El Tráiler de Difusión de la Ciencia, Tecnología e Innovación y el Camión Itinerante de la Ciencia recorrerá 18 municipios del estado en lo que resta del año.
Etiqueta: Innovación
-
Tráiler de Difusión de la Ciencia, Tecnología e Innovación de Tlaxcala
-
Claudia Sheinbaum dio a conocer que se creará la Agencia de Operación e Innovación Digital
La jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum dio a conocer que se creará la Agencia de Operación e Innovación Digital.
-
Compromiso de sustentabilidad e innovación en la reconstrucción de Morelos
Al entregar el Décimo Premio Estatal Ahorro de Energía Morelos, el gobernador Graco Ramírez aseguró que tras el sismo del 19 de septiembre, la reconstrucción de viviendas y escuelas públicas será con un claro compromiso de innovación y sustentabilidad, a favor del medio ambiente.
“No vamos a reconstruir a partir de los viejos conceptos depredadores, vamos a construir con los nuevos principios de la sustentabilidad”, afirmó el mandatario, quien reiteró el llamado al trabajo en unidad y solidaridad para poner a Morelos de pie.
Graco Ramírez destacó que desde el inicio de su administración se mantiene una clara y decidida política por el cuidado del subsuelo y la atmósfera; muestra de ello es la recuperación del Área Natural Protegida “El Texcal” y el predio “Los Venados”, en Jiutepec; así como el cierre de los tiraderos a cielo abierto para convertirlos en Plantas de Revalorización de Residuos. -
México país generador de conocimiento
El secretario mexicano de Educación, Aurelio Nuño Mayer aseguró que México quiere pasar de ser un país productor de mercancías a ser un generador de conocimiento, y por eso es importante llevar a cabo la Reforma Educativa y el nuevo modelo educativo planteados por el gobierno
-
Yocoyani
Eréndira A. Campos, Moisés Robles Cruz, José francisco Lara y Dante Valdovinos presentaron la gaceta electrónica de Innovación Educativa Intercultural «Yocoyani», que dará publicidad a las experiencias innovadoras en la materia
-
2017 Año de la Innovación en Guanajuato
Para impulsar los proyectos de innovación, ciencia y tecnología, este año ha sido declarado el Año de la Innovación en Guanajuato, lo que convierte a la entidad en la primera en el mundo en suscribir un convenio de colaboración con la UNESCO en la materia
-
Morelos ejemplo a nivel nacional en fomento a la innovación con infantes: IMPI
Como parte de la estrategia “Junio, mes de la patente”, se inició la actividad Fábrica de Inventos con la participación de 50 infantes, mecanismo con el cual la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología busca detonar la creatividad e ingenio de niñas y niños de 8 a 12 años.
“Desde pequeños estamos acostumbrados a escuchar que no inventemos, hoy queremos romper con eso y por el contrario estimular el espíritu creativo y emprendedor, necesitamos generaciones de niños y jóvenes que emprendan, innoven y reconozcan la importancia de la propiedad intelectual e industrial”, expresó Brenda Valderrama Blanco, titular de la SICyT.
Karla Piña Kurczyn, titular de la Oficina Regional del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), señaló que las entidades del país deben apostar por la innovación.
“Celebramos que el gobierno de Morelos esté encabezando una iniciativa como el mes de la patente, porque esto los coloca como pioneros en el desarrollo de actividades que fomentan la protección industrial e intelectual con público de todas las edades”.
Indicó que en México se tiene mucha inventiva, se cuenta con muchas patentes y modelos de utilidad, así como diseños industriales, “pero necesitamos demostrar que éstos generan riqueza para la nación, buscamos que esto sea un orgullo de decir: los hicimos en México”, agregó.
Valderrama Blanco mencionó que debido al interés de padres de familia se abrió una nueva fecha para Fábrica de Inventos el 15 de junio en el Museo de Ciencias de Morelos, asimismo, se está considerando realizar más presentaciones.
“Celebramos que esta actividad en el mes de la patente haya despertado tanto interés, es importante trabajar de la mano con los papás y docentes para estimular la creatividad de nuestros niños y mostrarles que es necesario darle más valor a sus creaciones a través de la protección industrial”, añadió.
