Etiqueta: influenza

  • Cuba busca casa por casa afectados de Influenza Humana AH1N1

    Aunque desde México se reporta una estabilización de los casos de influenza A, en otros paí­ses se sigue tomando todo tipo de precauciones para evitar que gente procedente de México sea fuente de contagio. De tal suerte, las autoridades sanitarias cubanas realizaban ayer una â??búsqueda epidemiológica activaâ? entre los viajeros cubanos o de otros paí­ses, con miras a detectar posibles contaminados con el virus de la influenza A.

    â??Ese es nuestro escudo fundamental hoy para evitar en lo posible la introducción de la epidemia, elevada al nivel 5 de una escala de 6 por la Organización Mundial de la Salud (OMS)â?, dijo Luis Estruch Rancaño, viceministro de Salud Pública.

    Estruch Rancaño informó que â??a todo viajero que ingrese a Cuba a partir de ahora desde México se le seguirá la vigilancia epidemiológica hasta dos semanas después de su arriboâ?.

    â??De acuerdo con los listados facilitados por las autoridades migratorias, estos viajeros son visitados por personal especializado en hoteles y otros lugares de hospedaje, a fin de constatar si presentan alguno de los sí­ntomas principalesâ? del virus de influenza AH1N1.

    Por su parte, el gobierno peruano, a través de su embajador en México, Luis Alvarado Contreras, autorizó â??vuelos humanitariosâ? de México a Lima, después de haber suspendido los regulares el miércoles pasado. El diplomático detalló que hay 160 peruanos varados en aeropuertos de México .

    â??No podemos abandonar a nuestros compatriotasâ?, indicó el ministro de Salud de Perú, í?scar Ugarte.

    Y mientras unos investigan vuelos procedentes de México y otros rescatan a sus ciudadanos, en EU proliferan comentarios negativos en programas periodí­sticos.

    Cuando empezó a propagarse el virus, el periodista de radio Michael Savage dijo que â??los inmigrantes ilegales son los agentes de contagioâ?.

    Su colega Neal Boortz sugirió que el mal se titulara desde ahora la â??influenza fajitaâ? y Lou Dobbs, de CNN, sugirió la denominación de â??gripe mexicanaâ?, según el grupo estudioso de la prensa Media Matters, de tendencia centroizquierdista

    Technorati Profile

  • Japon aun sin casos de Influenza Humana AH1N1

    Las autoridades sanitarias niponas informaron hoy de que un bebé de cuatro meses, que se creía que podía ser el primer caso en Japón de la nueva gripe A, dio finalmente negativo en las pruebas, informó la agencia Kyodo.
    El niño estaba aislado desde el viernes en la base estadounidense de Yokota, a unos 40 kilómetros al oeste de Tokio, tras llegar en un vuelo procedente de Seattle (EEUU), pero finalmente padecía una gripe común y no la de tipo AH1N1, que se originó en México.
    Las fuerzas militares estadounidenses habían aislado al niño, a la madre y a otros trece pasajeros del mismo vuelo pero hoy finalmente decidieron abandonar esa medida, al considerarse innecesaria.
    En Japón se han registrado tres casos sospechosos de gripe A, que al final dieron todos negativos, lo que mantienen a este país, de momento, sin ningún infectado a diferencia de lo ocurrido en Hong Kong y Corea del sur

    Technorati Profile

  • 19 muertos, 14 de ellos, mujeres

    El secretario de Salud, José íngel Córdova Villalobos, informó que el número de casos de personas infectadas por este virus aumentó de 397 a 473, de los cuales 19 personas fallecieron.

    Asimismo, indicó que en las últimas 24 horas, fallecieron 11 personas con cuadro clí­nico similar al de la influenza A N1H1, pero aún esto no está confirmado.

    También, dijo que de las 218 muertes sospechosas contabilizadas hasta el 28 de abril, de éstas sólo han sido confirmadas mediante muestras de laboratorio 19, de las cuales 14 corresponden al sexo femenino y cinco al masculino.

    En conferencia de prensa, el funcionario informó que en 18 estados del paí­s se concentra el número total de casos confirmados de personas infectadas por el virus, y aclaró que esta epidemia está pegando casi por igual a mujeres y a hombres, con 53.9% contra 46.9%, es decir, 255 son mujeres y 218 hombres.

    También dio a conocer las fechas en que se registró el número total de muertes que aún se analizan para conocer quiénes fallecieron por el virus y quiénes por otras causas; es así­ como el dí­a 17 de abril se reportaron 12 muertes y el 20 de abril 13; posteriormente fue bajando el número de muertos hasta el 28 de abril, en el que se contabilizó sólo uno.

