Etiqueta: influenza AH1N1

  • Estados Unidos y México contra la Influenza A

    El presidente Barack Obama aseguró el viernes frente a una audiencia de activistas, médicos y educadores hispanos que está trabajando muy de cerca con las autoridades mexicanas para prevenir el contagio de la gripe humana.

    Obama -que habló durante una visita sorpresa a una reunión en español para hablar sobre la enfermedad- aseguró que la estrecha colaboración con México es clave para lidiar con el problema.

    »La fiebre H1N1 obviamente ha afectado a México de forma mucho más seria de la que nos ha afectado a nosotros», afirmó Obama. »Hablé con el presidente (Felipe) Calderón el fin de semana pasado para asegurar que estamos ofreciendo a México la asistencia que necesita, porque una de las cosas que tenemos que entender es que con temas de salud pública como estos no sólo es importante que todas las comunidades en Estados Unidos cooperen pero también es importante que se coopere a nivel internacional».

    Obama señaló que aunque el virus no parece ser tan virulento como se pensaba al principio, »aún tenemos que tomar precauciones». La reunión, que tuvo lugar en la Casa Blanca, fue organizada por el gobierno para informar a la comunidad hispana sobre la gripe.

    »Muchos de ustedes son líderes de la comunidad, y obviamente muchos de los que nos verán por televisión podrán dar la información a sus familiares y amigos sobre la importancia de lavarse las manos, cubrirse la boca, quedarse en casa si uno está enfermo y dejar a los niños en casa si están enfermos», dijo el presidente. »Ese tipo de sentido de común puede ayudar mucho».

    El presidente señaló que esta era la primera vez que se celebra una reunión comunitaria en español en la Casa Blanca. La sesión fue televisada por Univisión.

    Actualmente existen más personas contagiadas con el virus H1N1 en Estados Unidos, con mil 639 casos, que en México, con mil 110, donde inicialmente se detectó el brote.

    Durante la reunión, la secretaria de Trabajo Hilda Solís urgió a los hispanos que se sientan discriminados en sus puestos de trabajo debido a miedo a que padezcan la gripe porcina a que reporten su caso al gobierno de forma inmediata.

    »Queremos conocer esos casos», señaló Solís.

    La secretaria dijo además que entiende que hayan trabajadores que se sientan enfermos pero que no quieran dejar de acudir a sus puestos de trabajo por miedo a perderlos.

    »Estamos pidiendo a los empleadores que les dejen quedarse en casa, que no les corten el trabajo», explicó Solís. »Así que por favor, si sufren problemas de este tipo contacten con nosotros o con OSHA. Yo quiero saber si eso está pasando’

    Technorati Profile

  • México abordará discriminación en Asamblea de Salud

    México planteará en la próxima Asamblea Mundial de la Salud un debate sobre las medidas discriminatorias en su contra adoptadas por algunos gobiernos tras el brote de gripe A, dijo hoy el embajador mexicano ante la ONU en Ginebra, Alfonso de Alba.

    «Tenemos la intención de abordar con el resto de países miembros las medidas justificadas y otras no justificadas tomadas por ciertos gobiernos, que en algunos casos no se basan en evidencias científicas ni en el sentido común», comentó el diplomático a un grupo de periodistas.

    «Necesitamos un debate al respecto. No queremos limitar la soberanía de ningún país, pero necesitamos un entendimiento común de qué tipo de medidas son apropiadas y en qué situaciones», declaró De Alba.

    Reconoció que su país no sólo se siente afectado por tales decisiones, sino por la manera en la que se pusieron en práctica.

    El diplomático consideró situaciones de «abuso» haber mantenido a ciudadanos mexicanos -en algunos casos por el simple hecho de su nacionalidad- detenidos por periodos demasiado prolongados, aunque no tuviesen síntomas gripales y sin que se les practicaran pruebas de diagnóstico.

    «Quizás la persona ni siquiera había estado por mucho tiempo en México, pero tener un pasaporte mexicano se ha convertido en un problema», lamentó.

