Etiqueta: influenza

  • Brasil suma 5 casos mas confirmados de gripe A

    Los casos sospechosos de la gripe A en Brasil se redujeron hoy a 21, mientras que el total de pacientes en los que se descartó la presencia del virus subió a 110, informó el Ministerio de Salud.
    Al mismo tiempo, el Ministerio informó que el número de pacientes bajo observación médica en hospitales para ver si se incluyen dentro del grupo de casos sospechosos» subió de 15 a 20, según datos suministrados por las Secretarías de Salud regionales.
    Hasta ahora, no se ha confirmado en Brasil ningún caso del virus AH1N1 y las autoridades están atentas en los puertos y terminales aéreas del país por si llega algún viajero del exterior con problemas de fiebre alta, tos, o cualquier otro síntoma de la gripe A.
    El Ministerio de Salud informó, además, que los kits de laboratorio adquiridos por el Gobierno para detectar el virus de la gripe A, ya llegaron a dos de las tres instituciones habilitadas para ese tipo de pruebas, que podrán dar los resultados en un período de 72 horas.
    Las instituciones acreditadas para tal fin son la Fundación Oswaldo Cruz, en Río de Janeiro; el Instituto Adolf Lutz, en Sao Paulo, y el Instituto Evandro Chagas, en Belén, capital del estado de Pará

    Technorati Profile

  • Se levantara la voz del senado mexicano contra la DISCRIMINACION

    El Senado intervino en defensa de los mexicanos que sufrieron agresiones en el extranjero por la influenza A H1N1. El PRI en el Senado promueve para hoy un punto de acuerdo en la Comisión Permanente para respaldar al gobierno en la defensa de mexicanos agredidos en el exterior y solicitará que se eleve la protesta a organismos multinacionales como la ONU

    Technorati Profile

  • Costa Rica suma 9 casos confirmados y descarta casi 400

    Las autoridades de salud de Costa Rica informaron hoy que en total se han confirmado 9 casos de gripe A mediante análisis locales, se han descartado 395 sospechosos y 137 se encuentran en estudio.
    El médico Daniel Salas, portavoz del Ministerio de Salud, declaró hoy en una conferencia de prensa que de los nueve casos confirmados en laboratorio local, hasta el momento sólo uno ha sido corroborado por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) de Estados Unidos.
    Las autoridades esperan que durante esta semana el CDC envíe los resultados definitivos de los otros ocho casos.
    Salas comentó que del total de casos confirmados localmente, sólo dos requirieron hospitalización: un hombre de 53 años que se mantiene internado, y una niña de 11 años a quien se le dio de alta ayer.
    El paciente que se encuentra hospitalizado se mantiene en condición estable, pero presenta una pulmonía que se ha agravado por padecimientos ajenos al virus como asma, un daño en un pulmón y diabetes.
    Hasta el momento, las autoridades costarricenses no reportan casos autóctonos de la enfermedad, ni tampoco que se hayan presentado en una misma comunidad.
    Desde esta semana, las personas que viajen a Costa Rica desde otro país deberán llenar un formulario de salud en su punto de embarque en cualquier parte del mundo y de presentar síntomas de la gripe A no se le permitirá tomar el avión.
    Lo mismo sucederá en las fronteras.
    En los aeropuertos costarricenses, los viajeros también deberán llenar otro formulario y si los funcionarios de migración notan algún síntoma de la enfermedad informarán a las autoridades de salud.
    Quien presente síntomas será examinado por un médico y se le tomarán las muestras, y en caso de ser necesario sería trasladado a un hospital.
    El ministerio de Salud reforzó las campañas informativas en la prensa sobre el lavado de manos y la forma correcta de estornudar y toser para disminuir el riesgo de contagios.
    Salas reiteró que «no hay que bajar la guardia» con este virus y afirmó que los 541 casos sospechosos que se han analizado hasta el momento, son una muestra de que el sistema de salud está funcionando efectivamente.
    Las autoridades costarricenses esperan recibir esta semana los reactivos que enviará el CDC, para tener la capacidad de identificar definitivamente los casos de gripe A en Costa Rica, sin necesidad de enviar las muestras a Estados Unidos.
    A pesar de que el Gobierno costarricense decretó desde el martes pasado un emergencia sanitaria nacional, por el momento, se ha descartado la posibilidad de cancelar los vuelos desde y hacia México.
    Tampoco se ha recomendado el uso de mascarillas, las cuales son obligatorias únicamente para el personal de aeropuertos y hospitales

    Technorati Profile

  • Universitarios como que «no muy preocupados» en la prevencion

    Los abrazos y el saludo de â??besitoâ? fueron inevitables.

