Etiqueta: India

  • El otro gigante moderno, India

    «Gestionar una empresa en tiempos de incertidumbre exige rapidez de acción y de reacción. El empresario debe evitar dejarse llevar por la corriente ya que, aunque se puedan cometer errores, el coste de no tomar decisiones puede ser aun mas grave. El éxito del futuro depende de nuestras decisiones de hoy y sin decisiones no habrá ni éxito ni futuro».
    Anónimo
    Hace unos días estaba viendo el nuevo informe de economía bancaria de Asia, con relación mucho que tiene el post que escribí sobre los bancos chinos y sus finanzas no santas y que esta semana, uno de los dos principales bancos chinos ofertara en el mercado financiero, 10 mil millones de dólares en bonos a 25 años y muchos no desean perderse de esta invitación, pero; anteayer, Zorpilo menciono sobre India, y Yo lo tengo perfectamente bien dimensionado el caso de India, pero la mayoría del mundo quizá noÃ? veamos.
    La civilización del valle de Indus, es una de las más viejas del mundo, según datos arqueológicos, hay vestigios de civilización ahí que datan de 5.000 años atrás. Las tribus de Aryan del noroeste invadieron cerca de 1500 a.c.; su fusión con los habitantes anteriores de Dravidian y se creó la cultura india clásica. Las incursiones árabes que comenzaban en 8vo el siglo y Turco en el 12mo fueron seguidas por las de comerciantes europeos, comenzando en la ultima parte del siglo XV, aunque en el siglo XIX, Gran Bretaña había asumió el control político de virtualmente todas las tierras indias. Las fuerzas armadas indias en el ejército británico desempeñaron un papel vital en ambas guerras mundiales y la resistencia del concepto íno violenciaî al colonialismo británico conducido por Mohandas Gandhi y Jawaharlal Nehru trajo la independencia en 1947.
    p170399a
    Hablando en números, India tiene 3.3 millones de kilómetros cuadrados (México tiene casi los 2 millones de kilómetros cuadrados), con 7 mil kilómetros de costas, es nación nuclear y hace poco precisamente (la semana pasada) el Presidente Estadounidense George Bush firmo un pacto sobre la energía nuclear y el armamento Indio.
    in-map
    Tiene este país un clima nada despreciable, de hecho es selvático en ciertas regiones, aunque lo abandonado que tiene el estado al campo, hace que las zonas no citadinas sean de extrema pobreza, India cuenta con la cuarta reserva de carbón mas importante del Mundo, pero es una nación con una buena cartera mineral con hierro, manganeso, mica, bauxita, titanium, gas natural, un poco de petróleo que siendo honestos, no alcanza siquiera para el consumo interno bien a bien y no ha sido bien explotado, además de que no es de buena calidad lo que hace que su costo se eleve en la refinación del mismo; diamantes, si, donde hay carbón es muy probable que existan betas diamantíferas, etc.
    Si, pareciera que es un edén, pero hay dos problemas, el primero es natural; India sufre el desgarre de la fuerza de la naturaleza con llegada de tifones, el monzón, dos fallas geológicas cruzan su territorio y en mas de una ocasión por siglo se lleva acabo un sismo poderoso que le atrae desgracias y en el norte del territorio, sequías fuertes.
    Pero su verdadero problema se debe a la explosión demográfica; India es el segundo país mas poblado del Mundo (el primero es China con 1300 millones de personas), su población esta calculada al mes de julio del año pasado en 1081 millones de personas.
    Entre China e India tienen un 32% de la población Mundial.
    Con países así, es lógico que el poder económico este polarizado, sean aunque países vastos en recursos y empleos, insuficientes de todo a todo para cubrir necesidades primigenias como salud, educación, alimento, etc.
    gigante01
    Y aunque las políticas de control natal han sido desde 1985 fuertemente impuestas (no tanto como en China que un matrimonio no puede tener mas de 2 hijos solo para cubrir la tasa de recuperación demográfica), aun no inicia el decrecimiento, de hecho, India atraerá problemas a la economía asiática en un par de décadas con su sistema de pensiones, pero por el momento a lo que estamos.
