Etiqueta: indonesia

  • Sismo en Indonesia deja al menos 268 víctimas mortales; la mayoría niños

    Sismo en Indonesia deja al menos 268 víctimas mortales; la mayoría niños

    El día lunes 21 de noviembre a las 13:21 horas un sismo de magnitud 5.6 grados sacudió a la ciudad de Cianjur ubicada en la isla principal de Indonesia, Java Occidental. 

    Aunque la intensidad del sismo no fue tan grave, el problema radicó en el epicentro de profundidad el cual fue de 10 kilómetros, lo que sumado a que es una comunidad con alto grado de hacinamiento (50 millones de habitantes) y casas de autoconstrucción, provocó que al menos 268 personas murieran, mil 83 resultaran heridas y 58 mil fueran desplazadas de sus hogares. 

    Lamentablemente la mayoría de las víctimas fueron niños quienes murieron aplastados por el colapso de las escuelas. 

    La Isla de Indonesia se encuentra ubicada en el “anillo de fuego del Pacífico” por lo cual la actividad sísmica es constante, al año registran al menos siete mil sismos, aunque en su mayoría de intensidad moderada. 

    Además, la localidad no cuenta con electricidad, lo que complica la atención de los heridos en los hospitales, actualmente están atendiendo en el estacionamiento para aprovechar la luz solar. 

    Te puede interesar: Fallecen 2 personas tras impacto de dos misiles rusos en Polonia – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Miles de personas se encuentran acampando en los patios debido a que sus viviendas fueron diagnosticadas como pérdida total, pero según el presidente de Indonesia Joko Widodo, el gobierno reconstruirá las viviendas.  


    Desde el lunes hasta la fecha se han registrado 118 réplicas, con magnitudes entre 1.5 y 4.2 grados.

    https://twitter.com/Javeria__Sheikh/status/1594703662894710785?s=20&t=dh_ZHXanvQIIWMc5MtOJlw

    MGG

  • Mueren 127 personas en estadio de Indonesia; hay 32 niños

    Mueren 127 personas en estadio de Indonesia; hay 32 niños

    El sábado primero de octubre se llevó a cabo un partido de fútbol entre el equipo local Arema FC y el equipo visitante Persebaya Surabaya, en el estadio de la ciudad de Malanga en Java Oriental, Indonesia. 

    Con un marcador final de 3 a 2 a favor del equipo visitante la afición enfureció pues esa situación no sucedía desde hace 23 años. 

    Aunque la afición indonesa es conocida por violenta y por lo mismo no se permite el acceso al partido a las dos aficiones contrarias, en esta ocasión que solo estaban aficionados del Arema FC, no soportaron la derrota y aproximadamente 50 espectadores acudieron al campo de fútbol para agredir a los jugadores. 

    La policía sin evidente capacitación al intentar controlar los actos de violencia arrojaron gas lacrimógeno, pero en lugar de hacerlo contra el reducido grupo de agresores que se encontraban en la cancha, lo hicieron contra los espectadores que se encontraban en las gradas. 

    Con la presencia de 42 mil asistentes conformados por familias completas, los espectadores entraron en pánico y quisieron salir todos al mismo tiempo provocando una marabunta que dejó como saldo 127 personas muertas por asfixia y aplastamiento, entre ellas 32 niños. 

    Te puede interesar: Estos son los motivos de las manifestaciones en Irán (atomilk.com)

    Aunque hasta el momento han sido suspendidos el jefe de la policía y nueve elementos élite de la policía antimotines, la organización de fútbol veto lo que quede de la liga nacional al estadio del Arenal y el presidente decidió suspender los juegos hasta que se revise al personal y los protocolos de atención en eventos masivos, todas las acciones parecen insuficientes en una tragedia que se pudo haber evitado. 

    Hasta el momento aún hay personas heridas en los hospitales, por lo cual la cifra de víctimas mortales podría ascender. 

    MGG

  • Papa Francisco pide por difuntos del sismo en Indonesia

    El Papa Francisco expresó su tristeza por la pérdida de vidas y su cercanía con Indonesia por los terremotos que golpearon diversas zonas de ese país
    Papa Francisco pide por difuntos del sismo en Indonesia

  • Michelle Bachelet en Indonesia

    La presidenta chilena Michelle Bachelet sostuvo hoy una audiencia privada con el mandatario indonesio Joko Widodo, en el Palacio Merdeka, en el marco de una breve visita de Estado que realiza a este país. En la oportunidad, ambos mandatarios emitieron una declaración conjunta y presenciaron la firma de acuerdos bilaterales.
    Michelle Bachelet en Indonesia

