Etiqueta: informacion

  • Alerta de tsunami por terremoto en Chile

    Un maremoto amenazaba a todos los países con costas sobre el Pacífico el sábado, después que un sismo de 8,8 grados frente a Chile desencadenó olas potencialmente mortíferas que atravesaban el océano a la velocidad de un avión.
    Las sirenas sonaron en todo Hawai para alertar a residentes y turistas sobre un tsunami en potencia.
    En la oscuridad a las 6 de la madrugada (1600 GMT), las sirenas alertaron a las personas en zonas costeras que se desplazaran hacia terreno alto.
    Grupos de turistas se agolpaban en las aceras de Waikiki, donde las célebres playas estaban desiertas. Serán evacuados a los pisos altos de los hoteles para la hora proyectada de arribo de la ola, alrededor de las 11.19 (2119 GMT).
    Antes del amanecer se habían filas para comprar agua, alimentos envasados y baterías en los supermercados. También había largas colas de autos en las gasolineras.
    La mayoría de los países del Pacífico, que aguardaban nueva información, no dieron órdenes de evacuación, pero aconsejaron a los residentes de zonas costeras que permanecieran en alerta.
    A diferencia de otros maremotos de años recientes, las autoridades de los países en peligro tenían varias horas para prepararse y, en caso de necesidad, ordenas las evacuaciones.
    «Tenemos muchos factores a favor», dijo Charles McCreery, director del Centro de Advertencias de Tsunamis del Pacífico, que emite avisos a casi todos los países del Pacífico, incluidos los estados insulares. «Tenemos una ventaja temporal razonable, deberíamos poder alertar a todos en las zonas de peligro».
    Guam, Samoa estadounidense y decenas de islas emitieron advertencias.
    Un aviso de grado menor regía para la costa de California y para la de Alaska desde Kodiak hasta las islas Attu. Las autoridades del Centro de Tsunamis no preveían la necesidad de elevar el grado de alerta.
    Las olas probablemente llegarían a las costas de Asia, Australia y nueva Zelanda 24 P«ras después del sismo.
    En Hawai, una vez que suenen las sirenas, probablemente se indicaría la evacuación de zonas costeras como Waikiki, repleta de turistas.
    Algunas naciones del Pacífico sufrieron graves daños a raíz de un tsunami el año pasado.
    El 29 de septiembre, un tsunami generado por un terremoto de 8,3 grados dejó 34 muertos en Samoa estadounidense, 183 en Samoa y nueve en Tonga. Los científicos dijeron que la ola alcanzó 14 metros de altura.
    Los sismos generados en el Pacífico han tenido efectos mortíferos en Asia en otras ocasiones.
    Un maremoto tras un sismo de magnitud 9,5 que sacudió Chile en 1960, el mayor registrado, mató a unas 140 personas en Japón, 61 en Hawai y 32 en las Filipinas. Ese maremoto tuvo una altura de uno a cuatro metros (3 a 13 pies), dijo la Agencia Meteorológica del Japón.
    El maremoto generado por el sismo del sábado seguramente será mucho menor porque el sismo no tuvo tanta fuerza.
    La cadena pública japonesa NHK indicó que, según los expertos, el maremoto tendrá una altura de varias decenas de centímetros y llegará al Japón en unas 22 horas. Un maremoto de 28 centímetros (11 pulgadas) fue registrado tras un sismo de magnitud 8,4 cercano a Chile en el 2001.
    El sismólogo Fumihiko Imamura, de la Universidad Tohoku, dijo a NHK que los pobladores de las zonas costeras no deben subestimar la fuerza de un maremoto aunque lo genere un sismo a miles de kilómetros de distancia.
    «La posibilidad existe de que llegue a Japón sin perder fuerza» dijo.

