Los residentes de esta ciudad fronteriza se reunieron en las calles después de que un terremoto sacudiera el lado mexicano, informándose unos a otros sobre los daños, que fueron suficientes como para que la policía acordonara el centro.
Los negocios de Calexico, la zona de Estados Unidos más afectada por el terremoto, eran vigilados por la policía el domingo por la noche. Un terremoto de magnitud 7,2 dañó edificios de antes de la Segunda Guerra Mundial que no han sido reforzados para soportar sismos así, dijo Gonzalo Gerardo, comisario de policía.
«El centro de la ciudad permanecerá cerrado hasta próximo aviso», dijo.
Los ladrillos cayeron de un edificio de un piso y algunas ventanas estaban rotas.
«Sentí que estaba en una canoa en media del océano», dijo Rosendo García, de 44 años. El temblor ocurrió a las 15.40 de la tarde del domingo, con epicentro en México, a unos 60 kilómetros (38 millas) al sureste de la ciudad de Mexicali, fronteriza con Calexico.
Las ondas sísmicas del temblor avanzaron en dirección norte hacia el sur de California, provocando daños en Calexico y alarmando a residentes desde San Diego hasta Santa Bárbara. Los edificios temblaron desde Phoenix hasta Las Vegas, pero la mayoría de los daños en Estados Unidos se limitaron al Valle Imperial, en el sureste de California.
No hubo reportes de muertos o heridos en Estados Unidos, pero al menos dos personas murieron en México.
Las autoridades dijeron que el terremoto fue seguido de varias réplicas más pequeñas, incluidas cinco con magnitudes entre 5,0 y 5,4, todas con epicentro en México.
Jessica Sigala, sismóloga de la Oficina Geológica de Estados Unidos, dijo que una réplica de magnitud 5,0 que sacudió la zona a las 20.15 horas del domingo y fue la más cercana a Estados Unidos, con un epicentro justo al sur de la frontera y a unos 20 kilómetros (13 millas) al suroeste de Seely, California.
En Nevada, el terremoto se sintió en el centro médico y de bomberos del centro de Las Vegas, pero no hubo reportes de daños o heridos, según Tim Szymanski, un portavoz de los equipos de emergencia de la ciudad.
En Calexico, tres tendidos eléctricos cayeron y un escape de gas provocó la evacuación de unas 30 casas, al igual que de un centro para personas de la tercera edad.
Etiqueta: informe
-
Terremoto afecto en EU a Calexico
-
Muta el AH1N1 informa la OMS
La Organización Mundial de la Salud informó hoy que el Instituto Noruego de Salud Pública le ha informado de una mutación descubierta en tres virus H1N1 y que fueron aislados de los dos primeros casos fatales de gripe pandémica en el país
-
Informe de victimas en Indonesia
La cifra de muertos por el terremoto en Sumatra se elevó a 777, dijo el jueves un funcionario indonesio. La mayoría de los muertos por el sismo de magnitud 7,6 del miércoles, con epicentro frente a la costa de Sumatra, se produjeron en la ciudad de Padang, dijo el funcionario, que habló con The Associated Press bajo la condición de anonimato por no estar autorizado a hablar con los medios.
El funcionario de gobierno dijo a la AP que se confirmó la muerte de por lo menos 777 personas en el sismo y que había 300 heridos de gravedad. Más de 500 edificios resultaron destruidos o dañados, entre ellos hoteles, escuelas, hospitales y un centro comercial. Se cree que miles de personas siguen atrapadas bajo los escombros.
El hospital público Djamil de Padang no daba abasto con las víctimas. Decenas de heridos recibían tratamiento en carpas fuera del hospital, que sufrió algunos daños. El presidente Susilo Bambang Yudhoyono pidió que «no se subestime (el desastre), preparémonos para lo peor». El mandatario volaba de Yakarta a Padang, una ciudad costera de 900.000 habitantes y capital de la provincia de Sumatra Occidental.
UNICEF dijo que decenas de miles de personas, entre ellos muchos niños, habían perdido sus hogares. «Miles de niños requieren de acceso a agua limpia, y albergue», destacó Angela Kearney, jefa de la ONU en Indonesia, en una declaración.
Uno de los puntos atendidos de inmediato por los rescatistas fue un edificio de concreto de cuatro pisos en el centro de Padang, donde 30 niños tomaban clases cuando se produjo el terremoto. Hallaron a cuatro estudiantes vivos y recuperaron seis cuerpos entre los escombros. Decenas más aún seguían desaparecidos, dijo Jamil, un voluntario. «Se hace muy difícil hallar más víctimas», dijo.
Los padres de los estudiantes sepultados quedaron en vela durante la noche, esperando señales de vida de sus hijos entre los escombros. Indonesia, una nación pobre que ocupa varias islas, se encuentra en una gran falla geológica donde los terremotos son frecuentes. Los de estos días se produjeron en la misma falla que generó el tsunami de 2004, que dejó 230.000 muertos en una decena de naciones.
