Etiqueta: inseguridad

  • PGR y PGJDF quieren declare Salvador Cabañas

    Las procuradurías General de la República (PGR) y de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) alistan el equipo ministerial que estará viajando en las próximas horas a Paraguay, para asistir a la toma de declaración a Salvador Cabañas.

    Autoridades de la PGJDF confirmaron que ya se estableció el mecanismo de coordinación para el desarrollo de la diligencia ministerial, que se desarrollará el lunes en Asunción, y estará a cargo del Juez de Instrucción Pedro Mayor Martínez.

    Un agente del MInisterio Público Federal, uno del Ministerio Público local, y un fiscal de la PGJDF, serán parte del equipo de trabajo que estará presente en dicha toma de declaración.

    La diligencia se realiza a petición de las autoridades mexicanas, en el marco de las investigaciones por el ataque que sufrió el futbolista paraguayo el pasado mes de enero en las instalaciones del Bar Bar.

    Investigaciones de la PGR y la PGJDF apuntan a que el responsable material del ataque es José Jorge Balderas Garza alias ‘el JJ’, presuntamente relacionado con la delincuencia organizada y quien se encuentra prófugo.

    El sospechoso estuvo acompañado el día de los hechos por Francisco José Barreto García alias ‘el Contador’, detenido por agentes federales el pasado mes de junio.

    La declaración de Cabañas es importante para confirmar los motivos de la agresión, la identificación que éste pueda hacer de los sospechosos y su posible relación con ellos

  • En Italia como en Mexico, el ejercito a las calles

    El gobierno italiano informó hoy de que el ejército patrullará las calles de las principales ciudades seis meses más, hasta el próximo 31 de diciembre, como refuerzo a las actividades de seguridad de la policía italiana.

    «Hemos decidido prorrogar hasta el 31 de diciembre la presencia de las fuerzas armadas junto a las de policía en las ciudades y barrios más peligrosos, tanto en trabajos de patrulla a pie como en el control de sitios peligrosos», anunció el titular de Defensa, Ignazio La Russa, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

    La Russa señaló, además, que «la sinergia entre las fuerzas armadas y las de policía está dando frutos positivos».

    La presencia de soldados en las calles italianas fue incluida hace dos años en una enmienda aprobada por el Parlamento al decreto ley sobre seguridad redactado por el gobierno conservador de Silvio Berlusconi.

    La medida contempla la vigilancia de objetivos sensibles, como embajadas o monumentos, estaciones de tren y centros de identificación de inmigrantes ilegales, y la participación de militares en labores de patrulla.

    «Al principio algunos miraban con recelo esta elección pero ahora todos se han dado cuenta de que la labor exclusiva es de la policía aunque las fuerzas armadas echen una mano», señaló La Russa durante la rueda de prensa.

    En junio del pasado año, el Gobierno italiano ya aprobó una medida por la que prorrogaba la presencia de militares para estas funciones y en la que se dispuso un aumento del número de soldados destinados a estas tareas, de tres mil a 4 mil 250

  • Nos informa el Washington Post que granadas de EU son armas del narco mexicano

    Granadas fabricadas en Estados Unidos y enviadas a Centroamérica durante los años de la Guerra Fría en la lucha contra comunistas se han convertido en las nuevas armas de los cárteles de la droga en México y han sido utilizadas para perpetrar 72 ataques en este país en el último año, asegura en un artículo el diario estadunidense The Washington Post, que cita fuentes oficiales de ambos países.

    Estos artefactos, señala el diario, han causado un número relativamente bajo del total de los 25 mil muertos por violencia relacionada con el crimen organizado desde el inicio del gobierno del presidente Felipe Calderón; sin embargo, su empleo ha tenido un fuerte impacto sicológico, intimida a soldados y policías y México parece envuelto literalmente en una guerra.

