Etiqueta: influenza

  • Zona conurbada cierra establecimientos (tambien)

    El gobierno de Ecatepec anunció a partir de hoy el cierre de restaurantes, bares, cantinas, centros botaneros, centros cerveceros, discotecas, centros nocturnos, billares, boliches, video-bares, pistas de baile, cafés-cantantes, salones de fiestas, de baile y establecimientos o puestos provisionales ubicados en ferias, palenques, bailes, entre otros establecimientos, hasta que dure la contingencia sanitaria por la influenza humana en el paí­s.

    Sin embargo, apenas el viernes pasado el alcalde perredista José Luis Gutiérrez Cureño habí­a calificado de «paranoica» la contingencia sanitaria impuesta por la Secretarí­a de Salud para evitar contagios del virus de influenza humana.

    «En gran parte es paranoia provocada por los medios de comunicación para vender más», dijo.

    «Están apanicados, es paranoia es lo que está vendiendo â??Telerisa’, la otra, los medios», aseguró.

    Este miércoles el cabildo de Ecatepec determinó aplicar esta nueva medida para evitar que se presenten más casos en el municipio.

    «Se trata de metropolizar las medidas y acciones porque las personas que encuentran cerrados los antros, restaurantes, centros de diversión en el Distrito Federal se querrán pasar a Ecatepec y debemos tomar estas medidas de prevención», indicó el edil..

    Por unanimidad, el cabildo autorizó suspender hasta nuevo aviso todos los eventos públicos que impliquen aglomeración de personas, tales como ceremonias cí­vicas, conciertos, bailes públicos, rodeos o similares y el cierre de giros comerciales.

    Además de gimnasios, centros deportivos, y en general a todos los locales comerciales que cuenten con una superficie mayor a cien metros cuadrados, los cuales deberán permanecer cerrados hasta que se decrete la suspensión de la contingencia sanitaria.

    Las direcciones de Protección Civil y Bomberos, Salud, Seguridad Pública y Tránsito Municipal, además de la Tesorerí­a , desarrollará un operativo de vigilancia e inspección permanente para verificar que los giros comerciales acaten las medidas dispuestas, en caso contrario, están facultadas para clausurar de forma temporal los establecimientos que desacaten las disposiciones

    Technorati Profile

  • Marcelo Ebrard sigue en lo dicho con el fondo de apoyo

    «Ayer los diputados nos informaron, a través del diputado Javier González Garza, un Fondo Nacional para la Contingencia porque al virus no lo vamos a acabar en una semana, es un virus con el que tendremos que convivir un tiempo», señaló el mandatario local.

    Ebrard externó su beneplácito por que hasta el momento «no tenemos datos de un crecimiento exponencial, lo que nos preocupaba el viernes pasado».

    El jefe de Gobierno capitalino dijo que las medidas están ayudando a superar la epidemia

    Technorati Profile

  • Se convoca a consejo de notables

    El gobierno federal identificó a 12 cientí­ficos con reconocimiento mundial por su trabajo en la elaboración de vacunas contra diferentes enfermedades, y anunció que serán ellos quienes realicen los trabajos de descripción e investigación del virus de influenza porcina, con el fin de contribuir en la preparación de una vacuna que prevenga la enfermedad.

    En el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologí­a (Conacyt) se anunció que en principio se canalizarán 10 millones de pesos a un fondo extraordinario y urgente para que se realicen estos trabajos en México.

    Juan Carlos Romero Hicks, titular del Consejo, señaló que se buscará, en cada fondo de investigación que maneja la dependencia, los recursos necesarios para enfrentar esta situación que vive el paí­s.

    Julio Sotelo, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad de la Secretarí­a de Salud, indicó que la ciencia y la tecnologí­a se enfrentan a un â??problema de dimensiones considerablesâ? y frente a esta situación se reunirán los especialistas que han sido identificados en nuestro paí­s.

    Resaltó que la ciencia mexicana cuenta con la competencia internacional para enfrentar esta situación, en particular con el grupo de â??notablesâ?, quienes empezarán a dar respuesta sobre el nuevo virus de influenza porcina.

