Etiqueta: indice de confianza al consumidor

  • ¡Cuidado!, la «mejoria» economica es engañosa

    Y el que este libre de pecado que tire la primera piedra.

    Sucede que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (conocido mejor por sus siglas INEGI) señala que el índice de confianza del consumidor, subió de octubre a noviembre deteniendo su caída que venia desde agosto.

    ¿Que quiere decir esto?

    Ok, aquí cabe una breve pero interesante explicación.

    El índice de confianza del consumidor es una tabla de valores que se saca a través de lo que las ventas reflejan en diferentes artículos hablándonos de la confianza que tiene la gente común (como usted o como yo) en la situación económica y, compramos bienes muebles e inmuebles.

    Así, se «mide» por decirlo de alguna forma, la confianza que tiene la gente en el panorama económico de un país (en este caso México) por lo cual, tomo una oferta, erogo un gasto, etc.

    No quiere decir con esto de que México tiene recuperación, aquí es donde analistas de «casa» o mexicanos ponemos el dedo en la yaga, los mexicanos en promedio somos gastadores, no tenemos la cultura del ahorro y claro esta, nos quema el dinero en las manos, siendo que ya estamos en diciembre y comenzaron en noviembre los gastos con miras de pagar deuda con la percepción del aguinaldo, subieron las ventas y así el índice de confianza del consumidor.

    Además, no subió mucho, pasó de 82 que ha sido su mínimo histórico en Octubre a 83.9 en Noviembre lo que ya al menos le detuvo en su estrepitosa caída.

    Pero no por eso podemos decir que hay ya una recuperación sustancial en la economía mexicana, sino mas bien es algo asintomático por las fechas que están por llegar en diciembre.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • Mas cifras no buenas en la economia estadounidense

    Una de las cifras que esperaban los economistas para revisar la cuestión interior en el país (Norteamérica), era saber, la inclinación de la balanza de pagos.
    Les informo que Estados Unidos única y exclusivamente la movió en contra un 5.7 en el mes de julio.
    Si, este incremento solo es de un solo mes.
    La cifra llego a 62,200 millones de dólares de valores importados en lo que va del año, claro, mucho se entiende por los altos costos del petróleo que alcanzaron niveles record en Julio casi los 150 dólares el barril.
    Mas allá de todo, Estados Unidos y su sociedad consumista debería ver que en realidad ese «american way of life» ya se encuentra caduco y ya los reciclable es mejor por el planeta y por la economía, micro o macro.
    Pero en fin, así los analistas adelantan algo, se llegara a un nuevo record en el déficit comercial este año, mucho sea dicho, por el crudo; pero mucho pudiera evitarse.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Por fin, un alaza en los indicadores economicos estadounidenses

    Ok, un indicador favorable.
    La confianza del consumidor en Estados Unidos, que se traduce en la confianza que tiene el comprador normal en adquirir una deuda a mediano o largo plazo y hacerle frente en la actual situación del país, se incremento.
    Y de hecho, creció muy por encima de lo que imaginaron los analistas de Standar & Poors, paso de los 51.9 puntos hasta los 56.9 puntos.
    Excelente, pero no es para echar campanas al vuelo, ya que si bien se esperaba un alza proyectada a 53 puntos, es mas de lo analizado pero aun sigue están muy bajo a comparacion de hace un año, cuando el indicador estaba en mas de 105 puntos.
    En fin, pero va el primer signo agradable que los inversionistas en los mercados ven con buenos ojos, faltan muchos mas pero, a esperar.
    Technorati Profile