    Desde 2007, las autoridades mexicanas han decomisado 5 mil 800 granadas en las acciones antinarco, fecha desde la cual también han sido arrojados 101 de estos artefactos contra edificios de gobierno, de acuerdo a información de la Procuraduría General de la República, indicó el diario

  • César Duarte Jáquez confirma asesinato de su sobrino

    El gobernador electo de Chihuahua, César Duarte Jáquez, confirmó la muerte de su sobrino Mario Humberto Medina, quien fue ejecutado ayer afuera de un negocio propiedad de la familia.

    Este miércoles, un grupo armado trató de secuestrar y ejecutó a Mario Humberto Medina Velo, luego de que éste trató de escapar de sus captores cuando se encontraba en un local propiedad de su papá, ubicado al norte de la ciudad.

    Entrevistado afuera de la funeraria donde se realiza la velación del cuerpo, señaló que en cuanto tome las riendas del estado recuperará la paz que necesitan los chihuahuenses, sobre todo «en estos tiempos tan difíciles por los que pasa Chihuahua».

    Reconoció que el fenómeno de la violencia alcanzó a todas las familias del estado, «y en esta ocasión le tocó a un familiar cercano. Lamentamos profundamente esta muerte y por eso lucharé contra la violencia».

    Dijo que tanto el gobernador José Reyes Baeza Terrazas como él en lo particular, trabajan para que cuando asuma el gobierno estatal se coordinen para seguir enfrentando la ola de violencia que afecta a la entidad, sobre todo con el apoyo del gobierno federal.

    Insistió en que sigue en pie su propuesta de imponer mano dura contra la delincuencia para recuperar la tranquilidad y la paz en Chihuahua

  • Trsnaportistas y la seguridad en Mexico, una cuenta pendiente

    En el último año, los transportistas del paí­s han destinado hasta 15 por ciento de su capital para aumentar su seguridad y minimizar el robo de mercancí­as cuando transitan por las carreteras de México.

    El presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Juan Carlos Muñoz Márquez, explicó que dicho capital se destina a la contratación de custodia durante el recorrido, así­ como sistemas de videovigilancia y de rastreo, por mencionar algunos.

    â??El impacto de esta inversión finalmente llega al consumidor final, no podemos absorberlo todo, cuando ya no hay margen de operación para cubrirlo repercute en el usuario finalâ?, dijo en entrevista.

    Mencionó que estas inversiones son necesarias ante los í­ndices de inseguridad que existen en las autopistas México-Querétaro, San Luis Potosí­-Querétaro, en la zona metropolitana del Valle de México, así­ como en las carreteras de Veracruz y la zona del Arenal en Jalisco.

    Agregó que el robo de electrodomésticos, ropa, así­ como de automóviles nuevos han aumentado, sin embargo, la sustracción de vehí­culos transportados en las llamadas â??madrinasâ? ha tenido un incremento mayor en el último año.

    Ante ello, los agremiados a la Canacar llevan a cabo acciones coordinadas con la Secretarí­a de Seguridad Pública (SSP) con la finalidad de contar con la protección de elementos de dicha corporación durante los traslados.

    El comisario Titular de la División de Seguridad Regional de la Policí­a Federal, Luis Cárdenas Palomino, señaló que el robo de las unidades beneficia a los grupos criminales al abaratar su operación, ya que estos vehí­culos les cuestan entre 10 y 15 mil pesos, mismos que en una agencia tendrí­an un precio de hasta 300 mil pesos.

    Según señaló, el robo a este tipo de vehí­culos ocurre debido a que algunas empresas no respetan los procedimientos propuestos por la división que encabeza, por ello, mencionó, las aseguradoras han dicho que sólo pagarán a aquellas empresas que cumplan con estos protocolos.

    No obstante, â??si tenemos una empresa que está poniendo los GPS, que sigue los protocolos de la Policí­a Federal, su prima deberí­a de ser más pequeñaâ? consideró.