    Sobre esta situación, la portavoz de la OMS, Fadela Chaib, recordó en Ginebra hoy que el Reglamento Sanitario Internacional permite que los países adopten medidas nacionales para resguardar la salud pública, pero al mismo tiempo establece que se deben preservar los derechos fundamentales de las personas.

    «Las medidas deben ser explicadas a la OMS sobre bases científicas», precisó.

    Al respecto también se pronunció el portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Rupert Colville, quien explicó que las medidas gubernamentales para salvaguardar la salud pública «no deben basarse en la nacionalidad», pues esto significa «una clara violación al derecho internacional».

    El ministro de Salud de México, José Ángel Córdova, participará en la Asamblea Mundial de la OMS, que se inaugurará el próximo día 18 y que por ahora esta previsto que se prologue hasta el 27, aunque se está evaluando la necesidad de acortarla.

    Ello con el fin de permitir que los ministros y otros responsables de salud de los gobiernos retornen más pronto a sus países para seguir la evolución del brote del nuevo tipo de gripe (AH1N1, en su nombre científico).

    Para reducir los días de la Asamblea se retirarían algunos temas que no son considerados urgentes de la agenda de la reunión, que estará fuertemente dominada por el escenario creado por el brote de gripe A, que ha llegado hasta el momento a 24 países y ha afectado a 2.371 personas, de las que 44 han muerto.

    De Alba consideró «improbable» que se eleve la alerta mundial del actual nivel 5 al máximo de 6, pues «la propagación del virus se ha estabilizado» y no se observa un aumento exponencial de casos.

    Explicó que la rápida confirmación de casos en México no significa que la epidemia avance, sino que se están obteniendo los resultados de las pruebas enviadas anteriormente a los laboratorios.

    «Hacemos un esfuerzo importante para que todo el mundo se mantenga en guardia y no ceder en los esfuerzos», enfatizó.

    El Gobierno mexicano ha decidido que tendrán que pasar quince días después de que se informe del último caso de gripe A para que levante la emergencia sanitaria

    Technorati Profile

  • Reabren los templos religiosos y la gente Da Gracias

    Con el propósito de agradecer a la Virgen de Guadalupe que se haya estabilizado la epidemia de influenza A H1N1 en el paí­s, el próximo domingo se realizará una misa solemne en el Tepeyac, encabezada por el nuncio apostólico en México, Christophe Pierre, y por el cardenal Norberto Rivera Carrera.

    El acto religioso también marcará el reinicio de las misas públicas en domingo en todas los templos de la Arquidiócesis de México, que habí­an sido suspendidas por la contingencia sanitaria.

    Durante la misa dominical, el representante del papa Benedicto XVI en el paí­s entregará al arzobispo primado de México una felicitación para la Arquidiócesis por el tricentenario del principal templo mariano del mundo.

    Luego de que fueron cancelados por la influenza los festejos por los 300 años de la inauguración de la Antigua Basí­lica de Guadalupe el pasado 1 de mayo, el acto religioso del domingo también conmemorará dicho acontecimiento.

    También iniciará un año jubilar por ese motivo, durante el cual toda persona que acuda al santuario adquirirá la indulgencia plenaria.

    Ayer jueves, las misas de entresemana en el santuario del Tepeyac fueron restablecidas, y cientos de católicos acudieron al santuario.

    â??Autoridades y empleados de la insigne y nacional Basí­lica de Santa Marí­a de Guadalupe damos gracias a Dios y a Marí­a Santí­sima de Guadalupe por el control del virus y oramos por los fallecidos y su familia.

    â??Asimismo celebramos la unidad y el esfuerzo mostrados en el paí­s, y elevamos nuestra petición para que México haga frente y salga adelante, de éste y otros padecimientos que le aquejan, con firmeza y fortalezaâ?, se lee al llegar al templo mariano.

