Roberto Borge gobernador de Quintana Roo sencillamente es de esos politicos en los cuales es dificil creer, no me mal interprete, no por corrupto o por mentiroso, sino porque tiene cada punta en la cual no sabemos como tomarlo y que entenderle
Bueno pues llegó el quinto informe de Roberto Borge y zas, que detalles se avento, entre ellos que tuvo un discurso lleno de bostezos, fue largo largo largo, como la llegada de la cuaresma, ya que quiso ensalsarse y ademas decir que este año, el habia chabeado muy fuerte en pro de los quintanarroenses, pero ademas de cifras alegres y detalles en los cuales habria que pedirle al sabueso oliera los terminos de ese discurso hubo dos cosillas
1.- Roberto Borge ya siente que se va, quiere ver que puede amarrar quizá en el gobierno federal, anda pensando brincar para tener chamba, trabajito que le permita segui viviendo de su renta, su renta predilecta es su fama como politico
2.- Su remate de discurso «Quintana Roo para los quintanarroenses», es quizá para cerrar el paso a que venga de fuera del estado un candidato del PRI a la gubernatura, cuidadito, el quiere que su delfin llegue a su lugar por algun extraño arreglo que vaya usted a saber cual es, solo habra que recordarle a Roberto Borge que -¡ups!- algo así como el 70 por ciento de los habitantes de su estado son fuereños.
Etiqueta: informe
-
Informe de Roberto Borge
-
El decálogo anunciado de Enrique Peña Nieto
Tras el informe de gobierno que fue presentado por el presidente Enrique Peña Nieto, analistas y colaboradores de medios de comunicación y diversas empresas han comenzado a desmenuzar el decalogo con miras a saber que se presentará para esta segunda mitad del sexenio
En reunión a puerta cerrada en Los Pinos con sus principales colaboradores, el Ejecutivo revisó las tareas para cumplir con su decálogo anunciado
Quizá muchos vean que solamente hay una serie de trabajos presentados para ir llevando y administrando el tiempo, pero la intención del presidente Enrique Peña Nieto es que teniendo al congreso de su parte se sigan haciendo presentaciones de leyes que conlleven a que sigan dandose reformas para que México este mejor
Nos e confunda, Enrique Peña Nieto tiene solamente 250 diputados en su poder, le faltan de menos una decena más para poder comenzar a hacer una serei de aprobaciones de leyes en todos los sentidos, la lefgislatura esta joven y quizá al menos tenga un año a favor, antes de que muchos ya piensen en su hueso para los proximos años
Enrique Peña Nieto sabe que no puede descobijar al PRI y que Manlio Fabio Beltrones esta listo para dar una serie de tareas a sus legisladores para apoyar en todo al presidente, la cuestión ahora es ver que anuncia tras su informe
-
Enrique Peña Nieto tiene desilusionado a México
Se veía venir y quien diga que no es que sencillamente no es mexicano, Enrique Peña Nieto esta solo, esta a la deriva, se muestra como un mandatario que esta solo con el gobierno federal a cuestas y quizá agobiado de tantos temas que ya hasta le este haciendo daño a su salud, pero lo peor de todo es que esta solo y abandonado a su suerte y con la gente cada vez mas desilusionada.
El presidente Enrique Peña Nieto arriba a la llamada semana del Presidente ante una sociedad que parece tan desilusionada de su mandatario como en el último año de Vicente Fox,, que ya es decir, es cuando nos dimos cuenta de que los mexicanos no vimos el cambio, solo moralla.
Enrique Peña Nieto tiene ahora el reto de levantar al gobierno federal, mostrar que las cifras en salud, en pobreza y seguridad solamente son el ultimo bajon antes de ver una recuperación con tanta obra y si de plano no siente nada de esto, que le pregunte al mandatario de Morelos como le ha venido haciendo para que MOrelos este mucho mejor que el resto del país, ya que la seguridad la esta combatiendo y contrarrestando con el Mando Único, así como tambien la educacion esta muy apoyada, las jefas de familia tienen el apoyo de su gobernador, etc
El 2016 no se ve nada bien
-
Informe de Enrique Peña Nieto – Economía
En el segundo Informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto el tema de la economía es crucial ya que los mexicanos se encuentran inmersos en un momento donde cuestionan al presidente en turno al no ver que la serie de reformas estructurales que se han aprobado, se ven reflejados en sus bolsillos.
Sabemos que todas las reformas deberan tener resultados en el mediano plazo, pero tambien el gasto corriente del gobierno Enrique Peña Nieto ha frenado la economia de México, se anuncian grandes inversiones en telecomunicaciones y extrancción petrolera, es momento de ver que se traducen en trabajos.
