Etiqueta: infectados

  • Ya mas de 11mil infectados; OMS

    La Organización Mundial de la Salud elevó el número de casos de infección por influenza A en todo el mundo a 11 mil 034 e indicó que hay 85 muertos, informó el organismo a través de un comunicado.

    La OMS indicó que la mayoría de los 791 casos nuevos que se han reportado fueron en Canadá, México y Estados Unidos.

    El gobierno de México confirmó tres nuevos casos fatales por influenza porcina, mientras qeu Estados Unidos confirmó otros dos desde que se dieron a conocer las cifras el miércoles.

    En otros 38 países se han registrado casos de infección por gripe porcina desde que comenzara la pandemia el mes pasado

    Technorati Profile

  • OMS calcula que la influenza tipo A, podria infectar hasta 2 mil millones de personas

    Ginebra, 8 may (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy de que el virus de la gripe A se sigue extendiendo y podría llegar a infectar a un tercio de la población mundial, pero al mismo tiempo insistió en que comer carne de cerdo es seguro.
    El director general adjunto de la OMS, Keiji Fukuda, recordó que la organización ha venido insistiendo desde el principio de la crisis, hace casi dos semanas, en que «la situación evoluciona y no sabemos cómo va a hacerlo».
    Y los casos de infecciones por el virus AH1N1 siguen aumentando -casi 2.100 notificados a la OMS hasta hoy, con 44 fallecimientos- y «nos estamos moviendo hacia una pandemia», afirmó Fukuda, para quien «una estimación razonable es que un tercio de la población mundial será infectada».
    Eso significa unos 2.000 millones de personas contagiadas por el nuevo virus de la gripe, pero, de acuerdo con el experto, es imposible hacer previsiones por el momento de cuánta gente podría morir.
    «Seguimos sin saber cómo va a evolucionar el virus. Aunque hasta ahora la mayoría de los casos están siendo leves, eso puede cambiar, y no sabemos cuánta gente desarrollará neumonías graves ni cuánta morirá», subrayó.
    De ahí que la OMS insista en que este el mejor momento para que países se preparen adecuadamente para el riesgo de una pandemia.
    Especialmente preocupante para la OMS es el hecho de que el virus se propague rápidamente por el hemisferio Sur, donde va a entrar el invierno, y que incluye a muchos países en desarrollo con población joven y más vulnerable.
    Fukuda dijo que de momento no hay motivo para elevar el nivel de alerta de pandemia a la fase 6, la última de la escala, pues recalcó que hasta ahora sólo se ha verificado una transmisión del virus estable de persona a persona en Norteamérica, y no en otros lugares, entre los que citó -en respuesta a una pregunta- a España y Reino Unido.
    El «número dos» de la OMS también aprovechó la conferencia de prensa diaria de la OMS para aclarar toda la polémica que ha surgido en torno a la seguridad de consumir carne de cerdo, después de que ayer un representante de la OMS sembrara la duda.
    Fukuda dijo que no estaba desautorizando a ese experto, Jorgen Schlundt, sino que «algunos extremos expresados por él no fueron bien entendidos» por ciertos medios de comunicación.
    «Tenemos un mensaje muy claro. Comer cerdo no es peligroso para las personas, cocinado bien», dijo.
    Obviamente, aclaró, «por supuesto que hay que tener cuidado de no consumir carne de animales que no se sabe de qué han muerto» y también hay que tener en cuenta las reglas básicas de higiene, como lavarse las manos a la hora de manipular alimentos.
    En ese sentido, la OMS, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial para la Salud Animal (OIE) reiteraron hoy un comunicado conjunto emitido el pasado 30 de abril y en el que establecen que no hay peligro de contraer el virus de la nueva gripe por comer cerdo.
    Aseguran que «no se conoce que los virus de la gripe se transmitan a las personas al comer cerdo procesado otros productos derivados».
    Agregan que «los tratamientos de calor empleados comúnmente para cocinar la carne (70 grados centígrados/160 F) dejarán inactivos inmediatamente cualquier virus que pueda estar potencialmente presente en productos cárnicos crudos».
    Y finalmente afirman que «el cerdo y los productos del cerdo, manejados de acuerdo con las buenas prácticas de higiene recomendadas por la OMS, la Comisión de Código Alimentario y la OIE, no serán fuente de infección»·
    Las tres organizaciones sólo piden a las autoridades y a los consumidores que se aseguren de que la carne de cerdos enfermos o de cerdos que hayan sido encontrados muertos no se emplee para el consumo humano en ninguna circunstancia.
    El comunicado conjunto de las tres organizaciones coincide con la declaración efectuada hoy a Efe por el experto en Seguridad Alimentaria de la OMS, Peter Ben Embarek, quien asegura que el consumo de carne de cerdo cocida y en forma de embutido no expone bajo ninguna circunstancia al consumidor a contraer el virus de la gripe A

