Etiqueta: Índice Latinoamericano de Transparencia Presupuestaria 2009

  • Empeora transparencia en Mexico

    De acuerdo con el índice Latinoamericano de Transparencia Presupuestaria 2009, México está reprobado, pues entre 12 paí­ses de la región obtuvo una calificación de 48 puntos, mientras que entre las naciones mejor evaluadas se encuentran Costa Rica, con 69 puntos, y Perú, con 54 puntos.

    El estudio es una herramienta que busca aportar transparencia en los procesos presupuestarios de los paí­ses del continente, así­ como fortalecer las leyes y la participación de los ciudadanos. Se construye a partir de una encuesta y califica a los paí­ses en una escala del 1 al 100, en la que 1 significa nada transparente y 100 muy transparente.

    México este año cayó dos puntos porcentuales con respecto a la evaluación de 2007, cuando obtuvo 50 puntos, y 6 puntos con relación a la medición de 2005, cuando logró 54 puntos.

    José Marí­a Marí­n, investigador de Fundar, Centro de Análisis e Investigación, explicó que México obtuvo su peor calificación desde 2001, porque la percepción de la ciudadaní­a sobre el tema ha venido creciendo por factores como que la información que presenta el gobierno es confusa, incompleta y no es útil para la rendición de cuentas.

    Uno de los factores en los que México resultó peor evaluado es en la participación ciudadana (con 5%) en el Presupuesto, porque en el paí­s no existen mecanismos que permitan a la sociedad involucrarse en la discusión del tema, dijo el especialista.

    Otros de los puntos con peor evaluación fueron cambios al Presupuesto (21%); rendición de cuentas (18%); control sobre funcionarios federales (16%); asignación del Presupuesto (16%), responsabilidad de niveles de gobierno (13%) y evaluación de la Contralorí­a interna (10%).

    â??Esta encuesta se levantó en un contexto de crisis (económica), donde las condiciones adversas le pusieron una lupa al proceso presupuestario, lo que resaltó sus problemas tanto en ejecución, gestión, como en la transparencia y la información disponibleâ?, mencionó Marí­n.

    En México, la encuesta se envió a 149 expertos, la cual fue contestada por 77, lo que representa una cobertura de 52%.

    La especialista del CIDE, Alejandra Rí­os, cuestionó el papel del Poder Legislativo en la transparencia de la información presupuestal, pues indicó que ha dejado su trabajo en manos del órgano externo de control.

    Dijo que México tuvo resultados â??desastrososâ? en materia de participación ciudadana, pues el diagnóstico revela que además de que los datos son insuficientes, se requiere de una explicación que abunde sobre los cambios en el presupuesto y su impacto

    Technorati Profile