El pueblo de México lo necesita.
Informe de Enrique Peña Nieto – Economía -
Informe de Enrique Peña Nieto – Seguridad
En el segundo informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto el tema de seguridad es una cuenta pendiente, si bien ya no tenemos las escandalozas escenas de masacres y decapitados corriendo no solo por internet sino tambien en medios tradicionales, se ha bajado el perfil de la nota roja sin que llegue a la agenda politica; la seguridad aun preocupa.
Tenemos tres focos rojos que simplemente llaman poderosamente la atencion, Tamaulipas sigue sin tener una estructura no solo solida sino confiable de cuerpos de policia; Michoacan aunque han descensos interesantes en la criminalidad, aun falta y mucho ver que tan penetradas estan las instituciones politicas con casos como narcoalcaldes, un secretario de gobierno coludido y videoescandalos y claro, la nueva estrella en los indices delictivos de México, el Estado de México.
La seguridad ha tenido avances,al menos no se puede cuestionar lo que no se ve, y la censura en todos los medios es evidente, pero aun los mexicanos tienen miedo de salir a la calle, hay casos desesperanzadores pero casos alentadores donde estrategia, actuación de los niveles de gobierno y mano firme muestran que se puede vencer al crimen organizado, Morelos se erige como un ejemplo a seguir de la mano del gobernador Graco Ramírez.
Informe de Enrique Peña Nieto – Seguridad -
Informe de Enrique Peña Nieto
El presidente Enrique Peña Nieto presentará un balance de su propuesta transformadora y la decisión de abrir un mejor horizonte de progreso y bienestar, lo que muchos comentan que es el informe de gobierno.
El del presidente Enrique Peña Nieto es un avance ya que ha logrado capitalizar la serie de cuestiones cercanas a las reformas estructurales, aunque le critiquen la seguridad y claro, un desaceleramiento economico fuerte en la economia mexicana.
Veamos que dice el Presidente Enrique Peña Nieto.
Informe de Enrique Peña Nieto -
Primer informe de Presidente Enrique Peña Nieto
El gobernador Graco Ramírez acudió al primer informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y del cual, el propio Graco Ramírez declaró: “estamos caminando por el rumbo correcto, el diálogo y el acuerdo para sacar al país adelante, modernizar su economía y generar nuevas reglas en el Estado Mexicano para que haya más democracia y más participación”.
A ciencia cierta lo que hizo el Presidente Enrique Peña Nieto, con motivo de su Primer Informe de Gobierno fue dar un mensaje ya que el informe lo entregó al congreso de la unión en tiempo y forma el pasado 1 de Septiembre, con esto el país estará enterado de las acciones que se han emprendido a casi un año de gobierno, los gobernadores como Graco Ramírez saben que su compromiso con la federación es lo que hace el respeto en la división de poderes y se traduce en civilidad democrática para todos.
Graco Ramírez en el Primer informe de Presidente Enrique Peña Nieto
Primer informe de Presidente Enrique Peña Nieto -
Segundo Informe de Gobierno del Gobernador Egidio Torre Cantú
Segundo Informe de Gobierno del Gobernador Egidio Torre Cantú
¿Miedo?, para nada, solamente precaución.
Eso es lo que dice la gente en Ciudad Victoria, ya que en estos momentos se encuentra bajo una situación de extrema precaución ante el Segundo Informe de Gobierno.
El Segundo Informe de Gobierno del Gobernador Egidio Torre Cantú será un evento que se realizará en unas horas, este domingo 25 de noviembre tendrá verificativo en dos actos, que contará con la presencia de al menos 12 gobernadores.
¿Ahora podemos entender?
Tamaulipas ha sido una de las entidades más violentas y golpeadas por grupos criminales ligados al narcotráfico, de hecho hace poco más de dos años, el hermano del actual era el candidato puntero a ser el gobernador, pero fue asesinado un mes antes de las elecciones y la noticia dio la vuelta al mundo ya que fue ejecutado al igual que todo su equipo con el que se trasladaba por una carretera.
Tamaulipas sigue siendo base del cartel de los Zetas y muchos hablan de que ante las ejecuciones y balaceras en últimas fechas, los Zetas no dejaran que Tamaulipas se les vaya de las manos ya sea porque el gobierno federal recupere el control absoluto de la entidad u otros grupos del narcotráfico.
Aquí en Solo opiniones mantendremos especial atención ante el Segundo Informe de Gobierno del Gobernador Egidio Torre Cantú y los hechos que pudieran derivarse del mismo. -
Marcelo Ebrard y su último informe.
Marcelo Ebrard y su último informe.