    Cárdenas Palomino expuso de marzo a la fecha se han dispuesto siete mil 777 escoltas para las llamadas â??madrinasâ?, principalmente en Puebla, que cuenta con tres mil 31 elementos para su custodia.

    Le siguen Guerrero con 908; Morelia con 805; Sinaloa con 770; Nuevo León con 539; Veracruz con 276; Tamaulipas con 265; Coahuila con 165; Zacatecas con 159; San Luis Potosí­ con 158, sólo por mencionar algunos.

    Respecto a la integración de los sistemas GPS de las empresas de rastreo satelital al centro de mando de la Policí­a Federal, dijo que de las 26 compañí­as dedicadas a este actividad sólo 10 accedieron a esta petición, las restantes son de las más importantes del mercado.

  • EU habla de la inseguridad en Mexico

    La inseguridad en México no sólo es provocada por las organizaciones criminales, o la demanda de drogas, sino que también existe porque hay deficiencias sociales, como falta de empleo o condiciones de marginación, así­ lo dijo en conferencia el subsecretario para América Latina de la Secretarí­a de Estado de la Unión Americana, Arturo Valenzuela.

    El funcionario estadunidense, de origen chileno, insistió en que aunque el gobierno mexicano ha trabajado en ese renglón, aun falta camino por recorrer para â??asegurarse de que las población tenga mayores oportunidades y no tenga que emigrar o pasarse a las filas de las organizaciones criminalesâ?.

    Valenzuela también destacó que desde Estados Unidos â??se vio con mucho agrado que a pesar del reciente asesinato de Rodolfo Torre Cantú, las elecciones se llevaron a cabo en forma relativamente tranquila…en forma libre, transparente y pací­fica lo que muestra la intención de la población de México de seguir fortaleciendo y trabajar para mejorar su sistema democráticoâ?

  • FCH dice que los votos rechazan al crimen

    El presidente Felipe Calderón subrayó que los comicios del domingo pasado representaron un mensaje claro de rechazo a la violencia y a quienes pretenden actuar al margen de la ley.

    Durante la inauguración del segmento poniente de la planta Volkswagen en México, donde se presentó el auto del bicentenario que producirá esa firma, el mandatario indicó que con la participación ciudadana se demostró que se optó una vez más por la democracia y con ello ganaron México, la democracia y la sociedad.

    Calderón Hinojosa destacó que prevaleció la tranquilidad y más allá de la opción política lo que fue claro es que la población ratificó a la democracia como el mejor camino para la nación.

    Reiteró el llamado a la unidad y al diálogo, y a que por encima de las diferencias ideológicas y partidistas prevalezca el interés de la nación y trabajar juntos

  • Ejecutan a Sandra Ivonne Salas subprocuradora

    Un grupo armado asesinó anoche en Ciudad Juárez a la subprocuradora de Asuntos Internos del estado de Chihuahua, Sandra Ivonne Salas, un crimen con el que se cierra con 303 muertes el mes más violento del año en la considerada ciudad más peligrosa de México, confirmaron fuentes estatales.
    La muerte a tiros de la alta funcionaria estatal ocurrió alrededor de las 21:30 hora local, el día de ayer, entre las calles Francisco Villareal y Paseo de la Victoria, en el noroeste de esta urbe fronteriza con El Paso, Texas, Estados Unidos.
    La subprocuradora de Control Interno, Análisis y Evaluación de la Procuraduría General de Justicia del Estado iba acompañada por dos escoltas, uno de los cuales pereció en el ataque mientras que el segundo salvó la vida.
    Salas García estaba a cargo de evaluar el trabajo de los agentes del Ministerio Público que conforman las Unidades Especializadas de Investigación en la zona norte de Ciudad Juárez.
    Además se encontraba investigando el caso de un ex agente de la fiscalía, Máximo Miranda Figueroa, detenido en Costa Rica y acusado de los delitos de robar dinero público, abandono del servicio y obstrucción a la justicia.
    A Salas también se le relaciona con las investigaciones del homicidio del coordinador de agentes del Ministerio Público de la Unidad Modelo de Atención al Delito de Secuestro, Carlos Soltero Cano, de 33 años, muerto el pasado 4 de febrero.
    El asesinato de la subprocuradora es el último de la larga serie de ellos registrados en las últimas semanas en Ciudad Juárez, donde en junio se cometieron 303 homicidios dolosos, lo que convirtió al mes pasado en el más violento de lo que va de 2010, según la Procuraduría General de Justicia de Chihuahua.
    Al parecer la violencia es consecuencia de pugnas entre bandas rivales en su lucha por el control de las rutas para introducir droga en Estados Unidos y traer armas de ese país.
    De acuerdo con los registros de la Subprocuraduría de Justicia del estado de Chihuahua en la zona norte, en enero de este año el crimen organizado asesinó a 227 personas, cifra que bajó a 163 en febrero, volvió a subir a 240 en marzo, y registró 205 muertes más en abril y 253, en mayo

