Etiqueta: influenza

  • La Influenza Humana AH1N1 esta casi confinada a Norteamerica

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró hoy que la transmisión sostenida del virus de la gripe A sigue restringida a Norteamérica (México y Estados Unidos), al tiempo que confirmó nuevos casos de personas infectadas en Europa.
    En estas condiciones, la OMS mantiene su nivel de alerta mundial en el nivel 5 (de una escala de 6), señaló el responsable de la división para la Alerta y Respuesta Global, Michael Ryan.
    Aunque por ahora no hay cambios en ese sentido, el experto explicó que pasar a la fase 6 indicaría que el nuevo tipo de gripe se ha expandido geográficamente y no necesariamente que es más grave.
    «No sabemos cuán severa o suave podría ser esta pandemia», dijo el representante de la OMS, hablando de manera hipotética.
    «La historia muestra que una pandemia es como un mosaico», explicó, dado que «la situación en cada país puede ser muy diferente al mismo tiempo» y que «los gobiernos pueden tomar medidas distintas en función del desarrollo de la epidemia» dentro de sus fronteras.
    La OMS actualizó a las 18.00 GMT de 623 a 658 los casos de contagio en el mundo.
    La lista la encabeza México, con 397 casos, incluidas 16 muertes, seguido de Estados Unidos, con 160 casos, incluida una víctima mortal.
    Los casos confirmados en España son 13, en el Reino Unido 15, en Alemania 6, en Francia 2 y en Israel a 3.
    Con estos datos, los casos confirmados por la Organización a nivel mundial son 658.
    Ryan recalcó que no existe evidencia de que se esté produciendo una transmisión sostenida del nuevo virus en Europa.
    En caso de que esto ocurriera, la OMS tendría que elevar al máximo su nivel de alerta pandémica y fijarla en 6, ya que se cumpliría la condición de que el virus se esté transmitiendo fácilmente de persona a persona en dos regiones diferentes.
    Por ahora esto sólo se ha comprobado en México y en Estados Unidos (región de Norteamérica).
    «Este es el tiempo de prepararnos y de estar listos», subrayó Ryan, quien anunció que el organismo sanitario ha despachado 2,4 millones de tratamientos del antiviral Tamiflu a un total de 72 países, incluido México.
    Asimismo, las seis oficinas regionales de la OMS han recibido el antiviral como material de contingencia en el caso de que se tengan que distribuir más tratamientos a los países.
    El funcionario no detalló cuáles son los países que han recibido los antivirales, pero aseguró que son «los más vulnerables».
    En ese sentido, hizo hincapié en la necesidad de que todos los países cuenten con el fármaco en el caso de que aparezcan casos.
    En respuesta a una pregunta, Ryan dijo que la OMS no ha previsto la posibilidad de cancelar o posponer su próxima Asamblea Mundial en Ginebra, a la que asistirán miles de representantes de gobiernos y de sectores relacionados con la salud, así como miembros de la comunidad científica entre los próximos 18 y 23 de mayo.
    En cambio, adelantó que el organismo prepara una guía dirigida a todos los gobiernos en relación con las medidas de prevención que deben tomarse en el caso de grandes reuniones.
    Ryan consideró que la Asamblea Mundial de la OMS es una «importante oportunidad para abordar asuntos relacionados con el (actual) brote de gripe A y otros asuntos importantes en materia de salud».
    En relación a los comentarios de instituciones científicas que afirman que el virus gripal es menos grave de lo que se pensaba al principio de este brote, Ryan dijo que, si así fuese, él «sería el hombre más feliz de la Tierra», pero recordó que este tipo de virus es «muy, muy impredecible».
    Y advirtió de que sería «imprudente» creer que no hay mayor peligro, pues cuando un virus animal circula entre los humanos tiende a mutar y a combinarse con otros materiales genéticos, por lo que es mejor mantenerse alerta