    Lo que muchos creen, con los eventos que en la última década vienen suscitándose, India no es un problema de fanatismo religioso, India tiene el 80% de Hindúes, ante el 12.5% de musulmanes, y los Hindúes son muy tolerantes dentro de su teología por lo cual, no se le ve como una nación beligerante como China en el futuro próximo.
    img4
    Y llegamos a lo que gustan muchos, hablar de los dineros.. India tiene un Producto Interno Bruto superior a los 3.7 trillones de dólares, si, gigantesco; sus importaciones superan los 735 mil millones de dólares (cien mil millones de dólares mas que el PIB de México); lleva un lustro con tazas de crecimiento del 7% anual del PIB.
    Increíble, pero ciertoÃ? solo que su PIB per cápita es de 3400 dólares, bajo para una nación tan poderosa y en crecimiento económico, el detalle es que en las capitales de las 28 provincias, la riqueza varea la plata, pero en el resto del país la pobreza es mucha.
    Se esta mencionando que la desaceleración de India esta comenzando, pero esta es una mentira a medias, lo que no la hace una verdad a medias.
    pw-india-082005-delhi-4-lg
    Es lógico que India no pudiera mantener mucho este ritmo de crecimiento, no cuenta con un sistema financiero tan poderoso como el Chino, pero lo que si tiene es una población que esta sosteniendo esa taza de crecimiento anual gracias al apoyo del mercado interno, están dejando de comprar artículos de consumo extranjeros y apoyando a los medianos y pequeños comerciantes nacionales, cuestión que ha creado una nueva casta de millonarios Indios que están comprometidos con su gente y una vez al año, bajan los precios para ayudar a los mas necesitados.
    De hecho, Dell, la empresa de computadores, acaba de anunciar el pasado 2 de Febrero que expandirá su fábrica en India para tener 50% mas de producción, dándoles empleo a más de 500 personas con una inversión directa de 350 millones de dólares.
    Al igual que China, lo que sucede es que la oferta de mano de obra barata en las fábricas es exagerada, hay cientos de obreros esperando por un puesto aunque sea con salarios de esclavitud, un comparativo.
    El salario mínimo en China es de 20 cts. de dólar al día; al decir íal díaî es una jornada mínima de 8 horas, y pocos son los que tienen ese privilegio, solo trabajar 8 horas, en China la jornada laboral en las manufactureras es de 10 u 11 horas en promedio, ¿Qué alguien se queja? Se le corre y hay una fila de mil obreros detrás que quieren ese puesto.
    En India el salario mínimo esta cotizado 16.3 cts. de dólar por jornada laboral de 8 horas, aquí si debo aclarar que, la jornada laboral es de 8 hrs. a pesar de que muchos desearan trabajar mas, el ministerio del trabajo y salud, no desea sobre explotación así que se ha portado bien a pesar de lo que los obreros dicen, que quisieran fueran jornadas de 12 horas, pero mas salario, esta es una de las herencias Británicas que han echado raíz en India.
    En fin, puedo extenderme muchísimo mas, pero los dejo solamente con esoÃ? al menos, por el momento, India a comparación de China ya esta conciente de los retos en el futuro y esta preparándose, así que los gigantes del próximo siglo están siendo ya identificados, ¿cierto?
    Technorati Profile

  • Amistades Peligrosas, Francia, Israel e Iran

    bandera de franciaDesde 2003, la prensa Francesa maneja dos temas los cuales, hacen reflexionar a cualquiera en el Mundo, que este medianamente enterado; Islam y el pueblo Judío.
    En 2004, los atentados en España hicieron ver que el enemigo puede entrar sin problemas a casa y con los pasados atentados en Londres, se ve que el enemigo, también esta en casa.
    Si bien el pueblo judío a estado en casi todo el Mundo, en Europa su presencia a sido por siglos, de diversas maneras vista, recordemos que en España y en Portugal, se les íinvitabaî a convertirse al catolicismo o quemaba.
