Etiqueta: influenza humana

  • Marcelo Ebrard habla sobre el rechazo mundial

    Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del Distrito Federal, consideró como una reacción xenofóbica, los aislamientos que han padecido mexicanos, particularmente capitalinos en el exterior, por causa del virus de la influenza humana.

    â??Me parece delicado es una reacción xenofóbica contra la ciudad de México, que ahora resulta, que la ciudad de México es la villanaâ?, externó.

    En conferencia de prensa, el mandatario local señaló que esas actitudes denotan â??ignorancia extremaâ? porque no está comprobado que el virus haya surgido en la ciudad de México.

    â??¿Qué caso tiene atribuí­rselo a la ciudad o a la nacionalidad de las personas? es una ignorancia extrema?â?, cuestionó.

    En particular, manifestó su preocupación que estas â??relaciones xenofóbicasâ? esten ocurriendo en Estados Unidos ya que ahí­ hay un gran número de mexicanos.

    Dijo que le parece un pretexto adicional y racista contra los connacionales.

    â??Nos tienen preocupados, debemos impedir y protestar por este fenómeno que esta ocurriendoâ?, afirmó.

    â??Somos una ciudad generosa que ha otorgado asilo, ha apoyado a todo mundo con graves problemas sanitarios. No tiene sentido esta reacción xenofóbica. Los virus no tienen nacionalidad, sólo estructura genómicaâ?, concluyó

    Technorati Profile

  • Jordania, Israel y la Autoridad Nacional Palestina tratan de tener estrategia ante Influenza Humana AH1N1

    Expertos de Jordania, Israel y la Autoridad Nacional Palestina (ANP) se reunieron en el lado oriental del Valle del Jordán para buscar un «mecanismo de control» del movimiento de jabalíes en esa zona, con vistas a frenar la entrada del virus de la gripe A, según un alto funcionario jordano.

    «Se ha aprobado un plan de cooperación entre las tres partes para capturar esos jabalíes, comprobar su estado de salud y confirmar que no sufren ninguna enfermedad», dijo el vicesecretario general de asuntos ganaderos del Ministerio de Agricultura, Nasser Hawamdeh.

    Las tres partes también acordaron «coordinar medidas para luchar contra la gripe porcina» y tomar precauciones para que la enfermedad no atraviese las fronteras comunes, añadió.

    Hawamdeh dijo que han convocado más reuniones en el futuro para discutir sobre la protección de la fauna en las zonas fronterizas.

    Al menos tres casos de gripe A se han confirmado hasta el momento en Israel, pero tanto jordanos como palestinos han asegurado que sus territorios están de momento libres del virus

    Technorati Profile

  • Argentina niega discriminacion en suspension de vuelos

    El gobierno argentino salió al cruce de las críticas de su par mexicano por la decisión de Buenos Aires de suspender los vuelos con México, al afirmar que la medida «no es discriminatoria», sino que persigue el objetivo de que el virus de la gripe A no ingrese en este país suramericano.

    «No me corresponde opinar sobre este tema. Sí digo, como argentina, que tenemos un enorme afecto, cariño y solidaridad con la situación que está atravesando el pueblo mexicano. Hemos ofrecido toda la colaboración, pero tenemos que tratar de lograr que el virus no ingrese», dijo la ministra de Salud, Graciela Ocaña.

    En declaraciones a Radio Mitre, de Buenos Aires, Ocaña insistió en que la suspensión de los vuelos, en principio prevista hasta este lunes, «no es discriminatoria», como la ha calificado este sábado la canciller mexicana, Patricia Espinosa.

    Además de Argentina, la funcionaria mexicana incluyó en sus críticas a Perú, Ecuador y Cuba, que han adoptado medidas similares a las del Gobierno de Cristina Fernández.

    En ese sentido, Ocaña detalló que «hay más de 60 mil personas que semanalmente se mueven entre Argentina y México, y esto habla de un riesgo importante».
    «Tenemos toda la solidaridad y hemos ofrecido toda la ayuda. Ahora hay una situación que es real. Por supuesto que México es el hermano enfermo y es una situación extraordinaria por la que se ha tomado esta decisión», indicó.