    José Antonio de la Peña, director adjunto del Conacyt, indicó que este grupo de cientí­ficos talentosos del paí­s estará conformado por una diversidad de especialidades para resolver las preguntas que hasta ahora han sido difí­ciles de procesar.

    Dijo que se trata de conocer el patrón de dispersión y contagio del virus, pero para ello se requiere identificar el origen, medir el impacto de las estrategias de prevención para evitar los contagios, analizar la efectividad de las medicinas, ver la disponibilidad en el mercado y advertir en qué momento se podrá tener una vacuna de prevención y los antivirales precisos para enfrentar este nuevo germen.

    Explicó que hasta ahora se tienen comprometidas todas las facilidades de los sistemas de salud públicos en el paí­s para realizar el estudio genético que permita conocer a fondo los alcances del propio virus.

    El funcionario señaló que eso requerirá de mayor tiempo y trabajo, pero eso es susceptible de hacerse en las instituciones y laboratorios mexicanos

    Technorati Profile

  • Ya hay playeras a la venta de la Gripe Porcina

    La influenza porcina y los chistes que de ella se generan no se hicieron esperar en Internet. Bajo el lema de «I went to Mexico, and all I got was… Swine Flu», que en español sería «yo fui a México y sólo traje gripe porcina», un sitio en Internet ya oferta playeras con el tema.

    Un puerco con la bandera de México, incluso con el escudo nacional es el estampado del artículo que la página http://www.cafepress.com/egotastic.381988234 vende por tan sólo 19.99 dólares.

    En la página se aclara en letras rojas que el producto está hecho en Estados Unidos.
    El artículo también se vende para mujeres, en diferentes colores: blanco, rosa verde y crema. Pero su precio es más elevado, 24.99 dólares

    Technorati Profile

  • Casi confirmado el primer caso de gripe porcina en Japon

    Una japonesa que llegó hoy al aeropuerto internacional de Tokio en un vuelo procedente de Los Angeles (EEUU) podría ser el primer caso de gripe porcina en Japón, según informó la agencia local Kyodo.

    La mujer dio positivo de ese nuevo tipo de gripe en las pruebas preliminares que le fueron practicadas dentro del avión de la compañía estadounidense Northwest Airlines, tras llegar esta tarde al aeropuerto de Narita-Tokio. Una decena de personas que estaban sentadas junto a ella en el avión serán también examinadas por las autoridades sanitarias japonesas, que habían desplegado intensas medidas en los últimos días para evitar la llegada de la gripe porcina a Japón.

    La paciente fue analizada en el mismo avión por especialistas con trajes aislantes y fue después llevada en ambulancia a un hospital, donde será examinada de nuevo para determinar con total seguridad si sufre la gripe porcina.

    Previamente el Gobierno nipón dijo hoy que habilitará zonas para tratar y aislar a personas infectadas o sospechosas de haber contraído gripe porcina, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevara la alerta de pandemia a fase 5.

    Japón ha sido especialmente cauteloso en su respuesta a la amenaza de pandemia tras el brote de gripe porcina originado en México.

    Este martes el Gobierno japonés decidió obligar de forma temporal a los mexicanos que deseen viajar a Japón a pedir un visado, proceso del que hasta ahora estaban exentos, y recomendó a los cerca de 6.000 residentes nipones en México que consideren la posibilidad de marcharse a causa de la gripe porcina.

    En un comunicado, el Ministerio de Exteriores de Japón urgió además a sus ciudadanos a que pospongan sus viajes a México «si no son realmente urgentes»

    Technorati Profile

  • Medicos del Hospital La Raza pide SEGURIDAD

    Alrededor de cien médicos residentes se manifiestan dentro del hospital de La Raza en demanda de medidas de seguridad para atender a los pacientes afectados por la epidemia de influenza.

    Ellos protestan en el centro hospitalario, localizado en los límites de las delegaciones Gustavo A. Madero y Azcapotzalco.

    Todos aquellos capitalinos que se encuentren hospitalizados por presentar un cuadro clínico compatible con influenza, gozarán también de un apoyo económico que les proporcionará el gobierno de la ciudad.

    El proyecto para este programa emergente contempla que las familias de los enfermos reciban entre tres mil y seis mil pesos, mientras el paciente se encuentra en el hospital o en periodo de recuperación.