  • TERREMOTO EN Chile

    Un enorme terremoto de magnitud 8,8 con el potencial de crear daños graves sacudió la madrugada del sábado el centro de Chile durante un minuto y medio, desatando un tsunami y derrumbando construcciones.
    Las líneas telefónicas y la electricidad dejaron de funcionar por lo que era difícil de corroborar la magnitud de los daños.
    La presidenta Michele Bachelet confirmó la muerte de al menos seis personas. Aunque reconoció que el sismo había sido de gran magnitud, Bachelet pidió que la gente conservara la calma y dijo que ante la fuerza del temblor sería muy probable que hubiera más muertes.
    El sismo ocurrió a 325 kilómetros al suroeste de Santiago y a una profundidad de 35 kilómetros a las 3:34 a.m. hora local (0634 GMT), informó el Centro Geológico de Estados Unidos.
    El epicentro del sismo se ubicó a 115 kilómetros de Concepción, la segunda mayor ciudad de Chile con más de 200.000 habitantes que viven junto al río Bío Bío y a 96 kilómetros del centro de esquí de Chillán, uno de los destinos de esquí andinos que quedó destruido tras un sismo en 1939.
    Un camarógrafo de Associated Press Television News observó algunos edificios colapsados en Santiago, donde la electricidad había dejado de funcionar en algunas partes de la ciudad. Ante la falta de líneas telefónicas en funcionamiento era difícil confirmar los daños en otras partes del país, especialmente hacia el sur cerca del epicentro. El temblor también se sintió en Argentina.
    En la ciudad de Providencia, en el centro del país, se derrumbó una iglesia, las ventanas de los edificios se rompieron y la población comenzó a correr fuera de las construcciones según TV Chile.
    El Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico emitió un alerta para Chile y Perú, así como un llamado menos urgente para Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica y la Antártica. El centro previno que el tsunami se podría sentir en Hawaii más adelante en el día.
    «Las revisión al nivel del mar indica que se generó un tsunami. Podría haber resultado destructivo en las costas cerca del epicentro del terremoto y también podría ser una amenaza para las costas más distantes», dijo el centro.
    El centro de alerta por tsunamis de la costa oeste de Estados Unidos dijo que no esperaba que ocurriera un maremoto en el pacífico estadounidense o Canadá, pero continuaría revisando la situación.
    El terremoto más fuerte que se ha registrado en la misma zona de Chile ocurrió en 1960. El terremoto de magnitud de 9,5 cobró 1.655 vidas y dejó a dos millones de personas sin hogar. El tsunami que provocó ese terremoto llevó a muertes incluso en Hawaii, Japón y Filipinas y causó daños a la costa oeste de Estados Unidos.

    Technorati Profile

  • Lo que es la Misofilia

    Las expresiones comportamentales de la sexualidad, antes llamadas parafilias, no tienen nada que ver con la orientación sexual, ni son dañinas, a menos que sean expresadas erróneamente o atenten contra la integridad de alguien. Entre las más conocidas están el vouyerismo, la zoofilia, la necrofilia, el sadismo y el masoquismo.

    El fetichismo, considerado una expresión comportamental de la sexualidad, consiste en el gusto de obtener y/o poseer objetos pertenecientes o representativos de determinadas personas.

    De esta se deriva una práctica llamada misofilia, que es amor por lo sucio, por medio de elementos, principalmente ropa íntima, no lavados. Se puede realizar masticando, oliendo, vistiendo o con alguna otra acción de esos elementos, solo o con otra persona.

    Esta expresión no se considera anormal, siempre que, como todo comportamiento, no genere daños a terceros y sea bajo propio consentimiento. Si se hace algo en pareja, es de común acuerdo.

    El blog elsyreyes.com, destaca que esta práctica, muy popular en Japón, es un negocio redituable. Existen las buruseras, las cuales son tiendas donde las chicas venden su ropa interior sucia.

    En estos comercios también se venden uniformes escolares y trajes de baño. Algunas traen una foto de la persona que usó la prenda. Los clientes en su mayoría son hombres, que ven en este tipo de fetichismo, una forma de estimulación sexual.

    Las namaseras, por otro lado, son una vertiente más, pero las chicas que venden su prenda están presentes. El cliente elige a una y ante él se quitan la prenda. Están a la venta desde los 730 hasta los 1400 pesos, y mientras más sucias mejor.

    En 2004 muchas mujeres que vendían sus prendas abandonaron la actividad por una ley que prohibía este «trabajo» entre menores de edad.

