Etiqueta: influenza AH1N1

  • Lo politicamente incorrecto y un locutor algo grosero

    Un locutor de radio que se refirió a los mexicanos indocumentados como »sanguijuelas» y »primitivos» podría regresar a su puesto luego de ser suspendido a raíz de los comentarios.

    Jay Severin, de la emisora WTKK-FM de Boston, probablemente volverá a ser contratado, dijo su agente, George Tobia, el lunes después de reunirse con directivos de la radio.

    La gerencia de la emisora emitió un comunicado confirmando la reunión y afirmando que Severin seguirá suspendido »hasta nuevo aviso».

    La semana pasada, Severin se quejó en su programa de que las autoridades estadounidenses no estaban haciendo lo suficiente para evitar el contagio de la gripe porcina y vaticinó que »seguramente esta noche dejaremos entrar a otros cinco mil extranjeros criminales por la frontera de Arizona…» en alusión a inmigrantes mexicanos.

    Calificó a los mexicanos de »sanguijuelas» y »primitivos»

    Technorati Profile

  • Unico cerdo de Afganistan mantenido bajo vigilancia

    KABUL.- El único cerdo de existencia conocida en Afganistán fue encerrado en una sala, lejos de los visitantes del zoológico de Kabul donde suele pastar junto a ciervos y cabras, porque la gente está preocupada que los pueda infectar con la nueva cepa del virus popularmente conocido como gripe porcina.

    El cerdo es una curiosidad en el Afganistán musulmán, donde los productos de cerdo son ilegales porque son considerados irreligiosos, y ha estado en cuarentena desde el domingo luego de que los visitantes expresaron alarma de que pueda propagar la nueva cepa de la influenza H1N1.

    «Por ahora el cerdo está en cuarentena, le construimos una sala debido a la influenza porcina», dijo Aziz Gul Saqib, director del zoológico de Kabul, a Reuters. «Hemos hecho esto porque la gente está preocupada de contraer la gripe», agregó.

    En todo el mundo, más de 1.000 personas han sido infectadas con el virus, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, que también dice que 26 personas han muerto hasta ahora a causa de la cepa. Todos los fallecidos menos dos estaban en México, el epicentro del brote.

    No hay granjas de cerdos en Afganistán y no hay vuelos civiles directos entre Kabul y México.

    «Entendemos eso, pero la mayoría de la gente no tiene el conocimiento suficiente. Cuando ven al cerdo en la jaula se preocupan y creen que pueden enfermarse», dijo Saqib.

    El cerdo fue un regalo hecho al zoológico por China, que puso en cuarentena a 70 mexicanos, 26 canadienses y cuatro estadunidenses la semana pasada, pero luego los liberó.

    Algunos visitantes que no estaban preocupados por el destino del cerdo dijeron que encerrarlo era probablemente lo mejor.

    «La influenza es muy contagiosa y si es transmitida entre entre la gente y los animales entonces no hay necesidad de que el cerdo esté aquí», dijo Farzana, una visitante del zoológico

    Technorati Profile

  • China levanta la cuarentena a pasajeros mexicanos MAí?ANA

    Todos los pasajeros que llegaron a Shanghai desde México el 30 de abril en el mismo vuelo que el mexicano diagnosticado en Hong Kong con el virus de la gripe AH1N1 saldrán de la cuarentena este jueves, si no presentan síntomas, informó hoy el ministerio de Salud Pública de China.

    Los viajeros, mayoritariamente chinos y que se encuentran distribuidos en 18 provincias, regiones y municipios chinos, podrán desplazarse libremente desde las 06.00 hora local si las autoridades sanitarias locales certifican que no tienen fiebre ni presentan síntomas respiratorios agudos.

    Aquellos que los presenten, serán hospitalizados y permanecerán aislados mientras reciben tratamiento médico adecuado.

    Quienes hayan estado en contacto directo con ellos también serán sometidos a cuarentena, según el ministerio.

    Los 13 tripulantes y 166 pasajeros del vuelo AM098, ninguno de los cuales mostró síntomas de la gripe excepto el joven mexicano de 25 años, están bajo cuarentena en desde el 1 de mayo cuando se descubrió el caso en Hong Kong.

