Etiqueta: infarto

  • Proponen incluir atención a infarto cerebral en el presupuesto de 2017

    Médicos neurólogos y legisladores firmaron un convenio para promover que la atención integral de la Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) sea incluida dentro del rubro de gastos catastróficos del Presupuesto de Egresos 2017.
    El presidente de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados, Elías Octavio Íñiguez Mejía, argumentó que si bien la iniciativa presentada por el Ejecutivo federal plantea disminuir el gasto en algunos sectores, se sugiere incrementar los recursos en algunos capítulos.
    “La intención es quitar recursos a una bolsa para hacer crecer la que contempla la enfermedad vascular cerebral”, expuso luego de firmar dicho documento durante el XIV Congreso Panamericano de Neurología 2016.
    En el marco del Día Mundial de la EVC, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) hizo énfasis en la necesidad de contar con más recursos para enfrentar ese y otros padecimientos que van al alza en el país.
    Íñiguez Mejía recordó que esta afección, conocida como embolia, infarto o ataque cerebral, es la segunda causa de muerte y la primera consecuencia de invalidez a nivel mundial.
    Datos indican que en México hay 30 casos por cada cien mil habitantes, cifra que coloca a ese padecimiento en la tercera causa de muerte después de la diabetes y las enfermedades del corazón.
    El secretario del Consejo de Salubridad General, Jesús Ancer Rodríguez, refirió que la afección es más frecuente a partir de los 45 años de edad y su frecuencia aumenta a partir de los 60.
    Puntualizó que entre los factores de riesgo están el sedentarismo, el sobrepeso y la obesidad, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y la hipercolesterolemia o aumento de colesterol en la sangre.
    A su vez, el presidente de la Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral, Fernando Góngora Rivera, dijo que este mal es cada vez más frecuente entre los mexicanos y requiere de una atención temprana, en particular de aquellos pacientes que llegan a los hospitales en las primeras horas.
    Esta acción permitirá identificar los signos de un evento vascular cerebral o ictus en el primer nivel de atención, lo cual le dará oportunidad a los afectados de recibir un tratamiento trombolítico para mejorar su condición de vida.
    Expuso que las personas desconocen esta información, además de que es evidente la necesidad de promover una estrategia de educación en materias de prevención y capacitación entre los médicos de primer contacto.
    Góngora Rivera subrayó que ese es el fin de las organizaciones de la sociedad civil, al sumar esfuerzos y desarrollar el Plan Estratégico para la Atención de la Enfermedad Vascular Cerebral.
    El experto calificó esta iniciativa como un momento histórico para México porque otros países, como Brasil, Chile, Colombia y Perú, dieron el primer paso para ofrecer una atención universal en el sector salud.
    Íñiguez Mejía reiteró que la propuesta también incluye dar un tratamiento integral a los pacientes, sobre todo durante las primeras cuatro horas de haber ocurrido el evento cerebro vascular.
    Ello permitirá reducir la mortalidad y la discapacidad generadas por infarto o ataque cerebral, impulsar campañas de información y prevención, además de buscar la manera de integrarla al Fondo de Gastos Catastróficos.
    Proponen incluir atención a infarto cerebral en el presupuesto de 2017

  • Natalie Cole muere de infarto mútiple en Los Angeles

    Natalie Cole, una de las mejores voces en la música en Estados Unidos, falleció anoche de infarto múltiple en un hospital de Los Angeles, informaron aquí sus familiares y representantes artísticos.
    Natalie Cole había estado sufriendo complicaciones en su salud luego de un transplante de riñón y de padecer Hepatitis C lo que provocó que cancelara presentaciones programadas para finales de diciembre.
    Hija de otra leyenda de la música el cantante de jazz Nat King Cole, Natalie interpretó grandes éxitos como “Unforgettable», “Inseparable», «This Will Be» «Our Love» y «Pink Cadillac.»
    Con su fallecido padre canto algunos de estos temas en un dueto virtual que se convirtió en un éxito musical hace varios años.
    Natalie Cole tenía programado un concierto de año nuevo en el Disney Hall en el centro de Los Angeles que también canceló por su salud junto con otros programados para Febrero.
    La interprete luchó por años con el abuso de sustancias y enfrentó severos problema de salud que se le agudizaron en el 2008 cuando fue atendida por una severa enfermedad del hígado.
    En el 2009 fue sometida a un transplante de riñón en un hospital de Los Angeles.
    Ganadora de nueve premios Grammy en su carrera Natalie, quien tenía 65 años de edad, estuvo casada en tres ocasiones y de estas procreó un hijo. Fue hija de Nat King Cole y de Maria Hawking Cole.
    Uno de sus mas grandes momentos en la música para Natalie fue cuando fue una multiple ganadora de los premios Grammy por su álbum “Unforgettable: With Love» que se convirtió en su mas grandes hit en su carrera.
    Este álbum vendió más de seis millones de copias en el mercado estadunidense.
    En los año 70 y 80 fue conocida su afición a la heroína antes de que ingresara con éxito a un centro de rehabilitación para el control del consumo de sustancias prohibidas en 1983.
    Natalie Cole muere de infarto mútiple en Los Angeles