    Technorati Profile

  • Medico Uruguayo se aislo por temor a estar infectado

    Montevideo, 2 may (EFE).- Un médico uruguayo se aisló de su familia por decisión propia tras visitar México por temor a estar incubando el virus de la gripe A, informa hoy la prensa local.
    Juan Antonio Echagüe es un oftalmólogo uruguayo que viajó a la ciudad mexicana de Guadalajara invitado, junto con otros colegas de varias nacionalidades, a conocer instalaciones médicas.
    «Cuando llegamos a Guadalajara la situación no era tan grave y hasta bromearon y nos dijeron que la gripe la mataban con tequila», señaló Echagüe en declaraciones al diario El Observador.
    Cuando el panorama sanitario se complicó «nos sacaron lo antes posible de México», relató.
    Al llegar al aeropuerto de Montevideo, el médico debió responder un cuestionario sobre su estado de salud y dejar sus datos, como parte de la barrera sanitaria dispuesta por el Ministerio de Salud Pública de Uruguay.
    Los familiares del médico le señalaron su temor a un posible contagio y el galeno decidió aislarse en una casa de playa, a unos 90 kilómetros de Montevideo.
    «Si contagio a alguien, mi conciencia como médico no me lo perdonaría», sostuvo.
    Echagüe señaló que «se puede estar incubando el virus sin tener síntomas e igual puede ser contagioso».
    «El virus puede demorar hasta 10 días en manifestarse, por eso voy a quedarme aislado hasta el próximo martes», destacó.
    Las autoridades sanitarias uruguayas dispusieron varias medidas de prevención para que la epidemia de gripe A no llegue al país y tienen en observación a tres personas que viajaron recientemente a México y presentaron un cuadro de resfrío y temperatura elevada.
    Los casos de gripe estacional en Uruguay son frecuentes en esta época del año debido al comienzo del otoño austral

    Technorati Profile

  • Influenza Humana AH1N1 ya se muestra menos agresivo en México pero la OMS le preocupa el mundo

    Al menos 658 personas han resultado contagiadas hasta ahora por el virus de la gripe A en todo el mundo, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras las autoridades mexicanas hablan de un debilitamiento en el ritmo de propagación del virus.
    El AH1N1 se ha extendido de momento por 16 países en todo el mundo, según el informe dado a conocer esta noche en Ginebra por la OMS, que incluye por primera vez a Costa Rica en la lista.
    El listado lo encabeza México, con 397 casos, incluidas 16 muertes, seguido de Estados Unidos, con 160 casos, incluida una víctima mortal. Les siguen Canadá, con 51, Reino Unido, con 15, y España, con 13.
    Los datos no se corresponden con los casos reconocidos durante la jornada de hoy por los gobiernos de cada país porque la OMS tarda más tiempo en recopilar y contrastar toda la información.
    En el caso de México las autoridades hablan de 427 casos, en Estados Unidos de 160 y en España de 20.
    En México el número de contagiados por la gripe A aumentó hoy de 381 a 427, aunque las autoridades divulgaron datos según los cuales la propagación del virus puede ser menor de lo que se temía.
    El Gobierno mantiene un optimismo moderado tras confirmarse hoy el primer día sin un aumento en las cifras de muertos a nivel nacional.
    Asimismo, la Alcaldía de Ciudad de México, laurbe más afectada del mundo por la epidemia de la gripe A, informó de que la capital cumple ya dos días sin registrar decesos, si bien 11 de las 16 muertes ocurrieron en esa metrópoli.
    Pese a estos datos algo más alentadores, varios países han tomado medidas contra la entrada de ciudadanos mexicanos en sus territorios, lo que llevó hoy a la canciller mexicana, Patricia Espinosa, a criticar duramente esas medidas «discriminatorias y carentes de fundamento».
    En una rueda de prensa, Espinosa dijo que está sorprendida por la decisión de países «hermanos» como Perú, Argentina, Cuba y Ecuador de suspender unilateralmente los vuelos hacia México y rechazó la decisión de las autoridades chinas de aislar «en condiciones inaceptables» a varios turistas mexicanos.
    También rechazó la decisión de Colombia de impedir que los equipos mexicanos de fútbol Chivas y San Luis disputaran sus partidos de la Copa Libertadores en Bogotá por temor a la gripe A.
    Espinosa se mostró «especialmente» preocupada por el caso de China, país que ayer donó a México material y equipo médico valorado en 4 millones de dólares, «donde se ha aislado bajo condiciones inaceptables a ciudadanos mexicanos que no han dado muestras de padecimiento alguno».
    Se trata de una familia de cinco mexicanos que fueron llevados a la fuerza a un hospital y después se les impidió abandonar el centro médico hasta que intervino la embajada de México en China, lo que permitió que fueran trasladados a un hotel.
    Por esta razón la Cancillería mexicana recomendó a sus ciudadanos que eviten viajar a China «mientras no se corrijan esas medidas».
    En el hotel Metro Park de Hong Kong 300 personas, entre huéspedes y personal de servicio, permanecen confinadas al dictar las autoridades una cuarentena tras detectarse un caso positivo en un turista mexicano alojado en ee lugar, quien se encuentra hospitalizado.
    Aunque desde que se conoció ese primer caso asiático el mapa del virus abarca cuatro continentes -sólo se salva África- la OMS aseguró hoy que la transmisión sostenida del AH1N1 sigue restringida a Norteamérica (México y Estados Unidos).
    En estas condiciones, la OMS mantiene su nivel de alerta mundial en el nivel 5 (de una escala de 6), señaló el responsable de la división para la Alerta y Respuesta Global, Michael Ryan.
    Aunque por ahora no hay cambios en ese sentido, el experto explicó que pasar a la fase 6 indicaría que el nuevo tipo de gripe se ha expandido geográficamente y no necesariamente que es más grave.
    La OMS ha despachado 2,4 millones de tratamientos del antiviral Tamiflu a un total de 72 países, incluido México.
    Asimismo, las seis oficinas regionales de la OMS han recibido el antiviral como material de contingencia en el caso de que se tengan que distribuir más tratamientos a los países

