen en mejorar la cuidad y no en acrecentar su riqueza, toman decisiones que afectan a personas sin tomar en cuenta su opinión entonces ¿seguimos en una democracia? O hemos entrado a una época donde solo nos hacen creer en ella, en las decisiones deberí­an ser tomadas en cuenta todo tipo de personas, las personas que sobre todo se ven afectadas por esta nueva ley o reforma, por ejemplo algunas compañí­as exportadoras ya no pueden depositar su dinero en dólares ya que la nueva ley nos dice que ninguna compañí­a debe aceptar pagos en dólares y la gente que se dedica a negocios legales que exporta artí­culos y les pagan en dólares ¿qué hacen?

    Vivimos un mundo donde el capitalismo y el consumismo nos ha vuelto personas racistas, y ahora no por color raza o religión más bien por el estatus económico, donde sentimos que somos mejores o más valiosos por cuánto dinero cargas, que coche tienes o a que te dedicas, debemos entender que cada individuo es valioso, y que una vida vale más que nada, que debemos cambiar nuestros hábitos, ya que el egoí­smo nos ha consumido de tal manera que cada dí­a pensamos mas en nosotros, pensamos en que puedo tener y no tomamos encuentra que dentro mas tenga yo menos tienen los demás y por esto no quiero decir que se acaben los ricos, más bien que se encuentre un punto medio donde no existan millonarios y no existan pobres, y no me refiero a un socialismo, más bien al punto medio en donde todos vivamos con calidad de vida.

  • López Obrador y Marcelo Ebrard presentan plan económico

    Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador coincidieron ayer en Monterrey, Nuevo León, donde presentaron, por separado, sus proyectos económicos y delinearon sus estrategias para combatir la delincuencia.

    Ante empresarios, el jefe de Gobierno del Distrito Federal afirmó que sí­ es posible cambiar las condiciones de inseguridad y violencia que vive no sólo esa entidad, sino todo el paí­s.

    â??Sólo hace falta poner en la mente de la población un nuevo sueño mexicanoâ?, que se concrete a través de la prosperidad económica y la cohesión social, dijo.

    El mandatario capitalino destacó como primer eje de esta estrategia la aplicación de una polí­tica de apoyo a los grupos vulnerables de la sociedad, así­ como ampliar la obra pública, la inversión privada y la generación de empleos.

    Por su parte, López Obrador destacó que para acabar con la inseguridad es necesario crear fuentes de trabajo que eviten que los jóvenes sean seducidos por el crimen organizado.

    El ex candidato presidencial aseguró que ha tenido contacto con representantes de la iniciativa privada. â??Muchos empresarios están buscando acercamiento con nosotros, y creo que nos vamos a entenderâ?, dijo

  • ¿Cómo vivimos?, ¿somos felices en nuestro país? Por Ma. Elena Amezcua Ochoa

    Muchas veces los padres se enfocan en educar a sus hijos con valores, incluyendo moral y ética. En verdad, ¿sabemos a qué se refieren con esas palabras que parecen fácil de definir? La verdad es que la mayorí­a de las personas no saben una definición en espefí­co y es por eso que responden que es algo que sus padres les inculcaron desde una edad muy temprana.

    Los valores durante la época estoica eran definidos como una dignidad o virtud. La moral como las normas heredadas para hacer el â??bienâ? pero no sólo el bien de uno mismo, sino para todos los que te rodean; como distinguió el gran filósofo ruso Immanuel Kant sobre la moralidad y legalidad. Mientras que Hegel se encargó de diferenciar la moralidad subjetiva de la moralidad objetiva. La primera consiste en el cumplimiento del deber por el acto de la voluntad, mientras que la objetiva es dar obediencia a la ley moral por estar regulada por las normas, leyes y costumbres de la sociedad.

