Etiqueta: influenza

  • El noveno caso de Influenza tipo AH1N1 en Italia

    El noveno caso de gripe A y segundo contagio que se detecta en Italia se ha registrado en Roma, al contraer la enfermedad el hermano pequeño de un niño de 11 años que fue ingresado el pasado 4 de mayo tras regresar de México, informó hoy el Ministerio de Sanidad.
    Se trata de un niño de 2 años que acudió ayer al hospital Niño Jesús de Roma con síntomas gripales.
    El abuelo de los pequeños, de 70 años, fue el primer caso de contagio registrado en Italia.
    El Ministerio de Salud italiano señaló que se trata un contagio «a causa de un contacto familiar estrecho y varios casos análogos se han registrado en España, Gran Bretaña y Alemania»

    Technorati Profile

  • OMS actualiza las cifras de la Influenza tipo A(H1N1)

    El número de afectados por la nueva gripe AH1N1 se eleva a 3.440 en 29 países, según confirmó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
    Por primera vez se señala que Estados Unidos cuenta con más afectados que México, dado que los casos confirmados en este país son 1.639 y los de su vecino del sur 1.364.
    El número mundial de fallecidos aumentó a 48, dado que Canadá confirmó ayer la muerte de una mujer en Alberta.
    Asimismo, se mantienen las cifras de 45 fallecidos en México y 2 en Estados Unidos.
    El número total de infectados en Canadá se eleva a 242.
    Según los datos confirmados por la red de laboratorios de la OMS, además los enfermos de Estados Unidos, México y Canadá los infectados en el mundo son:
    Alemania (11) Argentina (1), Australia (1), Austria (1), Brasil (6), China (Hong Kong, 1), Colombia (1), Corea (3) Costa Rica (1), Dinamarca(1), y España (88).
    El Salvador (2), Francia (12), Gran Bretaña (34), Guatemala (1), Holanda (3), Irlanda (1), Israel (7), Italia (6), Japón (3), Nueva Zelanda (5), Panamá (2), Polonia (1), Portugal (1), Suecia (1), Suiza (1)

    Technorati Profile

  • Corran la voz, «México NO esta enfermo»

    MADRID.- El embajador de México en España, Jorge Zermeño, aseguró que no existe ninguna razón para abstenerse de visitar su país, y dijo la embajada a su cargo trabaja para contrarrestar la mala imagen que se generó por la influenza humana.

    ‘No es peligroso visitar México. No existe ninguna razón para no visitar mi país. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dicho claramente que no deben cerrarse las fronteras’, dijo Zermeño en una charla digital con los lectores del diario El Mundo.

    El embajador afirmó que tanto la sociedad mexicana como el gobierno de México se esfuerzan por detectar, curar y prevenir la influenza humana causada por el virus A/H1N1, hecho del que se informa objetivamente desde la embajada en España.

    Respecto a la seguridad, Zermeño expresó que se puede viajar inmediatamente. ‘Los mexicanos no estamos enfermos. Existen controles sanitarios que funcionan adecuadamente y recomendaciones para asistir a sitios de concurrencia pública’, acotó.

    Calificó de ‘responsable’ la respuesta del gobierno mexicano al declarar la alerta sanitaria, y señaló que la sociedad actuó de forma ejemplar por su seguimiento de las recomendaciones de los protocolos internacionales de salud.

    En relación al niño Edgar, el ‘caso cero’, el embajador opinó que no debe ‘crearse un estigma en torno de un niño que en todo caso es víctima de un virus nuevo’, y que, por fortuna, ya sanó.

    Respecto a la situación en los centros educativos, explicó que ya se reanudaron las clases en todas las universidades y preparatorias del país, y que a partir del lunes se retomarán en todas las escuelas de niveles preescolar, primaria y secundaria.

    Interrogado sobre el trato recibido por viajeros mexicanos en China, Zermeño calificó de ‘lamentable’ el episodio, explicó que México protestó por esta situación y dijo que de momento se recomendó a los mexicanos no viajar al país asiático.

