Para iniciar el detonante de crecimiento económico en América Latina, hacen falta 200 mil millones de dólares, acaba de informar el Banco Mundial.
Es poco menos del 20 por ciento del Producto Interno Bruto de México, pero… poco mas abajo del estudio del Banco Mundial que se presento con motivo a estrategia para enfrentar los tiempos complicados en el mundo, el titulo «Enfoques alternativos para incrementar la inversión en infraestructura en América Latina»; decía que este gasto debía ser de forma ANUAL por una década.
¿Se imaginan?
Solo, en infraestructura; carreteras, telecomunicaciones, puertos marítimos y aeropuertos, redes de agua potable y drenaje, así como mas y mas y mas y mas.
Esto es rescatable para México ya que entre otras cuestiones, hay que mencionar que se señala que México en los estados del sureste debe también crear condiciones favorables para que alcance siquiera en niveles de vida, al centro del país.
Y de donde vamos a sacar ese dinero, puesto que nadie en México, ve las reformas estructurales de fondo, posibles aun cuando son sumamente necesarias.
Technorati Profile
Etiqueta: infraestructura
-
200 mil millones de dolares por año, en infraestructura necesita Latinoamerica
-
El puerto mas grande de Mexico, Colonet
Aunque se menciona mucho la infraestructura de México al menos a nivel América latina, sabemos que no es la suficiente para una nación que ostenta la décimo tercera posición de tamaño económica a nivel mundial.
Y en este año que se esta esperando que sea la infraestructura la que detone un poco la economía a través de inversión privada y claro esta, gasto a los tres niveles de gobierno, sorteando los tiempos de inestabilidad económica en Estados Unidos, se esta planeando una obra gigantesca proporción que ni el nuevo aeropuerto le llegaría.
El Colonet.
¿Que es eso?
Ok, un puerto marítimo con capacidad de unos 3 y medio millones de contenedores con vías férreas a Estados Unidos por la saturación de los actuales puertos del lado americano.
Actualmente, la capacidad de los puertos mexicanos es de tres millones de contenedores, así que en un solo lugar, se maneje ese volumen seria sorprendente pero, no barato.
La obra estará al cien por ciento concesionada a la iniciativa privada, el gasto será entre cinco y siete mil millones de dólares y podría recibir el 55 por ciento de la producción asiática para el mercado norteamericano en una apuesta para 2022 significaría ser el receptor de mercancía asiática y distribuirla por centro y Norteamérica.
Y si cree que el tiempo es mucho, el próximo mes estarán las bases para quienes quieran participar en la subasta del proyecto pero, la primera fase de entrega debe estar en el 2012 y la entrega de propuestas para el proyecto ante la Secretaria de Comunicaciones y Transportes deberá entregarse a mas tardar en una fecha aun no determinada del primer trimestre del 2009 (si en unos meses).
Se antoja una obra desconocida en dimensiones en México.
Technorati Profile -
Balanza comercial con Asia, una locura, PNI (Programa Nacional de Infraestructura) y un cambio de mentalidad urgentes
Las nuevas cifras que se vienen mostrando dentro de las instituciones encargadas del comercio, importaciones y exportaciones sobre la balanza comercial de México son sencillamente alarmantes.
En varios despachos de analistas comerciales se han visto encender las luces rojas y con motivo de estos informes que están evidenciando que México al haberle apostado al crecimiento de un solo mercado como lo es de la región norte de América, con el TLCAN en la década de los noventas, es sin duda una pésima decisión estratégica hoy en día.
Para revertir estas medidas tendríamos que no solo hacer caso al PNI (Programa Nacional de Infrestructura) donde se pretende con reforma fiscal, invertir 2.5 billones de pesos en 5 años.
Y es que para carreteras los cerca de 116 mil millones de pesos anuales aunque muy necesarios, son insuficientes no digamos para hacerlas crecer, sino de menos dejarlas operacionales ya que se encuentran algunas en estados lamentables; los 70 mil millones de pesos anuales para red ferroviaria son irrisorios y aquí es donde quiero decir algoí? es lamentable que desde el sexenio del Dr. Zedillo no se haya hecho algo con los trenes en México al grado de desaparecerlos, la red ferroviaria esta olvidada y destinada exclusivamente al transporte de mercancía y eso, exclusivamente a puertos comerciales, el transporte de pasajeros sencillamente desapareció.
Que me dices de aeropuertos y puertos comerciales en el país, esta bien que tenemos buenas instalaciones portuarias pero insuficientes, sencillamente con los puertos mercantes de México se hace mucho pero podríamos centro internacional de comercio en el mundo redistribuyendo de lado a lado la mercancía de forma mas barata que el mismo canal de Panamá en un doble hit con puertos y red ferroviarias en el país, aeropuertos por favor, tenemos pocos operacionales de manera grande y bien diseñados, el aeropuerto de la ciudad de México le hacen parches y mas parches cuando lo que se necesita se y sacarle de la ciudad misma y dejarle como segunda terminal pero teniendo uno en la zona centro suficientemente grande para los requerimientos del futuro.