    La emoción por reencontrarse físicamente con sus amigos y compañeros, luego de casi dos semanas sin clases, relajó las medidas impuestas por el gobierno federal y capitalino para evitar la propagación y contagio por el virus de la influenza A.

    En el impasse, casi todos los estudiantes de la máxima casa de estudios mantuvieron contactos por internet, y su única opción para muchos fue el mensajero instantáneo.

    Durante su regreso a aulas, la mayoría de los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no portaban tapabocas, y los que lo llevaban eran de adorno en el cuello, aproximadamente uno de cada 10.

    En los principales accesos a Ciudad Universitaria, como el que da a la estación del Metro CU, se repartía gel antibacterial.

    En la mañana, al subir al Pumabús (transporte interno de CU) era obligatorio limpiarse las manos con el mismo gel, medida que se relajó después del mediodía.

    En un recorrido por las distintas facultades, se detectó que en la mayoría de los salones, oficinas y talleres no tenían los sellos que indicaran que fueron desinfectados. En los baños hay gel desinfectante o jabón, pero algunos no funcionan.

    En algunas clases asistieron casi todos los alumnos, pues fueron visibles salones con casi 50 jóvenes. En otros sólo 10 ó 20.

    La mayoría de los jóvenes se pusieron al día de lo que fue su encierro o armaron grupos de discusión sobre las medidas para evitar la propagación del virus influenza A.

    En el acceso principal de la Facultad de Filosofía y Letras se instaló un filtró para darle gel antibacterial a los alumnos y maestros. A unos 10 metros se repartían jabones de tocador de 25 gramos, cuestionarios de autodiagnóstico y una guía para alumnos â??Nuevamente en casa. Bienvenido de regreso a clases. La seguridad está en tus manosâ?.

    En la Facultad de Arquitectura no había personal de apoyo repartiendo gel ni folletos informativos.

    Y en los puestos de comida instalados en pasillos y otras zonas, la misma persona que preparaba los alimentos también cobraba.

    Los alumnos estaban incrédulos en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, porque nunca hay jabón en los baños y casi siempre estaban sucios.

    â??Julietaâ? se sorprendió cuando descubrió que en el depósito de jabón líquido había gel antibacterial con una fuerte dosis de alcohol. Pero de los depósitos, sólo uno de los dos funcionaba, ya que de acuerdo con personal de limpieza no estaban hechos para ese líquido.

    En un recorrido, Fernando Castañeda, director de la Facultad de Filosofía y Letras, dijo a los alumnos que no debían bajar la guardia y continuar con las medidas sanitarias.

    De la reposición de clases, señaló que se ampliará una semana más al semestre, pero esta medida será discutida en el Comité Técnico universitario.

    Al preguntarle por qué ya no se indica que los alumnos usen tapabocas, explicó que esa medida es la menos importante. â??Lo que hemos ido comunicando es que las personas que crean que es importante lo usenâ?, dijo.

    El funcionario de la UNAM confió en que no se registre ningún contagio y añadió que no es posible habilitar áreas para que no se esté tan cerca uno del otro