    La mayorí­a de las personas hemos pasado por situaciones donde se comete una injusticia tan grave que nos llenamos de rabia y coraje. Con estos sentimientos, lo primero que se nos viene a la mente es la venganza; esto se ve reflejado en que queremos tomar la justicia por nuestras manos. Hace pocos dí­as a una amiga mí­a aquí­ en la Ciudad de Guadalajara, estaba ella parada en un semáforo esperando en siga cuando de repente se le arriman unos hombre y le empiezan a golpear su cristal, mi amiga en ese momento no supo qué hacer se asusto por qué no dependí­a de ella avanzar ya que habí­a carros delante de ella así­ que por el miedo no tuvo opción abrió la puerta de su camioneta, los tipos se subieron con ella y se la llevaron con todo y su camioneta, después manejaron hasta una zona desconocida, la golpearon y la tiraron como si fuera un animal o peor mi amiga, no tuvo más que pedir ayuda a una casa como pudo y avisar a sus papas de lo sucedido, actualmente ella está en atención por un psicólogo quien la está atendiendo emocionalmente del fuerte trauma que sufrió, padres igual están preocupado y con temor a que atenten contra otro de sus hijos, son tipos que son tipos sin escrúpulos que con el solo hecho de tener algo material y lujoso aunque sea por un momento son capaces de cometer el mayor de los atropellos, su mama sufre de nervios y miedo y no saben cómo hacerle para saber qué fue lo que paso en realidad y encontrar a los culpables.
    Una historia alarmante ¿no? Un momento donde la impotencia te gana pero al mismo tiempo se cruza con el miedo y te atontas y no sabes que hacer. ¿Qué se puede hacer en estos casos? Nadas no sabes si actuar en contra de ellos, en caso de que tuvieras con que hacerlo y sino pues que más te queda arriesgarte a lo que venga a morir o ser hasta violada por ellos, pero hasta donde hemos llegado por la ambición desmedida por buscar la felicidad plena en cosas materiales a costa del daño hacia los demás ya no importa quien sufre a quien lastimamos lo que nos importa es obtener lo que deseamos.

    Es una tristeza habitar en un paí­s donde vivimos rodeada de gente peligrosa. Dónde no podemos caminar ni una cuadra sin estar volteando atrás para revisar si no hay un sujeto peligroso siguiéndote. Hasta donde hemos llegado, que hasta muchos llegamos a desconfiar hasta de nuestros supuestos â??amigosâ? de toda la vida, que clase de felicidad es la que nos gusta vivir a costa de que o de quien.

    Cuando ocurre este tipo de incidentes sinceramente lo que quieres hacer es matar al sujeto que vino a invadir tu tranquilidad romper con la felicidad que tenias. Hasta cuándo podremos vivir sin ese tipo de miedos, hasta cuando las personas vamos a recapacitar en que esta vida esta hecha y fue creada con un solo fin el de ser felices capaces de dar lo mejor de sí­ por el otro, buscar esa felicidad en lo que verdaderamente vale la pena no en las cosas materiales y es donde nos preguntamos dónde están las autoridades. ¿Por qué el gobierno no atrapa a toda esa gente que no tiene nada que hacer y vive del sufrimiento de los demás? Qué no se dan cuenta del trauma que dejaron en esa pobre gente inocente.

    Pero como dijo Adela Cortina y Emilio Martí­nez en su artí­culo llamado â??ética aplicadaâ? â??una de las razones del nacimiento de la ética aplicada es el descubrimiento de que la ética individual es insuficiente, porque la buena voluntad personal puede, sin embargo, tener malas consecuencias para la colectividadâ??. (Etica Aplicada, 2001)

    En conclusión a estas alturas ya no puedo pensar en una solución, pero en alternativas si y unas serí­an que la policí­a ponga penas más severas para todos los que cometen ese tipo de delitos (asaltos) no se dediquen a eso, o si alguna vez asaltaron no lo vuelvan a hacer. Otra solución serí­a que no se permitiera la fianza ya que muchos dicen, â??pagando un dinerito salimos libresâ??. Como paí­s, estamos en el hoyo en el aspecto de la inseguridad. Pero cada vez que contraten policí­as les hagan un examen para saber si tienen valores y ética. Analizarlos como personas, su forma de pensar y cuestionarlos sobre diversos temas, no nada más basta con contratar a cualquier persona sólo porque necesitan trabajar o porque no hay nadie más para el puesto. Soy de las personas que está de acuerdo con que el â??estado de bienestar se encuentra identificado con el utilitarismo, pues consiste en satisfacer las necesidades de la personaâ?, igualmente como el utilitarismo busca que lo que hagamos va a ser lo que nos va a conseguir lo mejor. una persona con valores vale más que una que está echada a perder y que no tiene nada sano en la cabeza ni el bienestar humano, tomemos conciencia y analicemos el utilitarismo como ejemplo pensemos en hacer el mayo bien para el mayor número de personas no solo para unos cuantos.