    Ocaña ratificó además que no hay casos confirmados de gripe A en Argentina e informó de que existen 17 en estudio

    Technorati Profile

  • Regresan defeños que aprovecharon el puente vacacional

    Capitalinos que aprovecharon el fin de semana largo para salir a la zona de Acapulco, pese a las recomendaciones de permanecer en casa emitidas por las autoridades sanitarias, comenzaron su regreso a la ciudad de México.

    De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) la carretera México-Cuernavaca reporta una importante actividad desde temprana hora, sobre todo en el ingreso de vehículos, ya que por minuto arriban 18 automóviles por 14 que salen.

    Lo anterior ocasiona tránsito constante en la zona sur de la ciudad, en las inmediaciones del Monumento al Caminero y con dirección al Viaducto Tlalpan.

    La SSP recordó además que durante el periodo de asueto la Policía Federal trabaja con normalidad, tanto en las carreteras y autopistas federales como en sus distintas labores de vigilancia

    Technorati Profile

  • En Tepito son bravos y desoyen las recomendaciones

    Al ensalivarse los dedos para contar dinero, â??El Rulasâ? un vendedor de Tepito afirmó que el virus de la influenza â??me vale madresâ?; él al igual que cientos de comerciantes y clientes de llamado â??Barrio Bravoâ?, no usan tapabocas en estos dí­as de emergencia sanitaria.

    Cientos de clientes buscan â??clonesâ? de pelí­culas de estreno: â??Monsters vs Aliensâ?, â??La Dudaâ? y â??El Sustitutoâ?, por un costo de cinco pesos, â??para entretener a los niñosâ?.

    Entre alitas de pollo asadas, tacos al pastor, frutas peladas con chile y dulces cristalizados, que se venden sin protección ni al polvo , mucho menos al virus de la influenza, en los pasillos de este gigantesco tianguis, cruzan miles de personas sin cubrebocas.

    En avenida Circunvalación y Mixcalco, empleados del Distrito Federal realizaron un operativo de decomiso de alimentos callejeros, apoyado por policí­as del DF, quienes a bordo de una camioneta Pick Up, comen ansiosos los churros y comida decomisada.

    â??Mirnaâ? y â??Lupeâ?, entre otras mujeres que pareciera venden bicicletas en avenida San Pablo, llaman la atención por todo lo que dejan ver sus diminutas faldas y resortes que usan como blusas, en una venta de sexo que tampoco usa tapabocas….en el corazón de la Ciudad de México.

    En tanto en otros puntos de la ciudad, el acceso de clientes a â??Samsâ? de Polanco , es controlado por la desinfección de manos con detergente, en la entrada de este supermercado, donde además de tapabocas, usan guantes para tomar mercancí­as y empujar sus carritos, en tiendas donde hay ventiladores por todos lados.

    La ciudad se divide: en supermercados los clasemedieros se cubren con tapabocas, mientras que en tianguis y mercados â??la influenza es un inventoâ?

    Technorati Profile

  • Sumen otra victima por Influenza Humana AH1N1 (ahora, Guanajuato)

    La Secretaría de Salud del Estado confirmó la muerte de un hombre de 30 años de edad que el viernes había dado positivo de Influenza A H1N1 y reportó que tres personas con la misma enfermedad siguen en tratamiento en los municipios de León, Celaya y Salamanca.

    El coordinador de infectología, Juan Luis Mosqueda Gómez señaló que el paciente sufrió una falla orgánica múltiple en la Unidad de Terapia Intensiva del Centro Médico Nacional del Seguro Social número uno de esta ciudad.

    Mientras tanto, las tres mujeres de 4, 24 y 27 años de edad que dieron positivo de Influenza en el Laboratorio Estatal de Salud, siguen bajo tratamiento.

