Contaminación mata a 5,5 millones al año. La contaminación del aire mata a 5,5 millones de personas cada año en el mundo y casi la mitad de esas muertes ocurren en China e India, donde los casos están creciendo rápidamente, dijeron este viernes investigadores.
El número de muertes por esta causa continuará aumentando en los próximos años si no se toman medidas más fuertes contra la contaminación, advirtió la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia en una conferencia en la capital estadounidense.
«La contaminación del aire es el cuarto factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial y de lejos el principal factor que provoca enfermedades», indicó Michael Brauer, profesor de la escuela de salud pública de la universidad de British Columbia en Vancouver, Canadá.
La contaminación ambiental se ubica por debajo de la presión sanguínea, la dieta y el cigarrillo como el cuarto factor que provoca más muertes a nivel mundial según un estudio global del instituto para las Estadísticas de Salud.
«Reducir la contaminación es un camino increíblemente eficiente para mejorar la salud de la población», dijo Brauer.
China e India suman el 55% de los casos globales de muertes vinculadas con la contaminación del aire.
Unos 1,6 millones de personas murieron por contaminación ambiental en China en 2013, mientras que en India la cifra fue de 1,4 millones.
«Nuestro estudio subraya la urgente necesidad de adoptar estrategias más agresivas para reducir las emisiones provenientes del carbón y de otros sectores», dijo Qiao Ma, una aspirante al doctorado en la Escuela del Medioambiente en la universidad de Tsinghua en Pekín.
Según la Organización Mundial de la Salud, las políticas para controlar la calidad del aire deben restringir a 25 microgramos las partículas en la atmósfera por metro cúbico.
En Febrero, Pekín y Nueva Delhi tuvieron niveles de 300 microgramos por metro cúbico, es decir 12 veces por encima de las recomendaciones de la OMS.
Más del 85% de la población mundial vive en áreas donde las recomendaciones sobre calidad de aire de la OMS son sobrepasadas.
Etiqueta: India
-
Contaminación mata a 5,5 millones al año
-
Sube a 11 cifra de muertos en ataque a base militar india
La explosión de una bomba en la base de la Fuerza Aérea de la India en el norteño estado del Punjab, mató hoy a un oficial, con lo que la cifra de muertos sube a 11, informaron fuentes castrenses.
El ataque inicio la madrugada del sábado y desembocó en enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los insurgentes que se extendieron por más de 30 horas y la operación todavía está en marcha.
El ataque fue realizado por cuatro hombres armados que atacaron la base aérea en Pathankot cerca de la frontera de la India con Pakistán y fueron abatidos durante el tiroteo, mientras que hasta el momento siete militares indios han perdido la vida.
Otros nueve agentes de seguridad heridos son atendidos en un hospital.
La bomba explotó este domingo cuando el equipo del ejército realizaba operaciones de búsqueda para encontrar a cualquier miliciano que se escondiera en la zona.
El ataque se produce después de que el primer ministro, Narendra Modi, realizase la semana pasada la primera visita de un máximo mandatario indio a Pakistán en once años para reunirse con su homólogo, Nawaz Sharif, apenas dos semanas después de que ambos países acordasen iniciar un diálogo de paz.
El Punjab es fronterizo con Cachemira, región disputada entre la India y Pakistán y su principal punto de enfrentamiento, por la que libraron dos guerras y varios conflictos menores desde la partición del subcontinente y la creación de ambos países en 1947.
-
Hombres armados atacan base aérea india cerca de Pakistán
Hombres armados, posiblemente islamistas, atacaron a primera hora del sábado una base de la aviación india cerca de la frontera con Pakistán, dijeron oficiales de seguridad, mientras continúan los enfrentamientos que costaron la vida a dos atacantes.
Un oficial de alto rango en materia de seguridad, que pidió el anonimato, dijo que los asaltantes podrían pertenecer al grupo islamista Jaish-e-Mohammed (Ejército de Mahoma) y los describió como suicidas que violaron la seguridad de la base situada en el Estado indio de Punyab (noroeste) vestidos con uniformes militares.
