Etiqueta: influenza

  • No hay cierre de fronteras aun con la alerta de la OMS a Mexico

    El turismo hacia México continúa su tránsito de manera regular y no existe hasta el momento ninguna restricción o alerta internacional por parte de algún gobierno o país para visitar territorio nacional, informó la secretaría del ramo.

    En un comunicado la dependencia precisó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) descartó la posibilidad de una cuarentena en el país, por lo que el tránsito de entrada y salida de viajeros continuará con normalidad.

    Indicó que en el caso de Estados Unidos, principal mercado emisor de turistas internacionales, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de este país, confirmó también que no existen restricciones de viaje para sus connacionales.

    El Gobierno Federal activó el mecanismo Grupo Frontera, en el que intervienen las secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores, así como el Instituto Nacional de Migración y Aduanas para proporcionar información puntual sobre los brotes de influenza en la República Mexicana.

    Asimismo en todos los puertos de México, así como en las instalaciones consulares y las embajadas se ofrece información sobre los riesgos, las formas de contagio y los síntomas de la enfermedad, además de las medidas preventivas para evitar que el padecimiento se propague

    Technorati Profile

  • OMS dicta nuevo protocolo a laboratorios clinicos

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió hoy un protocolo de actuación para los laboratorios clínicos con el fin de que se identifiquen cuando antes los casos positivos del virus A/H1N1 causante de los actuales casos de gripe porcina en México y Estados Unidos.

    La OMS da una serie de medidas de precaución y recomienda encarecidamente que «todas las muestras de casos sospechosos sean enviadas lo antes posible a alguno de los laboratorios de referencia» de la organización mundial.

    La máxima responsable de la OMS, Margaret Chan, advirtió hoy del peligro de que se desate una pandemia de gripe debido a este virus, que ya ha causado 20 muertos confirmados en México y otros 48 sospechosos, mientras más de mil personas están en observación con síntomas de neumonía.

    Según el sistema de alerta de epidemia establecido por la OMS, existen seis fases para informar a la comunidad internacional de la potencial amenaza.

    En estos momentos, la OMS sitúa los casos de gripe porcina en el grado 3 de alerta pandémica, cuando se considera que existe «poca o muy poca transmisión del virus de persona a persona».

    La etapa más grave, la 6, se declara cuando se confirma que existe una transmisión permanente de persona a persona.

    Technorati Profile

  • OMS declara emergencia para México (Mexico swine flu has ‘pandemic potential’‎)

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) instaló un comité de emergencia, que integra a especialistas y cientí­ficos, para enfrentar de manera ordenada y sistemática la emergencia en México por la epidemia de influenza.

    El mecanismo multilateral mantuvo en el nivel tres, de una escala de uno a seis, la alerta de pandemia.

    Sin embargo, el Centro de Control de Enfermedades (CCE), con sede en Atlanta, Estados Unidos, consideró que es tarde para tratar de contener el nuevo tipo de gripe que ya deja sentir su impacto en México y Estados Unidos.

    Frente al panorama de crisis, se activó el Plan de Contingencia para América del Norte (conformado por México-Estados Unidos-Canadá), con el que se pretende formar un cerco en torno al padecimiento en la región.

    Richard Besser, director del Centro de Control de Enfermedades, admitió que el caso mexicano es el que reclama la mayor atención por la cifra de afecciones registradas.

    En conferencia de prensa, Besser comentó que el CCE pudo determinar que de las 14 muestras enviadas de México, siete dieron positivo y otro número igual resultaron negativas; sin embargo, se confirmó que es la misma cepa de los casos que se han registrado en Estados Unidos.

    Hasta el momento, informó Besser, no existe algún equipo del Centro de Control de Enfermedades en México y se espera conocer la forma en que la situación evoluciona para efectuar actualizaciones, en tanto se trabaja con el gobierno de México, el de Canadá, y cientí­ficos alrededor del mundo.

    Pero Besser consideró que parecí­a demasiado tarde intentar contener el brote vacunando, tratando o aislando a las personas.

