De última hora, en entrevista el secretario de salud pública, José Ángel Córdova Villalobos en entrevista con Carlos Loret explica que es probable (PROBABLE) que durante algunos días las clases se mantengan suspendidas pero eso se estará revisando cada tarde y avisando a tiempo para que la población en la Ciudad de México y el Estado de México, logre estar informado por los canales conducentes (radio, televisión y claro esta, por este BLOG)
Etiqueta: influenza
-
Para que le quede claro…
NO HAY CLASES EN ESCUELAS DESDE KINDERS HASTA UNIVERSIDADES, PRIVADAS Y PUBLICAS, ESTO COMPRENDE:
JARDINES DE NIí?OS
PRIMARIAS
SECUNDARIAS
PREPARATORIAS (UNAM, CONALEPS, CETYS, CEVETIS, BACHILLERES, CCH, ETC)
UNIVERSIDADES (LA SALLE, UNAM, UAM, UAEM, ITAM, ANAHUAC, UDF, INSURGENTES, IBEROAMERICANA, ETC)QUE QUEDE CLARO, Pí?BLICAS Y PRIVADAS.
-
Preguntas comunes ante la INFLUENZA
¿Este operativo es debido a la pandemia de influenza o influenza aviar?
No, se debe a un incremento inusual en el número de casos de influenza estacional¿Qué es la influenza estacional?
Es una enfermedad viral aguda muy contagiosa que se presenta con mayor intensidad durante los meses de octubre a mayo. En general, la mayor parte de los casos se recuperan en 3 a 7 días pero los adultos mayores o personas con enfermedades crónicas degenerativas (pulmonares, cardíacas, renales, diabetes) pueden presentar complicaciones graves como la neumonía, exacerbación de cuadros de bronquitis y/o asma, sinusitis y otitis media.Esta enfermedad es producida por los virus A, B y C de la influenza. El virus C ocasiona una enfermedad muy ligera y no ocasiona brotes o epidemias. En cambio, los virus A y B sí pueden causar dichos eventos.
El virus A es el responsable de los grandes brotes que se presentan anualmente mientras que el virus B causa brotes pequeños.
¿Es lo mismo el resfriado o catarro común que la influenza?
No; aunque ambas son enfermedades respiratorias agudas y tienen síntomas comunes, el microorganismo que causa la Influenza es diferente al que causa el resfriado o gripe común.¿Cuáles son los signos y síntomas de la influenza estacional?
El cuadro clínico de la influenza estacional presenta:Fiebre alta de inicio súbito (generalmente más de 38° C),
Tos
Dolor de cabeza,
Dolor muscular y articulaciones,
Cansancio intenso,
Ardor y/o dolor de garganta,
Congestión nasalEn los niños se puede presentar nausea, vómito o diarrea más frecuentemente que en los adultos.
Es frecuente que se confunda al catarro común con la influenza. La siguiente tabla muestra las diferencias en cuanto a síntomas y signos, que existen entre ambas enfermedades.
-
UNAM SUSPENDE CLASES por influenza atipica
1.- La UNAM fue notificada por las autoridades sanitarias de que, en razón de la epidemia de influenza que se registra en el área metropolitana de la ciudad de México, se decidió suspender las actividades en todos los niveles escolares.
2.- Ante esta circunstancia, la Rectoría de la UNAM solicita la colaboración de la comunidad universitaria para atender el acuerdo.
3.- La Universidad Nacional mantendrá informada a la comunidad de la evolución y duración de esta medida y de las decisiones subsecuentes que habrán de asumirse
-
AVISO ¿Que es la INFLUENZA y cuales son sus sintomas?
SEPALO, esta es la influenza.
La influenza es una enfermedad respiratoria muy contagiosa, causada por un virus que cambia periódicamente.
Algunas personas la llaman «gripe», flu o monga. Es mucho más severa que el catarro común.
Se caracteriza por:
– fiebre súbita
– dolor de garganta
– tos sin expectoración.
Puede ocasionar malestar extremo durante varios días.
¿ COMO SE MANIFIESTA?
La enfermedad se presenta repentinamete y su período de incubación es alrededor de 8 a 36 horas.
* Fiebre alta de 3 a 4 días
* Dolor de cabeza y músculos
* Tos seca, si expectoración
* Debilidad
* Cansancio
* Ardor en los ojos
* Falta de apetito
A medida que la fiebre disminuye, pueden aparecer secreciones nasales y flema en la garganta.
¿ COMO SE CONTRAE?
Se contrae o transmite cuando respiramos gotas de secreciones de una persona infectada con el virus de la influenza. Este virus se multiplica en las vías respirarorias, causando inflamación en la garganta. la nariz y los bronquios.
Cualquier persona puede contraer la influenza especialmente cuando surgen brotes o epidemias. Algunas personas son mas susceptibles que otras a contraer la enfermedad como también a complicaciones. Estas personas se consideran en «alto riesgo» por los graves daños que puede causar a su salud.
¿ QUIENES DEBEN VACUNARSE?
Los grupos de alto riesgo (a los que más amenaza la influenza) son los siguientes:
â?¢ Adultos y niños mayores de 6 meses con padecimiento crónico del sistema cardiovascular o pulmonar, suficientemente severo y que haya requerido seguimiento médico regular u hospitalización durante el año anterior.
â?¢ Personas con padecimientos tales como:
-tuberculosis
-efisema
-asma bronquial
-bronquitis
-bronquiectasia
-otras condiciones pulmonares
â?¢ Niños y adultos con enfermedades crónicas de los riñones, diabetes u otras enfermedades metabólicas crónicas.