    Bibiliografias:
    Luventicus, Academia de Ciencias. (2009) Immanuel Kant, Rosario desde capital Argentina
    Cortina, Adela. Martí­nez, Emilio. (2001) Etica Aplicada, Madrid

  • í?stos secuestraron a mi hijo, dice Alejandro Martí­

    La organización México SOS, presidida por Alejandro Martí­, hizo públicas las fotografí­as de los presuntos responsables del secuestro y homicidio de Fernando Martí­, quienes se encuentran evadidos de la justicia.

    A través de un boletí­n, la fundación señaló que â??las investigaciones demuestran que los secuestradores no aprendidos o que quedan en libertad, forman sus propias bandas, diversificándose en un amplio número, para seguir atentando contra la integridad de los ciudadanos y sus familiasâ?.

    Las fotografí­as corresponden a los ex agentes judiciales del Distrito Federal, Oscar Morales Alvarado (a) El Alvinâ? o â??El Chiquitoâ?; Raúl Jaime Santamarí­a Méndez (a) â??El Santaâ? o â??â?El Pacholí­nâ?; el ex policí­a federal José Martí­n Jiménez Martí­nez (a) â??El Porroâ? o â??Vitorioâ?, y Luis Manuel Castillo Renterí­a (a) â??Brazos Cortosâ? o â??La Botargaâ?.

    195x312_46984

    Para la captura de estos individuos se ha ofrecido por parte de la PGR una recompensa de 15 millones de pesos y se han puesto a disposición de la sociedad los teléfonos de denuncia: (55) 53 46 15 44 y (55) 53 46 00 00 ext. 4748 y el 01 800 831 31 96, así­ como el correo: denuncia@pgr.gob.mx

    â??Los ciudadanos podemos hacer una importante contribución a través de la denuncia de actos ilí­citos o actividades sospechosas que ocurran en nuestras colonias, porque de esa forma nos convertiremos en una poderosa fuerza que obligará a las autoridades a actuar con rapidezâ? dijo Alejandro Martí­, presidente de México SOS.

    Agregó que en el caso especí­fico del homicidio de Fernando, se comprobó que muchos elementos de los cuerpos policiacos están coludidos con los secuestradores, a quienes avisan con anticipación de las investigaciones, por lo que es urgente que dé inicio la depuración de las policí­as y la implementación de estrictos proceso de control de confianza.

  • Con videos el SIP muestra el peligroso oficio del periodismo en Mexico

    Bajo el rotulo de Impunidad, el poder en la mira, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), comenzo a divulgar a traves de su canal en la red social Youtube una serie de videos correspondientes a su campana internacional para contrarrestar la impunidad de los crimenes contra periodistas.
    Los documentales que duran en promedio cinco minutos, muestran realidades captadas en sitios considerados como los de mayor peligrosidad para el libre ejercicio del periodismo en el continente.
    Entre estos lugares estan Mexico, Honduras, Colombia y Peru, donde se plasma la impunidad que reina alrededor del asesinato de un reportero y/o frente a ataques a las dependencias de medios de comunicacion social.

  • Una bola de nieve. Por Tania Garza

    Entrada en la plática con una amiga (Un saludo a Verito Jasso!), salió el tema de la situación que vivimos en Monterrey, en Nuevo León y en general en casi todo nuestro lindo paí­s. Después la noticia de una â??familiaâ? robando una joyerí­a. Me quedé pensando, no es por presumir pero lo hago de vez en cuando.

    Hemos estado viviendo una situación nunca antes vista de inseguridad y paranoia colectiva en estos últimos meses, podemos decir que en este último año, pero dí­ganme ¿quién tiene la culpa de todo esto? ¿El gobierno? ¡Claro que no! ¿Qué culpa puede tener el alcalde, el gobernador o el presidente de nuestro paí­s por lo que hace ésta gente sin escrúpulos? Tampoco la tiene la pobreza, ni la educación que nos dan en la escuela, yo conozco gente muy pobre sin estudios pero muy educada y honrada; por otro lado también conozco gente que ha tenido educación en las mejores escuelas del paí­s o del extranjero que como â??gente decenteâ? dejan mucho que desear.