  • Lisa Cerati Amenábar agradece apoyo a Gustavo cerati

    Lisa Cerati Amenábar, hija del rockero argentino Gustavo Cerati, agradeció hoy el apoyo de los fanáticos de su padre, a quienes pidió mantener ‘toda esa energía’ para ayudar a la recuperación del ex líder de la banda Soda Stereo.

    A través de su cuenta en la red social ‘Facebook’, la hija del popular músico expresó su agradecimiento a las miles de personas que le han hecho llegar a su familia palabras de aliento y buenos deseos por el pronto restablecimiento de Cerati.

    «Quiero que sepan que leo cada comentario y la verdad que estas palabras no son lo suficiente para agradecerles por todas las lindas cosas que hacen y escriben» , escribió la joven en Internet.

    Cerati, que se encuentra internado en el Instituto Fleni de Buenos Aires, fue sometido nuevamente a una operación quirúrgica el martes pasado para tratar un cuadro de hidrocefalia relacionado a su infarto hemisférico cerebral.

    Lisa señaló que tanto a su papá como al resto de la familia «les llega toda esa energía’ de los fanáticos y de artistas que han manifestado su preocupación por el estado de salud del ex vocalista de Soda Stereo.

    Concluyó que todos los afectos más cercanos del músico están » eternamente agradecidos’ con el afecto que reciben por Internet y a través de los medios de sus seguidores.

    Lisa, junto con su hermano Benito, es hija de Cerati y de su ex esposa, la chilena Cecilia Amenábar, con quien el rockero argentino estuvo casado hasta 2002.

  • Fallece Roberto Cantoral, papa de la actriz Itati Cantoral

    El cantautor y líder de la Sociedad de Autores y Compositores de Música (SACM), Roberto Cantoral, falleció de un infarto a la edad de 84 años de edad en la Ciudad de México, informó la oficina de prensa de la sociedad de gestión colectiva.

    Los restos mortales del creador de éxitos como El Reloj, La Barca, El Triste y Al Final, por nombrar sólo algunas de su amplio repertorio, serán velados en las instalaciones de la misma SACM, donde actualmente se construye el auditorio, que llevará su nombre.

    Roberto Cantoral dejó de existir en el transcurso de la tarde de este sábado en su hogar, sin embargo el gremio de compositores traslada ya de la ciudad de Toluca el cuerpo a las instalaciones de lo que fuera su segunda casa y en la cual estaba a punto de cumplir 26 como presidente del Consejo de la SACM.

    Cabe recordar que hace 15 días asistió a la boda de uno de sus nietos, donde ya se le veía cansado, por lo que su salud fue mermando. Los preparativos del funeral corren a cargo de su hijo mayor Roberto Cantoral Zucchi.

    El fallecimiento ocurrido este sábado, fue manejado con discreción por los mismos familiares, sin embargo la importancia de su gestión al frente de la SACM, obligó a que sus restos fueran velados con guardias de honor, por sus más cercanos amigos, como Felipe Gil, Manolo Marroquí y otros, que se sumaron a la ceremonia luctuosa.

  • Fallece Fidel Samaniego

    Fidel Samaniego Reyes falleció este viernes a las 14:00 horas, a la edad de 57 años, de un paro cardiaco en la ciudad de Veracruz.

    El colaborador de EL UNIVERSAL, empresa a la que el propio cronista se refirió como su â??cuna y casaâ?, fue trasladado a la ciudad de México; su familia recibió el pésame en una capilla fúnebre y sus restos serán cremados este sábado.

    Al dar las condolencias, en un comunicado, el presidente Felipe Calderón manifestó: â??Hoy es un dí­a triste para el periodismo nacional y la historia contemporánea de nuestro paí­s, debido a que perdemos a uno de nuestros cronistas más prestigiados, que como pocos supo transmitir, a través de su pluma, el acontecer de la vida nacional de Méxicoâ?.