    El funcionario informó que, además, diez casos sospechosos están en proceso de análisis

    Technorati Profile

  • Tercer dia sin muertos en México dan respiro a las autoridades

    El número de fallecidos confirmados por la gripe A en México ya son 19 y 454 contagiados dieron positivo por este virus en las pruebas de laboratorio, informó hoy el secretario de Salud, José Angel Córdova.
    Después de haber analizado 1.303 pruebas, un total de 473 dieron positivas y de ellas 19 corresponden a personas que fallecieron entre los pasados días 11 al 28 de abril.
    El funcionario explicó que de los muertos por la gripe A, catorce son mujeres y cinco hombres y que la tasa de mortalidad del virus es del cuatro por ciento.
    En el encuentro con los medios para dar a conocer las actualización de los datos, Córdova indicó que la epidemia abarca ya 18 de los 32 estados del país, principalmente en el Valle de México, que incluye la capital mexicana y más de 27 municipios aledaños.
    Precisó que 13 personas han muerto en el Distrito Federal, otros cuatro en el estado de México, uno en Oaxaca y uno en Tlaxcala.
    Indicó que las autoridades han recibido 2,4 millones de consultas telefónicas sobre todo de personas que han requerido información y apoyo emocional.
    Asimismo, destacó que entre las 473 personas contagiadas por el virus, 255 son mujeres y 218 hombres y que casi el 50 por ciento de ellos son personas menores de 19 años.
    El ministro agradeció el apoyo de todos los especialistas que han colaborado en esta emergencia epidemiológica, en particular a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de Salud (OPS).
    Además subrayó la buena respuesta ciudadana para atender las recomendaciones para contener la propagación de la epidemia.
    Córdova afirmó que el próximo lunes se tendrán los datos que permitan determinar los siguientes pasos en la estrategia para frenar la epidemia, particularmente sobre la reanudación de actividades académicas y económicas.
    El ministro reiteró que el optimismo reflejado en declaraciones de que la epidemia estaba en proceso de estabilización se debe a que el 70 por ciento de los hospitalizados no son casos graves, «además de que entre los casos confirmados el último deceso fue el 28 de abril.
    En el encuentro con los medios, el ministro afirmó que en octubre se realizará una semana de vacunación y que aplicarán la vacuna contra la gripe, aunque admitió que probablemente hasta diciembre no se tenga en existencia una vacuna específica contra el nuevo virus.
    El pasado 23 de abril el Gobierno decretó una alerta sanitaria después cuando se comprobó la presencia de un virus totalmente nuevo denominado virus AN1N1 o de influenza humana.
    Las autoridades ordenaron la suspensión de actividades escolares y académicas en todos los niveles, la cancelación de eventos masivos deportivos, de entretenimiento, culturales, religiosos y se paralizaron todas las actividades económicas que conlleven concentración de personas

    Technorati Profile

  • Barack Obama combatira la Influenza Humana AH1N1 con todos los recursos

    El presidente Barack Obama dijo ayer que Estados Unidos está respondiendo de manera agresiva al brote de un nuevo tipo de influenza, debido a que su propagación ha creado una situación potencial de pandemia, y dijo que usará todos los recursos necesarios.

    Según los últimos datos, en Estados Unidos la enfermedad está presente en 21 estados y ha afectado a 160 personas, mientras el único muerto en el paí­s fue un niño mexicano que falleció esta semana mientras visitaba a parientes en Texas.

    â??A diferencia de varias cepas de influenza animal surgidas en el pasado, se trata de una gripe que se contagia de humano a humano. Esto crea el potencial para una pandemia y es la razón por la que estamos actuando rápida y agresivamenteâ?, afirmó el mandatario estadounidense en su discurso radial semanal.

    Obama resumió algunos de los pasos que su gobierno ha tomado para abordar la propagación del virus, conocido originalmente como gripe porcina, incluyendo el recomendar a escuelas y jardines de infantes que cierren los recintos hasta por dos semanas si se hallan frente a un caso confirmado.

    Además, instó a los negocios que permitan a los empleados contagiados tomar todo el descanso por licencia que necesiten. El presidente dijo que Estados Unidos cuenta con una existencia de 50 millones de tratamientos antivirales que combaten este tipo particular de la influenza. El gobierno ha entregado 25% de estas existencias a estados donde podrí­an ser necesitadas y ordenó la adquisición de 13 millones de tratamientos adicionales, indicó Obama.

    â??También he pedido al Congreso mil 500 millones de dólares si son necesarios para comprar antivirales adicionales, equipos de emergencia y para el desarrollo de una vacuna que pueda evitar este virus, mientras nos preparamos para la temporada de influenza en el otoño (boreal)â?, manifestó.