    El proceso de venta, de acuerdo con foroanime.com, funciona de la siguiente manera:

    1. Las chicas compran una prenda barata, la usan por dos o tres días, dependiendo el gusto, sin cambiársela.

    2. Van a la tienda que se dedica a la compra y venta de estos artículos y la entregan.

    3. Reciben 10 veces el precio que les salió la prenda original. La ropa se ponen en estanterías donde son empaquetadas para conservar el aroma.

    En general, la misofilia es una práctica que no se ha extendido a muchos lugares, pero al ser un tipo de fetichismo, guarda mucho de él, por lo que no es tan ajeno o lejano el «amor» por una prenda u objeto, al cuál siempre se verá como sinónimo de placer y estimulación sexual

  • Servicios 24, taxis en Ciudad de Mexico

    Oiente
    RadioTaxi Excelencia Ejecutiva-Taxis
    Teléfono55 / 26-12-14-36

    Sur
    Radio Taxis Sitio 165
    Privada San Francisco Magdalena Contreras
    5652-7147

    Sur
    Radio Taxi 242
    Calz. del hueso 151, Copa
    5684-3212

    Norte
    Radio Taxis â??COSMOPOLITA ACâ?
    Narciso 93 Azcapozalco
    2631-7025

    SITIO 411 RADIO
    Avenida Mexico esquina Centenario, Coyoacan
    5662-1395

  • Terapias de manipulacion genetica, aqui avances

    Científicos franceses combinaron por primera vez una terapia genética con trasplantes de médula ósea en dos niños y al parecer lograron detener el avance del tumor cerebral que sufrían, en un experimento que dijeron podría tener «implicaciones apasionantes». Los expertos realizaron la operación inutilizando el virus HIV para que no causara sida y luego lo usaron para que cargara con el nuevo gen sano.

    El experimento marca la primera vez que los investigadores dan ese paso en alguien, aunque el método fue estudiado desde hace mucho tiempo. También representa la primera terapia genética efectiva contra los tumores cerebrales, dijo el doctor Patrick Aubourg, investigador del método para la Universidad París-Descartes. Aunque se trate de un pequeño estudio, la maniobra podría tener «implicaciones apasionantes» para otras enfermedades sanguíneas e inmunológicas en las que aún no se ha usado la terapia genética, dijo el doctor Kenneth Cornetta, presidente de la Asociación Estadounidense de Terapia Genética y Celular.

    «Este estudio demuestra el poder de combinar la terapia genética con la celular», explicó Cornetta, cuyos laboratorios en la Universidad de Indiana han investigado durante años como usar los genes usando los lentivirus de la familia del sida. La investigación contra la fatal enfermedad cerebral mejor conocida por la película «Lorenzo’s Oil» fue publicada el viernes en la revista Science.

    La adrenoleukodistrofia (conocida como ALD en inglés) es una rara enfermedad genética que destruye la capa protectora de las fibras de los nervios en los cerebros de los jóvenes. Sin esa capa protectora, llamada mielina, el sistema neurológico no funciona. La enfermedad se da en niños de entre cuatro y 10 años. Produce ceguera, sordera, demencia y pérdida del control muscular, matando en pocos años a los que la sufren.

    Los transplantes de médula ósea pueden frenar la enfermedad al permitir que nazcan nuevas células que formen mielina, pero es muy difícil encontrar un donante de médula ósea y el transplante es muy arriesgado. Es por ese motivo que los expertos intentaron corregir genéticamente las células de la médula ósea, eliminando la mutación de la adrenoleukodistrofia.

    Technorati Profile

  • Instituto Federal de Acceso a la Información Pública garantiza servicios

    La comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), Jacqueline Peschard, aseguró que independientemente del perfil de las nuevas comisionadas, Sigrid Arzt Colunga y Marí­a Elena Pérez, el pleno del organismo garantiza la autonomí­a e independencia en sus resoluciones.

    â??Garantizamos que este es un órgano colegiado y eso permite que no haya ningún tipo de inclinación en contra de los principios básicos que determina el IFAIâ?, aseguró en entrevista.

