Etiqueta: India

  • Kijote Kathakali en el Festival Internacional Cervantino

    Previo a la presentación del montaje «Kijote Kathakali» de la compañía Margi Kathakali, los artistas comenzaron con los preparativos para su puesta en escena en el Teatro Cervantes, en el marco del XLVI Festival Internacional Cervantino, cuyo país invitado de honor es la India.
    Kijote Kathakali en el Festival Internacional Cervantino

  • Danzas que narran la cultura de la India en el Cervatino

    Danzas que narran la cultura de la India, país invitado en el XLVI Festival Internacional Cervantino, es lo que el intérprete del género sufí, Samandar Khan, originario de Rajastán, mostrará junto con su grupo de Danza y Música Folclórica en el espectáculo «Lok Rang».
    Danzas que narran la cultura de la India en el Cervatino

  • India, país Invitado en el XVLI Festival Internacional Cervantino

    India, país Invitado de honor del XVLI Festival Internacional Cervantino, inauguró el evento con la compañía The Danceworx y su propuesta «Un pasaje a Bollywood», representación dancística y una celebración cinematográfica de la región.
    India, país Invitado en el XVLI Festival Internacional Cervantino

  • De niño a Mahatma. La vida de M. K. Gandhi en veinte imágenes

    En la Galería de la Ventana Arqueológica de la Autoridad del Centro Histórico se inauguró la muestra «De niño a Mahatma. La vida de M. K. Gandhi en veinte imágenes», que documenta la vida de uno de los personajes más icónicos para la búsqueda de la paz.
    De niño a Mahatma. La vida de M. K. Gandhi en veinte imágenes

  • El vicepresidente de la India, M. Venkaiha Naidu en visita de estado a Guatemala

    El vicepresidente de la India, M. Venkaiha Naidu, al frente de una delegación de alto nivel, llegó a Guatemala para una visita oficial de tres días y reunirse con su similar, Jafeth Franco.
    El vicepresidente de la India, M. Venkaiha Naidu en visita de estado a Guatemala

  • India aconseja a turistas no usar faldas por su seguridad

    El ministro indio de Cultura y Turismo, Mahesh Sharma, indicó hoy que el Gobierno facilita folletos turísticos de bienvenida en los que se recomienda a las visitantes, entre otras cosas, que «no usen faldas».
    Los turistas, cuando llegan al aeropuerto, reciben un ‘paquete de bienvenida’ con una tarjeta en la que se mencionan cosas que hacer y qué no», indicó el ministro en una conferencia de prensa en Agra, en el norte de la India y donde se encuentra el Taj Mahal, difundida hoy por medios locales.
    Sharma explicó que se recomienda a los visitantes que «no salgan de noche en pequeñas ciudades, no vistan faldas y que hagan una foto de la matrícula del vehículo que usen y se la manden a un amigo».
    Tras ser preguntado por los periodistas en la misma rueda de prensa, el ministro matizó sus palabras e indicó que su intención no era decir a las visitantes qué vestir, si no indicarles que en la India hay diferentes credos religiosos.
    Respetar lugares de culto; si vas a ciertos lugares de culto te cubres la cabeza, en otros te quitas los zapatos, eso es lo que he dicho», dijo.
    Las palabras de Sharma encontraron rápida réplica en el alcalde de Delhi y líder opositor, Arvind Kejriwal, que afirmó en Twitter que las mujeres tenían más libertad de vestir las ropas de su elección en la época de los vedas (textos sagrados indios supuestamente escritos hace más de tres mil años) que en los tiempos del gobierno de Narendra Modi.
    No es la primera vez que Sharma se ve envuelto en la polémica por sus palabras.
    Hace poco indicó que habían renombrado una calle en Delhi en honor al ex presidente indio APJ Abdul Kalam, fallecido el año pasado, al que definió como «un humanista y un nacionalista a pesar de ser musulmán».
    También el año pasado generó controversia después de que un grupo de extremistas hinduistas asesinaran a un musulmán por supuestamente tener carne de vaca en casa y le dieran una paliza a uno de sus hijos.
    India aconseja a turistas no usar faldas por su seguridad