-
Llego el momento para Marcelo Ebrard
Llego el momento de la verdad para Marcelo Ebrard, si quiere ser de los invitados a la justa presidencial del 2012, arranca la segunda mitad de su gestión y bastante bien.
Ojo, no lo mejor pero con detalles altamente salvables.
Lo digo ya que con el informe de gobierno que presento en la asamblea de representantes, Marcelo Ebrad esta siendo uno de los suspirantes mas importantes que en el país hay, para las elecciones del 2012.
De antemano lo situamos en el segundo lugar, detrás de Peña Nieto, nada mas, en el PAN parece que nadie figura y nadie despunta y nadie quiere.
Pero para Marcelo Ebrad el momento llego, debe terminar de desmarcarse al menos en lo público, de López Obrador quien ya dijo que en el 2012 va de nuevo por su «proyecto alternativo de nación», forjar alianzas que en la izquierda le permitan ir cimentando la postulación y desde luego, comenzar a manejar su propia imagen.
No es el mito a la figura de Peña Nieto, pero dista y muchísimo de ser la sensación mediática de López Obrador, así que hay que comenzar ya.
¿Esta de acuerdo amigo lector?
-
Luego del III Informe de Felipe Calderon
Al referirse al mensaje del presidente Felipe Calderón, con motivo de su Tercer Informe de Gobierno, el senador del PAN Santiago Creel Miranda lanzó un llamado a todas las fuerzas políticas a tomarle la palabra al titular del Ejecutivo Federal a fin de llevar a cabo el cambio que requiere el país.
Durante su intervención en tribuna durante la sesión del día de hoy, Creel valoró la agenda de cambios propuesta por el presidente Calderón «que es quizá la etapa más compleja de una administración, pero al mismo tiempo la que brinda mayores oportunidades para definir el destino de un gobierno».
Santiago Creel comentó que los senadores panistas están de acuerdo en una reforma política que le dé el poder al ciudadano en información, en transparencia y para exigir rendición de cuentas.
Creel Miranda aseguró que es importante una reforma económica para que auténticamente crezca, redistribuya equitativamente el ingreso y genere empleos bien remunerados.
«Por eso creemos en una economía competitiva, sin monopolios, sin mercados cerrados y, por ello pensamos que uno de los sectores claves para que la economía se abra es el sector de las comunicaciones, la radio y la televisión», dijo en la tribuna.
-
Radiografia de Mexico previo al informe del Presidente Calderon
Los tiempos actuales van exigiendo acciones determinantes que estén enfocadas a las situaciones que a todas luces, pareciera que llevan al abismo a México.
Tenemos una violencia encastada que los principales grupos delictivos del país, sin importar bandas de polleros como narcotraficantes o salteadores de caminos, hacen ver que los noticieros parezca retratan la situación de un país en guerra civil.
Una tasa de desempleo que no era vista desde hace 13 años cuando estábamos por salir de una de las recesiones y crisis mas enquistadas y profundas de la historia de México comenzada por el saqueo y despilfarro del sexenio salinista.
Estamos viendo, una sequia derivada de los retos ambientales globales y a la pésima red de distribución del vital liquido así como de un subsidio que existe que hace que en México país, el 20% del flujos fugue así como cueste hasta un 66% menos de su valor real con precios no en el primer mundo, sino en naciones siquiera que tienen menos recursos hidrológico que México.
Ignoramos, la emergencia energética a la que México, país que tiene como principal fuente de divisas, la venta del petróleo; esta por enfrentar. Los yacimientos existentes así como una pesada nomina engrosada por el tiempo y el saqueo de una corrupción sin igual, sin ánimos de ofender «seudo caudillismos lopezobradorescos» que manipularon la mente de muchos, han puesto en la picota a Pemex que cada día esta peor.
Todo esto, sumado a muchos otros problemas en telecomunicaciones, competitividad, educación, sindicalismo, seguridad social, salud y vacío de liderazgo (mas no de poder) antes de un etc. es la radiografía que un humilde servidor puede dar sobre México en vísperas del informe del Presidente Felipe Calderón el próximo primero de septiembre.
¿Que nos va a informar en su mensaje en cadena nacional siendo que solo, va a entregar el informe por escrito?
-
Pentagono informa de un caso sospechoso
El Pentágono confirmó hoy que el marine de la base de Twenty-Nine Palms, en California, que permanecía en cuarentena junto a su compañero de habitación con síntomas de la gripe porcina padece la enfermedad.
El general David Nevers informó de que otros 30 militares que estuvieron en contacto con él estarán aislados durante cinco días y serán vigilados por si presentan los síntomas.