    Ayer, un avión fletado por México recogió a la gran mayoría de los mexicanos que estaban en cuarentena en Shanghai, Pekín, Cantón y Hong Kong, para repatriarlos y apenas una docena de ellos decidieron quedarse en China para cumplir el aislamiento por razones laborales o de turismo

    Technorati Profile

  • Fallece menor por la Influenza Humana AH1N1 en Michoacan

    MORELIA.- La Secretaría de Salud estatal reportó la muerte de un menor de seis años de edad, como consecuencia del virus de la influenza tipo A, y se confirmaron otros 15 casos del mal, con lo que el número de contagiados alcanzó los 124.

    El titular de la dependencia, Armando Luna Escalante, mencionó que el menor fallecido era originario del municipio de Queréndaro y fue atendido en el Hospital Infantil, con un cuadro de cuatro días de evolución.

    Al realizarle la prueba salió positivo a la influenza, pero resta por confirmar si era portador del virus AH1N1, informó el funcionario, quien mencionó que ya fue enviada la respectiva muestra al Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (Indre).

    Cabe hacer mención que las autoridades estatales han realizado un total de 806 muestras, de las cuales 124 han resultado positivas a la Influenza A, una a la influenza humana y 25 negativas a ambas.

    Asimismo, el secretario de Desarrollo Económico, Eloy Vargas Arreola, anunció que a partir de este miércoles se reactivará la actividad en la administración pública estatal, y sólo quedarán pendientes por reabrirse los bares y centros nocturnos

    Technorati Profile

  • Alemana y tailandeses reciben alta pasada la alarma Influenza Humana AH1N1

    La turista alemana y dos tailandeses que fueron puestos en cuarentena porque padecían síntomas propios de la gripe AH1N1 han recibido el alta médica, informo hoy el Ministerio de Sanidad de Tailandia.

    La alemana, de 52 años, viaja acompañada de su esposo y se dirigían a la turística isla de Phuket, en el sur de Tailandia, cuando los escáneres térmicos del aeropuerto de Suvarhabhumi, en Bangkok, detectaron que tenía fiebre.

    Tailandia, principal destino turístico del Sudeste Asiático, pone en cuarentena a todos los viajeros procedentes de México y a aquellos con una décimas de temperatura corporal por encima de la regular.

    Filipinas, Indonesia, Malasia, Singapur y Vietnam también han adoptado medidas para evitar la entrada en su territorio de personas infectadas con el virus AHIN1

    Technorati Profile

  • México poco a poco regresa a la normalidad, HOY inicia el proceso de regreso

    El número de muertos por la gripe A en México se elevó de 26 a 29 personas, todas ellas fallecidas antes del 30 de abril, informó hoy la Secretaría de Salud, al tiempo que el país se prepara para retornar gradualmente a la normalidad tras cinco días de asueto oficial para contener el virus AH1N1.

    En su más reciente informe, emitido este martes por la noche, la Secretaría (ministerio) de Salud indicó que el total de 942 casos confirmados en México, incluidos los 29 fallecidos, supone el 35,9 por ciento del los analizados.

    De un total de 140 defunciones posibles a causa de este virus, aún quedan 34 estudios de laboratorio pendientes de resultados.

    Además, hay 77 casos de personas en los que no se tomaron muestras y donde no se podrá comprobar si murieron infectados por la gripe A.

    El 50,8 por ciento del total de casos de contagio corresponde a mujeres y el resto a hombres, según el comunicado de la Secretaría de Salud, que precisó que 51,4 por ciento del total de casos corresponde a menores de 19 años y 2,1 por ciento a mayores de 60 años.

    Los estados mayormente afectados y con más de 50 casos de contagio son los centrales Distrito Federal, Hidalgo, Estado de México y San Luis Potosí (centro norte).

    De acuerdo con los datos oficiales, sólo cinco de los 32 estados no registran hasta ahora casos confirmados: Campeche (sur), Coahuila (norte), Baja California Sur y Sinaloa (noroeste), y Jalisco (oeste).