    ¿Entonces, quien tiene la culpa? Pues sí­, ¡nosotros!

    Nosotros mismos fuimos los que permitimos que esto pasara. ¿Estás es shock? ¡Yo también!
    Pues bien, somos nosotros los mexicanos los que nos hemos llevado ésta situación al punto donde está. Mi abuelo decí­a: Tanta culpa tiene el que mata la vaca como el que le amarra la pata. Sabias las palabras del abuelo ¿no?

    ¿Te has copiado en un examen? ¿Has hecho trampa? ¿Te fuiste sin pagar algo en la tienda? ¿Te dieron dinero de más de cambio por lo que pagaste y no dijiste nada? ¿Te pasaste un semáforo en rojo? ¿Te estacionaste en un lugar prohibido? ¿Ofreciste â??mordidaâ? al tránsito que te detuvo? ¿Has abusado de la confianza de alguien? Estas son pequeñas cosas, pero esas pequeñas cosas se van haciendo grandes, es como una bola de nieve; si ya lo hice una vez me da el valor de volverlo hacer ¡que al cabo nadie dice y ni me hacen nada! â??La ocasión hace al ladrónâ? y también al corrupto, al abusivo, al mentiroso, al avaricioso, al patán, al agresivo, etc.

    Entonces, es lo que aprendemos en nuestras casas, los valores que aprendemos de la familia con la que vivimos, el ejemplo que les damos a nuestros niños. Un caso drástico: ¿Has leí­do alguna vez sobre aquella familia que se dedicaba al secuestro? El papá y un hijo eran los que secuestraban, los demás hermanos eran los que cuidaban a los secuestrados, la hermana cobraba los rescates y la mamá hacia las labores de ama de casa y rezaba para que no los atrapara la policí­a (¡JAA!) ¡Qué bonita familia! Dirí­a Pompin. ¡Uy! Si mi mamá supiera que me robe un lápiz del trabajo me hace devolverlo y confesar mi delito, esperando que mi jefe dicte mi sentencia (Tania, te rebajaremos un dí­a de sueldo ¡eso es para que aprendas que no se debe hacer!).

    La bola de nieve se nos hizo grande. Si, se NOS hizo. Ser honrado es muy difí­cil, pero nada en ésta vida es fácil.

    Aprendamos nuestra lección, cuidemos nuestros valores, el ejemplo que les damos a nuestros niños, la manera de expresarnos y lo que decimos delante de ellos. Demos un buen ejemplo a todos, en todos lados, nos lo merecemos.

    Por lo pronto, sigamos luchando, exigiendo, actuando en contra de estos individuos que alteraron nuestras vidas, además de pedir al Ser Supremo en el que cada uno basa su fe, que regrese la tranquilidad que tení­amos, sea donde sea que vivamos.

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces diva.

  • Se pide se selle la frontera

    El Gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, adelantó que se ha visto con buenos ojos una propuesta de sellar la frontera de México y Estados Unidos con elementos militares, para evitar el contrabando de armas.

    Entrevistado al salir de una de las reuniones que se realizan en Santa Fe, Nuevo México, dentro de la XXVIII reunión de Gobernadores fronterizos, Hernández Flores dijo que hay una propuesta muy concreta del gobierno de Tamaulipas para que se selle la frontera con Estados Unidos por parte de nuestras fuerzas armadas, porque solamente así podemos tener una revisión exhaustiva y frenar el tráfico de armas, quitarles las armas sería un avance importante.

    Añadió que los gobernadores mexicanos y de estadunidenses han acordado unirse para acudir de manera más fortalecida a sus respectivos Congresos para combatir los problemas que sufren de manera conjunta, como es el de la violencia y el de migración, principalmente.

    Aseguró que el problema de la inseguridad es tanto de México como de Estados Unidos y que a partir de esta premisa se están buscando acuerdos bilaterales para combatirlos, compartimos la inseguridad, hemos sido puntuales los gobernadores fronterizos de pedirles que haya un control mucho más estricto del que existe en este momento, ya que más del 80 por ciento de las armas que están en manos de criminales mexicanos vienen de este país.