    â??Hay cosas que vemos, que sugieren que una contención ya no es probableâ?, destacó.

    En Ginebra, la Organización Mundial de la Salud expresó su preocupación por el brote confirmado de influenza porcina en Estados Unidos y en México, pero que ya apoya los esfuerzos del gobierno del presidente Felipe Calderón para resolver la emergencia.

    â??Hasta la fecha ha habido unos 800 supuestos casos de una enfermedad similar a la influenza, con 57 muertes en la zona de ciudad de Méxicoâ?, señaló Fadela Chaib, portavoz de la OMS.

    Al igual que el Centro de Control de Enfermedades, que no emitió recomendación para â??limitarâ? los viajes a México, la Organización Mundial de la Salud descartó, por ahora, activar una cuarentena en el paí­s, y mantiene en el nivel tres, de una escala de uno a seis, la alerta de pandemia.

    Entra la OPS

    Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló que el gobierno de México ha notificado de sólo tres sucesos separados relacionados con la influenza.

    â??En el Distrito Federal las tareas de vigilancia comenzaron a advertir un incremento de casos a partir del 18 de marzoâ?, refirió la OPS.

    En un comunicado detalló que el número se ha incrementado y al 23 de abril suman 854 casos de neumoní­a, de los cuales 59 han resultado fatales. En tanto, detalló, en San Luis Potosí­ se han reportado 24 casos y tres decesos, mientras que en Mexicali se han notificado cuatro casos y ninguna muerte.

    Así­, se activó el Plan de Contingencia para América del Norte, lo que no representa una alerta máxima en el exterior o la restricción de viajes de mexicanos a Estados Unidos o Canadá, ni la prohibición del paso de productos o mercancí­as.

    Julio Camarena Villaseñor, oficial mayor de la Secretarí­a de Relaciones Exteriores (SRE), dio a conocer las medidas preventivas que se han adoptado, tales como una red de alertas que puedan ser activadas en caso de ser necesario, dirigidas a mexicanos dentro y fuera del paí­s, aunque la población objetivo son trabajadores temporales, indocumentados, viajeros y turistas

    Technorati Profile

  • Se prepara nueva vacuna contra el H1N1

    El Centro de Control de Enfermedades (CCE), con sede en Atlanta, está desarrollando la primera vacuna para humanos contra la cepa de la influenza porcina, informó Richard Besser, director interino de dicha institución estadounidense.

    â??En un paso precautorio, el CCE está trabajando en desarrollar una vacuna, especialmente por la aparición de la influenza porcinaâ?, detalló Besser durante una conferencia de prensa.

    Las vacunas existentes contra la influenza porcina se pueden aplicar a los porcinos para evitar que contraigan la influenza, pero no existe vacuna para los seres humanos, detalla información del CCE.

    Este nuevo virus, jamás visto en el mundo, es una mezcla de influenza aviar, porcina y humana, que incluye elementos de virus de cerdo de Europa y Asia.

    En México, el secretario de Salud, José íngel Córdova Villalobos, reconoció que la vacuna contra la influenza que se aplicó a 19 millones de mexicanos en la temporada invernal no funciona para protegerse de este nuevo virus.

    Incluso, el funcionario federal recordó que la recomendación emitida por la Organización Mundial de la Salud es que no se aplique a la población porque este recurso serí­a inútil.

    El titular de la Secretarí­a de Salud federal aclaró que si bien en estos momentos no se cuenta con una vacuna contra la influenza porcina, sí­ existen agentes antivirales como el Oseltamivir y Zanamivir que logran que un enfermo se cure.

    Garantizan medicamentos

    Comentó que el gobierno federal tiene una reserva de un millón de dosis de antivirales que serán utilizadas en los enfermos. Córdova Villalobos consideró además que existe suficiente cantidad de antivirales para hacer frente a esta epidemia.

    Cabe recordar que esta reserva de medicamentos, equipos e insumos que se están utilizando en los hospitales, se creó desde que en el mundo se presentaron los primeros casos de gripe aviar, y como una medida para que México estuviera preparado en caso de una pandemia de influenza.