    Technorati Profile

  • Disminuyen drasticamente las solicitudes de visas a México en Ecuador

    El embajador de México en Ecuador, Héctor Romero, se declaró hoy sorprendido por la bajada en el número de solicitudes de visados desde esta nación para viajar a su país a raíz de las medidas adoptadas para evitar la propagación del virus de la gripe A.
    «Ha habido una disminución en la demanda (de visados), cosa que me sorprende mucho porque normalmente es una situación en la que tenemos, inclusive, dificultad para atender la gran demanda que afortunadamente existe, y que nos habla de la fortaleza de la relación bilateral», dijo en la Radio Quito.
    El diplomático aseguró que la Embajada de México no ha aplicado «ninguna restricción» a los servicios que normalmente se ofrece al público ecuatoriano.
    El pasado martes, Romero calificó como «lamentable» el hecho de que el Gobierno de Quito haya tomado medidas frente a la Gripe AH1N1 que son, a su juicio, «discriminatorias» hacia los ciudadanos mexicanos.
    Romero recordó que Ecuador prohibió los vuelos charter desde y hacia México, restringió la entrada al país de los nacionales mexicanos y la importación de carne porcina proveniente de ese país, medidas que -dijo- no se corresponden con lo dictado por la OMS ni con los derechos fundamentales de los ciudadanos de su país.
    Por otra parte, el miércoles se informó de que el Gobierno de Ecuador estudia levantar unas restricciones a la importación de carne de cerdo, aplicadas la semana pasada como medida para prevenir un eventual contagio de la gripe A.
    Así lo anunció el ministro de Agricultura y Ganadería, Walter Poveda, al señalar que la decisión final sobre el levantamiento de las restricciones compete al Comité de Operaciones Emergentes (COE), organizado a raíz de la alerta mundial que surgió tras el brote de la gripe en el sur de Estados Unidos y México.
    Tras los informes de organismos internacionales especializados, en el sentido de que la transmisión de la enfermedad no se da de animal a humano, «entonces hay que revisar la posición nuestra», sostuvo Poveda en una ruda de prensa.
    El pasado 28 de abril, la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad) anunció la suspensión de la importación de animales, material genético y subproductos de origen porcino de los países afectados por la gripe AH1N1.
    El Ministerio de Salud de Ecuador insistió hoy en que no se ha confirmado en el país ningún caso de gripe

    Technorati Profile

  • Solo de ser necesario, se declararia el «estado de calamidad» en Guatemala

    El Gobierno de Guatemala anunció hoy que el estado de calamidad pública decretado este miércoles para hacer frente a la gripe A, se aplicará «sólo de ser necesario» y en caso de que se expanda el virus AH1N1.
    El vicepresidente de la República, Rafael Espada, dijo en una rueda de prensa que la medida, que permite al Gobierno restringir algunas garantías constitucionales, tiene como objetivo «reforzar la capacidad de respuesta del Estado», ante el peligro de una epidemia.
    Por el momento, precisó Espada, no se ha contemplado la suspensión de ninguna de las garantías constitucionales detalladas en el decreto gubernativo que declara el estado de calamidad pública, pero «se hará cuando se considere conveniente».
    Guatemala sólo ha reportado un caso positivo de gripe A, el de una niña de once años de edad recientemente llegada de México, la que según las autoridades sanitarias se encuentra estable y completamente fuera de peligro.
    El sistema hospitalario del país ha reportado en la última semana 388 casos de pacientes con síntomas de influenza, pero sólo menos de 20 han sido declarados como sospechosos de portar el virus de la gripe A.
    La declaración del estado de calamidad pública, aprobada el miércoles por Espada y su consejo de ministros, deja en suspenso los artículos 5 y 26 de la Constitución guatemalteca, que se refieren a los derechos a la libertad de acción y de locomoción, respectivamente.
    Según el vicepresidente, «por el momento» esta medida no será tomada «al píe de la letra», ya que no se ha considerado necesario suspender ningún tipo de actividad pública, deportiva, religiosa, social o cultural.
    Sin embargo, aclaró, que en caso de que surja un brote de gripe A, «se aplicará la herramienta (legal) para aplicar las suspensiones que sean necesarias».
    La medida, que tendrá un plazo inicial de 30 días, y que también permite al Gobierno adquirir medicamentos sin cotización ni licitación previa, deberá ser ratificada por el Parlamento en los próximos días.
    El estado de calamidad pública, según la legislación guatemalteca, puede ser declarado por el Poder Ejecutivo en los casos en que se encuentre en peligro la seguridad de los ciudadanos como consecuencia de desastres naturales, epidemias o guerras.
    Espada pidió «calma» a la población, insistió en que la medida legal es de carácter preventivo, que los controles sanitarios aplicados por las autoridades han sido efectivos, y que de momento no hay más casos sospechosos.
    Guatemala, que junto a El Salvador y Costa Rica son los tres países centroamericanos en registrar casos de gripe A, mantiene una «alerta naranja» para prevenir la expansión de este virus.
    En México, el país más afectado por la gripe A, y vecino de Guatemala por el norte, se han registrado 44 muertos y 1.204 personas infectadas