  • Indonesia fusila a 4 por narcotráfico

    Indonesia ejecutó en los primeros minutos del viernes a tres nigerianos y un indonesio condenados a muerte por narcotráfico, anunció el fiscal general adjunto.
    Los cuatro condenados los fusilaron poco después de la medianoche (hora local), declaró a la prensa el fiscal Noor Rachmad, sin explicar por qué los otros diez condenados a la pena capital no fueron ejecutados como había sido anunciado.
    “Por el momento se llevaron a cabo las ejecuciones de cuatro convictos condenados a muerte”, dijo Rachmad.
    Indonesia había rechazado este mismo jueves más temprano los llamados de la ONU y de la UE a renunciar a la ejecución de 14 condenados a muerte por narcotráfico.
    Los condenados, entre ellos nigerianos, zimbabuenses, paquistaníes, indios e indonesios, están en régimen de aislamiento en Nusakambangan (sur), “el Alcatraz de Indonesia”, una cárcel ubicada en una pequeña isla de Java, donde las ejecuciones tienen lugar por lo general poco después de la medianoche.
    El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, pidió el miércoles a Indonesia renunciar a estas ejecuciones.
    La Unión Europea también pidió a Yakarta abolir la pena capital, “una sanción cruel e inhumana”.
    Pero el portavoz del ministerio indonesio de Relaciones Exteriores, Arrmanatha Nasir, defendió el martes las ejecuciones, señalando que se trata simplemente de “aplicar las leyes” de este país del sureste de Asia.
    En abril de 2015, la ejecución de ocho hombres —incluyendo un brasileño— condenados a la pena capital por narcotráfico, levantó duras condenas internacionales.
    Indonesia fusila a 4 por narcotráfico

  • En Indonesia ya decidieron, castración a pedofilos

    Mis felicitaciones a la locura de la ley desde la ley y con la ley en la mano, en Indonesia se ha autorizado la castración quimica a pedofilos.
    El presidente de Indonesia, Joko Widodo, firmó ayer un decreto en el que aprobó el uso de la castración química como medida sancionadora para los pedófilos, quienes también serán monitoreados por las autoridades a través de un microchip en su cuerpo.
    Es ya legal, diga usted lo que diga en aquella nación asiática es legal la castración química, pero hay que entender algo, Indonesia es uno de los mercados asiáticos más importante y grande de turismo sexual, enfocado especialmente al consumo del abuso infantil.
    “Crímenes extraordinarios requieren medidas extraordinarias”, manifestó Widodo al anunciar dicha medida, que surgió tras los consecutivos casos de violación a menores en su país. Ademas, la opinion publica ya no lo ve nada mal.
    El fiscal general de Indonesia, H.M Prasetyo, explicó que la castración química implicará la inyección de hormonas femeninas a los condenados, “para que se reduzca su deseo sexual”. Así que eso de castración es menor, ya que los harán asexuados, mas que castrados, castrados es quemar los testículos con químicos desde el interior del cuerpo para que disminuya poderosamente la hormona del ímpetu sexual.
    En Indonesia ya decidieron, castración a pedofilos

  • Carcel a traficantes de personas en Indonesia

    La fiscalía de Indonesia pidió penas de cárcel de hasta cuatro y medio para cinco tailandeses y tres indonesios acusados de trata de personas en relación con la esclavitud en la industria pesquera.
    Los sospechosos fueron detenidos en la remota localidad insular de Benjina el pasado mayo después de que The Associated Press denunció el problema de la esclavitud en el sector.
    En su petición de sentencia realizada el viernes, la fiscalía pide cuatro años y medio de prisión para el capital tailandés Youngyut Nitiwongchaeron y para cuatro compatriotas, además de para el ciudadano indonesio Hermanwir Martino. Además se solicitó una pena de tres años y medio de reclusión para otros dos indonesios, Yopi Hanorsian y Muklis Ohoitenan.
    Los fiscales demandaron además que los acusados, que están siendo juzgados en Tual, a unos 2.900 kilómetros (1.800 millas) al este de Yakarta, paguen una multa de unos 18.000 dólares o pasen tres meses más en prisión.
    Carcel a traficantes de personas en Indonesia

