Etiqueta: influenza humana

  • Rechaza México medidas comerciales de Ecuador

    QUITO.- El embajador de México en Ecuador, Héctor Romero, rechazó las medidas adoptadas por el gobierno ecuatoriano para restringir la importación de carne de cerdo desde México.

    ‘Nosotros continuaremos insistiendo en el levantamiento de las restricciones. Sabemos que nos asiste la razón y que no hay una justificación para tomar este tipo de medidas’, dijo Romero en rueda de prensa desde el Centro Cultural Metropolitano en Quito.

    Ante la alerta epidemiológica emitida en México por el brote de influenza humana, países como Ecuador, Bolivia, Honduras y Perú, entre otros, restringieron el ingreso de carne de cerdo proveniente de ese país.

    La medida fue tomada pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que la influenza humana, denominada en un principio porcina, no se transmite por tener contacto con cerdos o por comer la carne de ese animal.

    El diplomático explicó que en México la enfermedad ha entrado en una fase de estabilización, puesto que se ha reducido el número de personas contagiadas y fallecidas a causa de la epidemia.

    ‘Se van a tomar medidas de normalización de actividades en México. A partir del jueves se retomarán las clases de nivel medio y superior y desde el lunes retornarán a las labores las escuelas (de nivel básico)’, añadió

    Technorati Profile

  • Incentivos a la iniciativa privada por crisis de la Influenza Humana AH1N1

    El gobierno federal ofreció incentivos fiscales para empresas y sectores que más han perdidio por la influenza humana, que implican recursos por más 17 mil 400 millones de pesos. Dicho monto se dejarí­a de recaudar este año.

    Agustí­n Carstens, secretario de Hacienda, estimó que el impacto económico por el brote del virus será de 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), equivalente 30 mil millones de pesos.

    En conferencia de prensa, acompañado del secretario de Salud, José íngel Córdova; y del titular de Economí­a, Gerardo Ruiz Mateos, precisó que en materia fiscal hay dos medidas de carácter general que aplica a todo el sector privado y productivo. La primera permitirá a las empresas compensar sus pagos de Impuesto Sobre la Renta (ISR), con sus desembolsos mensuales del Impuesto Empresarial a Tasa í?nica (IETU), con el fin de darles mayor liquidez.

    Esta medida fiscal le causará una caí­da de ingresos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de aproximadamente dos mil millones de pesos. La segunda otorgará un descuento de 20 por ciento de las cuotas patronales al IMSS, correspondientes a los seguros de riesgos de trabajo, enfermedades y maternidad, invalidez y vida, y de guarderí­as y prestaciones sociales por un periodo de dos meses.

    â??La medida beneficiará a todas las empresas, pero estará acotado a un máximo de 35 mil pesos por empresa durante el bimestre; esto con el objeto de que las principales beneficiarias sean las pequeñas y medianas compañí­asâ?, puntualizó.

    El resto de las polí­ticas fiscales sólo serán para los sectores afectados como turismo, restaurantes y los que ofrecen servicios de entretenimiento; y se basan en un 25 por ciento en la compensación parcial de exención de nómina y hospedaje, 50 por ciento de descuento al uso del espacio aéreo y contragarantí­as para el financiamiento a Pymes.

    Sobre estas últimas, señaló que para mitigar el impacto en Pymes afectadas, la banca de desarrollo agilizará el otorgamiento de créditos con lo que se impulsarán hasta cinco mil millones de pesos.

    Impulso a sectores
    Agustí­n Carstens informó que para los hoteles, restaurantes y lugares de esparcimiento â??se busca dar alivio adicional a través de los impuestos especí­ficos a estos sectores, los cuales son locales y dependen de las decisiones de los gobiernos estatalesâ?

    Por ello, para dar mayores incentivos a los gobiernos de los estados para que exenten del impuesto de nómina a estos sectores â??el gobierno federal les compensará el 25 por ciento de la pérdida de ingresos asociada a las exenciones que éstos otorguen por los próximos tres meses; éstas podrí­an llegar a ser de mil 900 millones de pesos, por lo que la contribución del gobierno federal podrí­a llegar a ser de cerca de 500 millones de pesosâ? detalló el funcionario.