    El mandatario Obama elogió el trabajo del gobierno de su antecesor, George W. Bush, que en 2005 se preparó para una eventual pandemia de gripe aviar, señalando que eso puso al Estado en una mejor situación ante el actual brote.

    Estas reservas fueron establecidas en respuesta a la aparición de la gripe aviar en 2005. Gracias a los preparativos que se hicieron entonces, los estados y el gobierno federal â??tienen planes de respuesta contra la gripe completamente operativos y están mejor preparados que nunca para lidiar con un desafí­o de este tipoâ?, según Obama.

    El presidente prometió que su administración invertirá â??todos los recursos necesarios para tratar el virus y prevenir un brote más amplioâ?. Obama constató que el virus es más débil en Estados Unidos que en México y señaló: â??No sabemos a ciencia cierta por qué (es más débil), por eso estamos tomando todas las precauciones necesarias por si el virus se convierte en algo peorâ?

    Technorati Profile

  • Cuba busca casa por casa afectados de Influenza Humana AH1N1

    Aunque desde México se reporta una estabilización de los casos de influenza A, en otros paí­ses se sigue tomando todo tipo de precauciones para evitar que gente procedente de México sea fuente de contagio. De tal suerte, las autoridades sanitarias cubanas realizaban ayer una â??búsqueda epidemiológica activaâ? entre los viajeros cubanos o de otros paí­ses, con miras a detectar posibles contaminados con el virus de la influenza A.

    â??Ese es nuestro escudo fundamental hoy para evitar en lo posible la introducción de la epidemia, elevada al nivel 5 de una escala de 6 por la Organización Mundial de la Salud (OMS)â?, dijo Luis Estruch Rancaño, viceministro de Salud Pública.

    Estruch Rancaño informó que â??a todo viajero que ingrese a Cuba a partir de ahora desde México se le seguirá la vigilancia epidemiológica hasta dos semanas después de su arriboâ?.

    â??De acuerdo con los listados facilitados por las autoridades migratorias, estos viajeros son visitados por personal especializado en hoteles y otros lugares de hospedaje, a fin de constatar si presentan alguno de los sí­ntomas principalesâ? del virus de influenza AH1N1.

    Por su parte, el gobierno peruano, a través de su embajador en México, Luis Alvarado Contreras, autorizó â??vuelos humanitariosâ? de México a Lima, después de haber suspendido los regulares el miércoles pasado. El diplomático detalló que hay 160 peruanos varados en aeropuertos de México .

    â??No podemos abandonar a nuestros compatriotasâ?, indicó el ministro de Salud de Perú, í?scar Ugarte.

    Y mientras unos investigan vuelos procedentes de México y otros rescatan a sus ciudadanos, en EU proliferan comentarios negativos en programas periodí­sticos.

    Cuando empezó a propagarse el virus, el periodista de radio Michael Savage dijo que â??los inmigrantes ilegales son los agentes de contagioâ?.

    Su colega Neal Boortz sugirió que el mal se titulara desde ahora la â??influenza fajitaâ? y Lou Dobbs, de CNN, sugirió la denominación de â??gripe mexicanaâ?, según el grupo estudioso de la prensa Media Matters, de tendencia centroizquierdista

    Technorati Profile

  • Japon aun sin casos de Influenza Humana AH1N1

    Las autoridades sanitarias niponas informaron hoy de que un bebé de cuatro meses, que se creía que podía ser el primer caso en Japón de la nueva gripe A, dio finalmente negativo en las pruebas, informó la agencia Kyodo.
    El niño estaba aislado desde el viernes en la base estadounidense de Yokota, a unos 40 kilómetros al oeste de Tokio, tras llegar en un vuelo procedente de Seattle (EEUU), pero finalmente padecía una gripe común y no la de tipo AH1N1, que se originó en México.
    Las fuerzas militares estadounidenses habían aislado al niño, a la madre y a otros trece pasajeros del mismo vuelo pero hoy finalmente decidieron abandonar esa medida, al considerarse innecesaria.
    En Japón se han registrado tres casos sospechosos de gripe A, que al final dieron todos negativos, lo que mantienen a este país, de momento, sin ningún infectado a diferencia de lo ocurrido en Hong Kong y Corea del sur

    Technorati Profile