Etiqueta: informal

  • Comercio informal y el pago en efectivo

    Prohibir los movimientos en efectivo superiores a 100 mil pesos generará consecuencias en contra de la población económica informal, la cual representa el 50 por ciento a nivel nacional, aseguró el diputado priista Alfonso Navarrete Prida.

    Consideró que la iniciativa del Ejecutivo que pretende combatir el lavado de dinero técnicamente presenta diversos problemas, ya que éste es un â??delito accesorioâ?.

    â??El hecho de que alguien pague con 100 mil pesos no es un delito en sí­ mismo, es una irregularidad, pero no un delito. í?ste nace cuando hay procedencia ilí­cita y se prueba un origen ilí­citoâ?

    Navarrete Prida reiteró que el hecho de que alguien tenga una operación económica en efectivo, no significa un delito â??y si ese es el caso, hablamos de medidas de control en una economí­a que tiene el 50 por ciento de sus habitantes en lo informal, pero no de lavado de dinero ni crimen organizadoâ?.

    Pese a esto, dijo que el PRI apoyará cualquier medida para combatir el lavado de dinero, siempre y cuando sea el â??real, el de los grandes capitales que ingresan a territorio nacional y desquician la economí­a y no aquellas medidas que quieran regular el mercado disfrazadas de una lucha contra el lavado de dinero que golpearán a muchos habitantesâ?, aclaró.

    El integrante de la Comisión de Seguridad Pública subrayó que la mayorí­a de veces la solución no está en modificar la ley, sino en aplicarla con eficacia, pues a pesar de que existe el í?rgano de Regulación Financiera de la Secretarí­a de Hacienda y Crédito Público, y se ha fortalecido legalmente al Ejecutivo en su actuar â??sólo existe la aplicación en un sólo caso, sobre de eso debemos trabajarâ?, señaló

  • Medio millon de mexicanos en el comercio informal

    Según un estudio de la UNAM cerca de medio millón de personas están en el comercio informal solamente en el distrito federal, esto no cuenta para área conurbana y es que de acuerdo al Dr. Carlos Bustamante Lemus, del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM la situación actual en el país no ayuda mucho a crear condiciones para contrarrestar el comercio informal, de hecho, esta es una severa critica para Felipe Calderón que se erigió como el presidente del empleo y que a un año de las elecciones y 8 de su mandato, vemos mas lucha contra las mafias organizadas que creación de atmósfera para inversión y trabajo.
    Technorati Profile