Con atención a poblaciones con menos de 2 mil 500 habitantes, puntos rurales y de vulnerabilidad social, Morelos es el primer estado del país en implementar el programa México Conectado, a través del cual brinda acceso universal a internet de banda ancha como un derecho constitucional.
Hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido y Mónica Aspe Bernal, Coordinadora de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la SCT, recorrieron las instalaciones del Punto México Conectado, ubicado en la colonia Chapultepec, a la altura de la glorieta de La Luna.
A través de México Conectado, en Morelos se promueve acceso a la red en cuatro mil sitios y espacios públicos, tales como escuelas, centros de salud, bibliotecas, y centros comunitarios, en los tres ámbitos de gobierno: federal, estatal y municipal.
Dicho programa nacional que arrancó en esta entidad, actualmente se lleva un registro un avance de 2 mil 495 sitios, es decir un 65 por ciento de implementación.
El proyecto privilegia a mil 27 sitios en poblaciones con menos de 2 mil 500 habitantes, puntos rurales y de vulnerabilidad social desatendidos por el servicio comercial, para ellos, casi la mitad de los morelenses, es la primera oportunidad de conectividad con el mundo.
Ya se tiene conectividad del 100 por ciento en planteles de educación pública y la interconectividad de todas las unidades de salud; servicios de teleconferencias en universidades y centros de investigación, bibliotecas digitales; así como brindar servicios de internet público gratuito en espacios públicos de los 33 municipios.
Mónica Aspe destacó que en Morelos, la sociedad sabrá aprovechar el programa de manera adecuada, debido a que “Morelos es un estado emprendedor, muy creativo, donde se aprovecha la ciencia y la tecnología”.
Para su ejecución en Morelos, se cuenta con el apoyo de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata que participa como Instancia Coordinadora Estatal.
México Conectado pertenece a la Red Nacional de Centros Comunitarios de Capacitación y Educación Digital, ubicados en los municipios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
En dicho centro se ofrecen servicios gratuitos para toda la población, se brinda ayuda a la gente a desarrollar sus habilidades con la tecnología mediante cursos de robótica para niños y adultos, además de cursos para innovar y emprender con la ayuda de herramientas digitales.
Etiqueta: informacion
-
Aprovechan morelenses el programa México conectado
-
Se disuelve LulzSec
Dicen que una vez que se ha hecho lo que se tenía planeado, ¿Qué necesidad de seguir adelante? Esto mismo piensan los hackers de LulzSec que han anunciado su disolución una vez que han terminado sus ataques al FBI, CIA o la Policía de Arizona por quejas ante la Ley SB1070 desde el año pasado.
Claro, este mismo anuncio lo tomo con cuidado puesto que hace unos días dieron a conocer una serie de documentos que indican que la policía de Arizona sin enterar a las autoridades mexicanas, supieron hora, lugar y fecha donde estaría el Chapo Guzmán en México y no colaboraron con su detención compartiendo esta misma información.
Bueno, la razón por la que tomo esta información con cuidado es que creo que LulzSec se habrá dado cuenta de que ya están detrás de ellos y prefieren escapar y no ser detenidos antes de que les echen el guante por seguir existiendo.
Es más difícil seguirles la pista si cada quien tiene un camino diferente en la organización. ¿Sera que saben perfectamente ahora son blancos por los cuales se puede crear una cacería de brujas?
-
Arizona una vez mas
No estoy de acuerdo con que el robo de información permita que nos enteremos de cosas que ocurren a nuestras espaldas y que de otra forma, no lo sabríamos. Pero cuando ocurre, no puedo más que decir que la obtención de dicha información es de forma ilícita y hablar de lo que la información en si misma dice.
En esta ocasión, en 2009, un grupo de hackers ataco de forma sistemática varias instituciones norteamericanas del estado de Arizona por la Ley SB1070.
De un ataque al departamento de policía, se obtuvo documentos de inteligencia que HOY, sabemos que la policía de Arizona seguía los pasos del Chapo Guzmán en México (sin siquiera estar las autoridades mexicanas, informadas) y supo que día a qué hora y en qué lugar, estaría Joaquín Guzmán Loera, el Chapo Guzmán. Esa información quizá habría servido para detener al capo mexicano más importante en la historia del narcotráfico en la historia.
GRACIAS Estado de Arizona, ojala nunca tengas que ver la violencia como miles de mexicanos la experimentan diariamente. -
Sabe lo que es sexting?
Un grupo de expertos ha comenzado a deliberar para llegar a una conclusión, ¿Qué es el sexting?
Para muchos el sexting es material sexual que es tomado sin consentimiento de uno de los participantes. De hecho esta definición es la que ms se aproxima a tratar de limitar el alcance de la pena que pudiera tener quien almacene este material y claro, quien lo difunda.