    Technorati Profile

  • Ecuador descarta influenza humana AH1N1 en 19 de sus enfermos

    La ministra ecuatoriana de Salud, Caroline Chang, aseguró hoy que no hay ningún caso confirmado del virus de la gripe A en el país y apuntó que los 19 casos que se estudiaban por sospechosos han sido «totalmente descartados».
    «En el país no existe ningún caso confirmado», dijo la ministra al intervenir en el informe semanal de labores emitido por el jefe de Estado, Rafael Correa, desde la zona costera del país y que es transmitido por una cadena de radios y por la televisión pública.
    Asimismo, la ministra indicó que ha quedado «totalmente descartado» que alguno de los 19 casos sospechosos que se analizaban presenten el virus AH1N1.
    «No existe el virus en el país, no existe ningún caso confirmado», ratificó al recordar que el Gobierno ha adoptado medidas, incluida la declaración del estado de excepción para movilizar recursos, con el fin de tratar de evitar el ingreso de ese virus.
    Asimismo, la ministra indicó que el próximo viernes llegarán al país 50.000 dosis de medicinas para combatir la gripe A en caso de que se llegara a necesitar.
    El Ministerio ha desplegado una campaña para informar sobre la gripe A y para prevenir que se propague otro tipo de gripe en esta nación

    Technorati Profile

  • Se suspenden festivales musicales por Influenza Humana AH1N1

    Para proteger a su audiencia y evitar la propagación del virus de la influenza humana que hoy en dí­a enfrenta nuestro paí­s, los organizadores del Festival Vive Latino y Música por la Tierra, anunciaron que sus espectáculos recorren sus fechas.

    Mientras el Vive Latino contempla realizar su décima edición para los dí­as 27 y 28 de junio, los representantes del evento que se realizará en las Bahí­as de Huatulco, darán a conocer la fecha de los conciertos hasta nuevo aviso.

    Ambos espectáculos iban a realizarse durante este mes y a pesar de las circunstancias, se contempla la asistencia de las mismas agrupaciones programadas para cada uno de los escenarios.

    Esta medida ayudará a que miles de jóvenes tengan tiempo suficiente para reponerse de la situación actual.

    Los boletos ya adquiridos son válidos para las nuevas fechas sin necesidad de canje, así­ lo anunció la empresa encargada de celebrar el Vive Latino, encuentro que incluye a músicos provenientes de distintas regiones de Latinoamérica, Europa y EU.

    Agustí­n Pumarejo, director de Música por la Tierra, refirió por su parte: â??Queremos que los XV años de esta fiesta, se lleven a cabo sin temores, con la tranquilidad de que estamos bien y celebrando como se debe los logros en materia ambientalistaâ?, comentó.

    Fobia, la Maldita Vecindad, Los Concorde, Amigos Invisibles y Moderatto integran el cartel de Música por la Tierra, mientras que en el Vive Latino se presentarán más de 60 bandas en el Foro Sol, de las cuales sobresalen Molotov, Los Fabulosos Cadillacs, Andrés Calamaro, Jaguares, La Lupita, La Casta y Zoé

    Technorati Profile

  • Guanajuato con casos de influenza AH1N1

    La Secretaria de Salud de Guanajuato detectó tres casos positivos de influenza A H1N1 en la entidad, dos en León y uno en Celaya.