    Este informe se dio a conocer a unas horas de que millones de mexicanos retornen gradualmente a sus actividades habituales aunque con medidas preventivas para evitar el contagio y con reiterados mensajes de lavarse las manos frecuentemente, no saludar de mano o beso.

    Los primeros en volver serán los empleados públicos y privados de actividades no básicas que entraron en el plan de asueto de cinco días, desde el 1 al 5 de mayo, así como los trabajadores de 35.000 restaurantes de la capital.

    Posteriormente, este jueves lo harán estudiantes de bachillerato y universitarios, y el lunes próximo regresarán a clases los alumnos de preescolar, primaria y secundaria.

    Antes de ese regreso masivo, que incluye a 35 millones de estudiantes y profesores, las autoridades y empresas realizan tareas de aseo y desinfección de escuelas, instalaciones públicas y restaurantes.

    Por ejemplo, el metro capitalino fue sometido hoy a labores de desinfección, por lo que este sistema de transporte estará listo para recibir el jueves a los 5,5 millones de pasajeros que moviliza todos los días. El metro no fue cerrado durante estos días de emergencia sanitaria pero vio reducida su demanda en un 40 por ciento.

    Además las autoridades capitalinas repartirán millones de mascarillas y gel desinfectante a los usuarios del transporte público.

    Al tiempo que la actividad se reanima, los mexicanos fueron informados hoy de que el Producto Interior Bruto (PIB) del país podría contraerse entre el 0,3 y el 0,5 por ciento más debido a la epidemia de gripe A.

    El temor a una caída mayor del PIB nacional por culpa del virus AH1N1 ha aumentado después de que el turismo y el transporte se resientan, y de que restaurantes hayan tenido que parar su actividad para evitar mayores contagios.

    Para paliar el impacto en un año difícil para la economía, con estimaciones de contracción de entre el 3,3 y el 5,3 por ciento, según las emitan el Gobierno o el banco central respectivamente, el Gobierno anunció hoy medidas de apoyo fiscal por valor de 1.312 millones de dólares para las empresas.

    En cuanto a las medidas adoptadas por otros países, este martes partió de México un avión fletado por el gobierno de Pekín, con más de un centenar de turistas, estudiantes y empresarios chinos, con destino a la nación asiática y que viajaron con mascarillas y guantes.

    En México se espera en las próximas horas la llegada de un avión enviado por el Gobierno del país latinoamericano que traerá de territorio chino a un centenar de mexicanos que fueron sometidos a aislamiento como medida preventiva.

    La situación ha tensado las relaciones bilaterales, aunque no solamente con China sino también con países latinoamericanos que han suspendido sus vuelos a México, como Argentina, Cuba, Perú y Ecuador

    Technorati Profile

  • Emite la SEP nuevos lineamientos para preparatorias y universidades

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió una Guía para Enfrentar la Emergencia Epidemiológica dirigida a planteles de educación media superior y superior, que consiste en una serie de recomendaciones en materia de salud e higiene.

    La Guía comprende cuatro etapas, la primera de estas partes del día de su emisión al previo al regreso a clases, y en la que se recomienda a directivos disponer lo necesario para el mantenimiento y la limpieza de las instalaciones.

    En esta etapa de preparación al regreso a clases sugiere la conformación de comisiones para la realización de filtros al ingreso de los estudiantes, a fin de que se detecte a quiénes pudieran tener síntomas de enfermedades respiratorias para su canalización a los centros de salud.

    Plantea crear comisiones para el monitoreo de instalaciones y de los propios estudiantes una vez que inicien las clases, así como la creación de un presupuesto para la adquisición de materiales de limpieza y nombrar a un representante que estaría en contacto con las autoridades de salud.

    En esta misma etapa se señala que el día previo a la reanudación de las clases, es decir éste miércoles, se deberá asegurar que las instalaciones se encuentren limpias, desinfectadas y ventiladas.

    En la segunda etapa se plantea instrumentar prácticas de sanidad e higiene para evitar contagios tales como mantenerse alejados de personas que tengan infección respiratoria aguda, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, no saludar de beso ni de mano y tampoco escupir al suelo.

