Etiqueta: inmigrante

  • Migración y salud, perspectivas sobre la población inmigrante

    En la Casa de la Universidad de California en México, Patricia Chemor Ruiz, secretaria general del Consejo Nacional de Población; el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la dependencia, Humberto Roque Villanueva y Stefano M. Bertozzi, decano de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de California en Berkeley presentaron el libro Migración y Salud. Perspectivas sobre la población inmigrante

  • Texas va por su HB17 que es copia a la SB1070

    La representante republicana texana Debbie Riddle se convirtió hoy en la primera legisladora en presentar iniciativas para el periodo legislativo 2011 del Congreso estatal, con una serie de proyectos antiinmigrantes.

    La diputada permanecí­a desde la tarde del sábado pasado afuera de la Cámara de Representantes en el Capitolio Estatal, para ser la primera legisladora en introducir iniciativas este lunes, con la presentación de la HB 17, similar a la SB 1070 de Arizona.

    La ley SB 1070, que autoriza a los policí­as de Arizona a detener e interrogar a personas sospechosas de estar en forma ilegal en el estado, permanece suspendida por orden una juez federal.

    â??Mis constituyentes desean ver que su representante es tan seria en hacer su trabajo en esta sesión, como lo son ellosâ?, dijo Riddle en un comunicado.

    Riddle durmió el sábado y el domingo en el piso de un corredor afuera de la Cámara de Representantes, para estar en el primer sitio de la fila cuando se abriera este lunes la secretarí­a del órgano legislativo para recibir iniciativas de ley.

    Los primeros números disponibles para registrar iniciativas fueron 16 y 17, dado que la iniciativa del presupuesto estatal siempre se inscribe con el número 1 en la Cámara de Representantes y en el Senado.

    Los lí­deres de las mayorí­as en ambos órganos legislativos se reservan otros números para sus principales iniciativas.

    Riddle explicó que de manera deliberada, interpuso primero una iniciativa de ley para exigir la identificación de los votante, la HB 16, y luego la propuesta de ley migratoria HB 17.

    La HB 16 pretende que se obligue a los votantes de la entidad a portar dos identificaciones con fotografí­a para sufragar en Texas, a fin de que inmigrantes sin ciudadaní­a puedan votar en la entidad, y según Riddle, â??debe tener una alta prioridadâ? en la legislatura.

    La legisladora interpuso otras siete iniciativas de ley, entre ellas la HB 18, que sancionarí­a a los municipios que permitan â??ciudades santuarioâ? tolerantes con los inmigrantes indocumentados, y la HB 19, para encarcelar a quien maneje sin licencia de conducir y cause accidentes.

    También introdujo la HB 21, a fin de obligar a los distritos escolares a reportar el número de alumnos indocumentados, y la HB 22, que requiere a todas las dependencias estatales a determinar y reportar los costos relacionados con la inmigración ilegal.

    Grupos hispanos temen que la nueva mayorí­a republicana en la Cámara de Representantes facilite la aprobación de iniciativas como la HB 17.

    La Cámara de Representantes de Texas contará con 99 legisladores del Partido Republicano y 51 del Partido Demócrata.

  • Cadena humana en huelga de hambre por SB1070

    Ocho jóvenes feligreses de la iglesia Metodista Unida Lincoln, ubicada en el vecindario mexicano Pilsen, realizan una Cadena Humana de Ayuno por la Reforma Migratoria, que comenzaron hace dos meses por el sacerdote pentecostés Martin Santellano y continuaron con el religioso anglicano José Landaverde.

    Los jóvenes están dispuestos a sostener su huelga de hambre hasta el 28 de julio, cuando tienen programado viajar a Washington D.C., para demandar a la administración Obama un alto a las redadas y deportaciones, en un acto donde estarán presentes niños víctimas de la separación de familias y será encabezado por el congresista Luis Gutiérrez.

    La participación en la cadena de ayunos de estos jóvenes inmigrantes dentro de su iglesia inició el lunes 12 de julio como parte de un trabajo en común que realizan con antiguos activistas de la comunidad por la demanda de una reforma migratoria y aprovechando la energía de su juventud y mantener por más tiempo este acto de resistencia civil.

    Antes, Jesús Vargas, sacristán de la iglesia anglicana que preside el padre José Landaverde, Misión Nuestra Señora de Guadalupe, cumplió sus tres días de ayuno acordados entre un grupo de activistas que de forma urgente acudieron a relevar al religioso en huelga de hambre al ser hospitalizado por problemas de salud el pasado dos de Julio.

    El 17 de junio Landaverde sustituyó en el ayuno al sacerdote de origen mexicano Martin Santellano, quien llevaba en su parroquia La Nueva Esperanza, al sur de la ciudad, 32 días en huelga de hambre junto con su esposa y dos feligreses en demanda de un alto a las redadas y deportaciones.

    Luego de 15 días de ayuno, Landaverde, quien padece diabetes, se retiró de ésta demanda pacífica por recomendación médica y en su lugar cubrió de emergencia por tres días el ayuno la activista del grupo Rainbow Push, Salomé Amezcua, seguida por Artemio Arreola, director político de la Coalición pro Derechos de Inmigrantes y Refugiados.

    Arreola fue relevado la mañana del sábado 10 de julio por Jesús Vargas y Eduardo Piña, fotógrafo del movimiento inmigrante, quienes a su vez dejaron la continuidad de la huelga de hambre el lunes 12 a los ocho jóvenes activistas.

    En tanto, el sacerdote Landaverde, se ha dedicado a coordinar la Cadena Humana de Ayunos, a la que espera se sumen más activistas, al tiempo que imparte cursos en su iglesia sobre los derechos de los inmigrantes indocumentados

  • Casi lista la demanda de Obama contra Ley Arizona

    La administracion del presidente estadounidense Barack Obama ya ha tomado la decision de impugnar la ley SB 1070 de Arizona que criminaliza la presencia de inmigrantes indocumentados en ese estado.
    Segun adelantaron ayer funcionarios del gobierno a distintos medios (como The New York Times, CNN, CBS y la cadena FOX), la demanda sera interpuesta en el curso de las proximas dos o tres semanas, en un lance no desprovisto de riesgos politicos.
    Entre tanto, el fundador de un grupo extremista neonazi en Arizona convocí?³ a lanzar, para este fin de semana, una operacion fronteriza para desalentar la inmigracií?³n ilegal, con í¢â?¬Å?una muestra de fuerzaí¢â?¬Â armada en un area desertica del sur de la entidad.
    Asi que a pocos dias de entrar en vigor la Ley Arizona, se apresta la defensa de lso Derechos Humanos por lo migrantes, veamos pues los alcances de los intereses por esos votantes.