El jefe del Cuerpo de Infantería de Marina, el general James Conway, había informado hoy mismo de que un marine de la base de Twenty-Nine Palms estaba enfermo y estaban haciéndole pruebas para determinar si se trataba de la gripe porcina.
El infante de marina presentó los primeros síntomas como fiebre y vómitos durante el fin de semana y tanto él como su compañero de habitación fueron puestos en cuarentena, aunque éste no presenta ningún síntoma.
Este caso se suma a los 91 de gripe porcina que, según informaron hoy las autoridades, se han comprobado en EU. Además hoy se informó del primer muerto a causa de esa enfermedad en el país, un niño mexicano que fue hospitalizado en Texas.
La enfermedad, causada por el virus A/H1N1, se manifiesta con el aumento repentino de la temperatura corporal, tos, flujo nasal, intensos dolores musculares y en las articulaciones, irritación de ojos y dolor de cabeza.
La Organización Mundial de la Salud elevó hoy al nivel 5 (de 6) la alerta de pandemia
-
CLASES HASTA 6 DE MAYO
El secretario de Salud, José Ángel Córdova, anunció que se mantiene la suspensión de actividades en los planteles públicos y privados de todos los niveles educativos en el Distrito Federal, estado de México y San Luis Potosí, las cuales se reanudarán «en principio» el miércoles 6 de mayo.
En conferencia de prensa informó además que del 17 de abril a la fecha se han registrado mil 324 pacientes en estudio para determinar si tienen influenza porcina, periodo en el cual se han presentado 81 defunciones probablemente vinculadas al mal de las cuales 20 han sido comprobadas
-
Informe del BBV Bancomer
En una carta análisis comunicado, porque ya no sabemos como los del grupo Banco Bilbao Vizcaya se las gastan, informan que el 65 por ciento de los países en el mundo, están en recesión económica.
Caray, que miren nada mas a estos españoles, me sorprenden, sobretodo porque en el mundo hay análisis mucho mas profundos que los que se vierten en una hoja y media de papel y llega a diferentes oficinas como correo spam, diciendo lo mismo, pero, en cifras mayores.
Ahora, si vemos que para BBV hace ese 65 por ciento de países en recesión una â??crisis sin precedentes, subrayó el economista en Jefe de BBVA, José Luis Escriváâ?, le felicito por la objetiva conclusión que a final de cuentas creo, desde hace tiempo, lo venimos diciendo en diferentes foros diferentes personas con diferentes palabras.
Y este es el porqué, sin ir mas allá, Santander, Banco Santander que en México conocemos por haber adquirido Serfin, se comió a nivel mundial a BBV, ya que el mismo economista en jefe de BBV en una reunión con inversionistas en la Reserva Federal de Houston, dijo que ante el número de naciones afectadas se pueda hablar de un problema de dimensiones similares a la crisis de 1929, cuestión que a muchos sorprendió ya que no mostraba una coherencia real.
En fin, así se queman algunos de a gratis.
-
El CEO de Unilever informa que no hay proyecciones para este año
Personalmente cuando leo preclaridad absoluta en el habla de una persona, me merece mi más absoluto respeto.
Y cuando esta claridad no solo es en el habla sino en la forma de hacer negocios y que, funciona en la toma de decisiones, simplemente puedo decir que esa es una forma de vida.
Mr. Paul Polman Chief Executive Officer (CEO) de Unilever (quien llegara el año pasado a sustituir a Patrick Cescau al frente de todo el grupo a nivel mundial) , grupo que tiene en su haber productos alimenticios, complementos energéticos, de higiene personal y claro esta, para el hogar, citando solo como ejemplo el jabón Dove; el condimento Knorr; el desodorante Rexona o el atole Maizena, con ventas superiores a los 200 mil millones de dólares en todo el mundo; acaba de anunciar que este año sus previsiones de crecimiento «NO EXISTEN».
Si usted como Yo, no entendió, la junta de accionistas que estaban con Paul Polman, tampoco entendieron y le preguntaron «¿como dijo?», a lo que Paul Polman respondió, «no hay cálculos de crecimiento ya que (y esta es la joya de la claridad económica del mundo) en una situación tan cambiante como la que se vive en el mundo, cambiar cifras de proyección a crecimiento, cada mes, es absurdo».
Todos convinieron, se aseguraron de que habrá crecimiento, pero se desconoce en que porcentaje, además de que a puerta cerrada se supo que la decisión también es para no dar una cifra que pudiera parecer baja y, eso depreciara las acciones del grupo o que fuera un crecimiento porcentual mínimo al del año anterior y depreciara las acciones; los mercados están demasiado «sensibles».
Así que no solo fue una gran claridad al hablar sino también al pensar y, actuar en la economía de los negocios, ¿no lo creen?
Aun así, las acciones bajaron un 6 por ciento a nivel mundial, imaginen, lo que habría ocurrido de no hacerse de esta forma.