    Además propone ventilar y permitir la entrada del sol en los salones, oficinas y laboratorios, mantener limpias las cubiertas de escritorios y mesabancos, manijas y barandales, así como material didáctico, teléfonos, equipos de cómputo y objetos de uso común.

    Se indica seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud como acudir al médico en caso de presentar los síntomas de la influenza, y la canalización y aislamiento de casos sospechosos.

    La tercera etapa corresponde al regreso a la normalidad, es decir eliminar las restricciones para el ingreso al plantel y realizar el mantenimiento y la limpieza de las instalaciones como se había venido haciendo antes de la contingencia y, finalmente, la cuarta etapa que es la normalización total de las actividades

    Technorati Profile

  • Viajar sintiendose menos por el virus (y la ignorancia) de la Influenza Humana AH1N1

    Un grupo de más de 100 mexicanos llegó la madrugada de este miércoles al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, procedentes de China. Muchos de ellos habí­an tenido experiencias traumáticas, pues sólo por ser mexicanos los habí­an asilado en hoteles u hospitales ante el temor de que contagiaran a la población china del virus de influenza A H1N1, aun cuando ninguno de ellos estaba enfermo.

    A algunos se les encerró en su cuarto de hotel, a otros en una habitación aislada en algún aeropuerto y a otros más se les sacó del hotel para llevarlos a examinar a un hospital sin que hubiera un traductor de por medio que por lo menos les explicara lo que ocurrí­a.

    La secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, fue enfática al expresar que a este grupo de mexicanos las autoridades chinas les dieron un trato â??discriminatorio e inaceptableâ?.

    A su vez, el gobierno chino mandó a México un avión que se llevó desde ayer a un grupo de ciudadanos de esa nación de regreso a casa.

    Ante la molestia que el gobierno mexicano ha demostrado por el maltrato del que fueron objeto decenas de mexicanos en China, la embajada de esa nación asiática respondió ayer así­:

    â??La cuarentena es una cuestión puramente sanitaria y no constituye discriminación contra nadieâ?¦ Por supuesto comprendemos que la pérdida temporal de la libertad les ha causado cierta molestia, pero la experiencia de la lucha contra el SARS nos indica que la cuarentena es el método más efectivo para evitar la propagación del virusâ?.

    Otro paí­s con el que ha habido tensión en estos dí­as a causa del trato que le ha dado a los connacionales es Singapur. Ayer el gobierno mexicano presentó una queja a las autoridades de ese paí­s, expresándoles su molestia por haber aislado a todos los mexicanos que han llegado allá.

    La embajada de México en Singapur expresó en una misiva: â??El gobierno de México se opone al requisito de visa y de cuarentena establecida por el gobierno de Singapur a los mexicanos, por considerarlas medidas discriminatorias, pues las autoridades singapurenses no han establecido el mismo requisito de visa a otras nacionalidades procedentes de zonas afectadasâ?.

    La estrategia de aislar a los mexicanos no ha sido exclusiva de los paí­ses asiáticos, lo mismo está sucediendo en Francia. Desde hace más de 24 horas, el grupo interministerial de crisis creado por el gobierno francés para hacer frente a la influenza A H1N1 decidió habilitar una zona totalmente aislada en el aeropuerto Charles de Gaulle donde están ubicando a las personas que llegan desde México

    Technorati Profile

  • FIlipinas le dice a su campeon de box «no regreses por Influenza» (Humana AH1N1)

    Las autoridades sanitarias filipinas pidieron hoy al boxeador Manny Pacquiao, considerado un héroe nacional, que posponga su retorno triunfal desde Estados Unidos, donde el domingo «noqueó» al británico Ricky Hatton, con el objetivo de evitar posibles contagios de la gripe AH1N1.

    El ministro de Sanidad filipino, Francisco Duque, aseguró que la Organización Mundial de la Salud le ha hecho la «firme recomendación» de que el boxeador y su entorno permanezcan una semana en Los Ángeles antes de regresar a Manila.

