La demanda de seguridad por parte de la ciudadanía es tan legitima que, por ello mismo cualquiera puede caer.
Incluso, procuradores o gobernadores, en un grado superlativo, el presidente mismo.
Así, es como a través de la voz popular la gente puede hacerse escuchar, se que muchos han desestimado la marcha del pasado sábado pero, mas allá de todo como en el 2000, es convencernos los mexicanos por los mismos mexicanos, que en nuestra decisión esta el poder de la ciudadanía.
Vamos, no es que cada 6 años cuando vamos a elegir presidente, estemos ungiendo un Rey, no, sino el mismo presidente es un servidor publico que elegimos y como en departamento de recursos humanos, el mejor candidato (aunque a ultimas fechas, elegimos al menos malo).
Pero, sino da los resultados esperados, la misma ley permite su remoción a través única y exclusivamente de los caminos que la misma ley prevé y hace validos para estas acciones.
Así que, la salida de Roberto Campa Cifrian no es que este justificada, necesita ser vista como algo que debe ser como el primer paso rumbo a la rendición de cuentas en los mandos policíacos y de inteligencia.
¿Estamos?
Technorati Profile
Etiqueta: inseguridad
-
¿Cualquiera puede caer por la demanda ciudadana?
-
Aprension de secuestradores en Villa Nicolas Romero
Estas imágenes le dieron la vuelta al mundo y era cuestión de mostrarlas aquí también ya que nos debe evidenciar que la tarea es difícil, costosa (en dinero, material y vidas) y, mientras la sociedad este unida, todos podemos vencer.
Esta banda de secuestradores repelió la embestida de las fuerzas federales por mas de hora y media atrincherados en la casa de seguridad donde tenían a dos victimas (madre e hijo) en Villa Nicolás Romero, Estado de México.
En la refriega, fallecieron dos elementos de la policía federal y cuatro secuestradores aunque los demás fueron presentados ante los medios y las autoridades.
¿Es la forma de mostrar que algo se esta haciendo?
No se, pero lo que si se que es una de las hasta 500 bandas calculadas por una organización no gubernamental internacional, que existen en el país.
Faltan los miembros de la banda de la flor, que en cada una de sus victimas de secuestro, dejan una flor como sello distintivoí? pero, el reclamo social es simple, °Ya basta!, Sino pueden, RENUNCIEN.
Technorati Profile -
La sociedad debe recapacitar; Marcha Iluminemos Mexico
¿Que fue lo que vimos el pasado sábado con la marcha contra la inseguridad?
Que la sociedad esta harta, que cada vez vemos siguen haciendo lo mismo las autoridades, nada y eso es parte del problema, ya que lesionan nuestra confianza, nuestro forma de ser y cuando los ciudadanos nos ponemos de acuerdo y movilizamos, dejando de lado a las instituciones el estado ha visto no le necesitamos.
Eso deberíamos hacer quizá, con el riesgo que conlleva, no es tomar la justicia en propia mano, sino mas bien es cada vez que se muestre la incompetencia de un político o funcionario, una movilización ciudadana y acudir a nuestros diputados a pedir dicho funcionario sea removido y, que los ciudadanos ya no queremos ni políticos ni funcionarios públicos ineptos que no hagan su trabajo.
Cuando votamos, no elegimos príncipes ni un rey para los pinos, sino servidores públicos.
Pero parece que la ciudadanía, quizá no sabe lo valioso que es su voz, voto y sobretodo, para un político, la confianza de su electorado.
¿Estamos?
Technorati Profile -
Felipe Calderon hace suya la exigencia de seguridad
El presidente de la republica, Felipe Calderón, dijo que hacia suya la exigencia de la ciudadanía luego de la marcha íIluminemos Méxicoî, que entrego una serie de propuestas para abatir los tan altos índices de delincuencia.
Por ello mismo y de esta misma forma, el mandatario prometió revisar, en el marco del Consejo Nacional de Seguridad Pública (que ya esta formado y como dijimos aquí, quien quedo al frente del mismo fue desempeño el cargo de subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, José Luis Santiago Vasconcelos), todos y cada uno de los puntos que se plantearon.
Es por ello que los grupos organizadores de la marcha Iluminemos México, monitorearan las acciones de las instituciones del país los próximos 30 días y ver, resultados y seriedad en la palabra empeñada.
Hay que ser sinceros, nunca hemos visto acciones concretas luego de una marcha como la del sábado, por ello mismo, es momento en que las autoridades vayan cuidando a la ciudadanía que ya esta harta de vivir con miedo.
¿No me creen? Vean los ecos de la marcha íIluminemos Méxicoî de ayer domingo.
Technorati Profile -
Insensibilidad de las autoridades
Porque, esta actitud de las autoridades en que mientras no nos llamemos Marti, Solórzano viuda de Cárdenas, Mendieta, Carral, etc. ¿simplemente no nos hacen caso?
Sucede que esta semana vimos en la televisión nacional, ahora exponer su causa y caso a la familia del ex medallista olímpico, Nelson Vargas, ex director de la Comisión Nacional del Deporte y dueño de centros de natación.
En voz de su esposa Silvia Escalera, una campaña en medios de comunicación así como con anuncios espectaculares en las calles, la familia desea que los plagiarios que ya casi cumplen un año con Silvia, joven de 18 años en su poder, reanuden contacto con la familia.
No son los 3 millones de dólares que se solicitaron, se han logrado reunir dos; pero desde hace ya meses se rompió contacto con los secuestradores, de hecho, cuando se pidió prueba de vida de Silvia Vargas Escalera.