  • Barclays Capital dice no afecta la inseguridad en Mx

    El problema de inseguridad en México aún no representa una amenaza para la economí­a del paí­s, que este año podrí­a crecer 5.0 por ciento, aseguraron analistas de Barclays Capital.
    En una mesa redonda con medios de comunicación, aseguraron que el principal riesgo para la economí­a mexicana es el comportamiento de la economí­a en Estados Unidos.
    La inseguridad â??no es una amenaza al régimen macroeconómico institucional de México, por lo tanto no corresponde un cambio en la apreciación del riesgo crediticio financiero de México de una manera duradera, pero el episodio de ayer puede generar un poco de ruido temporalmenteâ?, reconoció la economista de la firma, Jimena Zúñiga.
    â??Seguimos esperando un crecimiento robusto de 5.0 por ciento este año, pero enfatizamos que el espacio para sorpresas positivas para crecimiento se han angostado muchoâ?, agregó.
    Esta previsión se ajustó a la baja, ya que originalmente era de 5.5 por ciento, lo cual obedeció al estancamiento del consumo privado en el paí­s

  • Mexsaje de FCH de esta mañana (llamado a la unidad)

    Muy buenos dí­as, amigas y amigos de los medios de comunicación.
    Señoras y señores.
    Ante la gravedad del hecho que implica el cobarde asesinato de Rodolfo Torre Cantú, Candidato de la Coalición Todos Tamaulipas a la Gubernatura de ese estado, ayer dirigí­ un mensaje al pueblo de México, en el cual hice un llamado a la unidad, y a la necesidad de crear un frente común. En particular, me dirigí­ a las y a los señores Gobernadores, a las y a los señores legisladores, a los dirigentes polí­ticos.
    Por otra parte, también he escuchado, y de manera muy atenta, el llamado que durante el dí­a de ayer diversos actores polí­ticos y sociales han expresado, en el sentido de que, por encima de legí­timas diferencias, es indispensable que las fuerzas polí­ticas nacionales y las autoridades de los distintos órdenes de Gobierno, nos reunamos de manera urgente para dialogar y dar una repuesta unitaria y eficaz.
    Una respuesta serena y determinante, que sea reflejo de causa común de todos los que representamos a los ciudadanos, y no sólo del Presidente; una respuesta que implique unidad de esfuerzos y voluntad polí­tica de todas las representaciones partidistas.
    Concretamente, se produjeron el dí­a de ayer planteamientos directos, que planteaban al Gobierno Federal la conveniencia de convocar a los partidos polí­ticos a un diálogo directo sobre estos temas.
    Estoy convencido de que hoy, más que nunca, se requiere ese diálogo y de esa unidad, porque unidos, los mexicanos podemos vencer, y venceremos, a un enemigo común, que hoy amenaza con destruir, no sólo nuestra tranquilidad, sino también nuestras instituciones democráticas.
    Porque es en la división entre los mexicanos donde los criminales encuentran los espacios y las vulnerabilidades para dañar a México.
    Por eso, también he estado en comunicación con diversos lí­deres polí­ticos del paí­s en las últimas horas, a fin de poder establecer y concretar ese diálogo, un diálogo que nos permita encontrar, por encima de cualquier diferencia, una posición de unidad frente a este enemigo común.
    Por eso, hoy también convoco a todas las fuerzas polí­ticas del paí­s, a todos quienes creemos y defendemos la democracia, a que dialoguemos sobre éste y otros desafí­os que México enfrenta de manera directa; a que demos juntos una respuesta unida y firme, frente a quienes atentan contra la vida democrática y la paz de los mexicanos.