    Un hombre de 30 años de edad recibe atención en Terapia Intensiva de la unidad número uno del Seguro Social de está ciudad.
    En la misma institución fue atendida una mujer de 24 años de edad, quien está bajo tratamiento en su casa.
    En Celaya fue identificada una niña de tres años, originaria de Guadalajara, en una unidad de salud pública, informó el Secretario de Salud, Armando Aguirre Torres.
    La menor esta fuera de peligro y bajo tratamiento de antivirales.
    El Laboratorio de Salud del Estado realizó los análisis de los tres pacientes que salieron positivos y ahora sólo resta la confirmación de la autoridad federal.
    El Secretario de Salud detalló que hasta la noche de este viernes había tres casos positivos de influenza humana y 27 sospechosos, además, se descartó la muerte de un hombre en Dolores Hidalgo por esa causa.
    El funcionario explicó que en Celaya y León se establecieron cercos epidemiológicos en torno a las familias de los enfermos y a los contactos con la finalidad de mitigar el contagio.

    Hasta ahora se desconoce la fuente de contagio de los tres enfermos, dijo Aguirre Torres

    Technorati Profile

  • GDF informa de segundo dia sin muertes en la ciudad por AH1N1

    Por segundo día consecutivo, en la capital del país no se reportaron defunciones ocasionadas por el virus de la influenza humana, destacó Armando Ahued, secretario de Salud local.

    Dio a conocer que en el último reporte epidemiológico se registraron 54 egresos de los hospitales capitalinos, pues los enfermos mostraron reacciones favorables al tratamiento.

    Este comportamiento de la enfermedad llevó a Marcelo Ebrard a reiterar que la epidemia se encuentra en un periodo de estabilización «y estamos en una mejor situación que hace una semana», dijo el titular del Ejecutivo local.

    Reconoció que en días pasados la autoridades capitalinas calculaban que iba a haber un crecimiento exponencial en los contagios, pero afortunadamente eso no ha ocurrido.

    No obstante, reconoció que a pesar de este escenario optimista no regresaremos a la normalidad de la noche a la mañana, pues el virus seguirá presente por mucho tiempo.

    Sin embargo, dijo que su administración emprenderá un programa denominado «control sanitario»en el Metro, el Metrobús, los transportes eléctricos, escuelas, mercados públicos, entre otros.

    Este plan de control sanitario contempla la limpieza de todos los espacios e instalaciones mencionadas y arrancará hoy en el Sistema de Transporte Colectivo.

    A su vez, Mario Delgado, secretario de Finanzas de la ciudad, dijo que desde el viernes pasado la página de internet de esa dependencia tiene un contacto para que los restauranteros coloquen el listado de nombres de los meseros que serán beneficiados con un pago de 50 pesos diarios por parte del gobierno capitalino, como medida de apoyo ante la emergencia sanitaria que ha llevado a la operación parcial de esos establecimientos

    Technorati Profile

  • Baja California con mas casos

    El secretario de Salud de Baja California, José Guadalupe Bustamante Moreno, confirmó que en Baja California se detectaron cuatro casos de influenza A H1N1.

    En entrevista concedida a una televisora local, el funcionario explicó que los enfermos se encuentran en Mexicali, y están bajo tratamiento en el Hospital General y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Los casos confirmados se habían descartado en el laboratorio de la Secretaría de Salud del estado, pero se enviaron a la ciudad de México para su validación en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (Indre), donde se detectó que se trata de la enfermedad que se convirtió en epidemia.

    Todos los afectados son menores, de uno, seis, 12 y 17 años, que en este momento se encuentran en buen estado de salud gracias al tratamiento que se les ha proporcionado, y sus familias se encuentran fuera de riesgo de contagio.

    La información que se recabó indica que ninguno de los enfermos había viajado no tuvo contacto con alguna persona de fuera del estado, dijo Bustamante, quien corroboró la información proporcionada la noche de este viernes por el secretario de Salud Federal, José Córdoba Villalobos.

    Apenas el jueves, Bustamante Moreno había dado a conocer que en Baja California se habían detectado diez casos «sospechosos» de influenza A, pero al igual que los cuatro confirmados, se analizaron y dieron negativo, por lo que se siguió el mismo procedimiento.