    En la reapertura, tanto ministros de culto como feligreses deberán respetar ciertas normas. En el caso de los sacerdotes, las indicaciones son abreviar las celebraciones litúrgicas para que las personas permanezcan poco tiempo en los recintos religiosos, y purificarse las manos con agua y jabón o gel antibacterial antes de dar la comunión

    Technorati Profile

  • Republica Dominicana y Haiti se reunen para actuar de forma conjunta contra gripe A

    Autoridades de salud de República Dominicana y Haití se reunirán el sábado próximo en la fronteriza ciudad de Jimaní (oeste), para acordar acciones dirigidas a evitar la aparición de la gripe A en ambos países.
    El ministro de Salud dominicano, Bautista Rojas Gómez afirmó a través de un comunicado que se reunirá con su homólogo haitiano, Alex Larsen, y con una representación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
    «Me siendo muy complacido porque conversaremos sincera y abiertamente acerca de las acciones que podemos hacer de manera conjunta frente a la epidemia que afecta a más de veinte naciones en todos los continentes», expresó el funcionario.
    Hasta el momento no se han reportado casos respecto a la presencia del virus AH1N1 en la República Dominicana ni en Haití.
    Autoridades dominicanas, sin embargo, han investigado a dos personas que presentaron síntomas similares a la gripe A y cuyos análisis de laboratorio arrojaron negativo

    Technorati Profile

  • Cofepris va a Perote Veracruz, no encuentra nada

    Casi dos meses después de que 591 personas de La Gloriaun poblado de sólo dos mil 343 habitantes,en Perote, Veracruz, enfermaron de influenza, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la Secretarí­a de Salud realizó una verificación sanitaria y no encontró ni humanos ni cerdos enfermos.

    Este brote en la comunidad veracruzana provocó una alerta para la Organización Mundial de la Salud, y más tarde se confirmó que el primer caso del virus de la influenza humana precisamente fue de un habitante de esta localidad.

    Ayer el titular de la Cofepris, Miguel íngel Toscano, informó que en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), del 29 de abril al 1 de mayo, se hizo la visita de verificación en algunas granjas de la comunidad de La Gloria.

    â??Las dos conclusiones es que ni en las granjas ni en las casas observamos cerdos o personas enfermos, ni con tratamientos respiratorios ni diarreicos y, por lo tanto, podemos concluir además que el consumo de carne de cerdo no representa riesgo alguno para la salud de los hombresâ?, aseguró el funcionario federal.

    Detalló que se escogió la granja más cercana a la localidad de La Gloria, de la empresa Carrol, con el objetivo de constatar las condiciones sanitarias; revisar la documentación y procedencia de animales; y verificar condiciones ambientales.

    â??Encontramos que el manejo de cadáveres se hace mediante composta. Esto significa que aunque la mortalidad de la granja es muy inferior al resto de las que hay en Veracruz entre 2.1% y 2.9% es la mortalidad, una vez que algún animal muere por cualquier causa, inmediatamente se lleva a una planta de composta y hay un manejo adecuado del manejo de cadáveresâ?, aseguró Toscano.

    Indicó que se realizó un recorrido por 524 casas del lugar, con la finalidad de verificar también la presencia de personas enfermas o animales enfermos.

    â??En 57 casas se encontraron chiqueros; 90% de estas casas tienen de uno a nueve cerdos. Y también durante la visita en el ciento por ciento de las viviendas no encontramos animales enfermos ni tampoco personas enfermasâ?, enfatizó.

    En tanto, el secretario de Salud, José íngel Córdova Villalobos comunicó que, al corte de este jueves por la mañana, 44 personas habí­an muerto a causa del virus de la influenza A H1N1.

    â??70% (de las defunciones) fue en el Distrito Federal, porque aquí­ se concentran las unidades de alta especialidad; 7% es del Estado de México; 7% de San Luis Potosí­; 7% de Tlaxcala; 5% Hidalgo; 2% de Chiapas, y 2% de Oaxacaâ?, detalló el funcionario federal.

