Etiqueta: incendios

  • Aumentan en Morelos incendios forestales

    Morelos
    · Exhortan a municipios y agricultores a hacer un manejo responsable del fuego
    · 40 incendios durante el primer bimestre del 2015
    Durante los dos primeros meses del 2015 se han registrado 40 incendios forestales, lo que representa un incremento del 110 por ciento con respecto a los detectado durante el 2014, así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath a los presidentes municipales.
    Durante la sesión ordinaria del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM), los exhortó a sumarse a las medidas de prevención para el manejo responsable del fuego, toda vez que la mayoría de los incendios son debido a las quemas agrícolas que se salen de control.
    “Sabemos que las quemas agrícolas son actividades que año con año se realizan, pero éstas se deben realizar de manera controlada y responsable por lo que nos es necesaria la colaboración de los municipios para que vigilen las quemas o en su defecto soliciten nuestro apoyo, a lo que aspiramos es poder contar con un programa de quemas y de esa manera prevenir cualquier incendio forestal que ponga en riesgo la vida de los brigadistas y la biodiversidad de Morelos”, enfatizó Contreras MacBeath.
    Con respecto al incendio Forestal, ocurrido este 25 de febrero en el paraje “Tepetates” del municipio de Tlalnepantla, informó que fue atendido por dos brigadas de SDS y CONAFOR gracias al reporte de calor del sistema satelital de alerta temprana de Incendios Forestales de la CONABIO y cuya afectación fue de 44 hectáreas, lo cual es cerca de la mitad de lo que se afectado en Tepoztlán.
    De los 38 incendios registrados en este año, 24 de ellos se han detectado en Tepoztlán, en especial en el kilómetro 8 del Área Natural Protegida “El Texcal”, en donde están preparando para invadir y crear asentamientos humanos irregulares nuevamente, así como a la extracción ilegal de materiales como la piedra volcánica característica de esta zona.
    “Contamos con un mapa en el que se ve claramente cómo van tratando de limpiar esta zona para entrar, pero no estamos dispuestos a permitir que nuevamente dañen esta ANP, tan importante por todos los servicios ambientales que nos proporciona”, señaló el Secretario.
    El 90 por ciento de los incendios forestales son provocados por la mano del hombre, del total de incendios el 46 por ciento se deben a actividades para el cambio de uso de suelo, el 11 por ciento a extracciones de materiales, el 22 por pastoreo y desmonte, por lo que las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a vigilar y reportar en caso de incendios forestales al 01 800 INCENDIO, así como en las redes sociales de la SDS, Desarrollo Sustentable Morelos en Facebook y @SDS_Morelos en Twitter.

  • Graco Ramírez y el titular de la SEMARNAT sobrevuelan zonas afectadas por incendios forestales en Morelos

    Graco Ramírez y el titular de la SEMARNAT sobrevuelan zonas afectadas por incendios forestales en Morelos
    Graco Ramírez y el titular de la SEMARNAT sobrevuelan zonas afectadas por incendios forestales en Morelos