    Acompañado del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, el secretario de Salud dijo que se han atendido ví­a telefónica 2 millones 409 mil 677 llamadas de personas por angustia y ansiedad.

    Por la mañana, reconoció que una de las lecciones aprendidas durante esta epidemia es mejorar los sistemas de notificación hospitalaria que los estados y las instituciones deben realizar para tener una sincroní­a en la información.

    El funcionario federal explicó que si bien este virus no causa la muerte como la que ocasiona la diabetes o el cáncer, sí­ provoca una enfermedad potencialmente graví­sima. â??Y no lo decimos nosotros, ni es un invento nuestro, lo dice la Organización Mundial de la Salud. Nosotros no le dijimos a la OMS â??reúne a tu comité de emergencia y declara la fase cincoâ??â?, aseveró Córdova Villalobos.

    Y agregó: â??Es absurdo pensar que México esté sobreactuando por protagonismo o show, esto tiene todo la validación del organismo mundial que nos rige a todos los paí­ses en materia de saludâ?.

    Para el funcionario, todas las opiniones son respetables, pero hay evidencias cientí­ficas de que esto es una realidad.

    Informó que la epidemia de la influenza humana está en un proceso de estabilización ya que los contactos de persona a persona se mantienen bajos y los ingresos a hospitales se han reducido.

    No obstante, agregó: â??Serí­a precipitado decir que ya pasamos el momento más complicadoâ?, pues para que ello ocurra se requiere mantener esa tendencia por varios dí­as

    Technorati Profile

  • Escocia no informo asistencia de enfermo a concierto…

    El Gobierno escocés justificó hoy su decisión de no revelar a los asistentes a un concierto de rock que el primer británico enfermo de gripe AH1N1 estuvo entre la audiencia días antes de que se le diagnosticase.
    Iaian Askham, de 27 años, que contrajo la gripe junto a su novia mientras pasaban su luna de miel en Cancún (México) asistió a un concierto de la banda de rock Doves en Edimburgo dos días después de regresar a casa.
    Askham dijo al periódico «The People» que las autoridades le habían pedido que no revelase su asistencia al concierto «para no causar pánico».
    Un portavoz del Gobierno escocés aseguró que el riesgo de que Askham hubiese infectado a otros asistentes al concierto era mínimo y agregó que el peligro de que estalle una epidemia en Escocia sigue siendo muy bajo.
    Mientras tanto las autoridades británicas han elevado a quince el número de infectados en todo el Reino Unido mientras que Irlanda ha informado del primer caso en ese país.
    Los dos últimos casos registrados en Gran Bretaña – una escolar y una mujer- y el irlandés son de personas que viajaron recientemente a México.
    Todos ellos están respondiendo bien al tratamiento antivírico a que han sido sometidos.
    El pasado viernes, las autoridades informaron de los dos primeros casos de personas que han contraído la enfermedad sin haber viajado a México como el resto de los infectados.
    Todos los británicos a los que se les ha diagnosticado la gripe sufren síntomas muy leves.
    Más de 630 personas en Gran Bretaña y tres en Irlanda han sido sometidos mientras tanto a tests para ver si están infectadas por el virus de la popularmente conocida como «gripe porcina»

    Technorati Profile

  • Laredo en alerta maxima

    LAREDO, Tex.â?? La ciudad de Laredo, Texas, se declaró en estado de alerta máxima ante la epidemia de influenza humana, afirmó Héctor López González, titular del Departamento de Salud en esa ciudad texana. Sin embargo, aclaró que no hay indicios de que vayan a ser cerrados los puentes internacionales con México.

    Señaló que el combate a esa enfermedad es frontal y en dichos cruces existe desde la semana pasada un operativo denominado Vigilancia pasiva.

    í?sta, detalló, consiste en la observación constante por parte de los agentes de aduanas y protección fronteriza de todas las personas que cruzan la lí­nea divisoria, ya sea en vehí­culos particulares, en autobuses de pasajeros o a pie.

    Aseguró que en la ciudad sólo hay gripe normal que debe atenderse en el hogar, pero añadió que si los sí­ntomas son más severos, deberán acudir con un médico para la evaluación de la enfermedad.

    Sin embargo, reconoció que Laredo no está exenta de que surja algún probable caso, por lo que dijo que el sector salud ya está preparado para atender cualquier contingencia.