    El diplomático aseguró que por el momento no se vieron afectadas las exportaciones de productos mexicanos al extranjero, y señaló que ‘la OMS ha declarado reiteradamente que la carne de cerdo puede seguir siendo exportada a cualquier país’.

    En cuanto a la recuperación de la economía, Zermeño dijo estar convencido de que a pesar de que éstos son tiempos difíciles, ‘tenemos elementos suficientes para superar a mediano plazo esta contingencia y la economía seguramente recobrará su dinamismo’.

    Acerca de qué pueden hacer los españoles para ayudar a México en esta crisis sanitaria, propuso ‘mantener y acrecentar el buen intercambio que hubo siempre entre españoles y mexicanos, en lo comercial, en lo social y en lo cultural’.

    ‘Hemos recibido muchas muestras de solidaridad por parte del gobierno español y de la sociedad española. México acogió a miles de españoles que tienen empresas que generan importantes recursos para la economía de ambos países’, expuso.

    Los internautas también preguntaron al embajador acerca de otros temas, como el problema del crimen organizado. Al respecto, Zermeño destacó el enorme esfuerzo del gobierno mexicano por combatirlo, y aseguró que la sociedad colabora y denuncia.

    Respecto a si se han reducido los crímenes en Ciudad Juárez, el embajador respondió que sí, gracias a ‘la actuación firme y decidida del gobierno que implementó varios operativos con la policía federal y el ejército y logró la detención de bandas’.

    Señaló igualmente el gran esfuerzo de los últimos años para erradicar la corrupción policial, y citó la ley de transparencia y acceso a la información, por la que toda autoridad está obligada a rendir cuentas de sus actos

    Technorati Profile

  • ONU acusa y señala a países de violar ley por cuarentenas

    GINEBRA.- La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, instó hoy a los países a no poner en cuarentena a viajeros mexicanos saludables sobre la base de su nacionalidad, diciendo que hacerlo es una violación a la ley internacional.

    Decenas de mexicanos fueron puestos en cuarentena a la fuerza en China esta semana como una medida de protección contra la propagación de la nueva cepa de influenza H1N1. México llamó discriminatoria la acción China. Pekín dijo que sólo era médica.

    «Los mexicanos que no tienen síntomas de gripe y no han estado en México durante la última semana claramente no tienen más posibilidades de portar la influenza A-H1N1 que cualquier otro residente del país en el que están presentes», dijo el portavoz de Pillay, Rupert Colville, en una conferencia de prensa en Ginebra.

    Las autoridades tienen el deber de proteger a sus ciudadanos, pero aislar a individuos sólo está justificado si hay un riesgo genuino basado en realidades médicas incluyendo el período de incubación, señaló.

    «Nadie debería ser puesto en cuarentena sólo sobre la base de su nacionalidad. Eso sería un inaceptable y claro caso de discriminación», sostuvo Colville.

    La discriminación sobre la base del origen nacional está prohibida por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, un acuerdo ratificado por 164 países, dijo.

    El embajador de México para Naciones Unidas en Ginebra señaló que plantearía preocupaciones en la asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS) más tarde este mes sobre las que consideró medidas discriminatorias impuestas en contra del país, su gente y sus exportaciones debido a la gripe.

    El embajador Luis Alfonso De Alba no señaló particularmente a China, sino que denunció acciones para poner en cuarentena a ciudadanos mexicanos debido a su origen

    Technorati Profile

  • El equipo Sao Paulo no quiere venir a México por temor a la gripe tipo A

    RÍO DE JANEIRO.- El club Sao Paulo brasileño le envió hoy un comunicado a la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) en que rechaza oficialmente la posibilidad de disputar un partido de la Copa Libertadores en México, debido al temor del contagio de la gripe A en ese país.

    El partido entre el Chivas mexicano y el Sao Paulo, correspondiente a la ida de los octavos de final de la Libertadores que estaba programado para esta semana en México, fue aplazado debido a la enfermedad, pero la Conmebol, ante las informaciones oficiales de que la situación ya no es tan grave, estudia la posibilidad de confirmarlo para la próxima semana en Guadalajara.