    El funcionario explicó que estos medicamentos serán suministrados por los médicos de las instituciones públicas; en los casos de las organizaciones privadas, tendrá que haber una comprobación de que realmente fue prescrito.

    â??Y evidentemente va a ser de manera gratuitaâ?, expuso.

    El Instituto Mexicano del Seguro Social también ya negoció la compra de Zanamivir, que es un antiviral menos conocido, pero también muy eficaz para atacar el virus de la influenza.

    A diferencia de la influenza estacional, los sí­ntomas del padecimiento porcino en las personas son similares a los de la gripe estacional: fiebre súbita, tos, dolor muscular y fatiga extrema. Al parecer, la gripe porcina puede causar más diarreas y vómito que la influenza tradicional

    Technorati Profile

  • 68 muertos por este brote epidemiologico

    Desde que se detectó el primer caso de este virus se ha registrado la muerte de 68 personas, admitió el secretario de Salud, José íngel Córdova, en un balance presentado por la noche.

    Y confirmó que de ese total de defunciones, al menos 20 fueron producto de la epidemia de influenza porcina.

    El funcionario comentó que en 10 dí­as se hará una nueva valoración de la situación y que a partir de la evaluación se tomarán nuevas acciones.

    De entrada comentó que es casi seguro que se suspendan las clases toda la semana, aunque esta decisión se tomará hoy en un encuentro con el titular de la Secretarí­a de Educación Pública, Alonso Lujambio.

    Explicó que el gobierno federal cuenta con un millón de dósis antivirales que se compraron inicialmente para enfrentar un brote de gripe aviar, pero que se están utilizando para el tratamiento de la influenza porcina.

    Las autoridades de salud confirmaron que hasta ayer se tení­an ubicados mil cuatro casos de personas con influenza que ya se conocí­a.

    Los estados de Hidalgo, Tlaxcala, Chihuahua y San Luis Potosí­, junto con el DF y el estado de México, encabezan la lista de las entidades que tienen el mayor número de casos.

    En los otros 18 estados no se han reportado enfermos de influenza, pero se alertó a la población a mantener medidas para evitar el contagio, principalmente en zonas fronterizas al norte y sur del paí­s, donde el movimiento migratorio es constante.

    Por la tarde, los 32 secretarios de Salud fueron convocados a una reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Salud, encabezada por el presidente Felipe Calderón, quien admitió en el encuentro que â??sabemos de la seriedad del problemaâ? y de la situación de emergencia que vive el paí­s.

    â??Como todos ustedes saben ha surgido en nuestro paí­s un brote epidemiológico de una mutación del virus de la influenza, que afecta a diversas poblaciones y en especial a la zona metropolitana de la Ciudad de Méxicoâ?, comentó Calderón.

    En su mensaje, anunció que el gobierno federal â??tomará todas las medidas pertinentes y decretará las medidas de urgencia o prevención que sean necesarias de acuerdo con la evolución observada de esta enfermedad entre la población civilâ?.

    La reunión de este Consejo continuará el dí­a de hoy, y es a puerta cerrada.

    Antes, el secretario de Salud afirmó que el gobierno federal emitió a tiempo la alerta epidemiológica y recordó que el primer deceso ocurrió el 13 de abril, el 16 se notifica una alerta y el 23 se conoció el tipo de virus que estaba atacando en México. No descartó que el virus llegara de Asia.

    Por el momento, las autoridades de salud determinaron ubicar a varios hospitales que serán los sitios donde se están concentrando a los pacientes para evitar que estos contagien a personas que ingresan por enfermedades diferentes.

    Y descartó que haya ausencia de médicos y enfermeras.

    En la ciudad de México, el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, informó que durante este fin de semana habrá 22 centros de salud que atenderán a la población con cuadros de gripa.