    Por su parte, Luis Campbell Loa, titular del consejo municipal de salud de Nuevo Laredo, mencionó que se están repartiendo 40 mil trí­pticos relacionados con las medidas preventivas contra la enfermedad y que existen 2 mil 500 pruebas rápidas que permitirán en horas detectar si una persona padece la influenza humana.

    Asimismo, serán repartidos de manera gratuita entre la población 101 mil cubrebocas, mientras que las unidades médicas de la Secretarí­a de Salud de Tamaulipas, ubicadas en Ciudad Mier y Guerrero, servirán de apoyo en casos emergentes

    Technorati Profile

  • 8 españoles recluidos en China

    Ascienden a ocho los españoles que cumplen cuarentena en el hotel Metro Park de Hong Kong, según informó un portavoz del Consulado español en la ex colonia británica, que señaló que todos ellos se encuentran tranquilos y dijo que uno de ellos pidió «tranquilidad» a los medios.
    Además de tres vascos, dos catalanes (entre ellos una barcelonesa) y un valenciano, dos hombres más se pusieron en las últimas horas en contacto con el número de urgencias del Consulado.
    De éstos últimos las autoridades consulares, según informaron a Efe, desconocen la provincia de origen, si bien uno de ellos tiene nombre indio y porta pasaporte español.
    Uno de los españoles recluidos en dicho hotel, el empresario catalán Javier Baena, lamentó que se hablara en la prensa de episodios de histeria, cuando «de momento lo que hay es calma», y todos se encuentran bien, y en comunicación con sus familiares, señaló

    Technorati Profile

  • Y los mexicanos… se fueron de shopping

    REYNOSA, Tamps.â?? A pesar de las medidas implementadas en México durante el fin de semana largo del 1 al 5 de mayo, debido a la influenza humana, muchos ciudadanos desatendieron la alerta sanitaria y las recomendaciones de resguardarse en sus casas y se fueron de compras a McAllen, Texas.

    Es decir, habitantes fronterizos de Reynosa y otras ciudades de Tamaulipas; así­ como de Nuevo León y Coahuila, se fueron de ¡shopping!, o como popularmente se le llama en esta región, a â??¡macalear!â?.

    Entre el viernes y el sábado, la fila de coches para cruzar a Estados Unidos en el puente internacional Benito Juárez ya ocupaba todas las inmediaciones de dicha ví­a.

    Desde temprano, la lí­nea se ha notado sobrepasada por la gran cantidad de vehí­culos, que se extendí­a por varias cuadras, con un tiempo estimado de cruce de dos a tres horas.

    Esta situación es contraria a las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud.

    Incluso, el secretario de Salud, José íngel Córdova, advirtió que no debí­a tomarse como â??puente vacacionalâ?, sino como una medida de contingencia para que los ciudadanos evitaran el contagio (y propagación) del virus de la influenza humana H1N1.

    Y aunque el presidente Felipe Calderón mencionó que, â??no hay lugar más seguro para evitar contagiarse del virus de la influenza porcina que tu propia casaâ?, una gran cantidad de habitantes de esta frontera cruzaron este fin de semana a Estados Unidos.

    Algunos mexicanos como el profesor regiomontano Luis Ernesto Montemayor, señaló: â??Normalmente tengo mucho trabajo y decidimos aprovechar el puente para surtir la alacenaâ?.

    â??¿Y la advertencia de no salir de casa?

    â??Confiamos en Dios que no pase nada malo, al parecer se ha controlado la situación.

    Otros ciudadanos como la joven Alicia Nohemí­ Salazar minimizaron el tema: â??¡Es puro rollo, no pasa nada, sólo nos tienen atemorizados y quién sabe por qué será!â?.

    Sin embargo, se observó a algunos ciudadanos precavidos que portaron sus mascarillas celestes y blancas.

    En una situación de contraste, a diferencia del personal que resguarda las aduanas mexicanas (del Instituto Nacional de Migración, de la Aduana de México y de la Secretarí­a de la Defensa Nacional), los agentes estadounidenses de Protección de Aduanas y Fronteras (Customs and Border Protection) no portan tapabocas ni guantes de látex.