Aunque consta en un acta el plagio, la Procuraduría General de la Republica en casi un año, no ha logrado mas que cero resultados… y ojo, hablamos de una persona conocida, con medios y ex funcionario.
¿Que nos espera amigo lector?
Technorati Profile -
Empresas se descartan en la BMV
La inseguridad en México ya lo hemos venido diciendo, esta imparable.
Tanto, que ha logrado hacer que algunas empresas piensen seriamente el salir de la lista de la Bolsa Mexicana de Valores y así, no tener que informar la solides de sus finanzas y sean blancos, de la delincuencia organizada.
Altos ejecutivos así como activos de las empresas estarían amenazados tanto en la forma de ser presas del secuestro, robo o chantaje por parte de bandas que pudieran enterarse de su situación financiera solo por ver, los reportes trimestrales de sus finanzas.
Y ojo, parecerá paranoia pero quien informa del sentir de estas empresas que están replanteando su permanencia en la Bolsa Mexicana de Valores, es el mismísimo presidente de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB).
Lo que sigue es algo sencillo, no solo no vengan al país empresas nuevas, sino también se vayan las que ya estaban aquí.
Technorati Profile -
Iluminemos Mexico
Estas son algunas de las imágenes que se vieron ayer en la ciudad de México con motivo de la marcha íIluminemos Méxicoî que varias organizaciones no gubernamentales, convocaron con motivo de pedir y exigir mejor dicho, a las autoridades, seguridad para todos los mexicanos.
Technorati Profile -
Lo inconstitucional de la pena de muerte
¿Porque de verdad no conocen la ley los legisladores y, sobre ella, van haciendo las próxima leyes?
Lo digo por esto, haciendo un consenso entre mis cercanos, veo que muchos avalarían la instauración de la pena capital, les pregunte si de realizarse una consulta nacional para tomar el pulso a la nación, irían a votar y, si sabían que México tenía pena de muerte a ciertos delitos y fue derogada.
La mayoría respondió si a los primeros puntos y no, no sabían en México había pena capital.
El último ejecutado fue en 1995 cuando, un marino borracho y drogado regreso a su capitanía y, los guardias al no dejarlo entrar, fueron ultimados por su mano.
Aunque el Dr. Ernesto Zedillo pudo condonar la pena a cárcel de acuerdo a la legislación militar, no lo hizo.
Desde ahí, lo siguiente fue la firma del protocolo de Estambul donde ni tortura ni pena de muerte debía existir en el mundo, siendo el derecho internacional una fuente formal del derecho mexicano, al ratificarse dicho protocolo, México derogo el tan conocido articulo constitucional en 2003.
Instaurar la pena capital es quitarle el sentido humanista de nuestro marco jurídico, abrir la posibilidad a tantas corruptelas y errores de los que hemos sido testigos y no se recibiría el «usted disculpe» ya que el ejecutado, no con esa frase regresaría de la tumba.
Así que legalmente seria casi imposible instaurarla de nuevo en México, solamente me gustaría pensar si los legisladores tendrían la conciencia tranquila de dictar una ley así en un país como este.
Technorati Profile -
Lo politico de la inseguridad, mal entendidos
De acuerdo a lo que declaro Emilio Gamboa, jefe de la bancada tricolor en la cámara de diputados, que miedo me esta dando que los partidos políticos quieran llevar agua a su molino (sacar provecho político) del problema de la inseguridad.
Y lo digo por esto, fue precisamente el, quien dijo que a «TITULO PERSONAL» y no hablando como coordinador parlamentario, proponía para contra atacar a la inseguridad, la pena de muerte; bien, hay varios diputados del partido revolucionario institucional que apoyan y aprueban esta practica.
Y es que se apoyan en el sentir ciudadano.
Es cierto que el pensamiento democrático, esta basado en la ciudadanía, pero gobernar por «sentimientos», «corazonadas» o sin ton ni son, «gusto» sin ver consecuencias es tan peligroso como el vacío de poder.
Esto lo digo, ya que lo que declaro en la conferencia de prensa como fin de la reunión anual plenaria de dicha fracción partidista (este año en Ixtapan de la sal, estado de México), me pareció oír casi el regreso al circo romano.
Technorati Profile -
¿Plan de recompensas en consejo nacional sobre seguridad publica?, increible
Los puntos sobre el plan de recompensas contenido en el documentos firmado por los tres poderes de la unión, el pasado jueves en el consejo nacional sobre seguridad publica me deja pensando.
Y les diré porque, no es criticar por criticar, al contrario aplaudo los esfuerzos que se haga por un país mas seguro, pero me parece este apartado, mera buena intención.
El Acuerdo Nacional por la Legalidad y la Seguridad señala que aquel que de información veraz y fidedigna para atrapar a delincuentes, recibirá una recompensa.
Bien, pero a la vez y mientras no se demuestre lo contrario, una sentencia de muerte ya que aun cuando la secrecia se desee mantener, en México la corrupción en las instituciones es tal que tal secrecia no existe, aun cuando hay testigos protegidos, los terminan matando, quien deseara ser una persona que corra el riesgo?
Esta bien planteado, no creo que muchos decidan colaborar, así que en lugar de que esperen que la ciudadanía actúe primero, los cuerpos policíacos que sean los primeros mostrando discreción y respeto, resguardo a la información tan sensible como el nombre de un informante y, quizá viendo el cambio, la ciudadanía acceda.
Antes, pocos serán los valientes, ¿no lo cree usted?
Technorati Profile