    La cantidad a entregar dependerá del número de días en que el paciente permanezca internado, así como la cantidad de días que tuvo de recuperación o incapacidad.

    Technorati Profile

  • Laboratorio Roche promete trabajo constante por medicamentos

    La farmacéutica Roche, fabricante del antiviral Tamiflu, eficaz en el tratamiento de personas infectadas con gripe porcina, confirmó hoy que está en contacto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) después de que ésta elevara la alerta mundial a un nivel crítico (5 en una escala de 6).

    «Trabajaremos día y noche para hacer todo lo que esté en nuestras manos y responder de una manera rápida, oportuna y responable a los pacientes que lo necesitan», dijo el responsable del equipo de Preparación Pandémica de la multinacional, David Reddy. El Tamiflu es uno de los dos medicamentos que se han reconocido eficaces para el tratamiento del nuevo virus gripal de origen animal.

    Roche recordó que en 2006 donó a la OMS 5 millones de tratamientos de ese antiviral.

    De esa cantidad, 2 millones fueron destinados a las reservas regionales de la organización sanitaria, ubicadas en distintos puntos del planeta. Los otros 3 millones constituyen una reserva de emergencia que administra la propia farmacéutica y que la OMS podrá utilizar para contener el brote de una pandemia.

    Esas existencias pueden estar disponibles para su utilización en un plazo de 24 horas.

    La farmacéutica helvética recalcó su disposición a seguir trabajando con todas las partes involucradas en esta emergencia sanitaria y a apoyar a los gobiernos.

    Para Roche, el mundo está mejor preparado que nunca para enfrentar una eventual pandemia de gripe.
    Hasta el momento la compañía ha abastecido a diferentes gobiernos de 220 millones de tratamientos con Tamiflu, precisó

    Technorati Profile

  • Coparmex sugiere medidas al gobierno

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso el aplazamiento de pagos de cuotas del IMSS e Infonavit durante los próximos 60 días, con la eliminación de multas y recargos.

    En el caso de las empresas que se han visto en la necesidad de cerrar o detener parcialmente sus actividades, por indicaciones de la autoridad, pidió la condonación de los pagos de las cuotas patronales.

    El organismo privado que preside Ricardo González Sada consideró que es urgente garantizar el mantenimiento de la actividad económica.

    «Esperamos que a esas empresas se les permita reactivar la operación en su totalidad lo más pronto posible».

    A nivel federal y estatal, dijo que se deberán generar programas de créditos que permitan a las empresas acceder a ellos de manera fácil, ya sea a través de Nafin, Bancomext, la Secretaría de Economía (SE) o Financiera Rural.

    «Dichos créditos deberán tener requisitos que faciliten el acceso oportuno, tasas preferenciales, plazos de pago más amplios, y lo más importante, es que cualquiera de los sectores económicos que operan en el país puedan solicitarlos».

    Puntualizó que la problemática que afrontan las micro, pequeñas y medianas empresas, a causa de la crisis económica que afecta al país desde hace varios meses, se ha recrudecido por las medidas tomadas para hacer la contingencia de la influenza porcina.

    La propuesta, aclaró, está dirigida a los gobiernos federal, estatales y del Distrito Federal, a fin de que asuman medidas que permitan a las empresas enfrentar la crisis.

    Reiteró que el sector empresarial tiene el compromiso de colaborar en todas las medidas que se determinen para detener el desarrollo de la epidemia, «confiamos en que la autoridad tendrá la sensibilidad necesaria para actuar con sentido de urgencia y de esa forma salvaguardar la actividad económica»

    Technorati Profile

  • Se investigara el brote de Perote, Veracruz

    El gobernador Fidel Herrera anunció que se levantarán muestras de la actividad porcina de la región del Valle de Perote y se enviarán a la Universidad de Minessota, en Estados Unidos, para comprobar que no tiene relación alguna con el nuevo virus de la influenza.

    «Estas muestras deben descartar la relación que han querido conectar entre lo que denominaron virus porcino y lo que ahora llama la comunidad europea nuevo virus», dijo durante sesión del Comando Unificado de Protección Civil, Salud y Seguridad realizada la noche de hoy.

    Aseguró que está documentada la coordinación con la Secretaría de Salud federal por el brote de enfermedades respiratorias, con características especiales en La Gloria, municipio de Perote.