    El Sao Paulo ‘repudia vehemente cualquier posibilidad de que sea designada la realización de ese partido en la ciudad mexicana de Guadalajara o en cualquier otro local del territorio mexicano ante la gran incidencia de contaminación de personas por el virus de la gripe A’, señala el mensaje transmitido a la Conmebol.

    «El riesgo al que se exponen los deportistas del Sao Paulo y su comisión técnica no es una simple suposición», agrega el comunicado del campeón brasileño al citar las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según las cuales, la enfermedad ha provocado 42 muertes y mil 112 casos confirmados en México.

    El club le pidió a la Conmebol que también tenga en cuenta que el equipo tendrá que cumplir las medidas preventivas adoptadas por las autoridades brasileñas a su regreso a Sao Paulo, lo que, alega, puede perjudicar su calendario de entrenamientos o de compromisos oficiales en Brasil.

    Sao Paulo señaló que, pese a confiar en la responsabilidad con que las autoridades mexicanas están tratando el asunto, no considera conveniente que sus jugadores se expongan ‘al contacto natural con miles de personas que asistirían al evento deportivo en México’.

    El campeón brasileño, tras manifestar solidaridad con el pueblo mexicano por la grave situación que atraviesa, pidió que el partido sea transferido a otro país y que la decisión sea comunicada lo más rápido posible para tener tiempo de preparar el viaje

    Technorati Profile

  • Invierno puede ser la prueba final sobre la Influenza tipo A

    La ausencia de humedad en los meses de invierno en Argentina y el cono sur podría provocar una expansión más rápida del virus de la influenza AH1N1 que la que se dio en México y EU en esta época de primavera, aseguró el Dr. Jon K. Andrus, asesor de epidemiología de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) durante la conferencia de prensa que ofrece diariamente esa organización para actualizar la información sobre la epidemia.

    El especialista especificó que el virus se propaga más rápido en ambientes secos de invierno que en un ambiente húmedo de primavera como el que había en México al momento del primer brote y ante pregunta expresa, señaló que la velocidad con la que se propague el virus en Argentina, donde ya se descubrió el primer caso de influenza AH1N1, dependerá mucho de si el portador vive en un ambiente rural o urbano, pues en las zonas urbanas por la densidad poblacional, el contagio es más rápido.

    También recordó que las personas mal nutridas se pueden enfermar más rápido, al igual que alguien que padezca hipertensión o diabetes. El Dr. Andrus también señaló que la OPS y la OMS están trabajando a toda su capacidad, y la experiencia de epidemias pasadas les ha permitido perfeccionar su nivel de respuesta, pues ahora se calcula que la vacuna podrá estar lista dentro de 4 o 6 meses, mientras que si esta epidemia hubiera ocurrido hace dos años la vacuna podría haber tardado hasta 8 meses en estar lista

    Technorati Profile

  • Seis estados tienen repunte epidemiologico del virus AH1N1

    En contraste con la zona metropolitana del valle de México, que de manera paulatina regresa a la normalidad y el nivel de alerta se encuentra en amarillo, en seis estados del país se registró un repunte en el número de casos de influenza humana.

    Los gobiernos de Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán y San Luis Potosí reforzaron la emergencia sanitaria y se mantienen en alerta permanente.

    En Chihuahua hubo 21 nuevos casos que sumados a los cuatro detectados la semana pasada llegaron a 25.

    En la última semana se incrementó en Hidalgo la cifra de infectados, al totalizar 122, de los cuales 99 fueron confirmados con el virus de la influenza A (H1N1), a lo que se suman dos muertos por ese mal y otros cuatro por neumonía, en 67 municipios.

    Pese a ello, el gobierno informó que las labores administrativas se reanudarán el lunes próximo, bajo estrictas medidas sanitarias.