    Hemos decidido ir al Congreso unidos para que nos ayude a tener un desarrollo más equilibrado, puntualizó.

  • Mi solidaridad con El Diario de Juarez. Por El Enigma

    Me deja pensando fuertemente el que El Diario de Juárez dedicara este domingo 19 de septiembre su editorial de forma abierta y directa al crimen organizado.

    Pero no señalándolo o atacándole, sino pidiendo una tregua, solicitando que informen los carteles de la droga que tienen en disputa la plaza fronteriza, que es lo que desean tras la muerte de dos reporteros del diario, lo que se publique o deje de publicar.

    Entiendo que nada alcanza a pagar una vida humana, que nada se compara y alcanza a tener la misma estima, pero que el Diario de Juárez llame a «las autoridades de facto» de la ciudad, es un hecho.

    Un hecho que se acompaña de no claudicar ni rendirse en lo que se viene haciendo, sino mas bien, saber a qué atenerse.

    Ya para que el editorial del Diario de Juárez se le dedicara al crimen organizado, en general, sin nombre ni apellido a un cartel en sí, es que algo esta ocurriendo mas allá de lo que seriamente venimos entendiendo desde aquí.

    Cuando el crimen comienza a cobrar la factura de inexistentes ofensas, es porque comienza a callarse la expresión de un ser como una nación. México no es Colombia, es verdad que mucho nos falta, pero quienes vivieron en el Colombia de los ochentas saben que la virulencia mostrada por algunos carteles de la droga en México, les rebaza y por mucho.

    Mi solidaridad con el Diario de Juárez, que en esta profesión informar es vivir, aunque en ello vaya la vida.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Joven mata a niño, 13 y 9 años respectivamente

    ¿Pensara quiza que esto ocurre en Mexico, cierto?

    Pues llego por morbo quiza, pero esto no se da en Mexico, vea un juzgado juvenil costarricense ordenó dos meses de prisión preventiva a un menor de trece años sospechoso de matar a un escolar de nueve durante un enfrentamiento entre pandillas en un barrio marginal de San José, informó hoy el Poder Judicial.

    El menor fue enviado ayer a prisión y se le procesó por los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio, pues en el enfrentamiento también resultó herida una mujer de 37 años, confirmó hoy un vocero del Poder Judicial.

    Los hechos ocurrieron el pasado 31 de agosto en La Carpio, una barriada pobre ubicada al oeste de San José, donde la Policía ha identificado pandillas juveniles.

    El homicidio del niño ocurrió cuando se enfrentaron a balazos los integrantes de las pandillas «La Primera Parada» y «Las Gradas» .

    Por este caso, las autoridades habían detenido días atrás a otros dos menores, de 17 y 16 años de edad, hermanos del adolescente de 13, quien fue capturado el pasado viernes tras un fuerte operativo en este barrio.

    Los dos hermanos mayores también cumplen dos meses de prisión preventiva.
    La Carpio es escenario de constantes hechos violentos. El domingo anterior, otro menor de seis años fue herido levemente de bala cuando se produjo una nuevo enfrentamiento entre pandillas juveniles.

    Si bien en Costa Rica no existen maras, como en otros países centroamericanos, las autoridades han alertado del riesgo que representan estos grupos que por ahora solo luchan por el poder territorial en este barrio.

  • Primo de Emilio Azcarraga scuestrado

    El empresario Fernando Azcárraga López, ex alcalde de Tampico y primo-hermano de Emilio Azcárraga Jean -presidente y dueño de Televisa-, fue plagiado a la salida de una cafetería en la colonia Lomas de Rosales de la ciudad tamaulipeca de Tampico.

    Testigos refirieron que el priísta y un acompañante fueron interceptados por un comando poco después de las 12:00 horas de hoy. Minutos después, elementos del Ejército comenzaron operativos en la periferia para dar con los responsables. Hasta ahora no hay reporte de las acciones.

    El político Fernando Azcárraga es hermano de Francisco Azcárraga, presidente de la división Televisa del Golfo, asentada en Tampico.

    En otros hechos, reportes ciudadanos dan cuenta de una balacera en la avenida Hidalgo, de esa ciudad