Etiqueta: influenza

  • El metro de la ciudad de México y la escasez de tapabocas

    Por todos lados donde se ve gente, sin duda se ve que para protegerse hay que usar el cubre bocas, articulo 110 por ciento agotado y que ya es muy difícil conseguir en todos lados, algunas estaciones de radio así como empresas y fundaciones, están regalando los pocos que han ido consiguiendo o encontrando o comprando fuera del país para los mexicanos.

    Aquí vemos a un ciudadano en el sistema de transporte colectivo metro.

    Technorati Profile

  • Dedicado a medicos, enfermeras, laboratoristas, a todos en el sector SALUD

    Hay dos hospitales que se han hecho famosos por la atención, servicio, calidad, medios, etc. dentro de este maremágnum y son el INER y el Hospital Naval de México.

    Aquí­, podemos ver el reflejo de afligidos familiares de enfermos o posibles enfermos que están en el área de emergencia, siendo evaluados por los epidemiólogos del la Marina de México.

    Médicos navales han sido adiestrados para estos casos de contingencia en la escuela medico naval.

    No solo por ellos, no solo por ser militares, no solo a los marinos, sino quiero decir MIL GRACIAS A TODOS LOS MIEMBROS DE LOS CUERPOS DE SALUD, PRIVADOS COMO PUBLICOS, me hacen recordar una frase del Talmud y es â??Kol hamekayem nefesh ahat, keilu mekayem Olam maleâ? (que significa â??Quien salva una vida, salva al mundo enteroâ?) y es verdad, por aquellos en esta situación, por aquellos que antes de la epidemia / pandemia que vivimos, por aquellos que han estado ahí­, por todosâ?¦ desde esta modesta tribuna, por su dedicación, fortaleza, valor e incansable sentido por sanar el dolor de los demás, MIL GRACIAS

    Technorati Profile

  • El turismo en México cae impresionantemente

    El turismo ha sido duramente golpeado, se sabe perfectamente que es la tercera forma de ingreso de dólares a México por lo cual, el verse afectado por lo que es, esta pandemia que esta siendo ya catalogada como pandemia por la organización mundial de la salud, hace que en muchos países aun sin saber a ciencia cierta la causa que origino el brote, la gente no quiera venir.

    Ellos son mexicanos en Cancun, este paradisiaco lugar, esta vacio

    Technorati Profile

  • Obama dice que nos preparemos

    La cepa de influenza que causa alarma en el mundo es nueva y se conocen poco sus causas y desarrollo, por lo cual se justifican los múltiples esfuerzos del gobierno de Estados Unidos para combatirla, dijo el sábado el presidente Barack Obama.

    Al mismo tiempo, Obama expresó que aún se ignora por qué el virus ha causado tantas muertes en México y no en otras partes del mundo.

    »Es por eso que estamos adoptando todas las precauciones necesarias en caso de que el virus se convierta en algo peor», dijo.

    La gripe porcina, o influenza H1N1, como la denomina la Organización Mundial de la Salud, ha causado apenas una muerte en Estados Unidos, la de un niño de dos años de edad que había visitado México con su familia, pero algunos expertos consideran que podría empeorar, afirmó Obama en su discurso semanal por radio y por la internet.

    Es por eso que el gobierno federal estadounidense, dijo Obama, está invirtiendo recursos sustanciales en una campaña contra la pandemia.

    »Se trata de una nueva cepa de un virus de la gripe y debido a que no hemos desarrollado inmunidad contra él, tiene más posibilidades de causarnos daño», afirmó Obama. »A diferencia de otros tipos de gripe animal que han surgido en el pasado, se trata de una gripe que se disemina de ser humano a ser humano.

    Eso crea la posibilidad de una pandemia. Por eso estamos actuando con rapidez e intensidad».

    El presidente de Estados Unidos dijo que ese tipo de gripe »puede ser derrotado por medio de un tratamiento antiviral con el que contamos». Una cuarta parte de las 50 millones de dosis para el tratamiento han sido distribuidas a los estados, informó Obama.

    El presidente también pidió al Congreso mil 500 millones de dólares para comprar más medicinas y equipos, de ser necesario.