    Mientras que el gobernador del estado de México dijo que los hospitales de La Perla, en Nezahualcóyotl; las Américas, en Ecatepec y Adolfo López Mateos, en Toluca, serán los sitios que atenderán a los pacientes con influenza

    Technorati Profile

  • SSA estima 10 dias de alerta epidemiologica

    El secretario de Salud del gobierno federal, José Ángel Córdova Villalobos, aclaró que aún es muy temprano para determinar el tiempo que durará la alerta por el brote de influenza de virus porcino en México, pero calculó que en 10 días podría verse cómo evoluciona el comportamiento epidémico y en caso de que la situación se agravara, tomar otro tipo de medidas.
    En entrevista televisiva, Córdova Villalobos reconoció que es muy probable que continúen suspendidas las clases en todos los niveles de escuelas públicas y privadas del Distrito Federal y Estado de México, «porque va a ser difícil que la epidemia vaya a estar contenida».
    «De cualquier forma mañana (sábado) voy a tener yo una reunión con el secretario (Alonso) Lujambio (Educación Pública) y mañana por la tarde-noche estaremos en condiciones de anunciarlo, esto también para que las familias se puedan preparar y yo entiendo pues muy bien la necesidad de organizar», detalló el titular de la Secretaría de Salud.
    «Hemos hecho lo de la suspensión de las clases, hemos sido prudentes todavía de que no haya ninguna suspensión laboral que esto ya tendría implicaciones mayores, en algunos sitios, aquí por ejemplo el Gobierno del Distrito Federal determinó acertadamente que se suspendieran muchos de los espectáculos que hay mucha gente que se congrega y, bueno, que estas acciones pudieran irse multiplicando», agregó.
    Córdova Villalobos insistió en que la gente evite a ir a lugares donde haya muchas conglomeraciones, para evitar el contacto físico con otras personas
    Technorati Profile

  • DF sin muertos en las ultimas 24 horas

    El secretario de salud del Distrito Federal, Armando Ahued , dio a conocer que el día de ayer no se presentaron defunciones por influenza en los hospitales del Gobierno del Distrito Federal.

    En conferencia de prensa, dijo que se trata de una buena noticia ya que por día se presentaban una o dos muertes por día, lo cual indica que los enfermos están reaccionando favorablemente.

    Agregó que la dependencia local ya cuenta con el medicamento efectivo para el manejo de los enfermos.

    Ahued aseguró que la alternativa de tratamiento antiviral con que cuentan es el más efectivo para combatir la enfermedad.

    Recordó a la población que debe mantener medidas de higiene y que se apegue a las recomendaciones que las autoridades han dado a conocer desde el jueves, e invitó a las personas que presenten cuadros de gripa a acudir al médico para tomar las medidas más eficaces para evitar la propagación de la influenza

    Technorati Profile

  • 24 horas de cobertura llegan a su fin

    Así es como llegamos a poco mas de 24 horas de cobertura mediática en el Blog, que usted y yo hacemos día con día, letra a letra, post y comentario; espero que le haya servido esta información que le traje a usted para que usted ahora, pueda saber tres GRANDES e IMPORTANTES COSAS

    1.- La gripe porcina como cualquier otra gripe tiene un periodo de gestación, en los próximos días si usted muestra síntomas de catarro, resfrió no hay problema siempre y cuando NO PRESENTE temperatura y vomito.

    2.- No se auto medique en estos momentos contra gripe o resfrió, ya que puede ocultar los síntomas y podría ser mucho peor.

    3.- Si bien no estamos ante una situación MORTAL si puede convertirse si los ciudadanos no ayudamos, así que hagamos caso, no nos quita nada el que unos días no salgamos de casa, que no vayamos al bar, que usemos tapabocas y lavemos nuestras manos muchísimo más de lo común.
    Así, este brote epidemiológico, será un mal recuerdo en unas semanas.

    Technorati Profile

  • Estado de Hidalgo en vigilancia los proximos 8 dias

    Ante el brote de influenza que ataca al país, el gobernador del estado de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong, hizo un llamado a que niños y jóvenes, se abstengan de acudir a eventos masivos como, fiestas o reuniones y dijo que la alerta durará al menos ocho días, tiempo en que se analizará si es necesario suspender clases.