    Afirmó que el gobierno de Veracruz atendió con inmediatez y eficacia este brote, pero fue hasta el 25 de abril que les informaron que una de las muestras dio positivo al virus porcino, el del niño Edgar Hernández Hernández, quien logró sobrevivir a este padecimiento.

    «El origen de todo es una confusión planetaria que ha dado la vuelta al mundo, que debiera verse como algo positivo y nosotros informamos lo que es cierto, que el afectado fue diagnosticado y fue curado», comentó.

    El titular del Ejecutivo destacó que el caso del menor Edgar Hernández debería de ser un signo positivo, porque representa que la enfermedad se puede curar, sin embargo, dijo que se volvió una carga negativa, que le ha quitado tiempo con más de 30 medios internacionales.

    «Le hemos aclarado a todo mundo de este hecho», dijo, y lamentó que todo el día de ayer y en el transcurso de hoy tuviera que desviar la atención de la emergencia para atender a los corresponsales nacionales e internacionales.

    En tono de broma, el mandatario veracruzano consideró que ahora la comunidad de La Gloria podría tener vocación turística más allá del capítulo negativo.

    Ante autoridades de los tres niveles de gobierno y de todos quienes vieron la transmisión de la sesión por televisión abierta, reveló que la familia de Edgar Hernández le pidió ayuda para evitar que los medios de comunicación los acechen.

    Aunque en televisión abierta, el 27 de este mes, declaró que se tenía bien establecido que la influenza porcina inició en Asia, en China, ahora Herrera Beltrán dijo que él no es autoridad competente para señalar de dónde proviene el nuevo virus.

    Negó que hubiera hecho tal declaración, al tiempo en que aseguró que no existe ningún malentendido ni problema diplomático con el gobierno den China

    Technorati Profile

  • Coahuila libre de gripe porcina pero en alerta

    Coahuila se mantiene libre del virus de la influenza porque hasta ahora no se han detectado contagiados de esta enfermedad, aunque durante la semana se ha mantenido en observación a 46 pacientes.

    Una docena permanecen hospitalizados, se han descartado 20 porque los exámenes, que se hacen aquí­, les resultaron negativos y los demás siguen en vigilancia.

    La mayorí­a son hombres de entre 20 y 46 años de edad, pero también hay tres niños. De los 12 internados en hospitales públicos y privados donde reciben tratamiento médico adecuado, son en; Saltillo 3; Ramos Arizpe 2; Torreón 2; San Pedro 1; Piedras Negras 1; Monclova1, Múzquiz 1 y Nueva Rosita 1.

    El gobernador Humberto Moreira garantizó que se habla con la verdad a los coahuilenses, por eso el secretario de Salud, Raymundo Verduzco Rossán, vocero y responsable de atender la alerta epidemiológica, dará tres reportes diarios a través de medios, a las 10:30; 13:00 y 17:00 horas.

    Destacó que se dispone de 10 mil cajas de Tamiflu, medicamento que se aplicarí­a inmediatamente a quien se le llegara a diagnosticar el virus y se destinaron 8 millones a la compra de 10 respiradores para enfermos con complicaciones por insuficiencias respiratorias.

    Las alertas puntuales que hacen las autoridades en periódicos y en los noticiarios de los 125 medios de comunicación (90 radiodifusoras y 35 canales y retrasmisoras), cuyo mayor tiempo se dedica a hablar del tema, permiten que la gente esté tranquila y bien informada.

    í?nicamente medio centenar de ciudadanos han llamado al teléfono de emergencias 01800 8302525 para preguntar si les pueden aplicar la vacuna, principalmente.

    Para dar seguimiento puntual a las acciones adoptadas en Coahuila se instaló el Comité Interinstitucional de Atención a la Contingencia Epidemiológica por Influenza, donde participan instituciones del Sistema Estatal de Salud públicas y Privadas; Protección Civil, PGR, Secretarí­a de Educación y Cultura y Salud Pública Municipal de Saltillo, que se reúnen diariamente.

    El gobernador Moreira, quien coordinada las acciones de prevención, destacó que oportunamente se aplicó la vacuna a 300 mil coahuilenses

    Technorati Profile