    Technorati Profile

  • EU suma cada vez mas casos AH1N1 y de forma rapida

    Estados Unidos cuenta ya con 896 casos de gripe A, lo que supone un incremento del 40 por ciento respecto a los casos contabilizados este miércoles, que eran de 642 enfermos confirmados.
    Según el último recuento del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), dado a conocer hoy, el virus está presente en 41 estados, al igual que ayer.
    Solo Montana, Wyoming, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Arizona, Vermont, Virginia Occidental, Misisipi y el Distrito de Columbia están libres de casos confirmados de esta enfermedad.
    Hasta el momento, se han registrado dos fallecimientos debido a la gripe A, el primero un niño mexicano de dos años que estaba en Texas, y el segundo una maestra de este estado que estaba en las ultimas semanas de embarazo, y a la que hubo que practicarle una cesárea tras entrar en coma.
    Por edades, la media de los casos es de 16 años, aunque el rango va desde los tres meses a los 81 años. El 58 por ciento de los casos registrados en EE.UU. son en menores de 18 años.
    Según los datos facilitados ayer, y que todavía no han sido actualizados hoy, hay 35 enfermos hospitalizados por esta enfermedad, a los que se suman otros 17 probables, en los que no se ha confirmado la presencia del virus.
    La media de edad de los hospitalizados es de 15 años, si bien el rango va de 8 meses a 53 años. EFE

    Technorati Profile

  • OMS calcula que la influenza tipo A, podria infectar hasta 2 mil millones de personas

    Ginebra, 8 may (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy de que el virus de la gripe A se sigue extendiendo y podría llegar a infectar a un tercio de la población mundial, pero al mismo tiempo insistió en que comer carne de cerdo es seguro.
    El director general adjunto de la OMS, Keiji Fukuda, recordó que la organización ha venido insistiendo desde el principio de la crisis, hace casi dos semanas, en que «la situación evoluciona y no sabemos cómo va a hacerlo».
    Y los casos de infecciones por el virus AH1N1 siguen aumentando -casi 2.100 notificados a la OMS hasta hoy, con 44 fallecimientos- y «nos estamos moviendo hacia una pandemia», afirmó Fukuda, para quien «una estimación razonable es que un tercio de la población mundial será infectada».
    Eso significa unos 2.000 millones de personas contagiadas por el nuevo virus de la gripe, pero, de acuerdo con el experto, es imposible hacer previsiones por el momento de cuánta gente podría morir.
    «Seguimos sin saber cómo va a evolucionar el virus. Aunque hasta ahora la mayoría de los casos están siendo leves, eso puede cambiar, y no sabemos cuánta gente desarrollará neumonías graves ni cuánta morirá», subrayó.
    De ahí que la OMS insista en que este el mejor momento para que países se preparen adecuadamente para el riesgo de una pandemia.
    Especialmente preocupante para la OMS es el hecho de que el virus se propague rápidamente por el hemisferio Sur, donde va a entrar el invierno, y que incluye a muchos países en desarrollo con población joven y más vulnerable.
    Fukuda dijo que de momento no hay motivo para elevar el nivel de alerta de pandemia a la fase 6, la última de la escala, pues recalcó que hasta ahora sólo se ha verificado una transmisión del virus estable de persona a persona en Norteamérica, y no en otros lugares, entre los que citó -en respuesta a una pregunta- a España y Reino Unido.
    El «número dos» de la OMS también aprovechó la conferencia de prensa diaria de la OMS para aclarar toda la polémica que ha surgido en torno a la seguridad de consumir carne de cerdo, después de que ayer un representante de la OMS sembrara la duda.
    Fukuda dijo que no estaba desautorizando a ese experto, Jorgen Schlundt, sino que «algunos extremos expresados por él no fueron bien entendidos» por ciertos medios de comunicación.
    «Tenemos un mensaje muy claro. Comer cerdo no es peligroso para las personas, cocinado bien», dijo.
    Obviamente, aclaró, «por supuesto que hay que tener cuidado de no consumir carne de animales que no se sabe de qué han muerto» y también hay que tener en cuenta las reglas básicas de higiene, como lavarse las manos a la hora de manipular alimentos.
    En ese sentido, la OMS, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial para la Salud Animal (OIE) reiteraron hoy un comunicado conjunto emitido el pasado 30 de abril y en el que establecen que no hay peligro de contraer el virus de la nueva gripe por comer cerdo.
    Aseguran que «no se conoce que los virus de la gripe se transmitan a las personas al comer cerdo procesado otros productos derivados».
    Agregan que «los tratamientos de calor empleados comúnmente para cocinar la carne (70 grados centígrados/160 F) dejarán inactivos inmediatamente cualquier virus que pueda estar potencialmente presente en productos cárnicos crudos».
    Y finalmente afirman que «el cerdo y los productos del cerdo, manejados de acuerdo con las buenas prácticas de higiene recomendadas por la OMS, la Comisión de Código Alimentario y la OIE, no serán fuente de infección»·
    Las tres organizaciones sólo piden a las autoridades y a los consumidores que se aseguren de que la carne de cerdos enfermos o de cerdos que hayan sido encontrados muertos no se emplee para el consumo humano en ninguna circunstancia.
    El comunicado conjunto de las tres organizaciones coincide con la declaración efectuada hoy a Efe por el experto en Seguridad Alimentaria de la OMS, Peter Ben Embarek, quien asegura que el consumo de carne de cerdo cocida y en forma de embutido no expone bajo ninguna circunstancia al consumidor a contraer el virus de la gripe A