    Fidel Jesús Samaniego Reyes nació en la ciudad de México, en 1953. Estudió Derecho (UNAM y Escuela Libre de Derecho), y egresó de la Escuela de Periodismo Carlos Septién Garcí­a. Se inició como reportero en la revista Señal, en 1976; luego ingresó a EL UNIVERSAL, desde 1997 durante cinco años laboró en Crónica, y volvió posteriormente a esta casa editorial.

    Sus restos fueron velados en la funeraria Gayosso en Sullivan a partir de las 21 horas de ayer. A la capilla funeraria asistieron a dar el pésame a su esposa Olivia Behar, y a sus hijos Nitza y Joab, amigos, compañeros y directivos del periódico, reporteros, miembros de los diversos partidos polí­ticos que reconocieron la aportación de Samaniego.

  • Gustavo cerati muy delicado y agravandose … le operan por Hidrocefalia

    El músico argentino Gustavo Cerati, en coma por una grave lesión cerebral desde mediados de mayo, fue intervenido por una hidrocefalia relacionada con su dolencia y continúa en «situación crítica», informaron hoy fuentes médicas.

    Cerati, de 51 años, «ha sido intervenido quirúrgicamente para tratar el cuadro de hidrocefalia relacionado a su infarto hemisférico» y su situación actual «sigue siendo crítica, persistiendo en coma», informó un escueto comunicado del Instituto Fleni de Buenos Aires.

    «Solo se emitirán nuevos partes médicos ante cambios en su condición clínica y la autorización de sus familiares», concluyó el comunicado, firmado por Claudio Pensa, director médico de la clínica, y publicado en la página oficial del artista.

    El líder de la disuelta banda de rock Soda Stereo sufrió el pasado 16 de mayo un accidente cerebrovascular cuando ofrecía un recital en Caracas.

    El informe médico difundido en junio informó de que el artista padece un infarto extenso en el hemisferio cerebral izquierdo y daño del tronco cerebral, que le mantienen en coma y con respirador artificial.

  • Fallece Michael Jackson de un infarto (boletin oficial)

    El ícono del pop Michael Jackson murió a los 50 años el jueves tras sufrir un paro cardiaco en su casa de Los Angeles (California, oeste), informó el instituto médico forense.

    «El señor Jackson fue trasladado al hospital (…), estaba inconsciente cuando fue ingresado y su muerte fue constatada a las 14H26 (21H26 GMT) de la tarde» del jueves, declaró el portavoz Fred Corral, confirmando una información adelantada por los medios estadounidenses.

    Tanto en las puertas de su mansión en las colinas aledañas de Beverly Hills, como en las afueras del centro médico UCLA, en Westwood al oeste de Los Angeles, cientos de reporteros y fanáticos hacían guardia esperando una notificación oficial sobre las últimas horas del «Rey del Pop».

    Según periodistas en el lugar, varios miembros del clan Jackson, entre ellos su hermana La Toya y la madre del cantante, ingresaron sollozando al centro médico UCLA, que estaba acordonado por la Policía para contener a las multitudes que se acercaban al lugar.

    El portavoz dijo que es «probable» que se realice una autopsia el viernes. «Todo está en pleno desarrollo todavía. Vamos a ver con el hospital para llevar al señor Jackson a nuestras instalaciones donde será examinado para determinar la causa exacta de su muerte», dijo Corral.

    El sitio especializado en la vida de los famosos, TMZ.com fue el primero en divulgar la información sobre el infarto que sufrió Jackson en su casa después de las 12H20 locales (19H20 GMT). El diario Los Angeles Times, citando fuentes del departamento de los bomberos, informó que Jackson estaba inconsciente y que no estaba respirando cuando llegaron los paramédicos a su casa en Holmby Hills, un exclusivo barrio vecino a Bel Air.

    El gobernador de California Arnold Schwarzenegger fue uno de los primeros en reaccionar sobre este inesperado fallecimiento el mismo día que el mundo del espectáculo hollywoodense perdió a Farrah Fawcett.

    «Hoy, el mundo ha perdido a una de las más influyentes e icónicas figuras de la industria de la música. Desde sus presentaciones con los Jackson Five, al estreno de moonwalk y Thriller, Michael fue un fenómeno que nunca se detuvo en impulsar el desarrollo de la creatividad», dijo el político, ex estrella de cine.

    «Aunque hubo serios cuestionamientos sobre su vida personal, Michael fue sin duda un gran artista y su popularidad traspasó generaciones y el mundo», apuntó el Gobernador al expresar que junto a su esposa están en «shock y tristes» por su fallecimiento.