    Pero no son todos los enfermos que se encuentran bajo tratamiento y observación. De acuerdo con fuentes extraoficiales, tan sólo en Tijuana se han analizado más de dos decenas de personas con padecimientos respiratorios que están en observación.

    Incluso, este viernes surgió una versión en el sentido de que en el Hospital General de esta frontera hay dos personas enfermas. Al parecer se trata de un migrante que fue deportado por Estados Unidos y un hombre que llegó del interior de la República y se le detectó en el Aeropuerto Internacional.

    Un vocero de la Secretaría de Salud dijo desconocer la información.

    Sobre el contagio de los primeros bajacalifornianos, el secretario de Salud José Guadalupe Bustamante, afirmó que se reforzará el llamado a la población para que extreme los cuidados y reporte cualquier síntoma de enfermedades respiratorias para detectar a tiempo si se presenta la influenza A H1N1

    Technorati Profile

  • Inicia el GDF limpieza profunda del metro

    El Gobierno del Distrito Federal aplica ya pruebas con cámaras termográficas a los usuarios del Metro, a fin de detectar a personas que tengan una temperatura superior a los 37.5 grados y, de corresponder con síntomas de influenza, canalizarlos a un hospital.

    A la fecha, la administración capitalina opera con cinco de estas cámaras con un valor de medio millón de pesos cada una. La intención es llegar a 12 cámaras que se instalarán de manera aleatoria en las distintas estaciones del Sistema de Transporte Colectivo.

    La operación de estas cámaras termográficas forma parte de un plan de control sanitario que operará en el Metro, con 10 acciones, la cuales incluyen la limpieza profunda en puntos de contacto como en torniquetes, pasamanos, escaleras, taquillas, locales técnicos, vagones, andenes y pasillos.

    Además se repartirán 500 mil dosis diarias durante 15 días de gel antimicrobial a los usuarios, se colocarán 350 botes de basura dedicados a la recolección de cubrebocas y operaran 30 vehículos del Sistema de Transporte Colectivo para trasladar usuarios al servicio médico cuando presenten algún malestar.

    Se realizará limpieza profunda también afuera de cada una de las estaciones del Metro dos veces por semana, y se exigirá a los vendedores de la vía pública, localizados en las inmediaciones del Metro, a que cumplan medidas sanitarias como el uso de cubrebocas y guantes.

    Francisco Bojórquez, director del Metro, dijo que las autoridades de este medio de trasporte distribuirán cinco millones de cubrebocas, sin embargo, también se pronunció por autorizar a los locales ubicados dentro del Metro a que vendan tapabocas, a pesar de que por otra parte, el propio Gobierno de la ciudad hace un esfuerzo por repartir de manera gratuita ese material.

    Sin embargo, el funcionario dijo que el periodo de contingencia será prolongado y ello obliga tanto a autoridades como a ciudadanos a mantener un uso constante de cubrebocas, por lo que hasta se ha hecho un llamado a los propios habitantes para que fabriquen los suyos

    Technorati Profile

  • 13 infectados en Reino Unido por Influenza Humana AH1N1

    Trece personas están infectadas por la gripe AH1N1 en el Reino Unido, según los últimos datos facilitados por las autoridades sanitarias de este país.

    El Ministerio de Sanidad británico informó durante la noche de dos nuevos casos en el suroeste y el sureste de Inglaterra.

    «Se han confirmado en Inglaterra y Escocia los dos primeros casos no importados» de México, país en el que se originó la llamada inicialmente «fiebre porcina».

    En esos nuevos casos, la infección parece haberse transmitido entre personas dentro del territorio del Reino Unido», explicó Liam Donaldson, principal asesor médico del Gobierno de Londres.

    «Hasta ahora, los casos que se conocían eran de individuos que habían regresado recientemente de México», agregó Donaldson, según el cual la persona infectada en el suroeste del país está siendo tratada con Tamiflu.

    Los dos primeros casos registrados en este país fueron los de una pareja escocesa que se contagió durante su luna de miel en México.

    Los recién casados, de Polmont, cerca de Falkirk (Escocia) pudieron regresar el jueves a su casa tras permanecer cinco días aislados en un hospital.

    Un trabajador del Servicio Nacional de Salud amigo de la pareja dio también positivo en las pruebas a las que le sometieron los médicos y se convirtió en el primer caso de un británico infectado sin haber viajado a México

    Technorati Profile