Kunwar Vijay Partap Singh, director general de la policía en el distrito de Pathankot, en el Estado de Punyab, dijo a la AFP que el ataque, perpetrado por cuatro o cinco asaltantes, tuvo lugar hacia las 03H30 de la madrugada (22H00 GMT del viernes). «Los disparos todavía continúan», añadió.
«Se cree que dos de los atacantes murieron en el tiroteo, mientras que el resto se atrincheraron en uno de los edificios de la base», explicó el responsable policial, que precisó que los cazas de la base no registraron desperfectos.
El oficial de seguridad no identificado, que se encontraba en el lugar, dijo que las fuerzas de seguridad impidieron a los atacantes infligir grandes daños.
«Están fuertemente armados y el ataque busca causar el mayor daño posible al equipamiento de la base», señaló esta fuente. «Creemos que son terroristas del Jalish-e-Mohammed», añadió.
Las autoridades habían decretado la alerta máxima el viernes en esta región india, después que cinco hombres armados y en uniforme militar secuestraran un automóvil conducido por un alto responsable policial. El vehículo fue más tarde abandonado en la autovía Pathankot-Jammu, que conecta la vecina región conflictiva de Cachemira con las llanuras de India.
Por el momento se desconoce si existen vínculos con el ataque del sábado a la base de la aviación.
En julio, tres hombres armados, vestidos con uniformes del ejército, abrieron fuego contra un autobús y atacaron una comisaría de policía en el vecino distrito de Gurdaspur, también en Punyab. Siete personas, entre ellas cuatro agentes, murieron.
India responsabilizó del ataque a combatientes del grupo Lashkar-e-Taiba (LeT, Ejército de los Puros) con base en Pakistán.
Desde su independencia de Reino Unido en 1947, India y Pakistán han librado dos guerras por Cachemira, un territorio del Himalaya que ambos ocupan en parte y reclaman su totalidad.
India acusa regularmente al ejército de Pakistán de proporcionar fuego de cobertura a los rebeldes, que se infiltran por la frontera y organizan después ataques en el sector indio de Cachemira, a menudo contra la policía local.
El Estado de Punyab, de mayoría sij, se había librado hasta el momento de la violencia.
Nueva Delhi suspendió cualquier conversación con Pakistán, después que islamistas armados atacaran la ciudad de Bombay en noviembre de 2008, matando a 166 personas. La investigación determinó a continuación que la operación se planificó en Pakistán.
Ambos países, que cuentan con la bomba atómica, relanzaron un proceso de paz en 2011, pero la tensión se recrudeció en los dos últimos años. Desde el año pasado, bombardeos a ambos lados de la frontera en Cachemira han dejado decenas de muertos.
Las relaciones mejoraron ligeramente la semana pasada, cuando el primer ministro indio, Narendra Modi, efectuó una visita sorpresa a Pakistán para reunirse con su homólogo Nawaz Sharif.
India y Pakistán han decidido reanudar un diálogo para resolver los problemas pendientes, con encuentros bilaterales de alto nivel durante el mes de enero en Islamabad.
-
Van 1400 muertos por el calor en India
Comer cebollas, tumbarse a la sombra o abarrotar los ríos. Los indios hacen todo lo que pueden para mantenerse frescos, en medio de una brutal ola de calor que ha matado a más de 1.400 personas en el último mes.
La mayoría de las 1.412 muertes se produjeron en los estados sureños de Andhra Pradesh y Telangana, donde las temperaturas han llegado a 47 grados Celsius (117 grados Fahrenheit), indicaron las autoridades.
Las autoridades recomiendan a la gente que se proteja del sol, se cubra la cabeza y beba agua. El jueves había médicos en alerta para atender problemas de salud relacionados con el calor, y equipos de voluntarios repartían suero de leche salado y cebollas, dos productos que se cree ayudan a hidratarse.
El calor seguirá durante varios días, según los meteorólogos, agrietando las carreteras, abrasando cosechas y poniendo en peligro a trabajadores de la construcción, campesinos y cualquier otro que trabaje al aire libre.