    En Alemania se les pretendió exterminar con la segunda guerra mundial, en Francia cuando estaba en el trono Felipe el bello, se les corrió del territorio Francés, ya que Felipe tenia problemas económicos y expulsándolos para quedarse con sus bienes, los remediaba; regresaron los derechos a los judíos hasta 1791, cuando la revolución hizo justicia a todo hombre sin importar raza o credo; para acabar pronto, Inglaterra de la época del Rey Eduardo I, expulso de igual manera a cerca d 16 mil judíos de aquellos lares.
    Si bien la creación del estado Judío a finales de la segunda guerra mundial, fue en su mayoría apoyo de EEUU quien estaciono su sexta flota en el golfo pérsico, mostrando que el poderío que llevo a vencer al eje del mal, apuntalaba al naciente país en el medio oriente, otras naciones como Francia, tuvieron mucho que ver pero de modos mas pasivos.
    bandera israeliEl pueblo ¡rabe, fue sometido y colonizado por mucho tiempo por Gran Bretaña y Francia, la zona del medio oriente eran colonias que ambos países tuvieron, logrando obtener grandes beneficios económicos, entre ellos, el petróleo, carbón, mano de obra casi regalada como al que hoy naciones como China e India, están ofreciendo al mundo, etc.
    Desde la década de los 70s, ya muchas de estas naciones habían sido separadas de las colonias de ambos países europeos, pero los tratos de Francia en la zona siguieron, ya que Francia quería continuar teniendo presencia militar, en una acción llamada íasistencia reciprocaî, en la entrega de crudo por tecnología o quizá, armas.
    Francia vendió en 1950 a Israel la tecnología para hacer un reactor de 18 megavatios, como parte de apoyo a las ciencias en aquel país, no se concreto bien a bien el programa nuclear Israelí en Dimona, sino hasta la década de los 60s.
    Francia también vendió a Irak en la década de los 70s un reactor ligeramente más grande, uno de 40 megavatios, no permitiendo su entrada en operaciones los Israelíes que en 1981, atacaron el complejo de Osirak con una acción relámpago de su fuerza aérea, destruyendo todo el complejo.
    Durante décadas Francia a estado detrás de armar a unos y otros y a deseado que creamos que es una nación que no promueve aunque fuera así, una carrera armada en ciertas zonas del mundo, interesado solo por el dinero que la venta de su tecnología pudiera redituarle.
    Hoy en día si esta preocupado, ya que en Europa según hemos venido viendo, ciertas células terroristas de agrupaciones fundamentalistas, han atacado, y el laicismo de Francia, a incomodado a algunos Mullas en Irán.
    bandera iraniIrán… país con una teocracia integral, muy fuerte y además, radical, país que aglutina cerca de 10 tribus árabes con sus tradiciones y riqueza cultural, pero grandes diferencias, que logra la estabilidad para su interior gracias a dos cuestiones; la primera es la religión, y la segunda es la fuerza.
    La represión en Irán esta avalada siempre y cuando no contradiga el Coran (libro sagrado de los Musulmanes), así que podrán imaginar, que efectivamente mientras a ellos les parezca natural, las aberraciones a los derechos humanos, no pueden serlo para otros como Yo, que estamos al otro lado del Mundo.
    Irán pondrá el próximo año, como lo señala, un reactor nuclear en funcionamiento, nadie sabe exactamente como es que se desarrollo la tecnología para que esto sucediera, pero Rusia pondrá el combustible para que sea operacional.
    No hay muchas pruebas, pero corre el rumor de que Francia facilito cierta tecnología y por ello las criticas de prohibir el velo a estudiantes de tradición o fe árabe en escuelas, no fueron mas allá de lo que muchos grupos pro-Islam, esperaban.
    La verdad es que Irán, tiene mísiles balísticos que pueden impactar a varias naciones de la zona y más allá.
    ¿Creen convenzan al gobierno de Teherán de detener el encendido del reactor?
    Technorati Profile