    Jackson había anunciado en marzo su vuelta a los escenarios el próximo mes de julio con una serie de 50 conciertos en Londres, un regreso ampliamente publicitado tras su reclusión voluntaria desde que fue absuelto en 2005 de una acusación de abuso sexual a un menor y de tramar un plan para mantener al niño en su hacienda de fantasía de California.

    En estos días Jackson estaba en Los Angeles ensayando para sus presentaciones a principios de julio en el London’s O2 arena. Quien fuera el «Rey del Pop» en los años 80 vio su carrera marcada por sus extravagancias en público, su transformación física y múltiples acusaciones de abuso sexual de menores.

    A Jackson le sobreviven tres hijos: Prince Michael Jackson Jr, nacido en febrero de 1997, Paris Michael Katherine Jackson, nacida en abril 1998 y Prince «Blanket» Michael Jackson II nacido de una madre sustituta en 2002.

    El cantante que tuvo 13 temas en el primer lugar del «Top Ten» de la musica anglosajona en su carrera solista portaba el récord como el artista que más discos vendió con su trabajo, Thriller, que llegó a vender más de 50 millones de álbumes.

    Jackson fue una de las primeras estrellas, junto con su contemporánea Madonna, en beneficiarse de la cadena musical MTV, que difundía sus vídeos de forma continua. «Michael Jackson, como músico, bailarín y artista en escena, tenía 10 veces más (talento) que Madonna (…) Es alguien que rivaliza con Sinatra, Bing Crosby y Elvis Presley», recordó el año pasado Robert Thompson, profesor de comunicación audiovisual y experto en cultura popular de la universidad de Syracuse (este) cuando ambos artistas cumplieron 50 años en agosto del año pasado.

    Jackson nació el 29 de agosto de 1958 en el seno de una familia negra y pobre de Gary (Indiana, norte). Su padre, minero, y su madre, empleada de una tienda, tuvieron nueve hijos

    Technorati Profile

  • Los comienzos de la carrera de Michael Jackson

    Michael Joseph Jackson nació en Gary (Indiana), el 29 de agosto de 1958, séptimo de una familia de nueve hermanos, en el número 2300 de Jackson Street. Su padre, Joseph Jackson, trabajaba como operario de grúa en una fábrica de fundición de metal, lo que apenas le servía para mantener a su familia.

    Joseph era un músico aficionado y tenía una guitarra eléctrica, aunque, muy estricto cuando se trataba de imponer normas y castigos, su uso estaba prohibido a sus hijos. Sin embargo, los hermanos mayores, Jackie, Jermaine y Tito, comenzaron a utilizarla cuando su padre no estaba en casa y lo que comenzó siendo un juego se convirtió en afición. Su madre, Katherine, lo permitía convencida de que era mejor que permanecieran en casa y no en las calles de una ciudad problemática como Gary.

    Con el tiempo, Joseph decidió crear una banda con cuatro de sus hijos, Tito, Jackie, Jermaine y Marlon. En aquella época Michael era demasiado pequeño (3 ó 4 años) pero sólo de verlos ya deseaba formar parte del grupo y de vez en cuando «colaboraba» tocando unos bongos. Descubierto tiempo después por su madre mientras cantaba, y sorprendida por su facilidad y talento, le pidió a su marido que le escuchara y de este modo un jovencísimo Michael Jackson, de apenas cinco años, se convirtió, en sustitución de su hermano Jermaine, en el vocalista del grupo, que primero se denominó Ripples & Waves, luego Ripples & Waves Plus Michael y, finalmente, The Jackson Five.

    El grupo actuó durante años en diferentes clubes y lugares de espectáculo a lo largo de los estados del este y del medio oeste, participando en innumerables concursos y festivales para aficionados, actuando en sitios tan emblemáticos como el teatro Apollo de Nueva York. En 1968, recomendados por Gladys Knight y por el productor Bobby Taylor, hicieron una audición para la discográfica Motown. Berry Gordy, dueño y jefe de la discográfica, decidió contratarles de forma inmediata, tras ver una cinta de vídeo en la que un jovencísimo Michael Jackson hace versiones de temas de James Brown junto a sus hermanos.

    Bajo la tutela artística de Taylor, siguieron trabajando y puliéndose durante un año aproximadamente hasta que en octubre de 1969 publicaron su primer sencillo, I want you back. Patrocinados por Diana Ross, a quien se le atribuyó su descubrimiento en una ingeniosa maniobra publicitaria, llegaron al número 1 y obtuvieron un éxito sin precedentes. Sus siguientes tres sencillos, ABC, The love you save y I’ll be there, llegaron también a lo más alto, causando auténtico furor y una verdadera «jacksonmania» allí por donde iban.