    Córdova Villalobos señaló que se tienen mil 204 casos confirmados, de los cuales 49.5% corresponden a mujeres y 50.5% a hombres, tendencia que se presenta por primera vez después cuando fue declarada la emergencia sanitaria, porque siempre el número de mujeres habí­a sido mayor

    Technorati Profile

  • Argentina aun cerrando fronteras con México, reporta YA su primer caso de gripe A

    La ministra de Salud de Argentina, Graciela Ocaña, confirmó hoy el primer caso en el país de la gripe A, un ciudadano argentino que había visitado México.
    Se trata de un hombre que viajó a México y regresó a Argentina el 25 de abril, antes de que el Gobierno de Cristina Fernández prohibiera el pasado 28 de abril el arribo de vuelos procedentes del país norteamericano.
    El hombre, cuya identidad y domicilio no fueron divulgados, presentó síntomas de la enfermedad dos días después de su arribo al país, se aisló voluntariamente, se sometió al tratamiento recomendado, ya fue dado de alta y «está perfectamente bien», informó Ocaña en una rueda de prensa.
    La ministra dijo que el hombre se contagió en México, por lo que es un «caso importado», y «desarrolló la enfermedad en el país».
    El entorno familiar del paciente también fue sometido a tratamiento preventivo, sin presentar síntomas de la enfermedad.
    La confirmación del «caso importado» fue notificada hoy al Ministerio de Salud por el laboratorio público que realiza pruebas a las muestras de sangre de casos sospechosos, que hoy descartó por negativas otras trece muestras.
    Otras 55 muestras de casos sospechosos continúan bajo estudio, sobre un total de 72 que fueron enviadas al laboratorio.
    «Estamos tomando todas las medidas para evitar la circulación del virus en el país», aseguró Ocaña, quien llamó a la población a seguir las recomendaciones para prevenir el virus.
    Ocaña dijo que el Gobierno Fernández «sigue evaluando» si extiende o no la suspensión de vuelos desde y hacia México, una medida criticada por el Ejecutivo mexicano.
    Esta semana, las autoridades montaron un hospital de campaña en el aeropuerto de Ezeiza, el principal del país, adonde este lunes arribaron cerca de dos centenares de argentinos que estaban varados en México y que regresaron en un vuelo especial enviado por el Gobierno argentino

    Technorati Profile

  • Aun hay 17 mexicanos en cuarentena en China

    Hasta el momento, hay 17 mexicanos sometidos a cuarentena o confinamiento por el brote de influenza, tanto en China como en Singapur, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

    La dependencia federal también reiteró mediante un comunicado la inconformidad de México por las medidas restrictivas adoptadas por Argentina, Cuba, Ecuador y Perú, contra ciudadanos mexicanos.

    La cancillería puntualizó que ha incrementado sus acciones de protección consular y gestiones diplomáticas contra medidas inaceptables de restricción al libre movimiento de personas y bienes.

    En él, señala que hasta la noche de este jueves, se tiene el registro de 17 personas que siguen en cuarentena en China, la Región Administrativa Especial de Hong Kong y Singapur.

    «Ante la persistencia de casos de aislamiento sanitario en la República Popular China y Singapur, la secretaria Patricia Espinosa recomendó a los ciudadanos mexicanos, se abstengan de viajar a esos países hasta en tanto no se normalice la situación».

    Además, instruyó a los embajadores mexicanos a que, a través de las vías diplomáticas, insistan en exigir el respeto irrestricto a los derechos humanos de nuestros connacionales.

    Sobre la suspensión de vuelos desde países latinoamericanos, la cancillería insistió en que se trata de medidas contrarias a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

    Tanto la cancelación de vuelos como la negativa a que entren mexicanos a esos países, «afectan innecesariamente las relaciones comerciales, de negocios y turísticas» bilaterales, subrayó.

    El gobierno mexicano enfatizó que la cancelación de vuelos contraviene acuerdos bilaterales y el Convenio sobre Aviación Civil internacional, vigente desde 1944.