    Porque es un momento de unidad y decisión para defender a nuestras instituciones representativas.
    Estamos ante un desafí­o que exige que todos los partidos y fuerzas polí­ticas actuemos de manera unida y por encima de nuestras legí­timas diferencias.
    Los tres Poderes de la Unión, las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, tenemos el deber indeclinable de defender a México, de actuar en defensa de la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos, y de nuestra democracia.
    Este problema exige que actuemos con visión de Estado, sumando todas las voluntades para generar, precisamente, un ambiente de colaboración; un clima en el que, sin menoscabo de los diferentes puntos de vista que tenemos, encontremos los consensos necesarios en lo esencial y que prevalezca, finalmente, el interés nacional.
    Frente al desafí­o que hoy nos plantea la delincuencia organizada, no hay margen para pretender dividendos polí­ticos. í?ste es un reto donde sólo cabe la unidad y la corresponsabilidad de los mexicanos. í?ste es un desafí­o que mi Gobierno no ha evadido y, por el contrario, lo ha enfrentado con toda determinación, pero que requiere el apoyo de los ciudadanos y la colaboración franca y sin titubeos de las fuerzas polí­ticas y sociales del paí­s.
    Por eso, convoco también a la sociedad, a los sectores productivos, a los empresarios y a los trabajadores, a académicos e intelectuales del paí­s, a los medios de comunicación, para que cada quien, en el ámbito de su competencia y de influencia, podamos crear juntos un frente común contra quienes pretenden imponer su voluntad por encima de la ley.
    Contra quienes amenazan la paz y la tranquilidad de nuestras comunidades, contra quienes pretenden coartar las libertades y las garantí­as de los mexicanos.
    Ante el desafí­o del crimen organizado, cerremos filas. Respondamos juntos, demos una respuesta unitaria y eficaz de toda la sociedad, y de todas las fuerzas polí­ticas.
    El Gobierno no sólo está dispuesto a actuar, y lo ha demostrado, sino también está dispuesto a escuchar y a dialogar.
    Yo los invito a dialogar. Los invito para definir entre todos cuál debe ser esa respuesta, porque es momento de que se expresen las inquietudes de todos los actores, especialmente los actores polí­ticos, a fin de fortalecer la estrategia del Estado mexicano por la seguridad pública.
    El propósito del diálogo al que hoy convoco es hacer ese frente común, es acordar acciones concretas que den una respuesta decidida de todas las fuerzas polí­ticas ante este desafí­o compartido; es decir, que demos, verdaderamente, no sólo una respuesta de Gobierno, sino una respuesta del Estado mexicano.
    Yo estoy seguro de que juntos, mediante ese diálogo franco, respetuoso y constructivo, habremos de encontrar las mejores alternativas para hacer frente a éste que, sin duda, es el mayor reto que enfrenta el dí­a de hoy el paí­s.
    Me reuniré entonces, e invitaré al diálogo a las diferentes fuerzas polí­ticas, a las distintas representaciones sociales del paí­s para construir ese diálogo que nos permita esa respuesta común.
    Y espero, y estoy seguro que encontraré una respuesta de responsabilidad constructiva con México de parte de todos esos interlocutores.
    Muchí­simas gracias.