    En la ví­spera de que se cumpla el plazo para que el Senado de la República objete o no los nombramientos del presidente Felipe Calderón para sustituir a los comisionados salientes Alonso Gómez-Robledo y Juan Pablo Guerrero, Peschard Mariscal pidió no prejuzgar la propuesta de Sigrid Arzt Colunga, ex secretaria técnica del Consejo de Seguridad Nacional y a quien se le identifica con el PAN.

    â??No permitiremos el conflicto de intereses, pero no podemos prejuzgar… El que (Sigrid Arzt) haya tenido un cargo cerca del presidente Calderón no quiere decir que no pueda mantener las lí­neas de independencia en la atención de los recursos del IFAIâ?, dijo la funcionaria.

    Recordó que el Presidente de la República y el Senado, por ley, son los encargados de â??verificarâ? que los nuevos comisionados cumplan con el perfil y los requisitos técnicos que se necesitan para ejercer el cargo.

    â??Nosotros en el IFAI lo que vamos a asegurar es que en el desempeño se cumplan con las necesidades de unas resoluciones autónomas e independientes, eso se lo puedo asegurarâ?, señaló Peschard Mariscal.

    La comisionada presidenta reiteró que las nuevas comisionadas deberán responder a los principios de la democracia, los derechos fundamentales de los ciudadanos y, sobre todo, garantizar la autonomí­a del IFAI y su independencia frente al gobierno de la República.

    Reclamos de ONG

    La semana pasada, Organizaciones no Gubernamentales (ONG) como Article 19 y Fundar expresaron su preocupación por las designaciones del presidente Felipe Calderón, pues los perfiles de las candidatas, dijeron, no se acercaban a los principios de independencia e imparcialidad en la materia.

    Por medio de diversas misivas exhortaron al Presidente y al Senado de la República a hacer más transparente y ciudadano el proceso de nombramiento de los comisionados del IFAI.

    Sugirieron a la Cámara Alta realizar un proceso de auscultación o examen público, como el que se usa para elegir al presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para conocer las motivaciones de los futuros comisionados

    Technorati Profile

  • Datos importantes sobre el agua potable

    DATOS RELEVANTES SOBRE EL AGUA

    * Cada vez que vamos al bano y le jalamos a la palanca, estamos consumiendo la misma cantidad de agua que un africano consume en todo un dia!

    * El consumo anual de agua de un ser humano varia entre 2.5 millones de litro (EUA) hasta 1,500 litros en algunos paises de Africa.

    * De cada cuatro personas una no alcanza el agua pura.

    * La produccion de una camiseta de algodon requiere de 2,900 litros de agua

    * Cada ocho segundos muere un nino por beber agua contaminada.

    * Mas de cinco millones de personas mueren cada ano por aguas contaminadas.

    * En el ano 2030 harian falta dos planetas para mantener el estilo de vida actual de la humanidad.

    * Mexico ocupa el decimo puesto a escala mundial en «huella hidrica», es decir, en el volumen total de agua usada globalmente para producir bienes y servicios consumidos por los ciudadanos.

    * 2 mil millones de personas en el mundo, la tercera parte, sufren de escasez de agua potable.

    * Una de cada seis personas carece de un acceso regular al agua potable.

    * Mas del doble 2.400 millones de personas no disponen de servicios de saneamiento adecuados.

    * Una hamburguesa requeire de 2,400 litros de agua para llegar a tu mesa. Yun par de zapatos 8,000 litros

    * Las enfermedades vinculadas con el agua provocan la muerte de un nino cada ocho segundos y son la causa del 80% del total de las enfermedades y muertes en el mundo en desarrollo, situacion que resulta mucho mas tragica si se tiene en cuenta que desde hace mucho tiempo sabemos que esas enfermedades se pueden prevenir facilmente.

    * Si bien en los ultimos 20 anos el mundo en desarrollo ha presenciado un aumento del suministro de los servicios de agua, ese adelanto se vio contrarrestado en gran parte por el crecimiento demografico.

    * Se ha estimado que un ser humano necesita en promedio 50 litros de agua por dia para beber, cocinar, lavar, cultivar, sanear. Pero el derecho al agua, basico para cualquier criatura empieza a llegar gota a gota a millones de personas.