    Los casos confirmados de gripe porcina subieron de 109 el jueves a 161 el viernes, informaron los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) con sede en Atlanta.

    La gripe porcina se ha reportado ahora en 23 estados, en vez de 11. Algunos estados reportaron números ligeramente superiores y el Distrito de Columbia informó sobre sus primeros dos posibles casos. El número de muertes se mantiene en una persona, un bebé mexicano que visitó Texas con su familia y murió ahí.

    El Departamento de Salud informó que 433 escuelas han cerrado, afectando a 245 mil niños en 17 estados. La cifra representó 100 escuelas más que las reportadas el jueves.

    En tanto, las principales aerolíneas del país planean reducir los vuelos hacia México, el país más afectado por el padecimiento

    Technorati Profile

  • Peru levanta veto a vuelos desde México

    El gobierno de Perú levantó la prohibición de que arriben al país aviones procedentes de México, informó ayer el embajador peruano en la ciudad de México, Luis Alvarado Contreras.

    Señaló que recibió órdenes en tal sentido de parte del ministro de Relaciones Exteriores José Antonio García Belaunde, después de que la decisión de prohibir los vuelos fue criticada por haber dejado a varios ciudadanos peruanos varados en territorio mexicano.

    Perú había prohibido desde el miércoles la llegada y partida de aviones desde y hacia México.

    También restringió la entrada de pasajeros que llegaran desde otras latitudes tras haber pisado territorio mexicano.

    Medios periodísticos y sectores políticos de oposición criticaron la forma en la que el gobierno peruano encaró el asunto

    Technorati Profile

  • GDF cancela rueda de prensa matutina

    El Gobierno del Distrito Federal (GDF) suspendió este domingo su informe de acciones sobre la alerta epidemiológica que vive la ciudad de México, ante la aparición del virus de la influenza humana.

    Las autoridades capitalinas informaron que este domingo 3 de mayo el mandatario local, Marcelo Ebrard Casaubon, y el titular de la Secretaría de Salud local, Armando Ahued, sólo sostendrán reuniones privadas.

    Con esta medida el titular del Gobierno del Distrito Federal suspende el balance sobre los casos de influenza humana, tanto de muertes como de infectados, que se venía dando desde hace más de una semana en forma cotidiana.

    El gobierno de la ciudad dio a conocer a través de su agenda de actividades para este domingo que el informe de acciones en torno a los casos de influenza humana se reanudará «el lunes 4 de mayo a las 08:00 horas»

    Technorati Profile

  • Italia ya tiene en casa a su primer caso de Influenza Humana AH1N1 curado

    Un paciente italiano que padecía la gripe A se ha recuperado de la enfermedad y no presenta ninguna sintomatología, informaron hoy fuentes sanitarias de la ciudad de Massa, en la región de Toscana (norte).

    Se trata del primer caso conocido en Italia de la gripe A, que padecía un italiano llegado de México el pasado 23 de abril y que ingresó en el departamento de enfermos infecciosos del hospital de Massa.

    Aunque el hombre no corre peligro alguno, como prevención, sus familiares y las personas que han tenido contacto con él han sido sometidos a un tratamiento de profilaxis, concluyeron

    Technorati Profile

  • Los mexicanos de Tijuana, en cuarentena en China

    La búsqueda de pasajeros que estuvieron en contacto con el mexicano que se contagió de influenza AH1N1, que fue detectado en Hong Kong, se extendió a China, donde las autoridades tratan de ubicar a todos los tripulantes del avión de Aeroméxico que salió de Tijuana, Baja California, con destino a Shangai, para intentar detener la propagación del virus.

    Hasta el momento, las autoridades chinas mantienen en observación a 44 ciudadanos mexicanos y a 12 chinos que viajaron en el vuelo AM98 de Aeroméxico, que partió del paí­s el 29 de abril pasado.

    De acuerdo con la embajada mexicana en China, 27 ciudadanos mexicanos son controlados en Shangai; siete en Beijing; tres en Cantón; tres en Donguang y otros cuatro en Hong Kong, que están aislados en hospitales o en los hoteles en los que se hospedaban.

    Ninguno de ellos presenta, por el momento, sí­ntomas de contagio; sin embargo, las autoridades chinas argumentan que se trata de una medida precautoria y que hoy todos saldrán del aislamiento, pero estarán bajo observación una semana más.