La funcionaria estatal resaltó el interés del gobierno de Morelos de consolidar una cultura de innovación, por lo cual se trabaja con creadores mostrando la relevancia del registro de las marcas desarrolladas, de las patentes de sus productos o investigaciones realizadas.
-
FUMEC, IMPI y NAFIN invitan a la Primera Jornada de Innovación y Competitividad
FUMEC, IMPI y NAFIN invitan a la Primera Jornada de Innovación y Competitividad. Como parte de las iniciativas de fomento a las actividades de innovación y competitividad en México, el Programa de Apoyo al Patentamiento IMPI-FUMEC-NAFIN invita a centros de innovación, inventores independientes, investigadores y empresas de base tecnológica a la Primera Jornada de Innovación y Competitividad que se llevará a cabo el 14 de junio en la Ciudad de México.
El objetivo de la Jornada de Innovación y Competitividad es dotar a los asistentes de herramientas útiles para el fomento a la propiedad intelectual, así como crear un espacio de intercambio que posibilite redes de colaboración y cooperación entre actores en materia de innovación y competitividad.
El Programa de Apoyo al Patentamiento IMPI-FUMEC-NAFIN surgió en el año 2011 con el fin de promover la cultura de protección a la propiedad intelectual en México; este programa ofrece asesoría gratuita para analizar la patentabilidad de un desarrollo, brindar reportes de análisis de patentabilidad y para la redacción de solicitudes, tanto de patente como de modelo de utilidad ante el IMPI.
Contar con una patente facilita que un inventor reciba los beneficios económicos de su creación. «Las organizaciones deben desarrollar estrategias que fomenten la innovación, que ayuden a detectar e incorporar al mercado productos innovadores que ofrezcan un diferenciador técnico con respecto a lo que existe y así crear ventajas competitivas con mejores productos o servicios», explican Fabiola Campos y César Rojo, especialistas en Propiedad Intelectual de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC).
Durante la Jornada de Innovación y Competitividad del Programa de Apoyo al Patentamiento IMPI-FUMEC-NAFIN se presentarán los servicios que dichas instancias brindan de manera gratuita a empresas e inventores en general, además de dotar de herramientas útiles para el fomento de propiedad intelectual, innovación y competitividad.
«Con el Programa de Apoyo al Patentamiento IMPI-FUMEC-NAFIN logramos una solicitud de patente, ya habíamos intentado acercarnos al IMPI pero no contábamos con las bases necesarias ni con la experiencia que ahora ya tenemos gracias a su apoyo», dijo Alejandro Álvarez, quien presentó el proyecto sobre bomba de ariete hidráulica de manillar.
«Entregamos al IMPI la solicitud de registro de modelo de utilidad de la ´Cisterna Portátil Automática´, idea que desarrollé y que sin el apoyo y guía de FUMEC me hubiera sido extremadamente difícil realizar los trámites. Me ha dado la experiencia y la confianza para presentar otros proyectos», expresa Alfredo Romero Ávila.
-
Inversión histórica en materia de ciencia, tecnología e innovación en Morelos
Inversión histórica en materia de ciencia, tecnología e innovación en Morelos. Inaugura Graco Ramírez Laboratorio de Análisis de Moléculas y Medicamentos Biotecnológicos (LAMMB) en la UNAM
El gobernador Graco Ramírez afirmó que Morelos se consolidará como una “gran entidad de conocimiento e innovación científica y tecnológica”, gracias a las inversiones que desde el 2012, se han realizado en el sector y se han calificado como “históricas”.
En marco de la inauguración del Laboratorio de Análisis de Moléculas y Medicamentos Biotecnológicos (LAMMB), ubicado en el Campus Morelos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el mandatario estatal recordó que desde que asumió el gobierno se comprometió con la innovación y el desarrollo científico y tecnológico; primero al crear una Secretaría y más tarde a destinar recursos que nunca antes se habían canalizado al sector.