    Comunicó también que se establecerá un fondo de protección al turismo por un monto de 200 millones de pesos, que contempla actividades de promoción general realizadas por el gobierno federal así­ como recursos para realizar actividades de promoción regional.

    Para el sector de la aviación, continuó, durante el periodo de abril a junio se otorgará a las lí­neas áreas un descuento de 50 por ciento a los derechos por los servicios a la navegación en el espacio aéreo mexicano, lo que implicará una reducción en las erogaciones por derechos del sector de 250 millones de pesos. Cabe señalar que aplicará siempre y cuando las lí­neas áreas se encuentren al corriente en sus pagos, pues algunas adeudan.

    Otra de las medidas, añadió Carstens, será eximir a las embarcaciones de altura dedicadas a actividades turí­sticas del 50 por ciento del pago del derecho por los servicios de la capitaní­a de puerto, y del derecho por el servicio migratorio extraordinario correspondientes a mayo, junio y julio, con el fin de hacer más atractiva la visita de cruceros a México.

    El subsecretario de Hacienda, Alejandro Werner, reconoció que este será un año difí­cil debido a que hace diez años no se registraba una caí­da fuerte del PIB

    Technorati Profile

  • ¿Que apoyos brinda la SHCP a la Iniciativa privada con motivo de la Influenza Humana AH1N1?

    -Con el objeto de proteger el empleo, durante los meses de mayo y junio se otorgará un descuento del 20% de las cuotas patronales al IMSS

    -Para apoyar la liquidez de las empresas, durante 2009 éstas podrán reducir de su pago mensual de ISR el desembolso en exceso que hubiesen realizado en el IETU.

    -Para hoteles, restaurantes y esparcimiento se busca dar alivio adicional a través de exención de impuestos
    específicos a estos sectores.

    -A la aviación se le otorgará un descuento de 50% a los derechos por los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (durante el periodo de abril a junio)

    -Se eximirá a las embarcaciones de altura dedicadas a actividades turísticas del 50% del pago del derecho por los servicios que presta.

    -Se establecerá un fondo de promoción al turismo que iniciará con 200 millones de pesos

    -La ABM, en coordinación con NAFIN y la CNBV, instrumentará acciones que permitan a los inscritos cumplir con sus compromisos crediticios.

    – NAFIN otorgará un mayor monto de garantías para que las empresas accedan a nuevos créditos.

    -Bancomext recalendarizará los pagos sobre su cartera existente y apoyará el capital de trabajo del sector y reforzará a las líneas aéreas a través de créditos y garantías hasta por tres mil millones de pesos.

    -Financiera Rural y FIRA ofrecerán reestructuraciones, prórrogas o renovaciones a sus acreditados del sector porcícola y desarrollarán una campaña de publicidad

    Technorati Profile

  • Chile se disculpa pero, jamas cerro fronteras

    La Embajada de Chile en México reitera su aprecio por el País y menciona que nunca han sido poco solidario

    La embajada de Chile en México emitió este martes una declaración pública donde ofrece disculpas por las «actitudes inadecuadas» que pudieran haber sufrido mexicanos en ese país, a raíz de la epidemia de influenza humana.

    Sin embargo, el documento difundido por la agregaduría de prensa de la embajada, señaló que esos hechos aislados, y no por ello aceptables, no representan el sentir de Chile hacia México.

    Por el contrario, desde el primer momento la presidenta de ese país, Michelle Bachelet, se comunicó telefónicamente con el presidente Felipe Calderón para expresar la solidaridad de la República de Chile en este difícil momento, subrayó.

    Además, el ministro de Salud de Chile, Alvaro Erazo, se comunicó con su homólogo mexicano, José Angel Córdova Villalobos, para transmitir las disculpas de su país por lo ocurrido a los jugadores del club de futbol Guadalajara, agregó.

    El documento reconoció que ese hecho es aislado, pero no debe ser minimizado ni aceptado, sin embargo, no constituye en forma alguna el sentir del pueblo chileno hacia México, «cuya amistad apreciamos profundamente».