    * Y este sonido de emergencia hace solo unos anos (el Foro Mundial del Agua celebro en marzo reciente su tercera version, en Kioto, Japon) empezo a ser considerado internacionalmente como una constatacion pavorosa de vertiginosa escasez de agua en todo el planeta, surgida no solo del crecimiento poblacional, sino de la estremecedora negligencia humana con todas sus consecuencias relacionadas.

    * El primer Foro Mundial del Agua celebrado en el ano 2000 en La Haya, se fijo como objetivo para el ano 2015 reducir a la mitad el numero de personas sin acceso al agua potable. Pero no incluyo planes para evitar su monopolio. Apenas si se nombro el conflicto de la privatizacion de las fuentes de agua, destinado a ser uno de los mas graves del siglo que empieza.

    * Pese a que solo el 5% del agua potable en el mundo esta en manos privadas, las ganancias anuales que obtienen estas empresas son mas del doble de lo que gana hoy la industria petrolera

    Technorati Profile

  • Algo sobre voto blanco/voto nulo

    ESTíN HECHOS BOLAS

    * Los polí­ticos no entienden a los ciudadanos
    * No nos abstendremos de ir a las urnas
    * ¡Los polí­ticos se han unido por finâ?¦ en contra de los ciudadanos!

    Cuando vemos la reacción que han tomado algunos polí­ticos sobre la revolución blanca de anular el voto. Claramente nos damos cuenta que no entienden.

    Nadie de este movimiento invita a abstenerse, todo lo contrario, estamos invitando a los ciudadanos a salir a manifestarse pací­ficamente y anular su voto. A eso llamamos Votar en Blanco.

    Con eso decimos que los partidos y sus dirigentes ¡no nos representan!

    Se han unido polí­ticos como Marta Sahagún y Andrés Manuel para condenar a los que participamos en la ®evolución mexicana.

    ¡Los polí­ticos se han unido por fin¡ en contra de los ciudadanos.

    Los ciudadanos no debemos temer a los polí­ticos, son los polí­ticos los que deben temer a los ciudadanos

    Este es tu movimiento, tu eres el lí­der, esta revolución es tuya

    Technorati Profile

  • La OMS dice no hay informacion concluyente para declarar pandemia

    La secretaria general de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Chan, descartó que haya suficiente evidencia como para oprimir el botón y hacer la vacuna pandémica.

    En conferencia de prensa, Margaret Chang advirtió que si este virus evoluciona, no se debe olvidar a los países del hemisferio sur.

    «Estamos trabajando, queremos seguir con la producción de la vacuna pandémica», expuso.

    La OMS determino elevar el nivel de pandemia de 4 a 5 por el virus de la influenza porcina.

    Keiji Fukuda, director general adjunto de la OMS, dijo que es difícil decir si estamos o no ante una pandemia.

    «Esto se decreta cuando hay transmisión de un virus en diferentes países y es el caso, y se espera que pudiera haber más casos en otros países», apuntó.

    No obstante, por definición, una pandemia se alcanza cuando se llega al nivel 6 de la alerta mundial y aún estamos en el nivel 5

    Chan expresó que la organización no recomienda cerrar las fronteras ni la restricción de la gente con productos y servicios.

    La carnde de puerco puede comerse con seguridad, apuntó

    Technorati Profile

  • 156 hrs de cobertura en ENIGMATARIO.ORG

    Estamos en cobertura en Enigmatario.Org gracias que nos interesa estar cerca de usted y estar cerca de México que en estos momentos cunde la desinformación, las malas opiniones, los oportunistas, los que ven en el miedo una forma de control y los creyentes de la teoría de las conspiraciones gubernamentales o de fuerzas y entes superiores.

    AGRADEZCO a los que se han sumado a la cobertura, a los que han colaborado, a quienes desde luego, me han hecho llegar sus correos y opiniones, participaciones y claro esta, los que confían en un servidor para aclarar algún punto.

    Seguiremos hasta que pasemos a nueva fase, ¿cuando? ESTIMO por personal sanitario, de las instituciones de salud y médicos en epidemiologias e infectologos, que no deberá ser lejano dicho día.

    156 HORAS ininterrumpidas

    Technorati Profile