“En estos tres años hemos hecho toda la inversión nunca antes realizada para fortalecer los institutos y los laboratorios y así, posicionar a Morelos como la gran entidad del conocimiento e innovación científica y tecnológica”, detalló.
Muestra de este apoyo fue la construcción del laboratorio LAMMB, en el que se invirtieron 15 millones de pesos, de los cuales siete millones provienen del Programa de Fondos Mixtos (FOMIX) Morelos.
En el LAMMB se caracterizarán, exhaustivamente, los productos biotecnológicos que constituyen los principios activos de los medicamentos para el tratamiento de enfermedades como cáncer, asma, diabetes, entre otros con lo que se logrará la vinculación entre la ciencia y la sociedad.
“Esa es la economía del conocimiento, el gran segundo paso”, destacó el Gobernador, al detallar que el trabajo de los investigadores sirve para apoyar las industrias y viceversa, “la economía del conocimiento fortalece las economías de los institutos, ese es el sentido de la inversión pública”.
Acompañado por William Henry Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica en la UNAM, Graco Ramírez informó que las inversiones en materia de ciencia, innovación y tecnología seguirán en este 2016 con la edificación de tres grandes laboratorios.
“Este año vamos a iniciar con el Fondo Mixto, con inversión del gobierno del estado, el laboratorio CONACYT-INFOTEC; tenemos la culminación del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) del Politécnico Nacional y tenemos también un gran anuncio: vamos a construir el Centro Regional de Tecnologías de la Comunicación”, indicó.
Con estas inversiones Morelos, dijo, va a quedar como la entidad más importante del conocimiento del país.
Finalmente y ante los representantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y los investigadores de la UNAM, Graco Ramírez reiteró que en los próximos tres años seguirán contando con un gobierno que entiende lo que hacen y trabaja para que lo hagan mejor.
Al evento además asistieron, Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, Beatriz Ramírez Velázquez, secretaria de Educación, Tonatiúh Ramírez Reivich, director del Instituto de Biotecnología de la UNAM Campus Morelos, así como Julia Tagüeña, directora adjunta de Desarrollo Científico del CONACYT.
-
Mostrarán sus secretos de innovación 45 firmas en México
Unas 45 empresas abrirán esta semana sus puertas para que emprendedores y visitantes puedan conocer los procesos que las han llevado al éxito, anunció la firma mexicana RedBox, una de las compañías que participará dentro del Festival de la Innovación NewCo 2016.
El Festival se celebrará en la Ciudad de México el próximo jueves, donde 45 firmas, entre ellas Google y Twitter, entre otras, recibirán a los inscritos al evento para mostrarles parte de sus procesos de innovación.
Rodolfo Ramírez, director general de RedBox, la principal agencia de innovación en México, dijo en entrevista que será el encargado del tour por el Centro de Innovación en Santa Fe.
El objetivo es compartir con los asistentes la manera “en que ayudamos a las compañías a pensar y hacer las cosas en grande que impacten a México; al fin y al cabo, somos el secreto mejor guardado de las empresas” señaló.
«No sólo compartiendo las herramientas base para pensar en grande, sino también compartiendo las claves de la cultura RedBox que nos ha guiado a ser una empresa que piensa en hacer las cosas cien por ciento diferente», destaco el directivo.
Otras de las firmas seleccionadas es Enlight, una de las más reconocidas en materia de tecnología solar. “Hemos sido seleccionados como una de las 45 empresas más inspiradoras de México para participar en el Festival de NewCo”, destacó la compañía.
En la sesión se presentarán los retos y desafíos de las startups en México, en particular, las relacionadas con la industria solar, “cuyos beneficios impactarán positivamente al país y al medio ambiente luego de la reciente aprobación de la Ley de Transición Energética”.
Los asistentes podrán conversar con Julian Willenbrock y Roberto Capuano, CEO’s de Enlight, expertos en energía solar y generación distribuida. Adicionalmente, se brindará una explicación del funcionamiento de un sistema de energía solar residencial inteligente.
Otras empresas anfitrionas serán Prodigy; Telmex Hub; Terra; McGraw Hill, Digilant; Centraal; Mercado Libre y Natura, entre otras.