  • India y México, países amigos

    La relación entre India y México ha sido siempre amable, cálida y cordial, situación que se traduce en un entendimiento mutuo y en el crecimiento del comercio bilateral y la cooperación integral.
    En ese marco es que este| miércoles el primer ministro de esa nación, Narendra Modi, hará una visita de trabajo a México por invitación del presidente Enrique Peña Nieto.
    Dicho encuentro permitirá dar continuidad al diálogo establecido entre ambos durante la Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada en septiembre de 2015.
    La visita, señaló recientemente la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), será una ocasión propicia para hacer un análisis de las oportunidades de cooperación en materias energética, aeroespacial, de ciencia y tecnología, de estrategias digitales y de ciudades inteligentes.
    Además permitirá delinear acciones para diversificar los intercambios comerciales y aumentar los flujos de inversión.
    De enero a septiembre de 2015, el comercio bilateral total alcanzado fue de 4.6 mil millones de dólares, mientras que las importaciones de México procedentes de India aumentaron a casi 3.1 mil millones de dólares, lo que representó un incremento de 12.18 por ciento respecto al mismo periodo de 2014.
    El portafolio que compone el intercambio bilateral incluye productos químicos y de ingeniería, automóviles y autopartes, productos farmacéuticos, diamantes, textiles y prendas de vestir, además de gasolina.
    Hoy en día el petróleo crudo es todavía el principal producto de exportación de México a esa nación asiática, además de fertilizantes, hierro y acero, así como productos de ingeniería.
    India es el sexto socio comercial de la República Mexicana y el octavo inversionista entre los países de Asia-Pacífico.
    Las áreas con más potencial de crecimiento en proyectos mexicanos son la minería, mientras que en el país asiático son procesamiento de alimentos y de infraestructura, automóviles y autopartes, textiles y prendas de vestir, software, productos farmacéuticos, ingeniería, energías renovables y la biotecnología.
    Las inversiones indias en México se estiman en varios cientos de millones de dólares, éstas en su mayoría son tecnológicas, farmacéuticas y empresas de ingeniería en los neumáticos, envases y equipos eléctricos.
    En tanto que las inversiones mexicanas en la India están en multicines, vivienda, infraestructura, autopartes, cemento y elaboración de alimentos.
    India ha reconocido que México cuenta con políticas favorables para la inversión, colocándose como uno de los mercados con más ventaja estratégica del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
    En ese sentido las diferentes cámaras de comercio de ambas naciones tienen varios memorandos de cooperación, y delegaciones de negocios indios participan con regularidad en varias de las principales ferias comerciales en México.
    En materia política, se destaca que México fue el primer país de América Latina en reconocer India después de su independencia y ambos establecieron relaciones diplomáticas en 1950.
    Impulsados por sus puntos en común, la convergencia de visiones del mundo y una relación de temas libres, India y México han colaborado muy de la mano en los principales temas de la agenda global, como el desarme nuclear, el cambio climático, el comercio y la arquitectura económica mundial.
    Hasta ahora, ambos países han intercambiado 11 visitas de jefes de Estado, siendo la última en 2008 de la ex presidenta Pratibha Patil, mientras que el ex primer ministro Manmohan Singh asistió a la Cumbre del Grupo de los Veinte (G-20) organizada por México en Los Cabos, Baja California Sur, en junio de 2012.
    India y México, países amigos

  • Primer ministro de la India podría visitar México a fines de 2016

    Primer ministro de la India podría visitar México a fines de 2016. De gira por Nueva Delhi, la canciller Claudia Ruiz Massieu se reunió con su homóloga de la India, Sushma Swaraj, para dar seguimiento a los acuerdos que los presidentes Enrique Peña Nieto y Narendra Modi celebraron en septiembre de 2015, en el marco de la 70 Asamblea General de la ONU, en Nueva York.
    En el encuentro las funcionarias coincidieron en dinamizar los vínculos para que respondan a las coincidencias, ambiciones y potencial mutuos y reiteraron las respectivas invitaciones para que los mandatarios de ambos países intercambien visitas oficiales.
    En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que con ese objetivo acordaron trabajar en conjunto los próximos meses con miras a concretar la visita del Primer Ministro Modi a México a finales de 2016 o a principios de 2017.
    Ruiz Massieu y Swaraj dialogaron sobre el interés compartido en favorecer la cooperación en temas de tecnología espacial por medio del uso de esa herramienta para proyectos conjuntos en materia de agricultura, pesca, recursos hídricos y cambio climático, entre otros.
    Ese nicho se ha fortalecido a partir de la firma, en 2014, del Memorándum de Entendimiento entre la Agencia Espacial Mexicana y la Organización India de Investigación Espacial (ISRO).
    De igual manera intercambiaron posiciones y experiencias en seguridad energética, atención a las diásporas, cooperación científica y técnica, igualdad de género y cambio climático.
    Además dialogaron sobre la participación mexicana en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz, ámbito en el que la India cuenta con amplia experiencia.
    Las cancilleres también conversaron sobre los retos del Grupo de los 20 (G20), foro en el que ambos países buscan mantener la estabilidad y promover un crecimiento fuerte, balanceado e inclusivo, así como mejorar la gobernanza económica global.
    Se congratularon por la activa participación de la India en la Alianza del Pacífico, de la cual es Estado observador desde febrero de 2014, y en la que se han identificado oportunidades de cooperación en materia de ciencia y tecnología, información tecnológica, educación, innovación y pequeñas y medianas empresas.
    Como parte de sus actividades en Nueva Delhi, Ruiz Massieu inauguró la exposición fotográfica “Mexico is…”, que se exhibe en el transporte colectivo metro de esa ciudad y que muestra una selección de 30 fotografías de diferentes destinos turísticos de este país, organizada por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).
    De la India la titular de la SRE se trasladó a la ciudad de Berlín, Alemania, para continuar con su gira de trabajo.
    Primer ministro de la India podría visitar México a fines de 2016