    En el festejo del día de la educadora y ante unas cuatro mil maestras, el mandatario estatal, hizo un llamado para que las mentoras se mantengan alerta, ante la aparición en un menor de algún síntoma relacionado con la enfermedad a fin de que pueda ser tratado de manera inmediata.

    «Hago un exhorto a que no se genere una situación de pánico, es fundamental. No ha pasado ningún caso en el estado, no estamos exentos de ellos, por ello desde ayer hemos tomado medias muy importantes para enfrentar cualquier situación al respecto».

    Especificó que los 20 casos de influenza dados a conocer ayer de manera oficial por el secretario de Salud, Jorge Islas Fuentes, corresponden a la temporada invernal. Por lo cual dijo, al momento no hay uno sólo caso que sea atípico.

    Sobre las acciones de prevención, el mandatario afirmó que se cuentan con las dosis de vacunas suficientes para atender la problemática. «Tenemos en los hospitales, en las clínicas, lo necesario para atender cualquier presencia de este fenómeno en el estado, estamos listos y preparados para poder atenderlos adecuadamente».

    Sobre la posibilidad de suspender clases como ocurrió en el Distrito Federal y Estado de México, Osorio Chong, mencionó que se mantiene coordinación con las autoridades de educación, ya que de ser necesario se decretará la suspensión de clases, en tanto reiteró la necesidad de que los jóvenes y niños eviten acudir a lugares donde existan aglomeraciones.

    Así también las autoridades de Salud en la entidad, han señalado que todo el sector permanece en alerta para hacer frente a las eventualidades y a partir del lunes comenzaran las acciones para la vacunación del personal de salud considerado como vulnerable por lo que se cuenta con cinco mil dosis

    Technorati Profile

  • Tamaulipas alista lo necesario en caso de necesitarlo

    A pesar de que los 240 casos sospechosos de influenza resultaron negativos, la Secretaría de Salud de Tamaulipas activó un plan de emergencia epidemiológica, para mantener a la entidad libre de esta enfermedad.

    Luego de participar en una reunión extraordinaria del Consejo Estatal de Salud, donde también participó el gobernador Eugenio Hernández Flores, el secretario estatal de Salud, Juan Mansur Arzola, informó que se establecerá un cerco sanitario en los principales municipios de la entidad, donde se revisará a las personas de otras partes del país que ingresen a Tamaulipas y estén enfermos o presenten cuadros gripales.

    En el plan de emergencia participarán aproximadamente 3 mil personas, quienes serán vacunadas contra la influenza, tomándose en cuenta el riesgo que corren de ser contagiados, al tener contacto con enfermos de gripa o cuadros relacionados con esa mortal enfermedad.

    Mansur Arzola mencionó que en Tamaulipas cuentan con 25 mil dosis de vacunas para la influenza, que se aplicarán principalmente a personas de 3 a 36 meses de edad, y de 65 años en adelante.

    El gobernador Eugenio Hernández señaló que se tomarán las medidas necesarias con cercos epidemiológicos en zonas limítrofes con otros estados como el de San Luis Potosí, donde ya se han registrado casos de influenza.

    Hernández Flores dijo que es importante que se trabaje en la prevención de esta enfermedad para con ello evitar una epidemia de dimensiones inimaginables.

    «No tenemos detectado ni un solo caso de el estado, según lo que me informa el secretario de salud estatal ahorita también vamos a tener una reunión con las otras instancias también de salud», dijo.

    Además de la alerta máxima contra la influenza, en Tamaulipas mantienen vigilancia intensa contra los casos de varicela, ya que se han presentado un promedio de 200 casos por semana y en cuestión de dengue, en lo que va del año van 102 casos, de los cuales aproximadamente el 50 por ciento son de tipo hemorrágico.

    Por su parte, el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jesús Nader Nasralah, informó que los médicos, enfermeras y personal del instituto comenzaron a ser vacunados contra la influenza en las clínicas, hospitales y unidades de medicina familiar

    Technorati Profile