-
Indios enviaron más de 70.000 millones de dólares en remesas
Los indios que trabajan en el exterior enviaron más remesas a su país que ciudadanos de cualquier otra nacionalidad en el mundo en 2014, de acuerdo a un informe del Banco Mundial.
India recibió 70.390 millones de dólares en remesas en 2014, superando a China que percibió 64.140 millones de dólares. El total indio superó al acumulado de Filipinas, México y Pakistán, a pesar de ser naciones muy pobladas y con amplia emigración, reseñó el diario Wall Street Journal.
Es el segundo año consecutivo que India lidera la clasificación, aunque el crecimiento de las remesas perdió velocidad. La fortaleza de la rupia india puede haber generado que los trabajadores indios en el exterior con ahorros esperaran hasta que una mejor tasa de cambio les permitiera enviar los recursos a su país.
Por detrás de India y China se ubicaron Filipinas, con 28.000 millones de dólares en remesas, México con 25.000 mil millones, Nigeria, 21.000 millones y Egipto con 20.000 mil millones. Según el informe, Tayikistán es el país en donde las remesas tienen mayor impacto en el producto interno bruto: un 49% provino de esa forma, seguido de Kirguistán con 325, Nepal 29% y Moldavia 25%.
El estudio del Banco Mundial por primera vez dio un estimado de los ahorros de la diáspora de distintas nacionalidades. Se calcula que los inmigrantes alrededor del mundo tienen 497.000 millones de dólares en ahorros en el exterior, siendo los mexicanos los primeros en la lista con 53.000 mil millones.
En total se señala que en 2014 en torno a 436.000 millones de dólares fueron enviados a países en desarrollo en remesas, un incremento de 4,4%. Para 2013 se estima que había en el mundo 247 millones de migrantes internacionales.
-
Hallan a tres niños abandonados en India tras foto viral
Tres niños abandonados que fueron vistos en una estación de tren la semana pasad en Nueva Delhi se reencontraron con su madre luego de que una campaña en Twitter ayudó a identificarlos. La imagen de los niños abandonados se hizo viral solamente en India lo que ayudo mucho a su localización.
Una imagen de los niños abandonados, tres hermanos, de siete, cinco y cuatro años, abrazados junto al comentario «¿Puede alguien ayudar a estos niños indefensos en la estación de tren de Nueva Delhi cerca de la entrada de la plataforma 16?» circuló en las redes sociales la semana pasada, y gracias a la popularidad del mensaje la policía los ubicó tras una búsqueda de 30 minutos.
Los niños abandonados fueron entregados a su madre luego de ser alimentados por funcionarios de seguridad. Los hermanos dieron algunas vueltas por el vecindario de Nabi Karim con la policía para identificar su hogar. Ahí Rumana, Raja y Sanya se reunieron con su madre Tabussum de 37 años.
La mujer dijo a los funcionarios que su esposo, de quien está separada, habitualmente se lleva a los niños sin informarle a ella y que por lo general no están en casa cuando vuelve del trabajo en las noches. La policía indicó que el padre le dijo a los niños que se quedaran en la estación de trenes «hasta que su mamá los encuentre».
La investigación continuará y el padre podría ser llevado ante las autoridades para ser interrogado. -
El FMI ve a India como elemento de dinamismo económico
La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha considerado este lunes India como un elemento del fuerte dinamismo en la economía mundial, poco antes de una reunión con el primer ministro indio, Narendra Modi.
Lagarde ha instado a Modi a continuar con la apertura de la economía de la India y ha estimado que el país «tiene la oportunidad de convertirse en una de las economías más dinámicas del planeta», con un crecimiento superior al 7%. «Entre los mercados emergentes y comparada con las economías avanzadas, India es el país que más destaca», ha dicho Lagarde al diario The Times of India.