  • En India el desprecio por las niñas, es grande; niña de 15 años violada y quemada

    En India el desprecio por las niñas, es grande; niña de 15 años violada y quemada. Una niña de 15 años lucha por su vida en un hospital de Nueva Delhi, indicó la policía, después que la violaran y prendieran fuego en la azotea de la vivienda de su familia en un pueblo a las afueras de la ciudad.
    El suceso es uno de los varios casos de violaciones contra mujeres y menores en India denunciados en las últimas semanas, subrayando la persistencia de esta violencia pese a la indignación pública demostrada hace tres años, que llevó a la aprobación de leyes más firmes que pretendían evitar las agresiones sexuales.
    En este nuevo caso en el estado de Uttar Pradesh, un hombre de 20 años fue detenido por supuestamente violar e intentar quemar viva a la chica en el pueblo de Tigri, cerca del suburbio de Nueva Delhi de Noida, indicó el agente de policía Yadram Singh, de la comisaría de Bisrakh.
    El hombre tenía «graves quemaduras en las manos» y fue acusado de varios delitos, incluidos violación, intento de asesinato, agresión contra un menor y causar lesiones graves, dijo Singh.
    La niña permanecía en estado grave en un hospital de Nueva Delhi, dijo el agente. Los periódicos indios señalaron que había sufrido quemaduras en el 95% de su cuerpo.
    El informe del caso describe cómo los padres de la joven la encontraron con graves quemaduras tras oír sus gritos desde la terraza en la azotea, antes del amanecer del lunes.
    La menor dijo después a la policía que un hombre la había violado, golpeado y prendido fuego tras meses de acoso.
    Mujeres y menores en India están considerados como especialmente vulnerables a la violencia sexual y el acoso debido a los tabúes sociales generalizados en contra de hablar sobre las agresiones sexuales. El estigma es tan fuerte que muchas familias ni siquiera denuncian los casos, mientras que otras encuentran resistencias en la policía al presentar sus denuncias.
    Los expertos señalan que eso ha empezado a cambiar desde 2012, cuando una joven de 23 años murió tras sufrir una violación en grupo en un autobús de Nueva Delhi. El crimen desató una oleada de indignación nacional y exigencias de que se haga más por la seguridad de las mujeres. El gobierno aprobó por la vía rápida una ley que multiplicó por dos las condenas de cárcel por la violación e ilegalizó el voyeurismo, el acoso y el tráfico de mujeres.
    Sin embargo, grupos activistas piden más medidas, como mejorar la educación de los jóvenes y añadir infraestructura básica de seguridad como iluminación en las calles y baños públicos.
    El debate público también ha aumentado los artículos en la prensa india sobre violaciones y agresiones, incluyendo varios casos reportados en los últimos días.
    La policía en la capital financiera del país, Mumbai, dijo estar investigando si una niña de 4 años, cuyo cuerpo se encontró tirado entre unos arbustos a las afueras de la ciudad, fue violada antes de ser asesinada, indicó la agencia de noticias Press Trust of India. La niña desapareció tras separarse de su madre en una estación de tren el domingo por la noche, según medios.
    La semana pasada, tres chicos secuestraron supuestamente a una adolescente de su casa y la violaron varias veces, primero en un campo de cultivo en el estado norteño de Haryana y luego en Nueva Delhi antes de que la joven lograra escapar, indicó la agencia de noticias citando a la policía.
    En India el desprecio por las niñas, es grande; niña de 15 años violada y quemada

  • Hombres armados atacan un edificio gubernamental en la Cachemira india

    Hombres armados atacan un edificio gubernamental en la Cachemira india. Hombres armados tomaron por asalto un edificio gubernamental con cientos de personas dentro, en los alrededores de Srinagar, en la parte de Cachemira administrada por India, dejando seis heridos y dando lugar a un tiroteo, informó la policía este sábado.
    «Dos o tres activistas entraron en el edificio, hiriendo a seis policías en el asalto inicial», declaró el inspector general de policía de la región.
    Hombres armados tomaron por asalto un edificio gubernamental con cientos de personas dentro, en los alrededores de Srinagar, en la parte de Cachemira administrada por India, dejando seis heridos y dando lugar a un tiroteo, indicó la policía.
    Hombres armados atacan un edificio gubernamental en la Cachemira india