    En 1972 Michael inició su carrera en solitario, debutando con el álbum Got to be there, al tiempo que compatibilizaba su labor como vocalista de los Jackson Five. La canción Ben, que fue el tema de la película del mismo nombre, asentó la fama de Jackson como cantante de una voz muy melódica. Tras una sucesión de éxitos como Never can say goodbye, Rockin’ Robin o Dancing machine, llegaron las desavenencias con la Motown y con el propio Berry Gordy, causadas por una mayor ambición artística de los Jackson Five. El grupo deseaba autoproducirse y componer sus propios temas, pero Gordy sólo aceptaba esto con artistas de gran éxito como Stevie Wonder o Marvin Gaye. Este problema, unido a la cuestión de los pocos royalties que percibían los Jackson Five por cada disco que vendían, propició que en 1976 rescindiesen su contrato con la Motown para fichar por Epic Records, filial de CBS (actual Sony BMG).

    De este modo llegaron los discos The Jacksons (1976), Going places (1977) y Destiny (1978), con los que dejaron claro que el grupo tenía talento para la composición y capacidad para hacer música mucho más moderna y compleja de la que hacían durante sus últimos años en la Motown, llegando de nuevo a la cima de las listas de éxitos con Blame it on the boogie, Shake your body (down to the ground) o Can you feel it. En 1978 Michael participa en un remake de la película El Mago de Oz, interpretada por actores afroamericanos, en el papel de «Espantapájaros», aunque la película no fue bien acogida por el público

    Technorati Profile

  • Biografia de Michael Jackson

    Michael Joseph Jackson (29 de agosto de 1958-2009), conocido simplemente como Michael Jackson, es un cantante, compositor y bailarín estadounidense de música hard rock, rhythm & blues (soul y funk), disco y dance. Tras formar en los años sesenta, siendo aún un niño, un grupo de gran éxito en compañía de sus hermanos, The Jackson Five, en la década de los años ochenta se convierte en la superestrella de rock[1] más exitosa a nivel mundial, el nuevo rey de la música rock, debido al extraordinario impacto de su álbum Thriller (1982), el disco más vendido de la historia de la música.[2]

    Denominado como «King of pop, rock and soul»,[3] por la actriz estadounidense Elizabeth Taylor, esta denominación hace referencia a que Jackson es el «rey de lo popular»,[4] y también que es el «rey de la música rock»[5] y el «rey de la música soul». De modo similar, el cantante ha sido denominado como «King of entertainment»[6] («rey del entretenimiento») por la popular presentadora de televisión Oprah Winfrey, durante la entrevista que éste le concediese en febrero de 1993, y además, la Enciclopedia Británica incluye a Michael Jackson, como notable estrella de rock, en su sección «rock music»,[7] junto a Madonna y Prince.

    A lo largo de su trayectoria artística como solista, la música de Michael Jackson ha ido modernizándose y evolucionando, especialmente desde la década de los años 80. Esto se manifiesta en los estilos músicales soul o funk que interpreta, específicamente en la fusión de soul o funk[8] con disco[9] («Billie Jean» o «Thriller», de 1982); luego la de soul o funk con dance, o hard dance[10] («Bad» o «Smooth criminal», de 1987); y la de soul o funk con hip hop[11] («Remember the time» o «Jam», de 1991), esta última fusión se llama new jack swing.

    Pero también incursiona en el rock and roll duro, a través de sus innovadoras canciones de hard rock[12] como «Beat it»(1982),[13] «Dirty Diana»(1987),[14] «Black or white»(1991),[15] «Give in to me»(1991),[16] «D.S.»(1995),[17] «Morphine»(1997)[18] y «Privacy»(2001), en las que han tocado, entre otros, destacados guitarristas de hard rock como Eddie Van Halen, Steve Stevens y Slash.

    Jackson fue catalogado como un genio musical y artístico, y esto lo demostró desde sus inicios, época en la que fue reconocido como un niño con un nivel artístico realmente extraordinario. Pero también es un personaje polémico, con defensores y detractores, al que rodean toda una serie de leyendas, muchas veces alimentadas por él mismo, sobre su vida privada y que se ha visto envuelto en varios juicios, acusado de pedofilia, que tuvieron repercusión mundial y que le han mantenido apartado en los últimos años de la primera fila de la popularidad. En cualquier caso es innegable su genialidad artística, y su éxito a nivel mundial que le ha llevado a vender cientos de millones de discos apoyado por la espectacularidad de sus campañas de promoción, videoclips y conciertos, en los que hace gala de su enorme talento como cantante y bailarín

    Technorati Profile