El día de ayer el aun jefe de gobierno Marcelo Ebrard, dio su ultimo informe de actividades y gobierno en la Ciudad de México, bajo un esquema que personalmente no me gustó pero que respeto.
Marcelo Ebrard se anota un punto ya que esta dejando casi el poder de manos de Miguel Ángel Mancera de una forma correcta y ordenada, dando pie a su propia carrera por la presidencia en el 2018 pero aun con aristas muy señalables para todos.
Una de ellas es que no le sea tan fácil a Marcelo Ebrard el emprender la carrera política hacia la presidencia del 2018, si es que se llega a ir de México para atender un encargo de la ONU y la seguridad de las ciudades.
Hay que reconocerlo, Marcelo Ebrard hizo una gestión como pocas, con aciertos y descalabros, pero se cuentan mas los aciertos que los descalabros, por ejemplo la Línea 12 que para el próximo 30 de octubre, estará inaugurando.
Otro acierto es que Marcelo Ebrard es reconocido a nivel mundial como un buen alcalde, tiene la ciudad llena de obras viales pero hay que decirlo también, son obras que se necesitan y están modernizando la ciudad que era ya un caos; para que alguien llegue a la jefatura de gobierno y haga siquiera la mitad de obras que Marcelo Ebrard tendrá que ir pero de forma subterránea, ya que para arriba no es tan fácil.
Marcelo Ebrard esta por irse y se le pueden criticar muchas cosas, pero al menos en el DF el 80% de la gente agradece su paso por la jefatura de gobierno y deja un grato sabor de boca una administración sobria, seria sin tantos escándalos, ahora veamos que decide Marcelo Ebrard en irse del país o quizá, quedarse y emprender la cabalgata al 2018. -
Economía sin dolor
VI informe de Felipe Calderon – Seguridad
Mentiras, malditas mentiras, estadísticas… E informes
Se atribuye la frase de «existen mentiras, malditas mentiras y estadísticas» a Mark Twain. Esto se refiere a que muchas veces es fácil esconder los hechos negativos o exagerar los positivos al manejar las estadísticas de determinada manera. Planteándolas de cierto modo pueden hacer que aparezca un logro donde no lo hay, o que desaparezca un problema donde es evidente que existe. Por ejemplo, si hablamos del desempleo en el caso mexicano, considerando la definición que da el INEGI, se considera empleado a cualquiera que cobre una hora de trabajo remunerado a la semana. Así que, si alguien lava dos coches y cobra por ello, no será desempleado en términos formales. Sin embargo, con criterios más severos, como los que se usan en otros países, México podría estar en una peor situación en cifras de desempleo, superior al 22% observado en España.
En estos días, porque la ley así lo permite, veremos un alud de anuncios de Felipe Calderón respecto a su sexto informe de gobierno. Esta obligación constitucional consiste en remitir al Congreso el informe que guarda la administración de la que él es cabeza. La ley solo le permite anunciar sus logros durante los siete días previos y los cinco posteriores al acto formal. La gran paradoja de la rendición de cuentas de nuestra democracia es que el principal responsable sólo puede hablarnos directamente menos de dos semanas al año, en spots de 30 segundos.
Por definición, los datos que nos va a presentar el presidente Felipe Calderón son ciertos: es el sexenio donde más carreteras han construido, hospitales, escuelas; se ha combatido al narcotráfico, deteniendo millares de toneladas de drogas, se han detenido a miles de narcotraficantes y han muerto algunos de sus líderes más peligrosos. La verdad es que no por esos logros, que reconocemos y aplaudimos, problemas como la falta de vivienda, el desempleo, el desabasto o la inseguridad se han resuelto. Las estadísticas del informe son, si bien ciertas, sólo una parte de la realidad, una manera parcial y sesgada de abordar el problema.
La otra parte es que, quien establece el discurso presidencial, debe buscar aquellos indicadores en los que el panorama se ve mejor. Por ejemplo, es cierto que en el sexenio de Felipe Calderón se ha mejorado el poder adquisitivo del salario mínimo respecto a lo que era al inicio; sin embargo sigue estando apenas al 25% de lo que fue su máximo histórico en 1979. No esperemos que nos digan esto, es decir, habremos recuperado en seis apenas un peso cuarenta centavos después de haber perdido casi 75%. La tendencia es sin duda positiva, pero el resultado acumulado resulta magro. En la presentación de estadísticas oficiales como la que nos ocupa, los resultados pueden ser muy diferentes a la realidad que todos percibimos, y no por ello ser datos falsos. Conviene aceptarlos como válidos, pero recordar que no son toda la verdad y nada más que la verdad.
Gonzalo J. Suárez,
Editor de Dichos y Bichos, http://gjsuap.com
En Twitter, @gjsuap