    En Guerrero, entre el miércoles y el viernes pasaron de ocho a 20 los casos positivos, mientras que en Jalisco se reportaron los primeros tres muertos y un repunte de 15 a 26 casos confirmados. El gobernador Emilio González ordenó el cierre en todo el estado de los lugares de reunión y esparcimiento.

    En Michoacán, este viernes se reportó la muerte de una niña, la primera en el estado por la influenza A.

    En San Luis Potosí, del 2 al 4 de mayo se confirmaron ocho casos con influenza A, con lo que se elevó a 33 la cifra de infectados.

    Para contener el contagio, Guerrero, Hidalgo, San Luis Potosí y Jalisco decidieron aplazar hasta el 18 de mayo el regreso a clases, desde jardín de niños hasta profesional.

    Por su parte, funcionarios de la ONU calificaron de inaceptable el trato recibido por mexicanos en Asia y coincidieron en que la discriminación viola las leyes internacionales.

    Información del estadounidense Centro de Control Epidemiológico (CCE) y la Secretaría de Salud del país confirmaron que Estados Unidos, con mil 639 casos de influenza A, ya supera a México que registra mil 364 infectados.

    En este marco, México dijo que no participará en las copas América, Libertadores y Sudamericana por la falta de respeto de la Confederación Sudamericana de Futbol

    Technorati Profile

  • Llama Cruz Roja a evitar una pandemia discriminatoria sobre México

    El presidente de Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi Díaz, pidió no hacer de la epidemia de influenza una epidemia de discriminación, pues la violencia, la intolerancia y la falta de respeto por la diversidad son de los mayores obstáculos para cumplir el objetivo de proteger la dignidad humana.

    «Estas situaciones marginan a personas y comunidades negándoles el acceso a servicios y avivando la desconfianza, la exclusión y el abuso», acotó el titular de esta institución al conmemorarse el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

    Ante la presencia de Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón, señaló que México podrá superar la adversidad de la presencia del virus de la influenza A(H1N1), sobre todo con la solidaridad del pueblo mexicano.

    Refirió que como en 1985, cuando un sismo sacudió en especial a la ciudad de México y nació el sistema de Protección Civil, los mexicanos hoy «estamos mejor preparados y hemos aprendido de las experiencias, como la que ahora estamos viviendo».

    En este contexto, reconoció la labor de las autoridades federales y locales, sobre todo de Salud, para responder rápidamente a la emergencia sanitaria.

    En la ceremonia, Margarita Zavala y Daniel Goñi hicieron entrega de 16 reconocimientos a mismo número de integrantes de la Cruz Roja Mexicana por su destacada trayectoria, antigüedad y perseverancia, de las áreas de socorro, veteranos, juventud, capacitación y de Damas Voluntarias.

    De esta manera, la Cruz Roja Mexicana se une a las celebraciones mundiales y reiteró el compromiso de redoblar sus esfuerzos para ofrecer atención eficiente a la población en casos de emergencia y en situaciones de desastre.

    La Cruz Roja la fundó Henry Dunant, quien después de haber presenciado el 24 de junio de 1859 en la ciudad de Solferino, en Italia, el resultado de la batalla entre los ejércitos austriaco y francés publicó el libro «Recuerdos de Solferino».

    En él propuso que se formaran sociedades de socorro en tiempo de paz, con personal médico capacitado para atender a los heridos en tiempo de guerra y que se protegiera y reconociera a los voluntarios que habrían de colaborar con los servicios sanitarios de los ejércitos, mediante un acuerdo internacional.

    En 1863 se fundó el Comité Internacional de Socorro a los Militares Heridos, que posteriormente se llamaría Comité Internacional de la Cruz Roja.

    En 1864, el gobierno suizo convocó a una conferencia diplomática con la participación de 12 países donde se aprobó el «Convenio de Ginebra para el mejoramiento de la suerte de los militares heridos en los ejércitos en campaña», dando nacimiento al Derecho Internacional Humanitario (DIH).