    Del otro lado del rí­o Bravo, los establecimientos detallistas hicieron su agosto con la venta de toallitas desechables desinfectantes que contienen cloro, las cuales exhiben justo a la entrada

    Technorati Profile

  • Trabajadores de ORLY no quieren descargar aviones mexicanos o españoles

    Los empleados de la empresa que se encarga de la recogida de maletas en el aeropuerto parisino de Orly boicotearon este sábado los vuelos procedentes de México y España or temor a contagiarse con el virus de la gripe A.
    Fuentes aeroportuarias informaron hoy de que fue un grupo de trabajadores de la empresa Alyzia el que se negó a descargar los vuelos mexicanos y españoles.
    En total, se vieron afectados 15 vuelos operados por las compañías Iberia, Clickair y Air Europa.
    La protesta de los trabajadores de Orly provocó retrasos a unos 1.000 viajeros, según las fuentes, que precisaron que la situación se normalizó por la noche.
    «Vemos a los pasajeros salir de los aviones con máscaras y a nosotros no nos dan nada», denunció un representante de los trabajadores en declaraciones al diario «Le Parisien», en las que precisa que alguno de los aviones afectados por esta protesta abandonó el aeropuerto de Orly sin haber descargado los equipajes del vuelo anterior

    Technorati Profile

  • Trato discriminatorio a mexicanos

    El gobierno federal calificó de discriminatorias, xenofóbicas, injustificadas y unilaterales las medidas restrictivas y el trato inadecuado que reciben los mexicanos que se encuentran en el extranjero, a consecuencia de la epidemia de la influenza A o humana.

    Mediante la Secretarí­a de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que la suspensión de vuelos, las â??exhaustivasâ? disposiciones de revisión a pasajeros y el trato indebido a los mexicanos, así­ como las restricciones a la importación de productos nacionales son decisiones injustificadas y unilaterales, basadas en la falta de información y de respeto a los derechos individuales.

    La titular de la Cancillerí­a, Patricia Espinosa, informó en conferencia de prensa que el gobierno mexicano recurrió a la Organización Mundial de Comercio y al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, para que tomen acciones y reviertan la situación. Incluso, adelantó que se podrí­a presentar una queja ante la ONU por dicha causa.

    Ante esta situación aconsejó a los connacionales no viajar a los paí­ses que han adoptado medidas restrictivas para los pasajeros, a fin de evitar ser discriminados. Principalmente sugirió no ir a China, en donde por lo menos 71 ciudadanos mexicanos han sido aislados en condiciones â??inaceptablesâ?, pese a que no han dado muestra de tener padecimiento alguno.

    Tras recordar que gracias a las acciones responsables de México ante la influenza, se han salvado personas no sólo en este paí­s sino en todo el mundo, la funcionaria se dijo sorprendida por la adopción de â??medidas injustificadasâ? por parte de Argentina, Perú, Ecuador y Cuba que han suspendido de manera unilateral los vuelos procedentes de este paí­s.

    A ellos se les sumó China, que tomó la misma decisión hasta el próximo 8 de mayo.

    Sobre el tema, el secretario de Salud, José íngel Córdova, calificó de â??absolutamente anormalâ? la actitud discriminatoria contra mexicanos, no sólo en el extranjero, sino también en el interior de la República, en especial hacia los habitantes del Distrito Federal.

    Córdova negó además que el gobierno mexicano haya inventado la epidemia de la influenza ni esté sobreactuando por protagonismo.

    Criticó a quienes han asegurado que la situación que vive el paí­s â??es montada o no es realâ?.

    Ayer los presidentes Felipe Calderón y Barack Obama intercambiaron ví­a telefónica puntos de vista sobre la situación sanitaria que afecta a México y a Estados Unidos.

    El mandatario mexicano agradeció a su homólogo estadounidense el mantener abierta la frontera y permitir el flujo de personas y mercancí­a durante esta contingencia

    Technorati Profile

  • Suben cifras en la Union Europea

    El número de afectados por la gripe A en Europa asciende a 49 y todos ellos, excepto uno, tienen síntomas leves de la enfermedad, según los datos facilitados hoy por el Centro de Prevención y Control de Enfermedades de la UE (ECDC, en sus siglas en inglés).
    Además, el organismo con sede en Estocolmo indicó que hay catorce casos sin confirmar, pero probables.
    La información del ECDC se refiere a los 27 Estados miembros de la UE, así como Noruega, Suiza, Liechtenstein e Islandia, de los que han aparecido casos en doce países.
    En las últimas horas se han detectado los primeros infectados por la nueva gripe en Italia (confirmado) y Portugal (probable), y nueve casos sospechosos están siendo analizados en Reino Unido.
    En todo el mundo, se han notificado 808 contagios, de los que 780 ya están confirmados.
    El ECDC destacó que se ha producido en Europa un nuevo episodio de transmisión de la enfermedad entre humanos, esta vez en Alemania, lo que eleva a cinco -uno de ellos en España- el número de contagios en personas que no habían estado en las áreas afectadas por la gripe

    Technorati Profile