    El ministro quiere evitar que el deportista o cualquiera de su entorno (personas que no han mostrado ningún signo de estar enfermas) contagien a alguien el próximo viernes, durante el desfile organizado en la capital para festejar la victoria de Pacquiao, que hizo vibrar a sus compatriotas durante el combate celebrado en Las Vegas, el pasado sábado.

    «Es mejor ser conservadores», alegó el titular de Sanidad de Filipinas, un país en el que no se ha detectado ningún caso de la afección y donde el boxeador y no la gripe protagoniza las portadas de los periódicos los últimos días.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó hoy a 1.490 los casos confirmados en todo el mundo por la gripe AH1N1, que afecta ya a 21 países.

    En las últimas horas, el número de casos ha aumentado en Estados Unidos a 403 y se ha confirmado la segunda víctima mortal de la enfermedad en el país, después del fallecimiento en Texas de un niño mexicano de 23 meses

    Technorati Profile

  • Senadores mexicanos elevan reclamos

    Desde sus ocho comisiones de Relaciones Exteriores, el Senado de la República refuerza desde el sábado la labor del gobierno de México para defender a los mexicanos sujetos de discriminación en el extranjero.

    Presidentes e integrantes de estas comisiones se pusieron en contacto inmediato con sus pares en diferentes naciones para exigir respeto a los connacionales y pedir garantías de seguridad.

    Carlos Jiménez Macías, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, por ejemplo, habló con los chinos desde el sábado y les reclamó el maltrato y discriminación del que hicieron sujetos a los mexicanos; integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y El Caribe también hablaron con sus pares en Argentina, Chile y Perú, para reprocharles la discriminación hacia los connacionales y recordarles que están obligados a garantizar el respeto a la integridad y derechos de los mexicanos.

    Hoy mismo, los senadores promoverán un punto de acuerdo en la primera sesión de la Comisión Permanente para cerrar filas con la Cancillería mexicana y para pedir que juntos acudan a los organismos internacionales para denunciar el maltrato a los connacionales.

    Constitucionalmente, el Senado es la instancia legislativa que respalda al gobierno federal en la política exterior, y en esta ocasión lo hizo de manera inmediata, según los mismos senadores, como Carlos Jiménez Macías, quien en entrevista confirmó que desde el primer momento de los reportes de discriminación se comunicó con los asiáticos.

    El legislador priista destacó que si bien México ya llevó su inconformidad a las Naciones Unidas, resulta fundamental que el Senado respalde al Ejecutivo federal en este esfuerzo internacional y se lleve la protesta a absolutamente todos los foros multinacionales, porque dejar pasar estos abusos puede sentar precedentes indeseables en la relación con el resto de los países.

    De acuerdo con la información a la cual tuvo acceso este diario, la misma presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, la priista Rosario Green, canciller durante la administración de Ernesto Zedillo, se puso en contacto con los dirigentes de organismos internacionales, así como con líderes de los parlamentos asiáticos, europeos y latinoamericanos para dejar en claro que México no tolerará vejaciones a las garantías individuales de sus connacionales.

    Los perredistas Rosalinda López, Tomás Torres y Silvano Aureoles Conejo, como integrantes de las comisiones de Relaciones Exteriores, activaron sus relaciones con legisladores extranjeros para solicitar respeto a los mexicanos.

    La preocupación por lo ocurrido a los compatriotas en el extranjero creció el fin de semana en el Senado, ante los constantes reportes que llegaron sobre la forma en que comenzaron a discriminarlos.

    De hecho, hasta el Senado de la República llegó la información de que no dejaron entrar a restaurantes y hoteles a los connacionales en algunas ciudades latinoamericanas.

    Ayer, Excélsior informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores puso en operación una estrategia diplomática para proteger a los connacionales, la cual consiste en que los embaajadores y cónsules mexicanos buscarán encuentros con los secretarios y ministros de Comercio y de Salud de los países en los que se encuentren asignados, a fin de colocar en su justa dimensión la epidemia de influenza humana. Además, emprenderán una campaña informativa para evitar discriminación.

    Hoy está previsto que los senadores y diputados hagan oficial su acompañamiento en este esfuerzo nacional para frenar las expresiones xenófobas contra los mexicanos

    Technorati Profile