    El gobernador Graco Ramírez y el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, realizaron un sobrevuelo para evaluar la magnitud de los daños ocasionados por los incendios forestales que están afectando la zona norte y oriente de Morelos, tras lo cual determinaron el apoyo del Gobierno Federal para fortalecer al equipo de brigadistas y la logística correspondiente para hacer frente a esta situación.
    En el municipio de Tepoztlán, donde se encuentra el control de mando de la Comisión Estatal Contra Incendios Forestales, que desde ayer sesiona de manera permanente, fueron informados Graco Ramírez y Juan José Guerra de las condiciones en las que se encuentran los incendios registrados en la zona norte del estado, estableciendo la necesidad de contratar a más brigadistas por parte de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) para estas tareas.
    Se dio a conocer que se han realizado tareas de combate a 11 incendios registrados, de los cuales cinco han sido ya controlados, como el del kilómetro 62 de la carretera a Huitzilac, y los del parque estatal «El Texcal», situado entre Jiutepec y Tepoztlán; en el poblado de San Andrés en Tepoztlán, así como el del paraje del Cerro de «Las Mariposas», ubicado entre Tlayacapan y Tepoztlán, por el momento con un 85 por ciento de extinción.
    De la misma forma se dio a conocer que después del sobrevuelo realizado por el gobernador y el titular de la Semarnat, se estableció que: «Es a todas luces que estos incendios han sido provocados por personas que creen que van a cambiar el uso de suelo de sus terrenos, y no lo vamos a permitir, por lo que hacemos un llamado a evitar quemas agrícolas; a quien detecte que están provocando un incendio, que lo denuncie», sentenció Juan José Guerra.
    El funcionario federal indicó que Morelos es uno de los estados, junto con Chiapas, más afectados por los incendios, tan sólo seguidos por el Estado de México y Michoacán por lo que dijo que es lamentable que estos incendios lleguen a ser provocados por gente inconsciente que busca cambiar principalmente el uso de suelo de sus propiedades, ante lo que sentenció: «No vamos a escatimar, quien está haciendo esto tenga que pagar las consecuencias».
    De la misma forma fue confirmado que son ya cinco helicópteros los que participan en las acciones para combatir los incendios junto con los brigadistas: dos son de la Policía Federal, uno de éstos dedicado a tareas de reconocimiento aéreo; otro de la CONAFOR, otro más que presta el Gobierno del Estado de México, y uno que ha rentado el Gobierno de Morelos, por un monto de más de un millón de pesos.
    En este contexto, Graco Ramírez manifestó que se está solicitando al Gobierno Federal que evalué los daños causados por los incendios forestales, para determinar si se puede otorgar la Declaratoria de Emergencia; no obstante mientras esto sucede se han redoblado los esfuerzos de los municipios de Tepoztlán, Tlayacapan, voluntarios y brigadistas que están luchando para sofocar estos siniestros.
    El mandatario agradeció la pronta respuesta del Secretario de Medio Ambiente para atender personalmente la situación compleja que enfrenta Morelos, sumado a las investigaciones que han iniciado las autoridades de seguridad y justicia del estado, para dar con los responsables de esta acción que está afectando al estado.
    Y mencionó que hay 50 elementos del Ejército Mexicano colaborando en estas tareas para sofocar los incendios, y la disposición del Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Salvador Cienfuegos Zepeda, para destinar otro número de elementos si así se solicita.
    Graco Ramírez indicó que aún no hay una alerta sanitaria por el humo que se genera por estos incendios, sin embargo, aseguró que se mantienen en alerta por lo que se registre en las próximas horas; por otra parte confirmó que se ha incrementado la vigilancia por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, particularmente en las comunidades de «El Texcal» y Santa Catarina en Tepoztlán y Jiutepec, donde se han detectado el mayor número de incendios provocados por invasores de estas áreas naturales.
    Cabe referir que en estas acciones participó el secretario de Desarrollo Sustentable y el Gerente de la Comisión Nacional Forestal en Morelos (CONAFOR), Topiltzin Contreras MacBeath y Arturo Rodríguez Díaz, respectivamente. Así como el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, el delegado de la Semarnat en Morelos y el presidente municipal de Tepoztlán.
    Graco Ramírez y SEMARNAT revisan  incendios forestales en Morelos
    Graco Ramírez y SEMARNAT revisan incendios forestales en Morelos

  • Rusia en alerta por incendios

    el fuego y calor vuelven poniendo en peligro mas que a rusia

    Hace un año, incendios forestales en Rusia dejaron cuantiosas pérdidas no solo económicas sino en campos de siembra que se traduce en desabasto no para el pueblo ruso, sino para el mundo. Si usted como Yo arqueo la ceja cuando lee estas cifras, sepa que me entere que Rusia es el granero del mundo y esos incendios han elevado el futuro de trigo, maíz, etc.

    Este año parece no será tan cálido como el anterior donde, hasta cerca de 300 personas perdieron la vida en ríos rusos (ahogados ya que entraban borrachos), pero ya hay incendios forestales que no es una buena noticia ya que el verano aun no llega.

  • Fuego en Coahuila

    Fuego en Coahuila

    esta es una de las escenas de como propiedad privada esta en riesgo por el incendio

    Que lamentable es lo que vemos así como también, lo que está ocurriendo y todo lo demás que hay en su alrededor.

    Lo que hablo y trato hacer que todos dimensionemos, es que en Coahuila hay una serie de incendios están arrasando no solo con cientos de hectáreas que sirven de pastizales o como por ejemplo, reservas ecológicas.

    Se han puesto a pensar, cuantos osos, vacas, caballos, etc. ¿están muriendo?

    Algunos hablan de que este incendio que ya tiene dimensiones que han rebasado a las autoridades y tienen en riesgo 9 localidades del estado, fue causado por la negligencia de alguien que lanzo una colilla de cigarro por la ventana.