    En el caso de los países latinoamericanos, la cancillería indicó que, «en apego a los tradicionales lazos de amistad», el gobierno mexicano seguirá buscando el diálogo, pero reiteró su inconformidad por la discriminación que han sufrido los connacionales

    Technorati Profile

  • Esta crisis en México debe hacernos cambiar los habitos de los mexicanos

    La crisis provocada en México por la aparición del virus AH1N1 exigirá que el Gobierno mejore y reduzca la fragmentación del sistema público de salud y que la población modifique algunos hábitos sanitarios, dijeron hoy a Efe varios analistas.
    Con la paulatina recuperación de la normalidad en el país, aunque sin control aún de la epidemia, la gripe A ha convertido a México en la nación más afectada del mundo por el brote, que ha dejado hasta ahora 44 muertos y 1.204 contagios.
    El pasado 4 de mayo el presidente de México, Felipe Calderón, afirmó que el país estaba «en condiciones de reiniciar el camino hacia la normalidad», dado que el brote de la gripe A se encontraba en fase de estabilización.
    Macario Schettino, profesor de Ciencias Sociales del Tecnológico de Monterrey (TEC), consideró que un gran problema que afrontará México será el deterioro de su imagen en el exterior.
    «De pronto se convierte en un lugar que la gente percibe como riesgoso y esto tiene un efecto significativo en materia de turismo, que para México es una actividad muy importante y que nos está costando mucho», dijo en declaraciones a Efe.
    Menos graves son, según el analista, las «medidas proteccionistas» introducidas por algunos países que han impuesto restricciones a la exportación de la carne de cerdo, lo que empeora las dificultades en un contexto de crisis económica global.
    En México se ha abierto un debate sobre si el Gobierno de Felipe Calderón tuvo una reacción excesiva ante la crisis sanitaria al paralizar las actividades económicas y escolares en el país durante varios días ante un virus desconocido hasta hace dos semanas.
    Schettino difirió de los más críticos y señaló que ante los riesgos pandémicos que existían «la mejor decisión fue actuar duro y de inmediato» con la paralización de las actividades.
    «Ahora sabemos que la influenza no es ni muy contagiosa, ni peligrosa, y además curable. Hay una gran diferencia en la calidad de la información respecto a hace dos semanas», agregó.
    Con tal juicio coincidió José Antonio Crespo, académico del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), quien consideró que ante la incertidumbre que rodeó el brote «convenía tomar las precauciones que fueran necesarias».
    En su opinión, sin embargo, la situación reflejó la falta de laboratorios especializados, de inversión y de un sistema de información en los estados que no funcionó.
    Todo ello es reflejo de un «sistema sanitario muy desigual, muy injusto, en donde el sistema privado es bastante más eficaz y el público, muy deficiente», capaz de «rechazar a gente con síntomas en plena emergencia», señaló Crespo.
    El académico explicó que la experiencia de esta epidemia exigirá mayores presupuestos para investigación en salud en México.
    La población deberá además introducir cambios en sus hábitos y tener más cuidado con los relacionados con la sanidad.
    Para el doctor Guillermo Domínguez, que en días pasados atendió varios casos de gripe A en el Hospital Salvador Zubirán de la capital mexicana, lo más importante ahora es «no minimizar las medidas de higiene» y aprender cosas tan básicas como «a estornudar y toser» sin afectar a terceros.
    Es momento de una «nueva forma de convivencia social» ante un virus «cuyo principal modo de transmisión es el contacto», dijo a Efe Domínguez.
    Por su parte, la infectóloga del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), Patricia Volkow, consideró que México reaccionó del modo correcto ante un virus nuevo.
    No obstante, reconoció que necesita lo antes posible mejorar la infraestructura de diagnóstico del sistema de salud y conseguir que éste no esté tan fragmentado para poder tener una mejor información sobre los contagios

    Technorati Profile

  • Confirma UE 156 casos

    BRUSELAS.- El número de casos de influenza humana confirmados en los países de la Unión Europea (UE), más Noruega, Suiza, Liechtenstein e Islandia se elevó a 156, reportó el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).