    Technorati Profile

  • Alemania mueve los numeros de enfermos

    BERLÍN.- El número de personas contagiadas por la gripe AH1N1 en Alemania ascendió hoy a diez, después de que las autoridades sanitarias del estado federado de Sajonia-Anhalt confirmaran un nuevo caso.

    El Ministerio regional de Sanidad, con sede en Magdeburgo (este de Alemania) informó de que el enfermo, el segundo con gripe A detectado en ese ‘land’ alemán, es un hombre residente en Wittenberg que llegó hace unos días al país procedente de México.

    El contagiado, que ha permanecido en su casa por recomendación médica, ya muestra signos de mejoría.

    Hasta ahora, todos los casos confirmados en Alemania fueron benignos y evolucionaron positivamente, de manera que varios de ellos fueron dados de alta, según ha constatado el Instituto Robert Koch de Berlín, que centraliza los análisis de todo el país.

    Hasta ahora, cinco de los casos se registraron en el estado de Baviera (sur del país) y el resto en Brandeburgo (este), Sajonia-Anhalt (este) y Hamburgo (norte).

    Entre los contagios revelados hubo dos en Baviera que se produjeron de persona a persona, en una enfermera que había tratado a un paciente con el virus y un hombre que compartió habitación con éste.

    En México, mil 70 personas han sido infectadas y 42 han muerto por el virus, mientras que en Estados Unidos se contabilizan ya 642 casos y dos víctimas mortales.

    Según las últimas cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mil 893 personas en 23 países han sido infectadas con el AH1N1 y los países más afectados son, por éste orden, México, EU, Canadá y España

    Technorati Profile

  • Crecen los numeros en Estados Unidos por la Influenza Humana AH1N1

    El número de casos de gripe A ha aumentado considerablemente en las últimas 24 horas en EE.UU., donde ya se registran 226 afectados en 30 estados, informó hoy el Centro para el Control de Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).
    El número de casos ha crecido un 41% desde el sábado, cuando hubo 160 confirmados en 21 estados.
    El boletín del CDC, que se actualiza todos los días a las 15.00 GMT, indica que se han registrado por primera vez casos de la gripe A en los estados de Alabama (1), Iowa (1), Nebraska (1), Nuevo Hampshire (1), Nuevo México (1), Rhode Island (1), Tennesee (1), Utah (1) y Wisconsin (3).
    Nueva York, que sigue encabezando la lista de los estados afectados por la gripe A, antes conocida como gripe porcina, registró un aumento significativo de infectados desde el sábado, al pasar de 50 a 63 casos confirmados.
    Texas, el segundo estado más afectado, también experimentó un aumento importante: ha pasado de 28 casos registrados el sábado a 40.
    En California hay dos casos más y el total ha subido a 26.
    De momento, EE.UU. no ha confirmado más muertes por la gripe A. Un niño mexicano de casi dos años que falleció en Texas es el único deceso hasta ahora a causa del virus AH1N1.
    Por su parte, Arizona ha pasado de 4 afectados a 18, Carolina del Sur de 13 a 15 y Delaware de 4 a 10.
    También hay enfermos en Colorado (4), Connecticut (2), Florida (3), Illinois (3), Indiana (3), Kansas (2), Kentucky (1), Massachusetts (7), Michigan (2) y Minesota (1).
    Mientras, en Misuri hay 1 caso, en Nevada también 1, en Nueva Jersey 7, en Ohio 3 y en Virginia otros 3.
    Estados Unidos no es el único que ha registrado un aumento en el número de afectados por la gripe A, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó hoy a 787 la cifra de casos confirmados en 17 países.
    La secretaria de Salud de EE.UU., Kathleen Sebelius, afirmó hoy en una entrevista en la cadena de televisión CNN que no «hay tiempo para conformarse» pese a señales que indican que el ritmo de contagio puede haber bajado.
    México divulgó el sábado nuevos datos que apuntan a que la propagación de la gripe A en el país puede ser menor a lo que las autoridades temían y hoy sus autoridades informaron de que el número de fallecidos se mantiene estable en 19.
    No obstante, la cantidad de contagiados aumentó de 454 a 487 en ese país.
    El director en funciones del CDC, Richard Besser, sostuvo que hay «señales alentadores» en México y también en EE.UU., donde hay «mucha actividad gripal» por el virus, pero no casos tan severos como en el país vecino.
    «Eso es alentador», dijo Besser, quien no obstante afirmó que no espera que se desacelere el número de casos o la propagación del virus, sino todo lo contrario.
    «Esperamos más casos y más transmisiones», advirtió