Y un sin fin de cosas mas que puedo seguir mencionando, pero que nuestros estimados legisladores sencillamente teniendo hasta presupuesto para asesores cualesquiera de la materia que se les ofrezca, no hacen caso de siquiera tener buenas secretarias en el palacio legislativo.
Menos les importa saber que por ejemplo el año pasado exportamos hacia el continente asiático cerca de 6500 millones de dólares, no a un país en si, sino a todo el continente incluyéndose china, Japón, corea etc.
¿Y cuanto importamos? 68 mil 896.3 millones de dólares.
Si, quiere decir que tenemos un déficit de 62 mil 488.8 millones de dólares.
¿Y quieren saber lo mejor? Estas cifras son de importaciones / exportaciones legales, no cuentan la piratería y el contrabando, donde se imaginan algunos que la cifra es l mitad de las importaciones legales.
Ya nos han desbancado siquiera de ser la potencia exportadora a Estados Unidos y eso que somos vecinos, nunca hemos alcanzado el primer lugar, claro ese honor siempre ha sido de Japón, pero teníamos el segundo lugar, ahora estamos en tercero y próximamente cuarto; ¿quien es el segundo lugar?, claro, Chinaí? y es que vean, la fuerza exportadora de China le remitió solamente en el año 2006 ingresos totales por 969 mil millones de dólares.
Sigamos sin infraestructura, sigamos apostándole solamente al mercado norteamericano y además sin reformas estructurales y estoy seguro que jamás saldremos de esta situación, va siendo hora en verdad de tomar el toro por los cuernos y comencemos a invertir en el país no tanto en su clase política, China es un ejemplo aunque con grandes deficiencias pero entendiblemente viviendo de un comunismo muy cerrado, México no ha tenido esta situación, ¿entonces?
Technorati Profile -
Breves Economicas y Financieras
Es sábado y con ello damos paso a las breves económicas y financieras del blog.
La semana inicio bien para Europa, las acciones europeas cerraron operaciones de inicio de semana con ganancias, y por tercera jornada consecutiva marcaron su cierre más alto desde mediados de noviembre de 2000, ayudadas por la fortaleza del sector financiero por la batalla para comprar al banco holandés ABN.
Esto se debe a que tanto calor como frió parece no afectara la vida de ellos mismos como para gastar aun mas en energéticos así como alimentos.
Y bueno, siempre hay mas cotilla que felicitaciones en los mercados, fíjense que firmas como Coppel, Benavides, Dermet, y Palacio de Hierro podrían ser deslistadas de la Bolsaí? si, quizá y se extrañen ahí ver a Palacio de Hierro de los Balleres pero es que todas ellas tienen irregularidades en el mercado bursátil.
Vamos por partes dijo el buen destazador, las violaciones a la ley de empresas en la bolsa incumplen alguno de estos dos requisitos, o no tienen un mínimo de 100 accionistas o tienen menos del 12% de su capital en el mercado de valores.
Se solucionara para algunas otras sencillamente podrás salir del mismo.
Las empresas que están viendo la forma de reducir su emisión de contaminantes sin distinción alguna el rubro al que se dedique, están ganando terreno, y siendo así la mexicana Jumex esta ya encaminándose a dicho rubro.
La ola verde como se le llama a esta nueva tendencia de empresas ecológicamente comprometidas cada día se ve un poco mas grande lo que favorece al mundo entero y a si mismas ya que mucha gente esta buscando apoyar empresas que cuiden al planeta, cerrando el circulo.
Bill Gates a la conquista de China, y es que luego de década y media en que se busco tratar de entender dicho mercado y políticas así como también intereses y demás, por fin se esta diseñando una agresiva campaña que rinda de frutos el poder vender hasta 2 4 millones de computadores.
Se que la cifra es espeluznante pero en el país mas poblado del mundo, pues es algo agresivo como primera apuesta pero no asusta a competidores
Y en otro orden de ideas, seguimos con que la iniciativa privada del país demandó del Ejecutivo federal eficiencia del gasto, pero sobre todo transparencia y certeza jurídica en los procesos de licitación en los más de 300 proyectos que se buscan impulsar en lo que resta del sexenio mediante el Programa Nacional de Infraestructura (PNI) 2007-2012.
Que curioso, se tienen contemplados tres escenarios ante el PNI, en el cual se busca invertir 2.5 billones de pesos, si se hace la reforma fiscal no habrá tanto problema, sino se aprueba y el crudo sigue alto se invertirán 70 mil pero si el crudo baja de precio o se nos acaba, pues México sencillamente como le conocemos ahora, no será lo que en unos años sin infraestructura.
De acuerdo, las reformas estructurales han venido rezagadas desde 12 años.
Algo increíble por el tamaño de la empresa se suscito el pasado jueves, cerca de 500 empleados detuvieron labores por espacio de unas horas en la cervecería modelo de la ciudad de México con motivo de quejas reiteradas a la sección 15 de su sindicato.
En repetidas veces los empleados han dicho que esta sección que esta encargada de la planta en Polanco / Anzures esta inmiscuida en despidos injustificados así como en otras practicas que no son la defensa de los trabajadores.
Technorati Profile