Por ello mismo y mas dándose el caso de un video donde aparecen jóvenes abusando de una menor de edad, las autoridades están señalando que es delito y aunque parezca una travesura o una acción reprobable por la falta de ética con la persona que se graba o fotografía, las penas pueden alcanzar de 7 a 12 años de prisión.
Este es un nuevo término que existe y hay que ir conociéndolo, sexting.
-
CISEN e IFAI, usted opine
Usted sea el mejor juez de esto. La transparencia nos hace una sociedad más libre, mejor informada y claro está, comprometida con nuestro país.
Un ciudadano llego al CISEN (Centro de Investigación y Seguridad Nacional) y pidió toda la información que se tuviera sobre la banda de delincuentes que secuestro a Diego Fernández de Cevallos.
El CISEN dijo que no podía y este ciudadano fue al IFAI quien ya declaro y ordena al CISEN entregue la información a solicitud de este ciudadano.
Ya sabemos que la organización que secuestro a Fernández de Cevallos fue la Red por la Transformación Global, ¿Qué más nos podría servir o importar?, usted amigo lector, dígamelo.
-
Generando contenidos
Hace poco, platicaba con @jorcervan y dijo algo muy sabio: â??Every company , is a media companyâ? â??Todas compañía, es una compañía mediáticaâ? Es decir, todas las compañías deberían de generar contenidos. Todos y cada uno de nosotros deberíamos de generar contenidos. Todos tenemos algo que compartir, que aportar., que enseñar.
Se estima que una semana del periódico New York Times, tiene mas información que la que podía recibir en toda una vida una persona del siglo XVIII; o que se generarán 4 exabytes (4.0 x 10^19) de información original este año. Esto es mucho más información que los últimos cinco mil años.
¡La información tecnológica se duplicará cada dos años! ¿No es sorprendente?
Lo que es sorprendente es que todavía hay personas/empresas que ni siquiera se enteran. Siguen pensando que todo su â??know howâ? (saber hacer), su información o su experiencia es tan invaluable que se niegan a compartir. Creen que su información debería de generar un derecho intelectual de propiedad y que guardarlo les dará el poder de ganar más; no sólo a nivel económico, creen que también les hará ganar poder. Error. Esa regla ya no aplica hoy en día.
El mundo cambia vertiginosamente y la manera de atraer nuevos clientes ya no está en demostrar lo que sabemos sin revelar el â??secretoâ?, sino en demostrar lo que aplicamos día a día a través de la generación de contenidos al servicio de la comunidad para que puedan ser de uso común. Generar contenidos nos hace entrar dentro de la vorágine de la aceleración tecnológica y nos trae clientes. Eso es indudable.
Ya no sirve más esconder y guardar nuestros secretos, nuestros contactos. Demostrar lo que somos capaces de hacer o lo que hacemos a través de la generación de contenidos es invaluable. Es la clara muestra de que se puede confiar en nosotros, de que tenemos la experiencia y el conocimiento necesario para cumplir los retos a los que nos enfrentaremos.
Uno de los mejores ejemplos que podemos encontrar es Steve Chazin con su sitio www.marketingapple.com El señor, salió de Apple, se encontró desempleado y en lugar de buscar empleo de manera ortodoxa decidió montar un sitio, compartir lo que sabia, publicar un pdf con información privilegiada y ¡boom! Ahora se dedica a dar conferencias y a asesorar a otras empresas. ¿No es maravilloso? Cambiar la perspectiva y compartir nuestra sabiduría y experiencia nos llevará por caminos nuevos que hasta hace pocos años nadie imaginaba.
Así que, ya sea que sean personas o empresas, los invito a que generen contenidos, a que compartan lo que saben, a que generen ideas y a que publiquen online. Hace siglos, cuando el conocimiento hermético permitía sólo a los iniciados o escogidos por los maestros a tener información privilegiada era todo un gran tema querer saber, informarse o incluso aprender a leer. Hoy por hoy, cuando la información está al alcance de todos y aprender es un asunto de actitud, compartir lo que sabemos no nos quitará negocios ni reputación, sino justamente lo contrario.
Y ustedes, ¿ya generan contenidos?
Si quieres saber sobre algún tema relacionado con diseño, marketing o branding. No dudes en escribirme a efonseca@linko.mx
Erika Fonseca crea estrategias de marketing y branding para Linko.mx Es una apasionada del arte, el diseño, la comunicación y los nuevos medios. Maquera y adicta a la tecnologia. | Trainee, art dreamer and marketing strategist. Working with branding, advertising and new media. Addicted to mac, to gadgets.