    Así de fácil con la sequia que hay en este momento, los vientos que arrecian y claro está, una flama, es posible crear un infierno como el que se enfrenta en Coahuila.

    Un abrazo solidario.

  • Viajan bomberos polacos para ayudar a Rusia

    Un grupo de 155 bomberos polacos ha viajado a Rusia para colaborar en las labores de extinción de los incendios forestales que afectan a los alrededores de Moscú.

    El equipo polaco permanecerá en suelo ruso hasta el próximo 21 de agosto, informaron hoy las autoridades polacas.

    Recientemente el Gobierno ruso abrió la puerta a la ayuda internacional para combatir el fuego, que hasta el momento ya se ha cobrado la vida de al menos 52 personas y ha calcinado cientos de viviendas.

    Mientras, el humo provocado por los incendios forestales se ha apoderado de Moscú, donde en algunos barrios la visibilidad se ha reducido considerablemente y el intenso olor a quemado ha penetrado en las casas.

    La grave situación ha hecho que hoy varias embajadas hayan empezado a retirar a su personal en la capital rusa debido a la elevada contaminación del aire por estos incendios, que según fuentes médicas ha agravado las enfermedades cardiovasculares y disparado los casos letales.

  • Rusia destituye altos mandos de Marina

    Para escarmiento de militares de alto rango y funcionarios civiles, el titular del Kremlin, Dimitri Medvediev, realizó este martes una auténtica purga en la Armada rusa, al destituir de manera humillante a varios miembros de su plana mayor por negligencia criminal frente a los incendios forestales que asuelan Rusia.

    Medvediev, quien ante las crí­ticas decidió volver a Moscú de su residencia veraniega en Sochi, en el Mar Negro, reunió al Consejo de Seguridad de Rusia para exigir que no se repitan los lamentables hechos de hace unos dí­as, cuando el fuego arrasó por completo una de las más importantes bases logí­sticas de la aviación naval, muy cerca de Moscú.

    Tras el enfático desmentido del Ministerio de Defensa de lo que llamó los irresponsables inventos de los periodistas, ante las evidencias la procuradurí­a general de Rusia confirmó que la base aérea de la Armada en Kolomna, en las afueras de esta capital, quedó reducida a cenizas: se quemaron la sede del Estado Mayor, el departamento financiero, 13 depósitos con aparatos aeronáuticos, 17 almacenes con vehí­culos militares y 2 talleres mecánicos.

    Detrás de esta deliberadamente poco precisa información oficial, según la prensa local se oculta que cerca de 200 aviones y helicópteros fueron consumidos por las llamas.

    Por ello, Medvediev â??con plena cobertura de la televisión localâ?? cesó uno a uno a los responsables de que ocurrieran estos hechos. Entre los destituidos, figuran el jefe de Logí­stica y Retaguardia de la Armada, almirante Serguei Sergueyev; el jefe de la Aviación Naval, almirante Nikolai Kuklev, dos subjefes de la misma y el jefe de la base siniestrada, entre otros oficiales de alto rango.

    También recibieron sendos apercibimientos presidenciales por falta de idoneidad para desempeñar el cargo, el comandante en jefe de la Armada, almirante Vladimir Visostky, y el jefe del Estado Mayor naval, almirante Aleksandr Tatarinov.

    Moscú amaneció ayer inmersa en una espesa capa de humo por los incendios forestales que afectan el territorio rusoFoto Reuters
    â??Como ministro â??se dirigió el presidente al titular de la cartera de Defensa, Anatoli Serdiukovâ?? tome bajo su control personal la situación (en las instalaciones militares). Y que quede bien claro para todos (militares o civiles), si algo similar vuelve a suceder, actuaré de la misma forma, sin contemplacionesâ?, subrayo Medvediev.

    Y agregó: Tenemos instalaciones estratégicas que preocupan. Son infraestructuras extraordinariamente peligrosas, ante todo las bases del Ministerio de Defensa, depósitos y arsenales de armamento nuclear y municiones.

  • Van 48 muertos en Rusia por incendios forestales

    El número de muertos en los incendios forestales que afectan a numerosas regiones de Rusia, y que han devastado centenares de miles de hectáreas de bosque, asciende ya a 48, informó hoy el ministerio de Situaciones de Emergencia.