    Además, ponderó la encomiable voluntad de todo el pueblo de México por hacer frente a esta crisis sanitaria y, en estos momentos, «lo que se espera de los países hermanos es solidaridad y comprensión».

    Ambos países tienen una larga amistad y se han ayudado mutuamente frente a desastres naturales, además de que los chilenos reconocen las aportaciones culturales de los mexicanos y la cariñosa acogida que han recibido los sudamericanos aquí, recordó.

    «Este es el real sentimiento de Chile, de sus autoridades y de su pueblo hacia México.

    Si algún mexicano se ha sentido ofendido por alguna actitud inadecuada, pedimos disculpas», externó.

    En ese sentido, el mensaje insiste en que Chile desea que esos incidentes aislados no se tomen como el sentimiento general de la nación, ni empañen «una larga historia de amistad y solidaridad».

    Lo que es más, Chile siempre exigirá respeto ante cualquier trato injusto o discriminatorio, y tampoco aceptará que se estigmatice al pueblo mexicano o se ofenda su dignidad.

    La embajada señaló también que su país, en ningún momento ha cancelado los vuelos ni cerrado las fronteras, y que las medidas adoptadas para evitar la propagación del virus han sido las indicadas por la Organización Mundial de la Salud

    Technorati Profile

  • Lo politicamente incorrecto y un locutor algo grosero

    Un locutor de radio que se refirió a los mexicanos indocumentados como »sanguijuelas» y »primitivos» podría regresar a su puesto luego de ser suspendido a raíz de los comentarios.

    Jay Severin, de la emisora WTKK-FM de Boston, probablemente volverá a ser contratado, dijo su agente, George Tobia, el lunes después de reunirse con directivos de la radio.

    La gerencia de la emisora emitió un comunicado confirmando la reunión y afirmando que Severin seguirá suspendido »hasta nuevo aviso».

    La semana pasada, Severin se quejó en su programa de que las autoridades estadounidenses no estaban haciendo lo suficiente para evitar el contagio de la gripe porcina y vaticinó que »seguramente esta noche dejaremos entrar a otros cinco mil extranjeros criminales por la frontera de Arizona…» en alusión a inmigrantes mexicanos.

    Calificó a los mexicanos de »sanguijuelas» y »primitivos»

    Technorati Profile

  • Unico cerdo de Afganistan mantenido bajo vigilancia

    KABUL.- El único cerdo de existencia conocida en Afganistán fue encerrado en una sala, lejos de los visitantes del zoológico de Kabul donde suele pastar junto a ciervos y cabras, porque la gente está preocupada que los pueda infectar con la nueva cepa del virus popularmente conocido como gripe porcina.

    El cerdo es una curiosidad en el Afganistán musulmán, donde los productos de cerdo son ilegales porque son considerados irreligiosos, y ha estado en cuarentena desde el domingo luego de que los visitantes expresaron alarma de que pueda propagar la nueva cepa de la influenza H1N1.

    «Por ahora el cerdo está en cuarentena, le construimos una sala debido a la influenza porcina», dijo Aziz Gul Saqib, director del zoológico de Kabul, a Reuters. «Hemos hecho esto porque la gente está preocupada de contraer la gripe», agregó.

    En todo el mundo, más de 1.000 personas han sido infectadas con el virus, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, que también dice que 26 personas han muerto hasta ahora a causa de la cepa. Todos los fallecidos menos dos estaban en México, el epicentro del brote.

    No hay granjas de cerdos en Afganistán y no hay vuelos civiles directos entre Kabul y México.

    «Entendemos eso, pero la mayoría de la gente no tiene el conocimiento suficiente. Cuando ven al cerdo en la jaula se preocupan y creen que pueden enfermarse», dijo Saqib.

    El cerdo fue un regalo hecho al zoológico por China, que puso en cuarentena a 70 mexicanos, 26 canadienses y cuatro estadunidenses la semana pasada, pero luego los liberó.

    Algunos visitantes que no estaban preocupados por el destino del cerdo dijeron que encerrarlo era probablemente lo mejor.