    El boletín difundido esta mañana por el organismo, con sede en Estocolmo (Suecia), da cuenta de 14 nuevos casos, de los cuales siete fueron detectados en España, tres en Francia, dos en Reino Unido y uno en Alemania y los Países Bajos.

    En cuatro de los siete casos detectados en España los enfermos contrajeron el virus A/H1NI sin haber viajado previamente a otro país afectado por la epidemia, lo que ha llamado la atención de los expertos.

    Lo mismo ocurrió en uno de los nuevos casos confirmados en Reino Unido, lo que elevó a 22 el número de personas contagiadas en un mismo país en la UE.

    Sin embargo, la incidencia del virus se restringe aún a los mismos doce países de la UE, siendo España el más afectado, además de un caso en Suecia.

    Se confirmó que el número de personas infectadas en el resto del mundo por el virus A/H1N1 se elevó a dos mil 384.

    En las últimas 24 horas, Estados Unidos reportó 151 nuevos casos confirmados, mientras que otros 92 fueron registrados en México, 13 en Canadá y dos en Israel

    Technorati Profile

  • México guardara una cantidad considerable de dosis para AH1N1 por posible rebote invernal

    México guardará una reserva de 400.176 dosis de Tamiflu donadas por Estados Unidos, uno de los dos medicamentos eficaces para el tratamiento del virus AH1N1, para enfrentar un posible rebrote de gripe A durante la próxima temporada invernal, reveló hoy una fuente oficial.
    «Estos nuevos virus no los conocemos, por lo que sí existe una posibilidad de que se tenga una nueva ola epidémica en la próxima época invernal y estas reservas nos permiten estar preparados», consideró el subsecretario de Salud en materia de prevención, Mauricio Hernández.
    Durante una ceremonia en la sede de la cancillería mexicana para agradecer la cooperación de EE.UU. durante la epidemia, Hernández dijo que hasta el momento todas las medidas tomadas por el Gobierno ante la epidemia «han tenido bases científicas».
    El funcionario de salud indicó que un total de quince científicos de diferentes nacionalidades trabajan actualmente en México para investigar el virus AH1N1.
    Según los últimos datos difundidos por el Ejecutivo, la gripe A en México ha causado 44 muertos y 1.204 contagios.
    El país cuenta actualmente con más de 1,5 millones de dosis de Tamiflu (nombre comercial del componente oseltamivir), según datos de la Secretaría de Salud.
    Para enfrentar esta situación algunos países como China, Francia, España, Corea y EE.UU. han donado además a México equipos médicos y dinero en efectivo.
    Estas muestras de apoyo son uno de los mejores ejemplos de cooperación internacional que México haya tenido, aseguró el subsecretario mexicano.
    La cooperación internacional era «imprescindible» y ejemplifica el sentido de «corresponsabilidad» en el combate contra una enfermedad, que representa un «desafío global», consideró por su parte, en el mismo acto, el subsecretario para América del Norte del ministerio de Relaciones Exteriores de México, Carlos Rico.
    El vicecanciller destacó particularmente el apoyo del pueblo y el Gobierno de Estados Unidos, particularmente por su reciente donativo de 7 millones de dólares, de los cuáles 5 millones de dólares fueron destinados a la Organización Mundial de la Salud para investigación.
    Rico mencionó que durante la etapa de alerta en el país en todo momento la frontera que comparte México y Estados Unidos, de unos 3.000 kilómetros, se mantuvo abierta.
    Ello demuestra que México ha «logrado manejar una situación muy compleja de manera cooperativa, constructiva».
    «Cuando se tiene la voluntad política de cooperar y asumir una corresponsabilidad se pueden dar respuestas adecuadas a los más complejos desafíos»

    Technorati Profile