La inflación se ha ralentizado por debajo del 5% desde hace un año y el crecimiento, según las cifras revisadas, debería alcanzar el 7,4% para el ejercicio en curso 2014/2015, esto es, un ritmo más rápido que el de China. India, uno de los principales importadores de crudo, se beneficia además de la bajada de los precios del petróleo.
Según la directora general del FMI, el proyecto de presupuestos para 2015/2016, presentado recientemente por el Gobierno indio, cuenta con un «buen equilibrio» entre crecimiento y finanzas públicas. Asimismo, ha insistido en la necesidad de llevar a cabo reformas para atraer las inversiones. «La economía debería estar más abierta al mundo y existe la posibilidad de levantar obstáculos interiores al crecimiento, especialmente, en la energía, las minas y la electricidad», ha asegurado.
Lagarde, quien aboga por reformar el código de trabajo indio, llevará a cabo durante dos días su primer desplazamiento a India desde la llegada al poder, en mayo, de Narendra Modi. -
Cristianos de India rezan por monja de 71 años violada
Los cristianos de India rezaban este domingo por una monja septuagenaria violada en grupo este fin de semana, en un nuevo caso de violencia sexual que preocupa también a esta minoría religiosa. La monja de 71 años violada por un grupo de criminales no quieren se quede impune.
La agresión a la religiosa de 71 años se produjo días después de que se prohibiera en el país la difusión de un documental sobre un caso de violación en grupo que provocó la muerte de una estudiante en Nueva Delhi. De esta manera el caso de la monja de 71 años violada se esta complicando.
El incidente de la monja de 71 años violada ocurrió el viernes en el Estado de Bengala Occidental, cerca de la ciudad de Ranaghat, durante un asalto. Los ladrones entraron a una escuela anexa al convento y agredieron a un guardia, antes de violar a la religiosa. Después se llevaron dinero, un portátil y un móvil. Cuatro de los seis agresores fueron identificados gracias a imágenes de cámaras de vigilancia. Las autoridades ofrecieron una recompensa de 100.000 rupias (unos 1.500 euros) para cualquiera que pudiera ofrecer información sobre los sospechosos.
Arnab Ghosh, superintendente de la policía que visitó el convento, afirmó que el robo parecía haber sido planeado con minuciosidad. «Las imágenes de las cámaras mostraron que seis hombres, de entre 20 y 30 años, escalaron el muro exterior de la escuela hacia las 23H40, después entraron al establecimiento y cortaron los cables de teléfono», dijo.
El funcionario informó de que al menos dos de los ladrones estaban armados y que durante el asalto fueron destruidos varios manuscritos religiosos y una escultura de Cristo fue dañada. -
Se hace viral el video del «hombre volador» en India
En el mundo ahora hay una cuestión que más de uno esta fijándose en la polémica, una pareja que intentaba tomarse una fotografía en una de las zonas más turísticas de la India, quedó totalmente sorprendida al captar en su cámara un extraño ser volador. Un «hombre volador» en India, algo que extraña a propios y extraños.
Este clip de video que no dura ni el minuto, muestra a dos jóvenes que que posan frente a la cámara; la cámara sin duda es manipulada por una tercera persona que no se ve y que va simulando estar tomando la foto de esta pareja; sin embargo, quien está filmando se percata que un ‘objeto’ o ser extraño está volando por los cielos de forma veloz.
¿Verdad o ficción? ciertamente es contenido manipulado, por lo cual se esta haciendo viral, pero ha despertado al mundo en el debate sobre su veracidad.
Se hace viral el video del «hombre volador» en India
-
Candidato indio hace proselitismo como el Hombre Araña
¿Le parece extraño? bueno entendamos que las elecciones en India uno de los paises mas poblados del mundo simplemente deben no ser reñidas sino mas que eso, son una lucha a muerte y por ello mismo este candidato hace proselitismo disfrazado como el Hombre Araña, subiendo por las paredes y entregando su mensaje llamando la atención de propios y extraños.
En India imagine usted, que poco mas de 830 millones de personas se registraron para votar en los proximos comicios.
Candidato indio hace proselitismo como el Hombre Araña