Etiqueta: incrementos

  • Subiran salarios a policías en Tamaulipas

    Para enfrentar con mayores posibilidades la violencia que vive Tamaulipas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) proyecta aumentar hasta en 60 por ciento el sueldo de los policías.

    El titular de la SSP de Tamaulipas, Antonio Garza García, aseveró que, de ser necesario, se podrían comprar o rentar helicópteros para reforzar el parque vehicular de la dependencia.

    Señaló que la intención es que el Presupuesto de Egresos del próximo año incluya mayores beneficios para los elementos policiales.

    Y por lo que a la dependencia se refiere, indicó que seguirá convocando a los jóvenes a integrarse como nuevos agentes, «porque necesitamos más jóvenes que vengan a ayudar a fomentar la seguridad en nuestro propio estado».

    Subrayó que el incremento salarial deberá ser de al menos 50 por ciento y proyectarlo hasta 60 por ciento en forma gradual, lo mismo que las prestaciones del personal, considerando que el trabajo del policía es altamente competente.

    Sobre el reforzamiento del equipo, con la posible inclusión de helicópteros, expuso que se están haciendo las requisiciones necesarias para ver en qué forma puede llegar esa clase de insumos, ya sea rentados o comprados.

  • ¿De que sirve? SEP ampliara 30% plaza a maestros

    Si de antemano la mayoria de los actuales maestros no saben de docencia o si llegan a tener nociones, los planes y programas estan aquilosados por un sindicato corrupto.

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) ofrecerá 32 mil 536 puestos de trabajo adicionales como maestros dentro de las escuelas de preescolar, primaria y secundaria para el nuevo ciclo escolar, lo que representa un crecimiento de 29.4% (7 mil 399, respecto del año pasado).

    Durante la ceremonia, en la que representantes de la SEP y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entregaron los originales mecánicos de las 23 versiones de los exámenes que se aplicarán el 18 de julio, Ana María Aceves, directora de Evaluación de esa dependencia, informó que para el siguiente ciclo escolar el concurso tiene un crecimiento importante.

    La funcionaria informó que se han tomado todas las medidas para evitar que los gobiernos de los estados y los partidos políticos de las elecciones en donde habrá elecciones no utilicen este concurso con fines electorales.

    Sin embargo, consideró que «no podemos meter las manos por ningunos».

  • Breve explicasion de la situacion economica en Mexico

    Sube el dólar, cierto.
    ¿Malo?, ¿bueno?, ¿llego la crisis?, otro 94/95?
    Vamos por partes dijo Jack el destripador.
    Sucede que si bien desde el mes de agosto el dólar esta en un desliz corriente del 22.4 por ciento lo que ya ubica (a la hora de la escritura de este mensaje) en 12.40 pesos por dólar.
    Lo impresionante es que muchos estamos acostumbrados a las crisis y las devaluaciones, por ello las alertas ya se encienden, ¿pero que esta pasando?
    Ya en varias veces he dicho que la crisis e Estados Unidos esta bien, nos pegara, no es culpa de México mismo por lo cual seria increíblemente difícil que veamos una crisis del sistema bursátil-financiero de México como en 1995.
    Así que olvidemos ese comparativo.
    Lo que si creo es que serán un par de años (2009 y 2010) complicados donde los que tienen trabajo deben cuidarlo ya que la desaceleración económica pegara a todos los rubros en todos los sentidos a todos los status.
    Televisa, Cemex y otras grandes e importantes empresas en México, ya están actuando y movilizándose en sus finanzas para hacer frente a la desaceleración de 2009 para si se llegara a hacer recesion; poder moverse sin tanto daño.
    ¿México esta preparado?
    No estamos tan flacuchos endémicos y débiles como en los noventas, pero no somos fuertes como para resistir tanto tiempo.
    En septiembre del año pasado lo escribí; México deberá incentivar el mercado interno… Pero, eso era si y solo si, la crisis duraba este año en Estados unidos y se ha ido agravando la situación, el agujero negro de las hipotecas no se sabe el tamaño real de todo ello.
    México ha resistido como los grandes, si; de hecho llama la atención hasta que hemos durado un poco mas de lo esperado ante el problema de nuestro principal socio comercial que es Estados Unidos.
    El detalle… es que no creo que nuestras autoridades sepan que hacer ante algo que hasta el momento, ni siquiera se termina de dimensionar.
    ¿Hay algo que podamos hacer?
    Cuiden el empleo, bajen sus deudas y nada de gastos no necesarios.
    Technorati Profile