    «En total han muerto 48 personas», señala un comunicado del ministerio, que informa del hallazgo de ochos nuevos cadáveres en las labores de desescombro de casas quemadas por los incendios en días anteriores.

    Según el parte oficial, en la últimas veinticuatro horas se declararon 403 fuegos en bosques y 13 en yacimientos de turba, un combustible vegetal altamente inflamable y difícil de apagar.

    En ese mismo período fueron sofocados un total de 293 incendios forestales.

    Actualmente, de acuerdo con los datos de Emergencia, en el país hay 520 incendios activos en una superficie de 188.500 hectáreas.

    Más de la mitad de ellos, 310, se encuentran localizados y abarcan una superficie de 78.800 hectáreas.

    El ministerio de Emergencia destacó que 58 de los incendios son de gran envergadura y afectan una superficie de 126.000 hectáreas, es decir, poco más de dos tercios de área total castigada por el fuego

  • De menos es lo que se pide del IMSS, sensibilidad y atencion

    El director general del IMSS, Daniel Karam aseguro que se mantendra en su cargo y que acataran las indicaciones de la Suprema Corte de Justicia de la nacion luego del fallo del maximo tribunal en torno al caso de la guarderia ABC de Hermosillo, Sonora, donde fallecieron 49 menores de edad.
    «Aun cuando el proceso del Tribunal Constitucional ha concluido, deberes personales y labor como director general del IMSS, no deben detener su marcha».
    Al leer un mensaje, en sus oficinas de Paseo de la Reforma, el funcionario aseguro que el IMSS esta obligado a realizar todas las acciones para la atencion de las victimas y adoptar medidas que garanticen que este tipo de tragedias no se vuelvan a presentar.
    Tras enumerar las primeras acciones de atencion a los familiares de los menores fallecidos y tambien de quienes resultaron lesionados, Karamí? dijo que la prioridad sera que estos menores reciban la atencion medica posible como lo indico la corte.
    Senalo que hasta el momento se han identificado lesiones permanentes solo en una menor que dijo recibira los apoyos necesarios para los ninos que han sufrido lesiones por quemaduras.
    Aseguro que se trabaja para que las guardeias seran cada vez mas seguras, por ello tras la revision del instituto se adoptaron medidas de seguridad superiores a las que indican las Normas Oficiales Mexicanas.

  • Incendios forestales en California, la pesadilla inicia

    Un incendio forestal que amenaza una zona de casas rodantes en Riverside ha sido contenido en 30 por ciento, aunque ha destruido unas 121 hectáreas de terreno boscoso, reportaron hoy aquí autoridades locales.

    Voceros del Departamento de Bomberos del Condado de Riverside indicaron que el incendio, que se inició la noche del miércoles, fue avivado por los fuertes vientos.

    El fuego se inició cerca del área de Glen Avon, en Granite Hill Drive y Quartz Canyon Road, cerca de la autopista 60, y en momentos estuvieron en peligro propiedades de la zona de Fontana, en el condado de San Bernardino.

    El siniestro está siendo combatido por más de 300 bomberos y se dispuso la evacuación del área cercana en la zona de casas móviles Santiago Estates como medida de precaución.

    De acuerdo con el reporte, las causas de incendio son investigadas por las autoridades

  • ¿Nuevo cartel en Cuernavaca?

    La Secretaría de Prevención y Auxilio Ciudadano (SPyAC) municipal reportó que durante las primeras horas de hoy se registraron dos incendios, en una vivienda y en un local comercial, los cuales al parecer fueron provocados.
    El primero de ellos se registró en una vivienda ubicada en la Privada de Prolongación Jacarandas, en la colonia Ampliación Vista Hermosa.
    Al lugar acudieron elementos de Bomberos de Cuernavaca y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) , sin que hubiera víctimas; al parecer, el siniestro fue provocado por varios hombres que viajaban en diversas camionetas de lujo.
    En el lugar fue hallada una pinta con las letras ‘CPS’, mismas que fueron anotadas en la bitácora de las corporaciones asignadas a la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano.
    Posteriormente, aproximadamente a las 4:00 horas, se reportó un incendio más, en un local con la denominación Grúas Vargas, en donde se quemaron dos camiones de traslados de autos y un automotor.
    Dicho negocio está ubicado en las esquinas de Alta Tensión y Gustavo Díaz Ordaz, en la colonia Cantarranas; de igual forma, en la pared del mismo fue pintada con letras negras una leyenda similar a la primera