  • Indonesia busca barco desaparecido con más de 100 pasajeros

    La Guardia Costera y la Marina de Indonesia intentan llegar hasta donde se encuentra un barco de pasajeros, con más de 100 personas a bordo, que estaría naufragando en el Golfo de Boni, en medio de malas condiciones meteorológicas.
    El ferry partió desde la localidad de Kolaka, en la provincia de Sulawesi del Sureste, la mañana de este sábado y se perdió contacto con el capitán cuando el barco se encontraba a unas 13 millas del puerto de Siwa, al que se dirigía a través del Golfo de Boni.
    Tras varios intentos de comunicación, las autoridades declararon al ferry como desaparecido y emprendieron la búsqueda con transbordadores y la ayuda de la Marina de Indonesia, de acuerdo con reportes del portal de noticias indonesio Tempo.
    El jefe del puerto de Siwa, Muhammad Ridwan, reveló que antes de perder contacto, el capitán del ferry KMP informó que el motor de la embarcación se había detenido, que olas altas estaban golpeando al barco y el agua había comenzado a entrar en la cabina.
    “Desde esa última comunicación, no hemos recibido ninguna señal del ferry, así que estamos buscándolo”, indicó Ridwan, quien precisó que al menos seis buques de rescate están en camino, pero “avanzan con dificultad debido al mal tiempo”.
    El jefe de búsqueda y rescate de Siwa, Roki Asikin, señaló que la nave debía llegar al puerto la mañana del domingo y que abordo van 11 tripulantes y 107 pasajeros (91 adultos, cuatro niños y 12 bebés).
    Aclaró que aunque el barco podría estar naufragando, no podía hablar aún de posibles víctimas, hasta que los buques de rescate lleguen al área donde se presume se encuentra el ferry y reporten la situación.
    Indonesia cuenta con más de 17 mil islas conectadas por medio de los ferrys, pero la industria tiene un pobre historial de seguridad, con embarcaciones en mal estado.
    Indonesia busca barco desaparecido con más de 100 pasajeros

  • Hace erupción el monte Sinabung

    El volcán del oeste de Indonesia hizo el monte Sinabung una erupción poderosa el sábado, lanzando una columna de humo y cenizas candentes, informó una funcionaria.
    Las autoridades vigilan estrechamente el monte Sinabung, de 2.460 metros (8.070 pies) de altura, en Sumatra desde el 2 de junio, cuando se elevó el estatus de alerta al máximo nivel debido al crecimiento del domo de lava.
    Cenizas candentes rodaron por las laderas hasta tres kilómetros en dirección al sureste, dijo Wendy Cahya, funcionaria en el puesto de vigilancia.
    No se denunciaron víctimas de esta erupción, añadió.
    Cahya dijo que para el sábado a la noche se habían registrado 11 avalanchas de cenizas calientes y una columna de ceniza volcánica de 2.000 metros de altura.
    Los vulcanólogos advierten que las piedras candentes mezcladas con gases calientes podrían bajar de la montaña en cualquier momento.
    Más de 2.700 personas de las aldeas dentro de la zona de peligro de siete kilómetros en torno del cráter fueron evacuadas a refugios temporarios.
    Sinabung es uno de los 130 volcanes en actividad en Indonesia, situada dentro del «Círculo de Fuego» del Pacífico, un arco de volcanes y fallas tectónicas en torno de la cuenca del Pacífico.
    El volcán ha entrado en erupción esporádicamente desde 2010 después de 400 años de inactividad. Una erupción el año pasado dejó al menos 17 muertos.
    Hace erupción el monte Sinabung

  • Indonesia en alerta por el volcán Sinabung

    Indonesia elevó el estado de alerta del volcán Sinabung en la parte occidental del país hasta el nivel más alto después de un fuerte aumento de la actividad, se informó el miércoles.
    El coloso de 2.600 metros (8.530 pies) de altura en la provincia de Sumatra del Norte ha estallado esporádicamente desde septiembre de 2013 después de estar inactivo durante tres años.
    El portavoz de la agencia nacional de gestión de desastres, Sutopo Purwo Nugroho dijo que el rango se elevó hasta el nivel más alto antes de la medianoche del martes. Agregó que el aumento de la actividad del volcán en los últimos dos días lo hacen inestable.
    La agencia instó a los residentes que viven en un radio de 7 kilómetros (4 millas) al sur y sureste del cráter a que desalojen la zona.
    El monte Sinabung es uno de más de 120 volcanes activos en Indonesia, país que se encuentra en el llamado «cinturón de fuego» del Pacífico. El monte Sinabung (en indonesio: Gunung Sinabung) es un estratovolcán1 de 2.460 msnm formado en el Pleistoceno y situado al norte de la isla de Sumatra (Indonesia), en un área fundamentalmente agrícola. Se encuentra muy cerca de otro volcán, el Sibayak, y a 27 km de Brastaggi. Sus últimas erupciones fueron en agosto de 2010 y en enero de 2014, después de 400 años en calma.
    El volcán se encuentra en el Arco de Sonda, una cadena volcánica que une el cinturón alpino con el Cinturón de Fuego del Pacífico. Tiene cuatro cráteres que se caracterizan por componerse de andesita y dacita, de los que solo uno está activo
    volcán Sinabung