    Technorati Profile

  • Organización de Salud Animal estudia el contagio de humanos a animales

    La Organización de Salud Animal (OIE) informó hoy de que aguarda los resultados de dos estudios sobre las posibilidades de contagio del virus humano de la gripe AH1N1 a diferentes especies de animales, tras detectarse un caso probable en Canadá.

    «La OIE está a la espera de los resultados de experimentos científicos destinados a determinar la susceptibilidad de diferentes especies animales frente al AH1N1 aislado en seres humanos infectados» , indicó la organización, con sede en París, en un comunicado.

    Los resultados de estos análisis se esperan para los próximos días, precisó la OIE, que se comprometió a publicarlos lo antes posible.

    La organización hizo esta aclaración después de que las autoridades canadienses informaran de un caso de contagio de la gripe AH1N1 de humanos a cerdos en una granja de la región canadiense de Alberta.

    El contagio pudo producirse a partir de un carpintero que, tras haber viajado a México, trabajó en la granja.

    Las autoridades canadienses, que ordenaron la inmediata puesta en cuarentena de la granja, «pueden decidir mantener» la decisión, según la OEI.

    Canadá prepara una notificación destinada a la OIE, precisó la organización

    Technorati Profile

  • Gracias pero no, GRACIAS (Hong Kong ofrece noches gratis)

    El gobierno de Hong Kong anunció que a los extranjeros que ha mantenido en cuarentena -entre las 386 personas que tiene bajo aislamiento de siete días-, al terminar este periodo les regalarán dos noches de hotel si desean permanecer en el país, aunque en la lista no aparece ningún mexicano ya que los había regresaron ayer a territorio nacional.

    Después de que el 1 de mayo pasado en ese país se detectó a un mexicano contagiado con el virus de influenza AH1N1, las autoridades sanitarias extremaron sus medidas al declararse en «alerta naranja», lo que representó aplicar la cuarentena a toda persona que tuvo contacto con el paciente, incluyendo a un grupo de mexicanos a pesar de que no presentaban síntomas de contagio.

    Ayer, después de la salida de los mexicanos del país -excepto el que permanece en el hospital Princess Margaret- el secretario para la Alimentación y la Salud, York Chow anunció que debido a que no se han detectado nuevos casos de influenza humana, «su gobierno revisará las medidas adoptadas contra el virus».

    A través de un comunicado oficial, dijo que en el plazo de una semana, cuando concluya la cuarentena de las 386 personas que están bajo observación, el gobierno de Hong Kong «estudiará si es necesario ajustar su estrategia».

    Actualmente, por haber estado en contacto con el mexicano contagiado con el virus, 283 personas están en cuarentena en el Metropark Hotel en Wan Chai; otras 90 en el campamento vacacional MacLehose habilitado como centro de aislamiento, tres más en una zona conocida como Lei Yue Muen y 10 más en el

    Hospital Princess Margaret.

    Debido a las molestias ocasionadas a los pasajeros del avión en el que viajó el mexicano contagiado, y a los huéspedes del hotel en el que se alojó, el gobierno de Hong Kong anunció que a través de la Comisión de Turismo, al concluir a cuarentena «les dará dos noches de alojamiento gratuito», además de que se harán los arreglos necesarios para su transportación

    Technorati Profile