Etiqueta: incautacion

  • Colombia incauta bienes de narcos mexicanos

    La jefa de la unidad de extinción del derecho de dominio de la Fiscalía, Gladys Sánchez, informó el sábado sobre la ocupación de 78 bienes valorados en 25 millones de dólares que pertenecían al cártel mexicano de Sinaloa.

    »Esa operación la hizo el CTI (Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía) en asocio con nosotros. El objetivo era capturar a las personas que en Colombia colaboraban con ellos, con los de ese cartel (de Sinaloa) . Entonces a partir de ahí fue que iniciamos la ocupación de los bienes», explicó Sánchez en diálogo telefónico.

    La funcionaria añadió que los 78 bienes fueron confiscados el viernes »en nueve ciudades del país» y que éstos pertenecían también al cartel colombiano conocido como del Norte del Valle.

    Agregó que la investigación de uno de los fiscales a su cargo estableció que »esta banda era liderada por el hoy capturado Andrés Felipe Toro, alias ‘Pipe Montoya’, primo de Diego León Montoya, alias ‘Don Diego»’, quien tenía vínculos con el cartel mexicano. Diego Montoya fue extraditado a Estados Unidos en diciembre.

    Según la Fiscalía, algunas de las propiedades afectadas se encuentran a nombre del extraditado Germán Alirio Vásquez Sánchez, alias »Pacho», hombre de confianza de »Pipe Montoya», que se encargaba de coordinar el envío de estupefacientes desde la Costa Pacífica colombiana hacia México y Estados Unidos.

    Los bienes ocupados fueron 62 inmuebles, 10 vehículos y seis sociedades, que en su mayoría se encuentran en Bogotá y en municipios de los departamentos de Valle del Cauca y Boyacá.

    »En desarrollo de esta investigación, que lleva más de dos años, ya fueron capturados en diciembre de 2008 otros siete integrantes de la misma organización criminal», precisó la Fiscalía en un comunicado de prensa

    Technorati Profile

  • Mexico incauta droga

    La guerra contra el narcotráfico no se detiene, y aquí vemos la presentación de un decomiso que hicieran fuerzas federales de seguridad en la ciudad de Tijuana, se valúo en mas o menos medio centenar de dosis que en el mercado habrían alcanzado un costo de mil millones de dólares. Ya se sabe que en Estados Unidos la guerra contra la inseguridad en México ha encarecido los costos de las drogas o llevado a los distribuidores de droga de aquel país a vender fakes (trampas) que han resultado peores que la misma droga.
    Technorati Profile