    Mientras que el gobierno de Hong Kong y su Centro de Protección de la Salud, informó que hasta el momento cerca de 300 personas se encuentran en obervación y sujetas a exámenes médicos para determinar si contrajeron el virus.

    Se trata de los pasajeros del avión en el que arribó a ese paí­s el mexicano al que se detectó el virus, los huéspedes y personal del hotel en el que se alojó y hasta los dos taxistas que le dieron servicio. Todos ellos estarán aislados por un periodo de siete diás, señalaron las autoridades locales.

    El director de Salud, Py Lam, declaró: â??Entendemos que las medidas que hemos adoptado ahora causará grandes inconvenientes. Sin embargo, debido a las muy especiales circunstancias que ahora enfrentamos, no tenemos otra opción que recurrir a esta medida excepcional y pedir su paciencia, la comprensión y el apoyo de la comunidad en la lucha contra esta enfermedadâ?.

    Las autoridades de Hong Kong detallaron que están en cuarentena 30 pasajeros â??de 140â?? del vuelo MU505 de China Eastern Airlines procedente de Shangai; mientras que 160 empleados y huéspedes del Metropark Hotel en Wan Chai, también están bajo esta medida en el mismo inmueble, aunque 12 de los empleados y dos taxistas fueron confinados en un lugar conocido como Lady MacLehose Ciudad de Vacaciones, que fue habilitado como centro de aislamiento.

    El resto de los que tuvieron contacto con el mexicano contagiado, aún no son localizados, mientras que el paciente y otros dos connacionales, permanecen aislados en el hospital Princess Margaret, donde al enfermo se le reporta como estable, y sus compañeros no han presentado sí­ntomas

    Technorati Profile

  • La epidemia en México va hacia abajo

    El virus de la infleunza AH1N1 ha cobrado la vida de 19 de personas en México y se tienen confirmados 506 casos, informó el secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos.

    El funcionario mencionó que la transmisión de este virus si bien se encuentra a la baja, se ha extendido a 23 estados y posiblemente pudiera presentarse en otras entidades.

    «La evolución de la epidemia se encuentra ahora en su fase de descenso; el pico a nivel nacional se ha dado en los últimos días entre el 23 y el 28 de abril», señaló.

    Córdova detalló que el número de contagiados aumentó de 454 a 487 personas y que se han realizado mil 280 pruebas validas del virus AH1N1, de las cuales 506 fueron positivas.

    El funcionario también reconoció que la diseminación de este virus ha sido principalmente en áreas urbanas.

    En conferencia de prensa, Córdova adelantó que entre las medidas que se tomarán principalmente en escuelas que carecen de agua y drenaje, se entregará un kit informativo y de apoyo para evitar que los niños se queden sin lavarse las manos.

    Sobre los señalamientos de Michael Ryan, director de Alerta y Respuesta Global de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el sentido de que el gobierno mexicano desestimó la alerta emitida sobre el brote epidemiológico, el funcionario indicó que se comunicó a tiempo sobre los casos en la comunidad de Perote, Veracruz, y que a los primeros que les informaron de la situación fue a la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

    Al final de la conferencia, el secretario de Salud se negó a responder la última pregunta, y molesto dijo: «no puedo traer todos los datos que se les ocurre en una conferencia», para de inmediato levantarse y dirigirse a su despacho

    Technorati Profile

  • OMS inicia distribucion de medicamento en naciones de bajos recursos

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha distribuido 2,4 millones de tratamientos de antivirales contra la gripe A para 72 países, anunció hoy un experto de la institución sanitaria en Ginebra.

    Los países que han recibido el antiviral Tamiflu, uno de los dos fármacos que han mostrado ser eficientes para tratar esta infección, son «los más pobres y con las mayores necesidades» , según el director de la división de la OMS para la Alerta y Respuesta Global, Michael Ryan.

    Preguntado sobre los detalles de esta distribución, insistió en que los beneficiarios han sido países con escasos recursos, pero no los identificó.

    Recordó que varias naciones tienen reservas de Tamiflu, que adquirieron antes del actual brote de gripe A

    Technorati Profile