Etiqueta: Infanta

  • Iñaki Urdangarin sin explicar uso de tarjeta de credito

    Iñaki Urdangarin sin explicar uso de tarjeta de credito. El esposo de la infanta Cristina de España no pudo explicar en ante el tribunal el jueves por qué gastos personales como un safari o vino para él y la hermana del rey Felipe VI fueron abonados con la tarjeta de crédito de la empresa de la que ambos eran titulares, pero insistió en que nunca fue consciente de estar haciendo algo cuestionable.
    En su tercer día de declaración dentro un juicio por fraude fiscal y malversación, Iñaki Urdangarin insistió en que su esposa nunca utilizó la tarjera de crédito de la consultora inmobiliaria Aizoon propiedad de la pareja. Además agregó que presentó las facturas a su secretario para que fueran abonadas por la compañía, que según documentos judiciales era una «empresa pantalla».
    El caso se centra en la acusación de que Urdangarin – exmedallista olímpico con la selección española de balonmano, reconvertido en empresario – empleó su antiguo título de duque de Palma para malversar cerca de 6 millones de euros (6,6 millones de dólares) en contratos públicos logrados por el instituto para eventos deportivos entre 2004 y 2007. Otras diecisiete personas están acusadas en el proceso, incluida Cristina de Borbón, que está previsto que testifique más tarde el jueves o el viernes.
    El juez instructor dijo que la pareja nunca presentó como gastos personales las facturas enviadas a la empresa, pero Urdangarin declaró que confió en el consejo de asesores para decidir qué gastos debían ser abonados por Aizoon.
    «Nunca he sido consciente de cometer ningún delito fiscal porque tenía asesores que me decían que todo era correcto», dijo Urdangarin al tribunal.
    La pareja disfrutó de un lujoso estilo de vida desde su mansión en Barcelona, que se han visto obligados a vender tras el inicio del proceso. Entre los gastos cargados a Aizoon detallados en el juicio había 15.797 euros (17.174 dólares) para un safari en África; 6.672 euros de un curso de desarrollo profesional para Cristina y 1.357 euros en vino.
    Urdangarin dijo que hizo a Cristina codirectora de Aizoon porque quería que formase parte de su nuevo proyecto, pero insistió en que «ella nunca tuvo nada que ver con las actividades de la empresa».
    Expertos legales dijo que la defensa de Cristina de Borbón se basará en alegar que no conocía las actividades empresariales de su marido. La hermana del rey enfrenta dos cargos de fraude fiscal, que supondrían una pena máxima de ocho años de cárcel.
    Urdangarin, que podría pasar hasta 19 años en la cárcel, dijo el miércoles que los asesores de la Casa Real que trabajaban para el rey Juan Carlos I supervisaron sus declaraciones fiscales y tenían conocimiento de sus negocios.
    Iñaki Urdangarin sin explicar uso de tarjeta de credito

  • Siguen declarando testigos en el caso Urdangarin

    Siguen declarando testigos en el caso Urdangarin. Un acusado clave en el juicio por evasión fiscal y malversación en el que está implicada la infanta Cristina atestiguó el martes que un abogado en el Palacio Real supervisaba las actividades de la compañía que manejaban él y el marido de la princesa y que según la fiscalía se utilizó para desviar millones de euros de fondos públicos.
    Diego Torres afirmó que el Instituto Noos, organización sin fines de lucro, que él estableció con su coacusado Iñaki Urdangarin, presentaba sus cuentas periódicamente a la aprobación de José Manuel Romero, un abogado del entonces rey Juan Carlos y de inspectores impositivos.
    Con ese nivel doble de controles, Torres dijo que no tenía motivos para sospechar que hubiese nada ilegal. Agregó que eran falsas las acusaciones de que la compañía hubiese usado a la princesa como un «escudo impositivo».
    Romero, que no está acusado, ha negado acusaciones similares de Torres anteriormente.
    La fiscalía ha pedido una pena de casi 17 años de cárcel para Torres, uno de 18 acusados en el caso. Su testimonio, que se espera dure varios días, será seguido por el de Urdangarin, que enfrenta una posible sentencia de 20 años.
    Urdangarín supuestamente aprovechó su antiguo título de Duque de Palma para desfalcar unos 6 millones de euros (6,6 millones de dólares) en contratos públicos para eventos deportivos por medio del instituto entre 2004 y 2006. Entre las compañías que supuestamente se beneficiaron estaba Aizoon, una forma consultora que él poseía junto con Cristina.
    Cristina, acusada de evasión fiscal y que se expone a una posible condena de ocho años, ha negado conocimiento sobre las actividades empresariales de su esposo. Está previsto que testifique esta semana.
    La pareja supuestamente disfrutaba de un estilo de vida de lujo con fondos de Aizoon.
    La princesa, hermana del rey Felipe VI, es el primer miembro de la familia real que enfrenta cargos penales desde que la monarquía fue restablecida en 1975.
    Siguen declarando testigos en el caso Urdangarin