    «La influenza es muy contagiosa y si es transmitida entre entre la gente y los animales entonces no hay necesidad de que el cerdo esté aquí», dijo Farzana, una visitante del zoológico

    Technorati Profile

  • China levanta la cuarentena a pasajeros mexicanos MAí?ANA

    Todos los pasajeros que llegaron a Shanghai desde México el 30 de abril en el mismo vuelo que el mexicano diagnosticado en Hong Kong con el virus de la gripe AH1N1 saldrán de la cuarentena este jueves, si no presentan síntomas, informó hoy el ministerio de Salud Pública de China.

    Los viajeros, mayoritariamente chinos y que se encuentran distribuidos en 18 provincias, regiones y municipios chinos, podrán desplazarse libremente desde las 06.00 hora local si las autoridades sanitarias locales certifican que no tienen fiebre ni presentan síntomas respiratorios agudos.

    Aquellos que los presenten, serán hospitalizados y permanecerán aislados mientras reciben tratamiento médico adecuado.

    Quienes hayan estado en contacto directo con ellos también serán sometidos a cuarentena, según el ministerio.

    Los 13 tripulantes y 166 pasajeros del vuelo AM098, ninguno de los cuales mostró síntomas de la gripe excepto el joven mexicano de 25 años, están bajo cuarentena en desde el 1 de mayo cuando se descubrió el caso en Hong Kong.

    Ayer, un avión fletado por México recogió a la gran mayoría de los mexicanos que estaban en cuarentena en Shanghai, Pekín, Cantón y Hong Kong, para repatriarlos y apenas una docena de ellos decidieron quedarse en China para cumplir el aislamiento por razones laborales o de turismo

    Technorati Profile

  • Fallece menor por la Influenza Humana AH1N1 en Michoacan

    MORELIA.- La Secretaría de Salud estatal reportó la muerte de un menor de seis años de edad, como consecuencia del virus de la influenza tipo A, y se confirmaron otros 15 casos del mal, con lo que el número de contagiados alcanzó los 124.

    El titular de la dependencia, Armando Luna Escalante, mencionó que el menor fallecido era originario del municipio de Queréndaro y fue atendido en el Hospital Infantil, con un cuadro de cuatro días de evolución.

    Al realizarle la prueba salió positivo a la influenza, pero resta por confirmar si era portador del virus AH1N1, informó el funcionario, quien mencionó que ya fue enviada la respectiva muestra al Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (Indre).

    Cabe hacer mención que las autoridades estatales han realizado un total de 806 muestras, de las cuales 124 han resultado positivas a la Influenza A, una a la influenza humana y 25 negativas a ambas.

    Asimismo, el secretario de Desarrollo Económico, Eloy Vargas Arreola, anunció que a partir de este miércoles se reactivará la actividad en la administración pública estatal, y sólo quedarán pendientes por reabrirse los bares y centros nocturnos

    Technorati Profile

  • Alemana y tailandeses reciben alta pasada la alarma Influenza Humana AH1N1

    La turista alemana y dos tailandeses que fueron puestos en cuarentena porque padecían síntomas propios de la gripe AH1N1 han recibido el alta médica, informo hoy el Ministerio de Sanidad de Tailandia.

    La alemana, de 52 años, viaja acompañada de su esposo y se dirigían a la turística isla de Phuket, en el sur de Tailandia, cuando los escáneres térmicos del aeropuerto de Suvarhabhumi, en Bangkok, detectaron que tenía fiebre.

    Tailandia, principal destino turístico del Sudeste Asiático, pone en cuarentena a todos los viajeros procedentes de México y a aquellos con una décimas de temperatura corporal por encima de la regular.

    Filipinas, Indonesia, Malasia, Singapur y Vietnam también han adoptado medidas para evitar la entrada en su territorio de personas infectadas con el virus AHIN1

    Technorati Profile

  • México poco a poco regresa a la normalidad, HOY inicia el proceso de regreso

    El número de muertos por la gripe A en México se elevó de 26 a 29 personas, todas ellas fallecidas antes del 30 de abril, informó hoy la Secretaría de Salud, al tiempo que el país se prepara para retornar gradualmente a la normalidad tras cinco días de asueto oficial para contener el virus AH1N1.