    Technorati Profile

  • OMS informa de mas casos en Europa

    Ginebra, 3 may (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó hoy nuevos casos de gripe A en Europa, de los que 2 corresponden a España, otros dos al Reino Unido e igual número a Alemania.
    Además, se ha verificado la infección de sendas personas en Francia e Israel.
    El informe emitido esta mañana por el organismo sanitario mundial indicaba que los casos confirmados en España eran 13, por lo que ahora se elevan a 15.
    En el Reino Unido los casos también han pasado a 15, mientras que en Alemania ahora son 6, en Francia 2 y en Israel 3.
    El director de la división de la OMS para la Alerta y Respuesta Global, Michael Ryan, indicó sin embargo que no existe prueba alguna de que el virus se esté transmitiendo de manera sostenida en Europa.
    Discrepó con quienes consideran que la situación se está «saliendo de control», aunque recalcó que «es momento de prepararse y estar listos» ante la eventualidad de que la situación empeore.
    Sobre el rápido aumento de casos confirmados en México, que a este instante la OMS cifra en 397, el experto explicó que «refleja el resultado de pruebas realizadas a muestras recogidas previamente».
    Es decir, que no se trata de personas que hayan contraído el virus en las últimas horas o días.
    Por otra parte, Ryan reveló que la OMS ha distribuido 2,4 millones de tratamientos de antivirales contra la gripe A entre 72 países, aunque no los identificó.
    Aseguró que la información detallada estará disponible para la prensa en las próximas horas.
    Sin embargo, enfatizó que los países que han recibido el antiviral Tamiflu (uno de los dos fármacos eficaces para controlar la infección) de las reservas regionales de la OMS son «los más pobres y con las mayores necesidades».
    Recordó que varias naciones tienen reservas de Tamiflu, que adquirieron antes del actual brote de gripe

    Technorati Profile

  • Panama sigue descartando casos de enfermos

    Panamá, 3 may (EFE).- Los exámenes clínicos específicos que se le habían practicado en Panamá a un estadounidense para determinar si había contraído la gripe A resultaron negativos, al igual que otros doce casos registrados en los últimos días, informaron hoy fuentes sanitarias.
    Cirilo Dawson, director nacional de salud, dijo este sábado a RPC Radio que el estadounidense, de 32 años de edad, al que desde ayer se le tenía en estudio por padecer síntomas parecidos a la gripe A, resultó negativo en todos los análisis.
    «Para la tranquilidad de la población las muestras que se le practicaron al estadounidense resultaron negativas de estar enfermo con el virus AH1N1», explicó Dawson, quien señaló que el extranjero estuvo aislado en el estatal hospital Santo Tomás, de esta capital, luego de su llegada al país.
    Por otra parte, la ministra de Salud, Rosario Turner, informó a la prensa que otros doce casos que se habían reportado como sospechosos en el país en los últimos días resultaron negativos, tras los exámenes clínicos correspondientes.
    Las autoridades sanitarias panameñas han redoblado la vigilancia en aeropuertos, puertos marítimos y fronteras terrestres e informan a la población por diferentes medios de comunicación sobre la enfermedad y las medida de higiene que deben practicar.
    La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció este viernes que pidió a los buques que crucen la vía interoceánica aplicar medidas para prevenir la propagación de la gripe A.
    La ACP informó, en un comunicado, que «esta semana» remitió a sus clientes una circular que contiene «las medidas que deberán observar los buques que transitan la vía acuática para prevenir el contagio» de la enfermedad.
    La gripe A se manifiesta con el aumento repentino de la temperatura corporal, tos, flujo nasal, intensos dolores musculares y en las articulaciones, irritación de ojos y dolor de cabeza