â?¢ Residentes de hogares para ancianos y de otras facilidades para el cuidado de pacientes con condiciones médicas crónicas.
â?¢ Los médicos, enfermeras y cualquier otro personal que estan en contacto prolongado con pacientes altamente susceptibles.
â?¢ Personas mayores de 65 años en buena salud.
â?¢ O cualquier pensona que prefiera vacunarse.
¿CUALES SON LOS EFECTOS DE LA INFLUENZA?
En la mayoría de los casos no hay efectos permanentes. Sin embargo, los cambios destructivos de las vías respiratorias facilitan el desarrollo de la pulmonía, principalmente en las personas debilitadas.
Los siguientes efectos pueden suceder como consecuencia de la influenza; tos persistente, bronquitis, sinusitis e infecciones oído.
¿TRATAMIENTO?
Su médico probablemente le recomendará descanso en cama, ingerir mucho líquido y dosis regulares de analgésicos Los antibióticos no son efectivos a menos que la influenza se complique con una infección. Consulte con su médico.
¿COMO PREVENIR LA INFLUENZA?
La prevención consiste en vacunar a las personas de alto riesgo o aquellos que quieran reducir las probabilidades de contraer o reducir la gravedad de la enfermedad.
¿ADVERTENCIA?
Debido a que la vacuna es producida por medio del embrión del huevo de pollo, las personas alérgicas al huevo, carne de aves y plumas de aves no deben vacunarse.
Si usted no se ha vacunado y está expuesto a la infección preguntele a su médico como evitar la misma.
MUJERES EMBARAZADAS
Aunque las mujeres embarazadas no se consideran de alto riesgo, son susceptibles a la influenza y sus complicaciones. Se considera que por lo general, la vacuna contra la influenza no ofrece riesgo para las mujeres embarazadas. No obstante, para administrar la vacuna durante el embarazo debe esperar hasta el segundo o el tercer trimestre como precaución razonable. Consulte a su médico.
SI TIENE SINTOMAS DE INFLUENZA USTED DEBE:
1. Visitar al médico.
2. Mantenerse en cama. Aunque el malestar y dolor de garganta sea leve, el descanso le ayudará a recuperarse pronto.
3. No se exponga a corrientes de aire, tome mucho líquido.
4. No tomar medicinas que el médico no le haya recetado.
5. Evitar el contacto con otras personas enfermas. Recuerde que la influenza le bajará su resistencia.
RECUERDE…
Como dijimos al principio, el virus de la influenza tiene la peculiaridad de mutar (cambiar) periódicamente. Si a usted en un año le da la influenza, su cuerpo crea una inmunidad contra el tipo de virus que le causó la infección. Pero es posible que el virus cambie el año siguiente. Las defensas de su cuerpo son menos efectivas contra esa nueva clase de virus y a veces estas no son lo suficientemente efectivas para combatirlas. Año tras año, las personas susceptibles pueden contraer la influenza. Se recomienda la vacunación anual
-
-ALERTA AVISO- SEP Y SSA suspenden clases en DF y Edo de Mexico por brote epidemiologico de INFLUENZA ATIPICA
Las Secretarías de Salud y Educación Pública consideraron conveniente la suspensión de clases ante la incidencia de casos de influenza en el área metropolitana.
El titular de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, destacó el número de casos, con relación a los registrados en días previos, no ha aumentado.
El funcionario hizo recomendaciones a la gente para evitar el contagio.
Entre ellas, mantenerse alejados de las personas con infección respiratoria, lavarse las manos con agua y jabón, no compartir alimentos, ventilar la casa y las oficinas, mantener limpios los cosas de uso común
-
Ningun español entre los enfermos o muertos en México
Ningún español, ni turista ni residente en México, ha mostrado síntomas de padecer la gripe AH1N1 que ha matado ya al menos a doce personas en este país, dijo hoy el embajador de España, Carmelo Angulo.
En un encuentro con corresponsales, el diplomático aseguró que de los casi 1.900 turistas españoles que aún se encuentran en México ninguno ha tenido síntomas de tener esta gripe ni tampoco se han dado casos entre los 100.000 nacionales que residen en el país norteamericano.
Angulo sostuvo que los turistas españoles, la mayoría de los cuales se encuentra en Cancún o Riviera Maya (en el sureste), abandonarán el país en las próximas horas por medio de vuelos charter.
Dijo que las compañías aéreas con vuelos regulares a México, como son Iberia, Aeroméxico y Mexicana de Aviación, mantienen por el momento todos sus vuelos procedentes o con salida programada del país.
La ocupación en los vuelos de llegadas ha caído en más de un 40 por ciento mientras que los de salida van prácticamente al cien por cien, señaló.
Recordó que España defiende que la frontera con México se mantenga abierta así como los vuelos hacia ese país porque dado el avance de la enfermedad el cierre sería «inútil». Angulo elogió la actitud del gobierno de Felipe Calderón ante esta alerta sanitaria y también el comportamiento de los mexicanos que han seguido el cumplimiento de las recomendaciones para evitar el contagio de esta gripe.
El gobierno de México, que hasta el momento ha contabilizado doce muertos por gripe AH1N1 y 248 personas infectadas, ordenó el miércoles el paro de actividades «no fundamentales» en la administración pública, así como en la educación, hasta el próximo miércoles 6 de mayo.
El diplomático anunció que la ayuda facilitada por España de un millón de euros en productos para evitar el contagio, entre ellos unas 70.000 mascarillas, llegará el próximo sábado y será entregado a las autoridades de salud del país azteca