    En su más reciente informe, emitido este martes por la noche, la Secretaría (ministerio) de Salud indicó que el total de 942 casos confirmados en México, incluidos los 29 fallecidos, supone el 35,9 por ciento del los analizados.

    De un total de 140 defunciones posibles a causa de este virus, aún quedan 34 estudios de laboratorio pendientes de resultados.

    Además, hay 77 casos de personas en los que no se tomaron muestras y donde no se podrá comprobar si murieron infectados por la gripe A.

    El 50,8 por ciento del total de casos de contagio corresponde a mujeres y el resto a hombres, según el comunicado de la Secretaría de Salud, que precisó que 51,4 por ciento del total de casos corresponde a menores de 19 años y 2,1 por ciento a mayores de 60 años.

    Los estados mayormente afectados y con más de 50 casos de contagio son los centrales Distrito Federal, Hidalgo, Estado de México y San Luis Potosí (centro norte).

    De acuerdo con los datos oficiales, sólo cinco de los 32 estados no registran hasta ahora casos confirmados: Campeche (sur), Coahuila (norte), Baja California Sur y Sinaloa (noroeste), y Jalisco (oeste).

    Este informe se dio a conocer a unas horas de que millones de mexicanos retornen gradualmente a sus actividades habituales aunque con medidas preventivas para evitar el contagio y con reiterados mensajes de lavarse las manos frecuentemente, no saludar de mano o beso.

    Los primeros en volver serán los empleados públicos y privados de actividades no básicas que entraron en el plan de asueto de cinco días, desde el 1 al 5 de mayo, así como los trabajadores de 35.000 restaurantes de la capital.

    Posteriormente, este jueves lo harán estudiantes de bachillerato y universitarios, y el lunes próximo regresarán a clases los alumnos de preescolar, primaria y secundaria.

    Antes de ese regreso masivo, que incluye a 35 millones de estudiantes y profesores, las autoridades y empresas realizan tareas de aseo y desinfección de escuelas, instalaciones públicas y restaurantes.

    Por ejemplo, el metro capitalino fue sometido hoy a labores de desinfección, por lo que este sistema de transporte estará listo para recibir el jueves a los 5,5 millones de pasajeros que moviliza todos los días. El metro no fue cerrado durante estos días de emergencia sanitaria pero vio reducida su demanda en un 40 por ciento.

    Además las autoridades capitalinas repartirán millones de mascarillas y gel desinfectante a los usuarios del transporte público.

    Al tiempo que la actividad se reanima, los mexicanos fueron informados hoy de que el Producto Interior Bruto (PIB) del país podría contraerse entre el 0,3 y el 0,5 por ciento más debido a la epidemia de gripe A.

    El temor a una caída mayor del PIB nacional por culpa del virus AH1N1 ha aumentado después de que el turismo y el transporte se resientan, y de que restaurantes hayan tenido que parar su actividad para evitar mayores contagios.

    Para paliar el impacto en un año difícil para la economía, con estimaciones de contracción de entre el 3,3 y el 5,3 por ciento, según las emitan el Gobierno o el banco central respectivamente, el Gobierno anunció hoy medidas de apoyo fiscal por valor de 1.312 millones de dólares para las empresas.

    En cuanto a las medidas adoptadas por otros países, este martes partió de México un avión fletado por el gobierno de Pekín, con más de un centenar de turistas, estudiantes y empresarios chinos, con destino a la nación asiática y que viajaron con mascarillas y guantes.

    En México se espera en las próximas horas la llegada de un avión enviado por el Gobierno del país latinoamericano que traerá de territorio chino a un centenar de mexicanos que fueron sometidos a aislamiento como medida preventiva.

    La situación ha tensado las relaciones bilaterales, aunque no solamente con China sino también con países latinoamericanos que han suspendido sus vuelos a México, como Argentina, Cuba, Perú y Ecuador

    Technorati Profile