    Technorati Profile

  • 13 infectados en Reino Unido por Influenza Humana AH1N1

    Trece personas están infectadas por la gripe AH1N1 en el Reino Unido, según los últimos datos facilitados por las autoridades sanitarias de este país.

    El Ministerio de Sanidad británico informó durante la noche de dos nuevos casos en el suroeste y el sureste de Inglaterra.

    «Se han confirmado en Inglaterra y Escocia los dos primeros casos no importados» de México, país en el que se originó la llamada inicialmente «fiebre porcina».

    En esos nuevos casos, la infección parece haberse transmitido entre personas dentro del territorio del Reino Unido», explicó Liam Donaldson, principal asesor médico del Gobierno de Londres.

    «Hasta ahora, los casos que se conocían eran de individuos que habían regresado recientemente de México», agregó Donaldson, según el cual la persona infectada en el suroeste del país está siendo tratada con Tamiflu.

    Los dos primeros casos registrados en este país fueron los de una pareja escocesa que se contagió durante su luna de miel en México.

    Los recién casados, de Polmont, cerca de Falkirk (Escocia) pudieron regresar el jueves a su casa tras permanecer cinco días aislados en un hospital.

    Un trabajador del Servicio Nacional de Salud amigo de la pareja dio también positivo en las pruebas a las que le sometieron los médicos y se convirtió en el primer caso de un británico infectado sin haber viajado a México

    Technorati Profile

  • Brasil inicia el conteo, ya tiene infectados y sospechosos de AH1N1

    Las autoridades sanitarias brasileñas informaron hoy que el número de personas sospechosas de padecer la gripe AH1N1 se duplicó y llegó a cuatro, mientras que otras 42 permanecen hospitalizadas «bajo observación».
    Hasta este miércoles, sólo se había informado sobre un caso «sospechoso» en el estado de Minas Gerais y otro en Sao Paulo.
    En un boletín difundido hoy, el Ministerio de Salud precisó que los dos nuevos casos se presentaron también en Minas Gerais, el tercer estado más poblado de Brasil y desde cuya capital, Belo Horizonte, hay vuelos directos hacia varios países de Europa y América Latina.
    El número de casos bajo observación también aumento, al pasar de los 36 de la víspera a 42, que no llegan a ser tratados como «sospechosos» porque son personas que «estuvieron en zonas afectadas y presentan sólo algunos de los síntomas», explica el comunicado.
    Los casos están distribuidos en 11 de los 27 estados del país (Amazonas, Bahía, Espírito Santo, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Pará, Paraná, Río de Janeiro, Río Grande do Norte, Santa Catarina y Sao Paulo).
    En todo Brasil hay 52 hospitales preparados para atender a los posibles pacientes de la gripe AH1N1, que ha llevado al Gobierno a adoptar severas medidas de prevención en los puertos y aeropuertos, sobre todo con aviones y barcos que proceden de países en los que ya ha habido casos confirmados o sospechosos.
    En México, la gripe AH1N1 ha dejado hasta ahora 260 afectados, 12 de ellos muertos, mientras que en EE.UU. se han confirmado un fallecimiento y 108 enfermos por este mal.
    La enfermedad se manifiesta con el aumento repentino de la temperatura corporal, tos, flujo nasal, intensos dolores musculares y en las articulaciones, irritación de ojos y dolor de cabeza.
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió hoy cambiar el nombre de la hasta la fecha llamada gripe porcina por el de gripe AH1N1

    Technorati Profile