    En conferencias posteriores se amplió el derecho fundamental a otras categorías de víctimas, como los prisioneros de guerra. Después de la Segunda Guerra Mundial se aprobaron los cuatro Convenios de Ginebra de 1949, que refuerzan la protección a la población civil en tiempo de guerra. En 1977, los Convenios de Ginebra fueron completados con dos protocolos adicionales.

    El 8 de mayo de 1948 se celebró por primera vez en todo el mundo el Día de la Cruz Roja, fecha del nacimiento de su fundador, Henry Dunant. El día cambió varias veces de nombre hasta convertirse en 1984 en el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja

    Technorati Profile

  • Piden argentinos en México reanudar vuelos

    Miembros de la comunidad argentina en México realizaron hoy una protesta pacífica ante la embajada de su país en la capital mexicana para pedirle a la presidenta Cristina Fernández la inmediata suspensión de la norma que prohíbe los vuelos comerciales entre ambos países.

    «Presidenta no oculte el dengue con la influenza porcina (gripe A)», «Señora presidenta basta ya de payasadas» o «México lindo y querido estamos para apoyarte» se leía en algunas de las pancartas de los manifestantes, un grupo de unas treinta personas encabezadas por el reconocido actor de telenovelas Juan Soler.

    Acompañado por su esposa, la también actriz Maki, así como por académicos, deportistas e intelectuales argentinos residentes en México, Soler y los demás manifestantes redactaron una carta frente a la embajada dirigida a Fernández, que luego entregaron a la legación diplomática.

    «Como ciudadanos argentinos queremos manifestar nuestro descontento y desacuerdo con las medidas tomadas por usted y su comité de emergencia sanitario en cuanto a la suspensión por tiempo indeterminado de los vuelos directos entre los países hermanos de Argentina y México», indica la misiva.

    El gobierno argentino decidió el pasado 28 de abril cerrar sus fronteras a México ante la epidemia de gripe AH1N1, que ya ha causado 45 fallecidos y 1.364 contagiados en el país.

    El embajador del país suramericano en México, Jorge Yoma, explicó al Gobierno mexicano que esta decisión se debe a que Argentina está «absolutamente desprotegida» contra la epidemia en sus aeropuertos y fronteras.

    Adicionalmente, Argentina sufre una epidemia de dengue que ha causado cuatro muertes según las autoridades sanitarias de ese país, aunque organizaciones civiles denuncian más de 50mil casos en provincias del centro y el norte del país, cercanas a Bolivia y Paraguay.

    A pesar del cierre de fronteras, el país sudamericano confirmó ayer el primer caso en el país de la gripe A, un ciudadano que había visitado México antes de la suspensión de los vuelos.

    Además, otros 55 casos sospechosos continúan bajo estudio, sobre un total de 72 muestras que fueron enviadas al laboratorio, indicó la ministra de Salud argentina, Graciela Ocaña.

    La embajada argentina en México, los funcionarios han recibido la misiva y la entregarán en los próximos días a la Presidencia de su país

    Technorati Profile

  • Se multaran mas de 600 empresas por no parar labores en México

    Más de 680 empresas, de servicios y productivas, serán sancionadas enérgicamente, tanto por la Secretaría del Trabajo como por la de Salud, debido a que en esta contingencia epidemiológica no cerraron sus puertas y pusieron en riesgo la salud de sus trabajadores, proveedores y clientes, adelantó el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón.

    Estas sanciones pudieran llegar hasta los 550 mil pesos, dependiendo de la falta, consignó Lozano y dijo que no se valía este accionar cuando más de mil 600 compañías sí se habían plegado a las determinaciones oficiales para preservar la salud de la clase obrera, frente al brote de influenz a A.

    El secretario de reunión con empresarios y dirigentes laborales para poner en marcha las recomendaciones sanitarias al recuperarse la paulatina normalidad en los centros fabriles.

    Entre otras medidas se encuentra, por ejemplo, la de dotar de vitaminas a los trabajadores para que no se enfermen

    Technorati Profile